Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. No sé si lo estáis haciendo ya pero si jugáis en BGA os recomiendo poner la opción de Sin tiempo en las primeras partidas. Es un juego donde hay que pensar bastante y mejor que no tengáis tanto agobio al principio mientras aprendéis. Además, así podéis jugar incluso en varios días si la partida se os hace muy larga. Y sí, lanzaos al juego completo.
Buf me he enterado hace poco de la existencia de este juego y para mi sopresa acabo de ver que el precio está en 92€. La verdad es que por los 66€ del preorder ya lo tendría reservado, pero teniendo en cuenta que todavía ni ha salido y ya va por 92€, pues me voy a quedar sin él. 26€ de diferencia por un mismo juego es un peaje demasiado grande a pagar. Si puedes y crees que es un juego que va a encajarte yo por esos 26€ de diferencia no me lo pensaba. Es un juegazo brutal. ¿Por qué usais el término 'deckbuilding'? Esto no se parece en nada al Dominion; al empezar la partida, el mazo ya está hecho. El término "deckbuilding" ya existía mucho antes de Dominion y se utilizaba para referirse a la construcción de mazos en los juegos de cartas coleccionables. Los que somos de la vieja escuela de este tipo de juegos nos es difícil cambiar el chip ![]() ¿Qué tal es La Brigada? Leo a varias personas decir que es demasiado fácil. No sé si son las denominaciones oficiales pero creo que hay 4 maneras básicas de jugar: - Fácil: Con las cartas I y II del villano y el conjunto modular Normal. - Experto: Con las cartas I y II del villano y los conjuntos Normal y Experto. - Normal: Con las cartas II y III del villano y el conjunto modular Normal. - Difícil o ultra experto como dicen: Con las cartas II y III del villano y los conjuntos Normal y Experto. Luego puedes añadir otros conjuntos modulares de mayor dificultad para hacerlo aún más jodido. Yo normalmente solo juego la segunda y la cuarta, no me gusta jugar sin el conjunto de las cartas de Experto. La verdad es que es una pena, pero yo creo que esto va a ser el pan nuestro de cada día con los LCG. Jajaaj, te creerás que tengo uno en la acera de enfrente de mi casa, soy cliente VIP ![]() Resucito el tema desde el otro punto de vista: si quiero comprar cartas sueltas, ¿MagicCardMarket es el sitio donde hacerlo? La verdad es que prefiero gestionarlo por internet antes que ir a una tienda física, pero si me decís que en Madrid tendré acceso a algún sitio estupendo, me acerco. Card Market es muy buena opción. Tienes tiendas súper grandes online en las que vas a tener un stock muy amplio y casi seguro que encuentras lo que buscas (filtra por "Profesionales" y ubicación España al realizar tu búsqueda). Lo único malo es que hay que pagar gastos de envío, y siendo de Madrid a lo mejor te merece la pena acercarte a una de estas tiendas. Puedes incluso hacer el pedido online y recogerlas allí para ahorrártelos. Te recomiendo un par: Tempest Store (por Pueblo Nuevo) y Metrópolis (en la calle Espejo). Esta última tiene tienda propia en su web. Tierras en cualquiera de las dos vas a encontrar (lo mismo te las regalan al hacer un pedido grande), y en Card Market a otro usuario medio grande también. Yo también digo De Barbarossa a Berlín, de Devir. No cumple al 100% con tus requisitos, pero sí al menos un 80%. Genial, puede ser lo que buscamos porque por lo que veo es solo el mapa y las reglas. El nombre de los países da igual, y las reglas me las puedo leer yo que sé inglés y se lo explico a mi colega. El problema sería si hubiera cartas. Muy buena recomendación, le echaremos un ojo sin duda. ¡Gracias! Os dejo por aquí la oferta que tenemos ahora mismo en Ludotipia:
Baraja de 54 cartas (tamaño póker o bridge) en calidad linen-black core, personalizables por ambas caras, por 15€. La podéis conseguir aquí: https://www.tipia.es/product-page/oferta Espero que os sirva a algunos. ¡Un saludo! Buenas. En Ludotipia puedes imprimir cartas de todos los tamaños y varias calidades, personalizadas por ambas caras. Por supuesto se mandan cortadas y listas para jugar: https://www.tipia.es/barajas-ludotipia
También tenemos una sección para imprimir reglamentos o pequeños manuales, espero que te sirva: https://www.tipia.es/impresion-ludotipia Cualquier cosa, por aquí estoy. ¡Un saludo! Lo he dicho varias veces y lo repito: contenido top top de este sitio, de lo mejor que se puede encontrar ahora mismo.
Leo a muchos jugadores hablando de que sube el valor de ciertos mazos, pero ¿dónde exactamente están reflejados esos precios?. Ebay, Wallapop, Facebook... En algunas tiendas físicas también se ven a la venta mazos abiertos. En mi opinión ahora mismo es tontería pagar una burrada por un mazo, porque todavía no se sabe a ciencia cierta cómo van a caparlo si gana mucho. Al compi que preguntaba lo de los mazos nivelados, le diría que la amplia mayoría están muy equilibrados entre sí. Pero hay mazos que son muy superiores. Si solo vais a jugar entre colegas, intentad evitar este tipo de mazos si os toca alguno y ya está. Pero lo normal es tener partidas equilibradas e interesantes, y más si ambos tenéis el mismo nivel. A ver señores, yo veo claro una cosa. Para jugar a KeyForge, te tiene que gustar KeyForge. Sus mecánicas. El juego como juego. Si has jugado unas cuantas partidas y no te ha gustado, por muchas vueltas que le des al sistema de cadenas, al equilibrio de los mazos y a la distribución de cartas te va a dar lo mismo que va a seguir sin gustarte.
El juego me parece realmente lo más fresco que ha salido en el género en muchísimo tiempo. Para juego casual lo recomendaría a todo el mundo que alguna vez haya tenido cartas entre sus manos.
Ahora, me he llevado un poco de decepción en el competitivo. He ido a un par de torneos formato Arconte (llevas tu mazo y juegas con él). Hay grinders muy duros que van a todos los torneos, gente que se ha juntado con 4 o 5 juegos de llaves metálicas (a 40 pavos se cotizan en Wallapop) y otros tantos tapetes. ¿Cómo lo han hecho? Muy fácil. Se han comprado 30, 40 o 50 mazos hasta que les ha salido un mazo súper potente al que un normal no puede hacer frente. La mayoría de la gente se ha comprado pocos mazos (menos de 5 por lo que he podido observar) y normalmente están muy equilibrados, pero hay algunos con combinaciones de cartas que son simplemente imbatibles con un mazo "normal". He jugado contra bastantes mazos ya y la sensación que te queda al jugar una partida es que de cada 10 probablemente quedarías 5-5 o 6-4, pero con partidas ajustadas y emocionantes. Contra estos mazos (me he topado ya con 3) sé perfectamente que aunque me echara 50 partidas no ganaría ni una sola. Lo veo totalmente imposible, a pesar de conocer mi mazo a la perfección y saber también las interacciones del rival. Ojo, que no me estoy quejando, solo haciendo una observación. Quien quiera ir de grinder en este juego, aunque yo no veo que sea para lo que está pensado, pues está en su derecho. Pero hay que saber que quien se ha gastado 400€ va a tener un mazo mejor que tú que solo te has gastado 20€ un porcentaje muy alto de las veces, simplemente por tener más pool de donde elegir. Pero es verdad que es una sensación de "feelsbadman" y yo no quiero repetirla, por lo que los torneos que juegue a partir de ahora serán de Sellado o algún otro formato alternativo más interesante que Arconte. Y termino diciendo lo mismo que he hecho al comenzar: KeyForge me parece un auténtico juegazo y sé que voy a pasarme muchas horas de mi tiempo libre jugándolo. En cuanto al "Prepara y lucha", yo creo lo mismo que tú. Activas el efecto y preparas a la criatura, pero no puede luchar porque no hay enemigo. Luego, como esa criatura está preparada, la usas para cosechar.Creo que no hay dudas en que esto es así, se ejecuta todo lo posible del efecto y la criatura se prepara. Ojo, si se queda preparada, la puedes utilizar para cosechar únicamente si es de la casa activa.En cuanto al "Uno contra muchos", preparas la criatura las veces que sea posible, no hace falta que haya 3 enemigos. Eso sí, si hay al menos 3 enemigos tienes que usarla para luchar, y no prepararla y usarla para otra cosa como en el caso anterior.En este caso no estoy de acuerdo, porque el efecto se tiene que hacer hasta el final antes de poder cosechar. +1 a lo que has dicho.
E intentar hacer eso para ganar un torneo de tienda me parece casi draconiano... Oye, que algún colgao habrá, pero dudo mucho que sea la norma ni mucho menos. A mí que el Mundial lo jueguen tíos que se han comprado 500 mazos y llevan uno súper OP, pues me da bastante igual.
|