1
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: Hoy a las 11:06:07 »
Ayer jugué con mi niño al Alquimistas, hacía más de un año que no lo tocábamos, nuestra tercera partida, se cogió el verde y yo el amarillo, él todavía no tenía claro como se hace el "sudoku" y a lo largo de la partida le hizo click
Nos convertimos es alquimistas que buscan encontrar la formula a diversos materiales, para ello tendremos que recolectarlos para hacer pruebas hasta que podamos publicar nuestras teorías resolviendo una especie de "sudoku", no estaremos solos, podemos demostrar que son falsas o refrendar las de otros jugadores, además, aprenderemos a hacer pociones que podemos vender a bravos aventureros ofreciéndolos a precios más bajos que la competencia, nos hará falta oro para publicar nuestros avances y para adquirir valiosos objetos que nos ayudarán en nuestra investigación, todo ello lo llevaremos a cabo en una colocación de trabajadores por distintos sitios del tablero que nos permitirán hacer estas acciones, así como decidir un orden de turno crucial
Antes de empezar miré los artefactos, había el que descuenta monedas por la compra de más cacharros, el que te salva 1 carta en cada prueba (que siempre intento ir a por él porque me parece muy muy bueno), en la otra era 2 que te dan 5 y 6 puntos, y en la tercera el que te da 2 puntos por artefacto, ya tenía mi estrategia definida
El niño casi siempre colocaba la matriz para coger 2 elementos, muchas veces decidí ir por detrás suyo para coger cartas de favores, creo que saqué rédito haciendo varias pirulas. Yo fui a transmutar y comprar las piezas sobretodo, como el no se puso compré primero el de descuentos, él lo típico, ingredientes y pruebas pero me copió al transmutar oro aunque creo que suele ser una opción loser a menos que vayas a pillar mucho artefacto. En la segunda compre el cáliz y ya pude desahogarme de ir picando ingredientes, hicimos varias pruebas y me posicione bastante bien para descubrir el alacrán. A partir de aquí siempre busqué vender poción pero el tío me hacía la competencia, tuve que tirar de buenos descuentos, creo que jugamos mal esta parte, revisé reglas por encima pero no lo termino de ver claro, he de mirarlo con calma; también transmuté porque tenia una carta para sacar oro extra, me arriesgué poniendo teoría al escorpión, las pruebas posteriores me dijeron que estaba mal, y supe la de la pluma y creo el sapo; primera academia que pasé pero el niño no. De nuevo a vender pociones, hice poco descuento por un favor que me ponía a vender primero
, compro objeto que me da 6 puntacos directos sin oposición, refuto mi teoría y publico una nueva, él sigue haciendo pruebas y se emociona porque ya casi tiene uno descubierto, me alegro que haya entendido como funciona el juego, tuvimos crisis tras la segunda ronda y me costó mucho que entendiera que significa que obtienes agua, con otra prueba obtengo la combinación de la planta. Siguiente ronda, sigue picando muchas cartas de ingredientes mientras yo alguna gracias al cáliz, gano de nuevo la venta ofreciendo más descuento y por la cara extra que me da el track de reputación, compro el otro objeto que me da 5 de reputación extras y los 2 publicamos teorías, él la pata de pollo, yo sapo y cuando voy a por la pluma me doy cuenta que es la que ha cogido mi hijo, ya se que tengo que refutar, pues digo la planta que también la tenía, entonces viene el problemón, solo queda una ronda y ahora toca la academia, algo falla, pienso que el primer chequeo lo puse un turno más tarde, tal coom estaba no salian los objetos de nivel III... tengo que revisar las normas pero lo que hice fue poner el aventurero que se descarta en el setup y jugar otra ronda, eso me pasa por sacarlo a mesa bajo petición justo antes de jugar, tenía que haber sacado el Paladines del Reino del Oeste como tenía previsto y dejarlo para cuando pudiera repasarme el manual, en fin, segunda academia que superamos ambos. Ronda bonus, mis cubos calcados a la anterior, esta vez vendí poción yo solo porque quería el artefacto que me daba 10 puntacos, los 2 nos pusimos en refutar y publicar teoría, él va primero y se quita la suya llevándose los puntos y jodiéndome el cubo, al publicar no tiene oro y no puede hacerlo, yo sí pongo la pluma, ya solo le queda demostrar que sabe hacer pociones azules y sube 4 puntos. Contamos objetos y oro para puntos, me llevo una burrada, luego revelamos la formula alquímica, el suyo esta bien pero al estar protegido no le da puntos, los míos me suman muchos, menos la planta que me resta -5 por estar mal, gano 53 a 18
Gran juego, en reglas es amable, lo que me gusta es que haya riñas para ver quien se lleva el gato al agua, por el oro de las ventas, la carrera por publicar o refutar, eso creo la exigencia, solo le he podido jugar a 2 pero intuyo que a más tiene que haber unos piques brutales. Me molan mucho los juegos de deducción, suelen ser temáticos o con resoluciones cogidas por los pelos, gracias a usar la app tenemos un jugador que sabe el resultado y se dedica a decirte como queda lo que has hecho, brillante a pesar de que el juego tenga ya algunos años, creo que han dado en el clavo para tener una deducción perfecta dentro de un juego estratégico. La parte más negativa es que no tiene unas reglas elegantes, excepciones como que la primera ronda haya menos cubos y tengas menos localizaciones disponibles o que la última cambie un tablero que sustituye 2 acciones, es un engorro para el que monta la partida, aunque entiendo que son medidas necesarias dada la naturaleza del juego. En definitiva, es del tipo de juegos que me gustan, tienes un objetivo y has de desarrollar para conseguirlo, de ahí vienen los puntos principalmente (aunque en esta partida los artefactos han tenido un puntos casi igual de importantes), el juego no te dificulta la partida sino que peleas con los jugadores, para mi un autentico juegazo

Nos convertimos es alquimistas que buscan encontrar la formula a diversos materiales, para ello tendremos que recolectarlos para hacer pruebas hasta que podamos publicar nuestras teorías resolviendo una especie de "sudoku", no estaremos solos, podemos demostrar que son falsas o refrendar las de otros jugadores, además, aprenderemos a hacer pociones que podemos vender a bravos aventureros ofreciéndolos a precios más bajos que la competencia, nos hará falta oro para publicar nuestros avances y para adquirir valiosos objetos que nos ayudarán en nuestra investigación, todo ello lo llevaremos a cabo en una colocación de trabajadores por distintos sitios del tablero que nos permitirán hacer estas acciones, así como decidir un orden de turno crucial
Antes de empezar miré los artefactos, había el que descuenta monedas por la compra de más cacharros, el que te salva 1 carta en cada prueba (que siempre intento ir a por él porque me parece muy muy bueno), en la otra era 2 que te dan 5 y 6 puntos, y en la tercera el que te da 2 puntos por artefacto, ya tenía mi estrategia definida
El niño casi siempre colocaba la matriz para coger 2 elementos, muchas veces decidí ir por detrás suyo para coger cartas de favores, creo que saqué rédito haciendo varias pirulas. Yo fui a transmutar y comprar las piezas sobretodo, como el no se puso compré primero el de descuentos, él lo típico, ingredientes y pruebas pero me copió al transmutar oro aunque creo que suele ser una opción loser a menos que vayas a pillar mucho artefacto. En la segunda compre el cáliz y ya pude desahogarme de ir picando ingredientes, hicimos varias pruebas y me posicione bastante bien para descubrir el alacrán. A partir de aquí siempre busqué vender poción pero el tío me hacía la competencia, tuve que tirar de buenos descuentos, creo que jugamos mal esta parte, revisé reglas por encima pero no lo termino de ver claro, he de mirarlo con calma; también transmuté porque tenia una carta para sacar oro extra, me arriesgué poniendo teoría al escorpión, las pruebas posteriores me dijeron que estaba mal, y supe la de la pluma y creo el sapo; primera academia que pasé pero el niño no. De nuevo a vender pociones, hice poco descuento por un favor que me ponía a vender primero

Gran juego, en reglas es amable, lo que me gusta es que haya riñas para ver quien se lleva el gato al agua, por el oro de las ventas, la carrera por publicar o refutar, eso creo la exigencia, solo le he podido jugar a 2 pero intuyo que a más tiene que haber unos piques brutales. Me molan mucho los juegos de deducción, suelen ser temáticos o con resoluciones cogidas por los pelos, gracias a usar la app tenemos un jugador que sabe el resultado y se dedica a decirte como queda lo que has hecho, brillante a pesar de que el juego tenga ya algunos años, creo que han dado en el clavo para tener una deducción perfecta dentro de un juego estratégico. La parte más negativa es que no tiene unas reglas elegantes, excepciones como que la primera ronda haya menos cubos y tengas menos localizaciones disponibles o que la última cambie un tablero que sustituye 2 acciones, es un engorro para el que monta la partida, aunque entiendo que son medidas necesarias dada la naturaleza del juego. En definitiva, es del tipo de juegos que me gustan, tienes un objetivo y has de desarrollar para conseguirlo, de ahí vienen los puntos principalmente (aunque en esta partida los artefactos han tenido un puntos casi igual de importantes), el juego no te dificulta la partida sino que peleas con los jugadores, para mi un autentico juegazo

