Vaaaaya, tiene una pinta genial.
Hay que probarlo. Excelente trabajo.
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Vaaaaya, tiene una pinta genial.
Hay que probarlo. Excelente trabajo. Para mi, el mejor wargame de los últimos años.
Funciona como un tiro a 3 y bien a 2. Si te interesa el conflicto, te metes hasta el fondo. Tiempo de juego, sabiendo jugar los 3: 2 horas y media. Gráficamente tiene una pinta estupenda.
¿Puedes explicar algo más del sistema?. ¿Tiene algo que ver con el sistema estado de sitio?
Gran jugador ese David Moreno. Felicítelo de mi parte. La leche.
¿Como se me pudo pasar este AAR? Tremendo trabajo Juno 2 juegos que me gustan mucho (Vietnam también es mi temática favorita).
Pero, si el FitL va a ser tu primer Coín, yo no te lo recomendaría. Te diría que pruebes primero el sistema, aunque sea una partida corta a algún juego de la serie, y si te ha gustado, adelante. Muy agradecido, Garrido. Uno se alegra de ser útil. Otro que se lo compraría al momento. Ojalá, la nueva versión esta agotadisima y a precios prohibitivos. Despues de darle esta noche al modo solitario:
Creo que con las correcciones de nomenclatura y un poquito de esfuerzo, se puede entender y jugar sin problema. En realidad el bot lo que intenta es que tu no ganes y esperar que se acaben los mazos, intentará taparte todas las opciones de victoria en las que estés mas cerca. Se puede llegar a disfrutar, como igualmente se disfruta jugandolo "a dos manos". Por lo demas, el juego, despues de volver a jugarlo tras mucho tiempo, me sigue pareciendo una delicia. Si te gusta el periodo puedes pasar tiempo leyendo el texto de las cartas mientras te das cuenta de lo bien implementadas que estan en el juego acorde a su contexto historico. Y en esta edición se disfruta mucho mas que en la original. El tablero y las nuevas cartas estan de 10. Tengo mas dudas sobre las nuevas piezas, sobre todo los peones y los reyes de colorines, pero es solo cuestión de acostumbrarse. En definitiva, un juego que hay que probar, por lo menos, una vez en la vida, y el mejor diseño de Eklund de largo, en mi opinion.
Fantástico Garrido. Yo soy el que me quejé del modo solitario. No soy un recién llegado al juego, llevaré unas 20 o 30 partidas y tal y como está en el libro de reglas, no hay por donde cogerlo. Estaría fenomeno si sacarais ese PDF con los errores de nomenclatura corregidos, sin párrafos duplicados y una explicación más accesible. Creo que para eso lo más importante hubiera sido que hubieseis probado el modo solitario y no solo hacer una traducción de un método de internet sin más. Creo que esa labor se puede hacer ahora sin problemas. Es más, aún así voy a intentar hacerme con el solitario y si lo logro y puedo echaros una mano, cuenta con ello. Juego recibido, enhorabuena por una edición fabulosa.
Todo rezuma cuidado y dedicación. Solo voy a poner un pero: el modo solitario. En las paginas 28 y 29 hay texto repetido, tambien se citan reglas con la letra N (N2, N3, tabla N7), pero esas letras no aparecen por ningun lado. Ademas (en mi opinion) el metodo está explicado de una forma muy farragosa. Confieso que lo he leido 3 veces y aun no me enterado de nada. Por favor, estaría genial realizar un video explicando bien el modo solitario, se que hay gente que compra esta edición principalmente por este metodo. No quiero que parezca una critica, quitando lo que digo del solitario, todo lo demas esta de 10 y es la edición que este magnifico juego merece. Vamos, que ya ha pasado el canal de Suez. Ya está en el mediterraneo.
Yo lo he probado y está genial.
Ademas eso de que venga con una APP para tablet, automatiza todo mucho. Acier, me acabas de costar 55€-
He empezado a leer sobre el juego y todo lo que veo me ha gustado. A ver si da lo que promete. El Renaissance es mucho mejor juego que el Pamir. Y además por mucho.
El Pamir aún siendo un gran juego, compite en otra liga. Más sencillo, menos “complicado” (para bien y para mal)
|