
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Realmente, la traducción es una añadido, mirando los numeros del excel donde se esta apuntando la gente, hablamos de un 90% de gente que lo prefiere en ingles (o le da igual) respecto a Español, asi que yo creo que mayoritariamente se prefiere en la lengua de la perfida Albion
![]() Es verdad que te puede dejar exausto y es bastante locura la cantidad de información que hay sobre la mesa todo el rato. Además se descarta y repone nueva cada turno. Yo hago lo que dice lostrikis, paso de analizar todos los combos y tampoco me leo todo. Directamente filtro por colores que me interesan y solo analizo esos y dejo pasar el resto. La verdad es que me sorprende y me da pena que este juego haya pasado tan desapercibido en español.
En estos últimos meses he podido jugar un par de partidas más y siempre me deja con ganas de repetir. Una fue a 3 jugadores con jugador nuevo y jugamos con la variante/escenario oficial de Summer Break con la que he jugado siempre hasta ahora (y recomiendo mucho) para que la peña no se agobie las primeras rondas. Además así dura un poco menos la partida. La otra fue a 2 jugadores, pero no usé la variante oficial de 2 que dice de empezar con 7 magos y usar 9 losetas de tablero. En su lugar usé la variante no oficial de la BGG: juego normal (inicio con 5 magos) y 6 losetas de tablero. Y la verdad es que me sorprendió que funcionara tan bien a 2. Es verdad que puede molar más a 3, pero yo lo jugaría a 2 igualmente sin dudarlo con esta variante de tablero reducido. Jugabamos a cuchillo y la lucha en el tablero era igual o más que a 3. Me queda pendiente probarlo a 4 jugadores, pero en mi caso yo creo que no me va a aportar mucho más que a 3 porque siempre valoro mucho que la partida fluya y no se genere mucho entreturno. A 5 directamente lo descarto porque se debe ir de tiempo muchísimo y necesitas una mesa de banquete ![]() Ah, y recomendadísimo el Argent: The Consortium Randomizer & Setup Helper. Es una web que te hace el setup aleatorio y equilibrado para que siempre haya al menos una forma de conseguir todos los recursos. Puedes marcar todas las opciones que quieras o no quieras e incluye todas las variantes y escenarios oficiales y no oficiales! Solo por avisar, dracotienda ha traido stock de la exp si alguien aún la esta buscando, igual alguna tienda mas tiene copias.
De solitario ni hablamos no? Poderse, se puede. Pero como te han comentado, estamos hablando de un maremagnum de cosas por hacer. La app tiene un modo pausa, para ir haciendo las cosas poco a poco (sobre todo al principio), pero creo que asumir los 4 mandos de sección puede ser un poquito demasiado, al menos hasta que lleves muchas partidas. Trazar con las reglas el rumbo, mientras haces el enesimo mantenimiento del diesel, recargas torpedos, haces la comida de la tripulación, y vigilas el horizonte puede ser un pelín estresante. Ni hablemos ya si nos metemos en combate, y empiezan a suceder demasiadas cosas a la vez. Efectivamente, yo lo recomiendo como mínimo a 2 jugadores. El reparto de tareas pasa a ser mucho más asequible. Pero vamos, que si te ves con moral, es perfectamente jugable en solitario. De solitario ni hablamos no?A ver si más gente le ha dado cera. A mí en solitario me gustó mucho cuando lo probé (un par de veces que creo que ya comenté) pero no he visto más comentarios al respecto. Ahora: estresante. Te dejas el alma ![]() En momentos de crisis es imposible hacerlo todo en paralelo pero una vez dominas el juego vas gestionando después de la crisis paso a paso qué ha pasado mirando el log y aplicando las cositas que han ido sucediendo. Una vez dominas el juego tienes claro de manera natural qué tienes que ejecutar primero (una brecha en el casco es lo más tocho) Pero no es un juego que se juegue fácil en solitario ni muchísimo menos. Para mí, quizá por costumbre, el número ideal es 2 jugadores O lo mismo la chapan en un par de años y dicen que ya tienen su negocio de Asmodee Digital, que para qué duplicar.No es tan descabellado lo que dices. Hace años que están impulsando Asmodee digital, BGA era competencia directa. Yo tengo algunos juegos de Admodee para Android y sigo prefiriendo jugar en la BGA con el móvil. Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk Pues hoy concluyen las IV Bellotacon con la gran novedad (impuesta por las circunstancias) de que ha sido íntegramente online. Aún así o, mejor dicho, gracias a eso, los inscritos hemos sido en torno a 300 "wargameros" de todos lados con una media de edad frisando los 40-45 años.
Es la primera vez que participo en una Bellotacon (las "físicas" tienen lugar en Badajoz) y lo cierto es que me ha parecido que han conseguido sacar adelante una convención muy apañada. La herramienta central ha sido la aplicación de comunicación Discord. Todo ha girado en torno a ella y hay que decir que la organización ha sabido explotarla de manera eficiente, pese a las limitaciones que siguen teniendo este tipo de herramientas. Se han organizado presentaciones de juegos por sus autores y las editoriales, conferencias relacionadas, encuentros con diseñadores, multitud de partidas online vía Vassal, demostraciones, mesas redondas, entrevistas, grabaciones de podcasts, sorteos de juegos, talleres y, como era de esperar, también ha habido sitio para las charlas distendidas en "el bar". De hecho, ha habido tantas cosas a la vez, que ha sido imposible acudir a todas ellas así que no había más remedio que elegir cuidadosamente y confiar en que no se solapasen actividades de interés. Y, al ser online, casi todo el mundo tenía, además, que atender los asuntos personales "no online" que van surgiendo (familia, mascota, trabajo...). Mi experiencia ha sido positiva en general. He acudido a varios talleres y charlas. No me quejo. No he podido jugar a nada porque la vida no online ha impuesto sus tiempos y eventos pero no me quejo. Para mi, lo "peor" de esta experiencia es que como no formo parte de ningún club o grupo de jugadores habitual, me he sentido como un outsider en casi todos los eventos ya que no conocía a nadie. Pero bueno, son gajes llevaderos que en persona se subsanan rápidamente. En fin, compañeros, me ha gustado mucho la experiencia y confío en repetir en el futuro en cualquiera de los formatos que se están barajando. Acabo de perder... se ha venido a casa un Underwater Cities con expansión...
Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir... Lo gracioso de esto va ser cuando queden 2 campeones. Cuando ocurra en mi hilo de venta yo hago una rebaja de 50% en cualquiera de mis juegos a esos dos
![]() Yo cambio de tercio ....para jugar al Ranger of shadow deep. Juego sencillo y muy adaptable. Tanto que como el medieval de fantasía no me llama mucho lo he modificado para que sea más terror gótico. Venga va, admítelo. Ese juego te lo acabas de inventar. Te has puesto a jugar con el Belén... Debo ser un señor mayor pero no entiendo esta política de mandarle el juego a tropecientas personas para que hagan vídeos y nos expliquen como se juega en lugar de poner un pdf con las reglas y poder leerlo por mi mismo.
No soporto mirar más de dos minutos a un tipo hablando , lo siento. Perdón por el Off Topic pero hace tiempo que me sorprende mucho esto. Un repaso a mis últimas partidas en solitario:
The Red Cathedral: Muy contento con el juego. Un automa sencillo de llevar (un mazo de cartas) que según como sea el orden visible será más o menos difícil, por eso no hay selector de dificultad en el manual. Ya depende de cada uno ajustar el orden si quiere más o menos reto. Sus acciones al ser visibles son predecibles y puedes planificar tu estrategia, pero el rondel tan cambiante hace que en más de una ocasiónhaya varias acciones óptimas y al final acabes cediendo mayorías al automa, que es con diferencia la parte que más me gusta, la construcción de las torres, sus mayorías y el método de puntuación. Un juego sólido y solo friendly 100%. Por cierto, el manual para el solo un pelín breve y ambiguo en ciertos puntos, pero nada grave. Pax Pamir 2a Edición: La primera partida es un horror. Pero a partir de la segunda fluye como la seda. Wakhan apreta que da gusto. Muy disfrutable en solo, pero no puedo evitar sentir que a 3-4jug esto funciona mucho mejor, sobretodo por la negociación que pueda surgir. La cosa es que no conozco muchos juegos similares que puedan funcionar bien en solo como lo hace Pamir, por lo que sí lo recomiendo pese a las barreras de precio y dureza (que no es tanta como parece) que tiene. Como le pasa a Red Cathedral la parte del solo del manual un poco parca y no resuelve todas las dudas, y para este juego hay que tener claro el diagrama de acciones que debe hacer Wakhan. Aunque en caso de duda, hay que elegir siempre lo que más te putee ![]() Last Will: Getting Sacked: Expansión de Last Will que mete oficios, tablero random y algunas (pocas) cartas más. La relación precio/calidad es bastante pobre y más comparando juego base (35e) con expansión (22e), para lo poco que trae y añade. Encima difícil de destroquelar. Pero al final, se queda un juego con un pequeño plus más de dureza que le sienta bien. El modo dummy que está en la BGG no funciona directamente con la expa, pero como únicamente añade un espacio más para colocar un trabajador, pues es fácil adaptarlo. Expansión correcta pero prescindible. Como juego completo, me gusta bastante pero únicamente en solo posiblemente no, y mira que no tiene mucha interacción. Con lo rápido y combero que es, mejor en multijugador. En solo estás casi más tiempo con el mantenimiento que jugando, porque tu turno lo ejecutas en nada. Paladines del Reino del Oeste: Mi sorpresa reciente. Me gusta bastante Arquitectos, con la expansión también, pero Paladines me parece que me da en el punto dulce de lo que espero de un euro medio tirando a duro. Me gusta mucho el ritmo del juego, con los objetivos revelandóse poco a poco, haciendo que tengas que equilibrar bien entre la estrategia y la táctica. Me sorprende las quejas que hay sobre si es muy multisolitario o repetitivo, porque yo no se lo veo en las diez partidas que llevo con el automa, que abruma un poco al principio pero se lleva bien, pese alguna regla un tanto liosa de más. Me lo estoy gozando fuerte la verdad. It's a Wonderful World: Guerra o Paz: Pasada la campaña que al igual que el juego base, pues funciona bien en solo: no cambia mucho las reglas y simula bien el draft dentro de las limitaciones del solo. Lo mejor es el pequeño desarrollo que vas haciendo a medida que progresas con la campaña. No es gran cosa, pero casi lo disfruto más que los escenarios del juego base. No cambia nada el juego, por lo que si no te gusta el base, pasa de la expa, es una mera excusa para hacer varias partidas algo más temáticas. Creo que como está planteada, se disfruta más en multijugador, y perfectamente se puede integrar en una tarde de partidas al juego. Pero vale como escenarios en solo sin problema. Las únicas pegas son las cartas que le puedes añadir al mazo principal al final de la campaña, que no están muy inspiradas, y que es complicado meter el contenido de la expansión en la caja base sin que abulte o petarte el inserto rancier que lleva. Cosas menores vaya. Ojalá se planteen sacar la 2a campaña en retail también, de momento es KS Exclusive. Arkham Horror. el legado de Dunwich: Un año después he desempolvado Arkham LCG, pasandóme el core y todo Dunwich. En este tiempo, he dejado de lado muy fuerte mi lado ameritrasher para ser un amante de la madera, y no voy a negar que el festival del azar que llegan a ser estos juegos me llega a exasperar en ocasiones. Tampoco que todo coop tenga que ser muy difícil de base y si está basado en el universo Lovecraft, ultra díficil because el tema. Quitando esto, he disfrutado, he vibrado en momentos épìcos y ha sido una buena experiencia. Soy muy firme defensor de la campaña del core, me parece redondísima, y precisamente Dunwich me ha decepcionado un poco: algunos escenarios muy interesantes, otros bastante meh. Se queda en la colección y seguramente acabe pillando el ciclo de Carcosa en algún momento, pero si lo hubiera jugado ahora por primera vez, se iría rápido de la ludoteca. Black Sonata + expansión: Una decepción: las primeras partidas fueron fantásticas, estaba flipando como era posible que funcionara tan bien. Pero pasada la fase de la pasión se quedó el tedio. Es una chulada de edición, un ejercicio de diseño fantástico pero no me logró hacer click a medio plazo su propuesta. La expansión sólo añade más variedad y dificultad, y en mi caso es que ya me dejó de maravillar su mécanica de deducción. Sí recomendaría el juego, y más teniendo en cuenta que como sucede con Pamir, juegos de este tipo pocos hay que funcionen en solo, pero a mí no me ha convencido. Esta gente de Devir unos chapuzas.... Sí, pero ahora no estamos hablando de ellos. Sí, habrá reimpresión y saldrá en castellano la expansión. Buenas tardes Asmodee España me lo ha indicado hace un par de días en su perfil de IG. Literalmente: “no está en nuestros planes a corto plazo”. 😢 Un saludo Lo nuevo de Awaken Realms!!
Ojo! que este no pasa por KS, sino por Gamefound Gamefound es nueva plataforma de crowdfunding cuyos dueños son Awaken Realms ![]() LA CAMPAÑA ya finalizada --> ISS VANGUARD SALDRÁ EN CASTELLANO EN LA CAMPAÑA! Solo que llegará 5 meses después que la versión en ingles. 5 meses por lo menos... ![]() CONTENIDO DEL CORE $99 + Envio Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. CONTENIDO DEL PLEDGE CON LAS MINIS $179 + Envio Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. ![]() Se han publicado 2 videos donde se puede ver todo lo que va a ofrecer este juego Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Mas info --> www.issvanguard.com ¿DE QUE VA EL JUEGO? Citar Podría verse como un Tainted Grail del espacio... Pero creo que solo el archivador de gestion de la nave, los hangares y tripulación ya te hace ver lo que puede ofrecer el juego. Salvando las distancias, sería como jugar la película Interstellar. Sino te gustan los dados... no es este tu juego. Porque se lanzan muchos xD Un buen resumen de lo que nos propone el juego, sin entrar en detalles de reglas y mecanicas: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Un resumen y review de las reglas en CASTELLANO! Gracias al Gremio de Mecenas Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Ficha en BGG --> https://boardgamegeek.com/boardgame/325494/iss-vanguard ![]() Awaken Realms ha desarrollado una APP para consultar el log, donde solo introduces el código del log y podrás leer y escuchar con voces interpretando y sonidos de ambiente y tal, los dialogos y textos. La aplicación tambien traerá un apartado para calcular probabilidades en las tiradas, porcentajes de acierto y demás. La APP estará en ingles totalmente. Puede que acaben sacando una actualización para poner textos en castellano, pero dudo muchísimo que saque los audios en castellano. EL JUEGO NO ES DEPENDIENTE DE ESTA APP. El CORE trae un libro de 120 paginas con todos los textos y dialogos. Preview de la app --> Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Los unboxing de las copias demo que se han enviado a diferentes canales para ser reseñados. Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. ![]() Ahora queda la larga larga larga espera... ![]()
|