Vietnam 1965-1975, en un par de días ha pasado el corte de los 500 y ya esta en desarrollo por GMT. Los viejunos se acordaran del mismo juego de Victory Games

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Hola que tal, alguien conoce alguna versión para dos jugadores o solitario de este magnifico juego? Un saludoNo hay manera de vivir la experiencia de un juego político/diplomático como este con 1-2 jugadores. Twilight Imperium no son las naves o las razas, son las votaciones, el comercio, los acuerdos, las traiciones, las invasiones... la interacción entre jugadores (cuantos más mejor). TI IV con 3 jugadores pierde gran parte de su atractivo, con 4 empieza a ser interesante, pero es con 5-6 cuando de verdad brilla con luz propia (e imagino que con la expansión a 7-8 aun siendo más largo la experiencia sea todavía más épica). Entiendo que te llame mucho la atención el juego y quieras disfrutarlo aunque no tengas grupo para ello. Prueba a jugar en Tabletop Simulator, hay grupos de Discord donde los jugadores se reúnen, se ponen en contacto y se organizan partidas. Después de jugar un par de veces entenderás por qué no tiene ningún sentido jugar a este juego en solitario. Pues campaña finalizada. Hemos llegado al año 30, aunque hicimos una cosa mal en el año 25 sin la cual lo más probable es que no hubiésemos sobrevivido ni podido avanzar. No cuento más para no hacer spoilers.
Mis sensaciones tienen que dividirse en dos: las del juego y las de la experiencia de juego, que no es lo mismo. Me reafirmo en lo que ya he dicho del juego: es principalmente un RPG muy original con un reto muy potente en resolver cada IA de cada enemigo, lo que está MUY bien trabajado. Las opciones y posibilidades son amplias, creo que hay muchos caminos sobre cómo optimizar tu asentamiento con distintas posibilidades, es decir, no hay una única forma de optimización. Tiene un punto narrativo con un trasfondo muy original, pero quizá esperaba más en este aspecto. Hay más narrativa emergente que incrustada, y quizá esperaba más "texto". Los extremos épicos y pifias te obligan a nunca tener una certeza de qué va a pasar y a encontrarte situaciones extremas continuas. El elemento visual es innegablemente un elemento de juego: ir evolucionando tus fulanos, equiparlos , cambiar la miniatura por la que tiene la armadura que te acabas de agenciar... eso es una delicia. Y veo claramente que no es un juego para una campaña (y mucho menos para unas pocas sesiones), sino para rejugarlo y sacarle el jugo al repetir. La cuestión es que además del juego hay una "experiencia" de juego que depende mucho de cuestiones subjetivas y circunstanciales. Y hay un elemento que cada vez tengo más claro que es determinante en la experiencia lúdica: "el flow", ese equilibrio entre capacidades y exigencia del juego que hace que, cuando existe ese equilibrio, estés absorto en el reto, pero cuando está descompensado, te frustres si es muy elevada la dificultad o te aburras en el caso contrario. Y en esta campaña nosotros hemos estado rematadamente fuera de flow. No un poquito, ni un poco, ni bastante, ni mucho. No. Totalmente. Hemos visto claramente cómo no teníamos ninguna oportunidad de enfrentarnos a ninguna némesis con opciones, cómo no solo no avanzábamos sino que retrocedíamos, y como era imposible sacar adelante la partida de forma óptima. Ojo, creo que es importante remarcar que esa es una caractarísticas del juego, el sufrimiento y la adaptación al mismo. Estoy convencido de que nos ha pasado una cosa: hemos sobrevivido como asentamiento más de lo que hubiera sido deseable en una primera partida, pero a costa de agonizar. Hubiera sido más óptimo morir en el año 8-12 y reiniciar una campaña sabiendo ya los truquis básicos. ¿Volvería a jugar una campaña? Sí en el futuro con el grupo adecuado (que ya sepa jugar y que garantice continuidad), lo que creo que será muy complicado. ¿Me compraría el juego? Tras haberlo jugado, por el momento no. Tengo en recámara otras campañas que me atraen mucho más que esta y no me compensaría tener en la estantería este juegazo sin jugar, además del dinero, que lo vale, pero que no deja de ser una billullada. Hola buenas, espero que este sea el sitio adecuado donde poner esto. Si no es así ruego a moderación que lo cambie, no que lo elimine para que no se pierda.
Empezaré por el principio: Mi padre es muy manitas, y allá por el 2019 le pedí que me organizara las losetas del Descent en unos archivadores tal y como lo hacen los chicos de Frikiguias Mi padre, tras unos días de ensayo y error, le cogió el truco y no sólo me hizo los archivadores para el Descent, si no que también lo hizo con el Imperial Assault. Tras esto, le pedí que a ver si me podía organizar las miniaturas del Descent (tengo casi todo de Descent) en un maletín de una máquina de Diatermia que tengo. Dicho y hecho, con gomaespuma y unas cajas de los chinos, consiguió organizármelo todo perfectamente. Fue en ese momento cuando todo empezó, corría finales de 2019... -¿Si quieres te pinto las miniaturas?- Me dijo mi padre -Papá, te lo agradezco, pero eso es mucho más difícil de lo que parece, eso es un mundo aparte- le dije -Yo tengo tiempo, si quieres te los pinto. Consciente de que pintar miniaturas requiere paciencia y cierta habilidad, no quise herir los sentimientos de mi padre diciéndole que no sería capaz, así que le dije que adelante, pero que empezara por otras miniaturas (no quería que las minis del Descent se convirtieran en conejillo de indias). Le pasé miniaturas antiguas que tenía del Battle Masters, y de WarHammer que tenía por ahí almacenadas, junto con mis viejas pinturas, manuales de una colección de planeta de cuando yo tenía 14 años (ahora tengo 41) y todo aquello que pudiera serle útil. No encuentro las fotos de las primeras miniaturas que pintó, ni que decir que no tenían sombras y eran muy planas, y que tenían un nivel muy pobre es algo obvio. Pero que una persona con 79 años estuviera dispuesta a aprender y hacer cosas nuevas merece toda la admiración Os pongo aquí sus primeros avances Unos enanos de WarHammer https://www.amazon.es/photos/share/8UEVrLH4Ira9mtg3h9Ija3ptNSjCyYtsrs9XCWzdVam Orcos de WarHammer https://www.amazon.es/photos/share/UgrCzbe62WVaE92KhYEsle9MgLBGBfEZyxJvowSbgdQ https://www.amazon.es/photos/share/UgrCzbe62WVaE92KhYEsle9MgLBGBfEZyxJvowSbgdQ/gallery/0bdyXXQ3QFKRqrJ124oKaQ Arquero Bretoniano e Imperiales del BattleMasters DICIEMBRE 2019 https://www.amazon.es/photos/share/J5Hv9OjfZD6jSglWSnnEmWkLm4ERsaYkFkyIIxklN5t Arqueros BattleMasters https://www.amazon.es/photos/share/G2xHcWhuxd82dX5myF7HPlKmp5xVaWeXpHmLfQ9fCJE Orco Negro https://www.amazon.es/photos/share/UBjuvriTo4s0Dfpd6keA7Bgi39xAmjH6I566W2W98Jr Guerreros del Caos de WarHammer https://www.amazon.es/photos/share/7ViDlNjaXpjZeQAG3mB3upt3ENcDsQCHRgBXMMGsmgu Hechiceros de un juego de Borrás que no recuerdo el nombre Ya se empieza a ver una progresión FEBRERO 2020 https://www.amazon.es/photos/share/4DDVnqxqGQq3wxuxlZQinnHyIxUzRifwpgI8r5xuYiA https://www.amazon.es/photos/share/o2bqOrJrIoxnalFHNR8VVUzkDkEsV72qIOOIEYzDDg9 https://www.amazon.es/photos/share/0LCE8VDkR95KrB4A334nwtmDXehtqUH5CTqSrg6pm52 Altos Elfos WarHammer Y llegó la pandemia. Hasta este punto mi padre apenas tenía colores, además de que nadie le había enseñado nada. Sólo los consejos que me daban mis colegas via whatsapp y que le trasladaba a mi padre telefónicamente porque estabamos confinados. El resto lo aprendía mediante vídeos de you tube. Afortunadamente por Reyes le regalamos colores y hasta un aerógrafo (que aún no se atreve a usar) https://www.amazon.es/photos/share/q11Hc3mS4t0vDQu9lLLK4iCkN8luW5O5A5y2l8C1w4p https://www.amazon.es/photos/share/74AZ34fLCI8DTubc3gId1r83OVDufjJTbSsd4aBeC2z https://www.amazon.es/photos/share/0UdLQBvLGIpRs9x9UGM5j5XN1SgQOyYzp6NVqBIBq9 https://www.amazon.es/photos/share/LvOm7qckyQWJ9kQ2y6KKW9A9lmzF3M2tzvOiBYAaRm0 https://www.amazon.es/photos/share/WofL1tEgYQ7ww0tQN4CvzHykwJlc2PT9qn2Iu1vjiWj https://www.amazon.es/photos/share/tPZxW3YYcnJ4drbBTuyDJxGqfF33cGay0Ol4L6FR4v4 https://www.amazon.es/photos/share/UIaHphuSNNbGcGxaMFqfWmyge3jKgIbWqL5RufdtgFB Hobbits https://www.amazon.es/photos/share/x0icRCESVU3G4MYq1SzhwbuVG9kPIPWyvsfsaQBB9Ec Boromir Todavía el pintado es muy plano y se le notan los brochazos, pero se aprecia la progresión. https://www.amazon.es/photos/share/Q5CnZjoQqDQc53TDWND3GYrClWm8JIqfQWwRTE8uIZI https://www.amazon.es/photos/share/yDvuYbmcCoo9kx4tS0MgTydCzCb7clvXvNssnylJxYi Bestia del Caos de BattleMasters https://www.amazon.es/photos/share/bvTP3H85pRhRq384jW8L7VwcFuWMwBM0dhNFH8vqTFH https://www.amazon.es/photos/share/f9827wOiqYgNyKeRXTc1tXjkFxL1rlU8MFu84646pSz Goblins Nocturnos WarHammer ABRIL 2020 En este mes mi padre cumplía 80 años https://www.amazon.es/photos/share/sGwgYaZ1FocSIS2K0mCdT5Y0D8ELnUGuq1FlrbuY2Ec Orco Negro de BloodBowl https://www.amazon.es/photos/share/jbg9XXquVxLWsXxVcSzgh6ReXdKRegq2VFALV1ONSXX https://www.amazon.es/photos/share/sa2ot5y5Ri6XSQSposqyO1o5aCah2B5KvsjzWT2e3al Esta fue la primera Miniatura que realmente me dejó alucinado de mi padre, es de una miniatura de un juego de Borrás creo que era de Dragones y Mazmorras. Por fin se veían sombras y luces en el pintado. https://www.amazon.es/photos/share/5KUvInUiBV2fyJjYkThKO4L1il46wETO5v2ZEH2YTt4 Caballeros del BattleMasters Con estas minis me dio un poco de bajón porque pensaba que mi padre ya tendría una línea ascendente de trabajo, pero claro, hasta ahora sólo había pintado miniaturas pequeñas, no era aún consciente de que las miniaturas de mayor tamaño necesitan muchas capas. MAYO 2020 Y empezó poco a poco la desescalada https://www.amazon.es/photos/share/x0icRCESVU3G4MYq1SzhwbuVG9kPIPWyvsfsaQBB9Ec https://www.amazon.es/photos/share/nSlQb50pbZ7sKqd65El7BUx9cBNSMZTJE1MxJMHFuKf Más caballeros del BattleMasters, seguía sin conseguir dar profundidad al color, sobre todo en grandes miniaturas. A estas alturas, empecé a pensar que mi padre no iba a mejorar más. Ya era un mérito muy grande lo que hacía, pero me daba la sensación de que no iba a mejorar mucho más. A estas alturas de la película ya me había quedado sin miniaturas, mi padre había pintado un maletín entero de miniaturas, algunas de ellas de cuando yo tenía 14 años. Llegaba ya la hora de empezar a darle algún juego de miniaturas actual y que fuera lo que dios quiera... ALEA JACTA EST JUNIO 2020 Encontré algunas miniaturas sueltas por casa y gané algo de tiempo mientras decidía cuál iba a ser el primer juego que me pintaría: https://www.amazon.es/photos/share/HZeOxl1PsRZyctwCM7Q3qmVwSnnSE5mRRrGz0z4oxDu https://www.amazon.es/photos/share/3sqd8GEytegxfRr7u4xspF7PpvCQFMgYWgmdZbKMEgK Guerrero del Caos ¡Me encanta el degradado de la armadura! https://www.amazon.es/photos/share/EsCqTz282o4T0xRkKqN7PZBKr2DsAryWD3D9ByJoBEP https://www.amazon.es/photos/share/pVtEy9bSIms1jKjHvEe9ispbngL7nGLOKtfDbBy1BLj Orco Negro de WarHammer https://www.amazon.es/photos/share/pVtEy9bSIms1jKjHvEe9ispbngL7nGLOKtfDbBy1BLj https://www.amazon.es/photos/share/QSSt036uMJzfAxz4n4204z2e81aAladXTe2uEWAbDWd Arquero Orco de WarHammer ¡Mi padre volvía a dar su mejor versión! Con las minis pequeñas, era capaz de dar tonos más realistas a las pieles y armaduras, ¡Ya era hora de que hiciera un juego completo! SPARTACUS: SANGRE Y ARENA + 2 EXPANSIONES https://www.amazon.es/photos/share/8OOHh8wr73SNbQ68ufPHHQT7I1thkpYfwjdB4nqdKuD https://www.amazon.es/photos/share/ywXNjSSM5dGYM4jxbulbyzEybjnodwPIzRDqHlvUKiC https://www.amazon.es/photos/share/ywXNjSSM5dGYM4jxbulbyzEybjnodwPIzRDqHlvUKiC https://www.amazon.es/photos/share/FcKqEFKYSXGoSHr68mM6dDJHJP0fZqxKC3Fx4jsvVrP Con Spartacus nos metimos en JULIO 2020 https://www.amazon.es/photos/share/Xy6dmLVHp3ReezktN0VTrjoham36fGTX5qKmPQNzYj5 https://www.amazon.es/photos/share/COLubyEe8uKAcGvILLqJvy8EoCsx6I6C0lVUr7wY1Km https://www.amazon.es/photos/share/oLai02u8tMDbT6uEGhbcLlnsaxxl0rSeGqq9h7G4lzb https://www.amazon.es/photos/share/uLUMu6AAbHQcM0wKx5TdMspSr3ItLEMnDvz1YGSMnnP Una visión del Conjunto https://www.amazon.es/photos/share/UIzTiMkcuuHEZxXblq6WOvMWQ8Q4luoOiwWCdwEEWSp https://www.amazon.es/photos/share/RCf8haqzIZNq5vfNWML7oPcbMujBhzHwDja8UIe4ptJ https://www.amazon.es/photos/share/Ppqg5J09enqngTvME6GtoHeU78EOO7DMa1EuwmacVFf La verdad es que quedaron muy resultonas, así que el artista acometió su siguiente proyecto... LA FURIA DE DRÁCULA EDICIÓN DE DEVIR. https://www.amazon.es/photos/share/XLF6azv9qCGMx4FbCP4f4BsP5MCvT4IKkqIPFQhmzYF https://www.amazon.es/photos/share/SFv3PHr2MxZ7Wd85jP5grLVBhkeOFvVpvU6p9umBpQR Mina https://www.amazon.es/photos/share/LCdWaP6H0TmoB2pLaPp234CKZC8F2LaQMlU0LQw5rt9 Lord Goldmine https://www.amazon.es/photos/share/ffyDp2hzP7cA4LVBANpimWcmUrNHNDp64fVxdPub2VZ Van Helsing https://www.amazon.es/photos/share/m0brKODEiXV1gJfGiv4JKovCB9vlOQMskFVm92tGYp1 Doctor Seward https://www.amazon.es/photos/share/cfvZOc0xwVoy14YzRjhtFemsaKN4j3qrbXFdWML4xL2 Drácula https://www.amazon.es/photos/share/20cu823lhMnYZaTt0Y8jgB7e1rWBaMKNFXl7AnMB7d1 Todas las miniaturas La verdad es que a estas alturas cada vez estaba más contento con el desempeño de mi padre con las minis. Avanzaba el verano y acometió uno de sus trabajos favoritos para mí: DRAKO https://www.amazon.es/photos/share/2enqXjlEn1VPTI6TapvC60rbBgXmKsiFvCvHhtPPz49 https://www.amazon.es/photos/share/B5xQf2UTYpbRg5mKCahgFJiv7QIN4ofx9j6xeXyWVWW Dragón https://www.amazon.es/photos/share/kk1CxllJ7s9EiycoOLFQm3ud9w8kKMdiVw7m8QlKdIC Enano de la Red Los 4 enanos e imágenes de alguna partida jugada con mi hijo de 6 años https://www.amazon.es/photos/share/kqm5xt8ZsTeGbShbBIkIrY0oM1m3oqmjGUSuTEsUDlD https://www.amazon.es/photos/share/I9cFINriKp9czr9iqq3VsYOoC7m5iczBSvgo9RapQLk https://www.amazon.es/photos/share/74Dyi62hoLbvBglzs4JMc2uIaPmJURYfVXet2bHhVF0 https://www.amazon.es/photos/share/P5V7dk1MDtMDJz6dEtrut2jdYAE0FipRhqWXIQVAiUN La calidad habia mejorado mucho con estos últimos proyectos, y no sólo eso, que además mi padre se atrevía con la decoración de peanas. Buscó musgo de belenes que tenía en casa y lo adaptó a las peanas. ¡Qué artista! Y así llegaba Agosto y un nuevo proyecto: Unas minis que pillé para Chariot Race: Dioses de la Arena. AGOSTO 2020 Chariot Race: Dioses de la Arena https://www.amazon.es/photos/share/Zm6OB8iJYyu8OL3jatIl3Lwq6hO79jcCKnya3nl9XFR Este juego no tiene minis, trae unas "standees" de cartón, pero en un hilo de aquí de la bsk descubrí unas miniaturas que le iban bien. Son autenticas "miniaturas" y no tienen apenas detalle. Fijaos en la referencia de los dedos en algunas fotos. Aquí fotos en mesa, hay una con el sol de espalda que está chulísima. Y en otra aparece mi padre jugando, en verano se echó una partida y todo, el otro es uno de mis hermanos https://www.amazon.es/photos/share/Gc0wQncJQsNkRzR12n8exYfgT4F2kZgsCFOsMeFtvF Y llegados a este punto del verano. Mi padre estaba preparado para acometer su proyecto más ambicioso hasta la fecha: PANDEMONIUM Tenía ante sí un juego de miniaturas más grandes de lo habitual, y planeaba sobre él, el problema de hacer los colores muy planos cuando hay que pintar superficies más grandes. Para esta tarea le compré a mi padre una caja con "shades" o sombras de Army Painter. Además, a estas alturas tenía ya una buena colección de pinturas vallejo que le iba comprando según él me pedía. Finalmente le compré "Blood for the blood God" de Citadel para poder dar un buen efecto de sangre a las minis de un survival horror como es Pandemonium. https://www.amazon.es/photos/share/SZX81oTj4k5A3PsMZRZmWPzpUb6RAmScSscILIMRzhg Es fascinante como se nota la mejoría, y como poco a poco se hace con los efectos de sombreado y luces. SEPTIEMBRE 2020 https://www.amazon.es/photos/share/3fObAe8iEu0rqZPNiWoHrnmaBBSQj2iY4RkpaqWQ8AL Me encantan los acólitos con tentáculos, ¡¡Y los chukis!!. ¿Qué me decís de los Critters? Mientras me pintaba el juego mi padre me decía -¿este juego es muy sangriento no? ![]() OCTUBRE 2020 https://www.amazon.es/photos/share/J38IT85sBrTpsLnEnTxjSU4O2r3kNLzeIz06hlS4WEb La mejora es espectacular a punto de cumplir un año pintando ¡¡y con 80 años!! Fijaos el monstruo que se arranca la cara, le ha quedado genial NOVIEMBRE 2020 Un año después de haber empezado a pintar, ya es capaz de hacer esto: https://www.amazon.es/photos/share/JkmH47hgQoRCPxYcQs3weOw0jRjuecqiLxfn61kjRLv Y quiero hacer mención aparte de mis dudas sobre la capacidad de mi padre para pintar miniaturas grandes, y quiero compartir con vosotros una de sus obras maestras: https://www.amazon.es/photos/share/0mrwzVAIofRBx7eWuIDSrBkoPJp0f0WSEM6ojTL4Il8 ¡¡¡ALUCINANTE!!! en la foto no se aprecian las dimensiones, pero esa miniatura es más grande que un Dragón del Descent. Cuando la vi caí rendido ante la capacidad de pintado de mi padre en un año. DICIEMBRE 2020 Mi hijo de 6 años que vio que su abuelo pintaba muy bien le pidió que le pintara el Juego de "Dentro del Laberinto" que realmente, pertenece a su madre, pero los que juegan son ellos-(Mi hijo y mi hija) Aquí una muestra: https://www.amazon.es/photos/share/0qzV4ksGZvfHX3jw1fc1XKz1zRhNU80eqg6GfOeXKPe https://www.amazon.es/photos/share/Xt3kW8EV7byG8G4bZZlUTk4wTCvd1l4qBtYnW4C8aFM También me pintó unas minis que me faltaban del Imperial Assault. Yoda como bien sabéis no existe en el juego, pero me pillé una mini de Yoda para usarla con unas cartas fanmade https://www.amazon.es/photos/share/NVJIg08qS2hBDLZZA2WbbMbjqkMoiTvaeEok2Hnq7j6 ENERO 2021 Y llegó el año nuevo, con él nuevos proyectos: Fábulas de Peluche esta vez sí que es un juego de mi hijo mayor. https://www.amazon.es/photos/share/pfOC9gocXAhIzHjOELYNJwNeTIR0C7AFbnYD1AHu91R https://www.amazon.es/photos/share/c0wY3hLbjwXZzYOqMjsmzqwhKqOcweOyDHBf7yo6Av0 Los Reyes me regalaron Drako Knigths and Trolls, soy muy fan del Primer Drako, porque puedo jugar con mi hijo de 6 años, así que me pedí esta versión. Como referencia, le pasé a mi padre las minis pintadas de Kalala, además, de los tableros de jugador, he aquí el resultado; https://www.amazon.es/photos/share/Vg2TwZMqv9GNn3t7FUnHjqmTqKoUgLRkJVt1Ikbi5L8 ¡¡¡Me encantan!!! FEBRERO 2020 Otro juego de Marco, mi hijo. Santorini https://www.amazon.es/photos/share/tbeBHBRfIj3kFMpRYG5VCGcYBeTWGs63Z3HgXq5Qdzs Bueno, tras estas últimas minis del Santorini, había llegado el momento de cerrar el circulo...ç ¿recordáis que la idea original era pintar las minis del DESCENT? Pues bien, este mismo mes mi padre se encontró por fin con ganas y preparado para tan hercúleo desempeño. He aquí sus primeras miniaturas https://www.amazon.es/photos/share/LdRT61EMkGgJA4WY8iDA2fMm1UepRun2gKMEYJJpP3q Bestias del Caos ¡Están brutales! https://www.amazon.es/photos/share/lu3zMpYIMCfmS0UihBgK6ZHQJXOiJiejXGW1qnH6O1a Elementales Me encanta el detalle de la peana, que es el suelo arrasado y ascuas cayendo de su cabeza ígnea (fue idea de él) es un figura ![]() https://www.amazon.es/photos/share/5rGd28OhmhrrSS0S7bi2IBFuhiAL7on6FaFYIgIOJZU Demonios Las peanas son de ceniza, como son criaturas de fuego, pensamos que sería la mejor opción. Y bueno, hasta aquí hemos llegado. La idea original era enseñarle a mi padre este hilo en Abril, cuando es su 81 cumpleaños. Así daba tiempo a que comentara alguien, no pensé que tantos foreros os asomarais a dar feedback. Así que le enseñaré el hilo el próximo día del padre, la va a hacer mucha ilusión ver cuánta gente de toda España reconoce su trabajo. Os invito a comentar a todos los que leáis el hilo. ¡¡¡GRACIAS!!! A partir de ahora iré actualizando semanalmente, pero no en este primer mensaje, para no saturarlo. Lo haré como respuesta en este mismo hilo. La verdad es que tiene muy buena pinta.
Lo único que el radio es de 3, le come más a las esquinas y en algunos contadores se puede llevar alguna info. Pero quedan geniales, la verdad. Saludos He comprado recientemente un modelo económico de 3mm y estoy realmente contento con los resultados
![]() ![]() ![]() https://www.amazon.es/sharprepublic-Multifuncional-Tarjeta-Esquina-Troqueladora/dp/B012JGCO88/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=sharprepublic+Multifuncional+R3+3+Mm+Tarjeta+De+PVC+Esquina&qid=1612694293&quartzVehicle=72-1784&replacementKeywords=sharprepublic+multifuncional+r3+mm+tarjeta+de+pvc+esquina&sr=8-1 Cuando Brasil invadió Uruguay en 1864 nadie podía prever que daría comienzo la mayor guerra de toda la historia de Sudamérica. Paraguay entró en el conflicto en defensa de Uruguay, Argentina se alió con Brasil y el propio Uruguay, al ser conquistado, tuvo que cambiar de bando. De este modo se formó la Triple Alianza contra Paraguay. Aunque la diferencia de tamaño, población y recursos era inmensa, los paraguayos lucharon con una determinación inesperada. Primero se embarcaron en atrevidas ofensivas, y después se vieron abocados a librar enormes batallas defendiendo su país, soportando unas pérdidas que no podían reemplazar. Tras siete años de extenuante lucha, el ejército paraguayo libró su última batalla en Cerro Corá, el único pueblo que quedaba por ser conquistado. Y la última escena de aquella desesperada batalla se produjo cuando el presidente paraguayo Solano López se suicidó acorralado por soldados brasileños. Las pérdidas materiales y humanas fueron inmensas para todos los contendientes. Historiadores afirman que más del 90% de la población masculina paraguaya murió durante aquella titánica guerra, e incluso los países victoriosos quedaron exhaustos, hasta el punto de que Brasil no ha podido dejar de estar endeudado desde entonces, mientras que en Argentina aún se debate su papel en la guerra. En preventa hasta el 1 de febrero o hasta que se acaben las primeras 200 unidades a 27,99€. Yo ya tengo la mía!!! https://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=8285 El Senderos dicen que a ver si tienen un hueco... Y con todos los planes que tienen, yo diría que como poco se va al 2022 (y a saber...).
Por cierto, el juego de sandalias que comentan me tiene despistado. Yo quizá apostaría por el Time of Crisis, pero no lo tengo muy claro (Pericles puede ser la otra opción para hacer otro de los estadistas tras el Churchill y ahora que le han cogido la gracia al Peloponeso con Polis, pero ni idea la verdad). A todo esto, veo que Devir sigue sin intenciones de reeditar el Senderos de Gloria... Me resulta sorprendente, la verdad. Me dijeron por mail que para finales de año, pero eso es más una declaración de intenciones que algo seguro. Luego ya no me dijeron si tal cual o con tablero con escenario histórico. A ver si algun día se pasa ACV y nos saca de dudas ![]() EDITO: Después del DEVIR NEWS de enero, parece que si editarán Sekigahara y Senderos de gloria con cambios aplicados de GMT (los dos mapas). Pero que no se sabe cuando, citan finales año (aunque yo apostaría 2022). Con el club casi cerrado y donde vivo confinados no queda otra que Vassal o solitarios. Serán los dos, claro. Aquí va un escenario corto que me voy echando mientras refresco las reglas de BCS y aprendo las diferencias con las 2.0 (que vendrán ya con Panzer's Last Stand). Un brevísimo AAR porque veo el foro algo mustio
![]() # AAR BCS Last Blitzzkrieg. Scenario KampGruppe Peiper Es un escenario más o menos corto del LB. Trata sobre la ruptura del frente de 17 a 21 de diciembre de 1944 (5 turnos) en las Ardenas por el grupo de combate Peiper y varias formaciones de las SS, acompañadas por otras unidades. ## Situación inicial Como se puede apreciar, la situación inicial es del tipo Barbarrossa, los alemanes empujan y los aliados a aguantar a que lleguen los refuerzos. Eso sí, la situación que heredan los alemanes es de caos total: formaciones mezcladas, problemas de coordinación, etc. Los americanos tienen dos buenas formaciones, la 99ID y la 2ID (que además son **buddies**), con buenas unidades y apoyo. Sin embargo, se antojan insuficientes para parar la marea teutona. ![]() ## Turno 1, 17 de diciembre de 1944 Los alemanes avanzan, claro. Pero no pueden hacerlo así como así: primero hay que quitar de en medio a la 3FJ, que logra avanzar hacia el 14Cav y hacerle bajas con la artillería. Hay dos unidades que deja tiradas para no estorbar a los de Peiper. Después de todo dan nombre al escenario... Ese momento es aprovechado por la 2ID para reforzar posiciones e intentar cortar la carretera principal al oeste. Peiper, naturalmente, no está de acuerdo con el negocio y, con el camino ya libre, avanza hacia el norte. Es un buen movimiento que, aunque cuesta una unidad, logra abrir el frente a los alemanes, que ya seguirán con el resto de formaciones por detrás. Más al norte, sin embargo, la situación no ha sido tan suave para los alemanes: la 277VG se divide en dos para dejar pasar a la 12SS que, entre vítores de sus muy jóvenes -o muy viejos- amigos de la VG, avanzan para enfrentarse a los elementos de la 99ID en defensa preparada. Los panzer van con todo, y fallan con todo. Shock Attacks, bombardeo... todo para debilitar un poco a las infanterías que defienden la posición. Hacen falta 4 ataques de choque (overruns vamos), incontable artillería, dos activaciones completas y la pérdida de un batallón para eliminar esa ficha de mierda. Mientras, entran elementos de la 9ID y de la 1ID que se van colocando para estorbar el avance alemán. ![]() ## Turno 2, 18 de diciembre de 1944 Dos cosas llamativas en este turno: la 99ID aguanta como nadie, sus batallones adelantados están ya sin Safe Path (por lo que pierden un paso cada activación) pero aguantan muchísimo tanto a la 277VG como a la 12VG que asaltan sin éxito a los americanos. En el sur, tienen que ser los de la 150PZ los que acaben con el batallón que ocupaba la carretera. Sin eso, las divisiones de las SS no podían seguir avanzando, o al menos no sin malus a SNAFU por tener los trenes de suministro muy estirados. La segunda cosa llamativa es que la 1SS ha avanzado mucho por el sur del escenario y no tiene mucha oposición. La 82AB y la 1ID intentar tapar huecos pero si los alemanes ganan la iniciativa podrán situarse de forma muy muy adelantada. Eso sí, la 82AB (la de Band of Brothers) es una formación de élite con 5 de calidad en todos los batallones. Si se ponen en Prepared Defense y se les da algo de apoyo blindado (que es el plan si se puede, claro) serán muy difíciles de desplazar. ![]() ## Turno 3, 19 de diciembre de 1944 El turno tres empieza chungo para los nazis: aparece el barro y eso hace que todos los movimientos de ruedas sean a la mitad, como el de los HQ (y -2 SNAFU si va por tracks). La 1SS que se las prometía muy felices para llegar a Trois Points antes que los de la 82AB (un error que cometí con los americanos por ir con cuidado). En cualquier caso los sueños húmedos se desvanecieron al no poder llegar a tiempo. Lo principal del turno no ha sido eso. Lo principal es que la 9ID inició una ofensiva, aprovechando los refuerzos que recibió, sobre Peiper que hizo que tuviera que desplazar al HQ y tomó la carretera. Naturalmente, la venganza de Peiper fue mítica, con el batallón de Tigres haciendo 2 ataques de shock consecutivos y liberando media carretera ellos solos. Pero eso le ha hecho perder el turno a la formación, que aprovechó bien la 1ID para posicionarse como un globo protegiendo medio mapa (es una división muy buena). Algo parecido le pasó a la 12SS que, aunque por fin logró deshacerse del batallón de la 99ID que le impedía el paso, fue al coste de dos activaciones completas. Los americanos, creo, han cumplido sus objetivos sobradamente: que los alemanes no avancen mucho y, así, esperan a los refuerzos. De momento, la 30ID y el CCB de la 3AD ya han entrado y el objetivo de salir por el oeste se me antoja imposible para los alemanes. Una cosa que se me olvidó y que me di cuenta más tarde es que la 99ID se quedó sin ruta de suministro, que pasaba por las rutas que ahora ocupan los nazis (de hecho eso pasó el turno pasado pero bueno). Los trenes se van fuera del mapa y, en el turno siguiente, le tocará MSR-1 y retirar el HQ a una carretera (-1 fatiga). por cierto que no puede estar en PD sin MSR completa. ![]() ## Turno 4, 20 de diciembre de 1944 El turno empieza con iniciativa de los americanos que la aprovechan para hacer un frente sólido con la 1ID. Dos activaciones completas que logran hacer retroceder a los blindados de la 9SS y hacer bajas a la infantería de la 1SS. Estos últimos se activan con la esperanza de llegar a Gravelot desde el sur, pero sólo consiguen una activación parcial. PV que no conseguirán, al menos este turno. Pero Peiper tiene un par de activaciones buenas. En un movimiento al norte (ya está claro que el escenario se jugará a los puntos) hace retroceder 5 batallones de infantería de la 9ID, desplazar al HQ y tomar el PV (en la foto se ven los PV alemanes en rojo y los americanos en azul, en fichitas redondas). Eso es de extrema importancia porque interrumpe la ruta de suministros de la 2ID y de la 99ID (que ya estaba jodida). Estas dos últimas se activan y, claro, fallan (-3 de los trenes fuera del mapa y luego la fatiga, -5 en total). Aprovechan eso para retirar los HQ más al oeste y hacer ruta de suministros por el camino hacia la salida P (la engagement zone de los panzers evitan que la 2ID puedan usar esa ruta desde donde estaba -error, en la 2.0 las engagements zones no quitan msr-). Eso les vale otro puntito de fatiga y tener algún batallón fuera de mando y de safe path por lo que sufren bajas. La 30ID corre a tapar los agujeros para evitar un ataque por el norte. En el resto del mapa, la 82AB inicia los enfrentamientos contra la 1SS. CCB 3AD protege al PV de Gravelot y la 12SS por fin logra desengancharse y hacer una formación más o menos coherente. En el mapa se puede ver cómo las formaciones ya se sitúan en sus propios territorios. Todas muy juntas pero sin tocarse, como gente de orden que son. ![]() ## Turno 5 y final, 21 de diciembre de 1944 El último turno no empieza bien para los alemanes: más barro y la iniciativa la ganan los americanos. Naturalmente, ahora el problema son los puntos. Tal y como está ganan los americanos, por lo que lo más lógico es activar la 1ID y ponerla en Defensa Preparada para que no se pueda tomar Malmedy. Así dudo mucho que nadie pueda pasar las defensas. Efectivamente, se activa la 9SS (2 activaciones completas, ojo) y no logra más que romper el frente. Un turno más y llegaba, pero el terreno es infernal: el bosque es STOP para el movimiento de ruedas y táctico así que si no se libera la carretera... La 1SS podría llegar. Por eso el americano activa el CCB para situar los batallones blindados en asalto de la 1SS, con éxito. Los teutones no se rinden, otras dos activaciones completas de la 1SS (que sigue fresca la jodía). En la primera logran asaltar con éxito a los blindados de CCB e, incluso, llegan hasta Gravelot (otro PV americano). El asalto falla (es ciudad y hay dos unidades, atacaban con +0 y necesitaban un 11 porque es terreno clave). Pero en la segunda activación sí que toman la ciudad (ahora con un +1 pero sacan un 11!!!). Ahora mismo es un empate (2PV-2PV). Pero ahí llegan los chicos de la 82AB, con 5 de calidad (el máximo). Inician el asalto y... fallan. Es difícil en este juego superar las posiciones defensivas (y la 82AB no tiene apoyo rojo para ataque). Tendrán que ser los de la 30ID. Pero están lejos y tienen el problema de que en modo movimiento no tienen flecha y no pueden asaltar (las mecanizadas entrenadas sí que pueden, aunque a veces pierden uno de calidad). Necesitarían una nueva activación pero no la consiguen. El final es un poco de infarto: la 150Pz sube a reemplazar a Peiper en el PV de Camp d'Elsenborn, sufriendo para colocar la formación mientras ataca a los batallones de infantería de la 2ID. La 9ID se activa y quiere quitar ese PV a los alemanes para ganar. 2 activaciones (se ve que es la norma este turno) y éxito, el PV es americano y tenemos tema para otra serie de HBO (Band of Niners). De hecho, logra acabar con el batallón de Tigres (con un bombardeo, un 6 en un dado!). Pena que no se pueda uno poner en PD en una segunda activación. Peiper le sigue, intentando y consiguiendo, responder a la afrenta, retomando el PV (aquí no hay serie, son más sosainas). Pero eso evita que pueda avanzar hacia otro PV que les haría falta para ganar. Sigue el empate. Los americanos activan a la 2ID, con un -5 a la activación. Fallan la primera pero consiguen doble activación (otra vez). Parcial, sí, pero ponen dos batallones al asalto de Camp d'Elsenborn. Necesitan un 8 con un +1. ¡Sacan un 6 de mierda! y no hay más activaciones para la formación. Todo lo demás es secundario (los HQ que no están dados la vuelta es que no he movido sus formaciones), el escenario ha sido un empate y con suerte para el alemán en el último turno. ![]() Me sigue pareciendo el mejor sistema que hay en el mercado, la verdad. Es un escenario muy difícil para los alemanes. Necesitan suerte y poco barro. Empiezan en una posición complicada porque todas las formaciones están mezcladas. el primer turno es para limpiar el lío y luego ya se puede empezar a avanzar. Si no, pasará como con la 12SS que ha avanzado como 6 hexágonos en el escenario. La defensa preparada es dios. Me lo he pasado como un enano. ![]() ¡Ya lo tenemos!
Hemos retocado algunos aspectos del diseño, las figuras de madera, creada la caja y algo del tablero. Ya lo tenéis para reservar en "Los 300 de Draco": TETRARCHIA. Editaremos la nueva edición con la expansión incluida, escenarios especiales, etc... Se puede reservar por solo 20€ Compartidlo con quien creais que le pueda gustar, a ver si llegamos pronto a los 300 ![]() https://dracoideas.com/editorial/reservas/ ![]() Han anunciado tb que después de churchil, fire lake, imperial struggle que recuerde vendrá sekigahara
Al final, siguiendo las instrucciones del vendedor, con los tornillos que hay en la hoja, he conseguido volver a ajustarla y vuelve a funcionar. No me ha hecho falta desmontarla, solo desatornillar lo suficiente para que la hoja quede suelta, permitiendo cerrar entonces la clipeadora y volver a apretar los tornillos en esa posición. No se como se ha movido, no estarían bien apretados los tornillos de fábrica y se habrá desplazado al usarla. A clipear otra vez en vez de jugar
![]() Yo lo vi en el canal de youtube de stuka. Se implementa wargames con motor de cartas (tipo senderos de gloria). Lo que hace es que no sepas todas las cartas que tienes en la mano. No siempre puedes jugar la carta que quieras. Tiene dos versiones. En la segunda usa un dado para ver que cartas puedes jugar.Quisiera saber si a estas alturas,alguien ha probado el modulo ERASMUS del IMPERIO DEL SOL y si se da ese caso que le ha parecido.Yo lo adquiri y a la vuelta de Navidades quiero probarlo.Aprovecho para desearos a todos un feliz año. Justo hace un par de dias GMT acaba de iniciar un P500 para el sistema Joe Stuka. En principio será compatible con: - Caesar: Rome vs Gaul - Commands & Colors: Ancients - For The People - Illusions of Glory - Paths of Glory - Washington’s War Además se supone que el sistema será "libre" y dejarán todos los ficheros necesarios para descargar. Para más información https://www.gmtgames.com/p-908-cdg-solo-system.aspx
|