Prueba a poner un novato con alguien que lleve 60 partidas al Caylus por ejemplo Ganó la que tenía más experiencia con diferencia, lo chungo es que no hubiera pasado eso. A mí no me parece que tenga poca interacción (para se run euro), no puedes jugar bien sin tener en cuenta a los demás. De todos modos a mí no me gusta por algo que ya comenté por aquí en otro hilo, mi mujer ganó como unas quince veces sin comprar ninguna carta frente al resto de jugadores que nos empecinábamos en mejorar nuestra mano, que se supone que es la gracia del juego. Cuando me rendía la evidencia dejé de comprar cartas y conseguí ganar. Para mí eso tira por tierra el juego, no sé qué opinará tu amiga al respecto como jugadora experimentada que es.
Hola, quería saber que tal le ha sentado el paso del tiempo al juego? Cómo lo veis después de unos años en vuestras estanterías?
Por cierto, aunque le tengo ganas, no he conseguido ver nunca la peli de "Horizontes azules", que narra la epopeya en la que se basa el juego. https://www.filmaffinity.com/es/film285648.html
Me habéis dejado con la misma duda con la que empecé jajajaja Por lo que me contáis, corregidme por favor, es un muy buen juego pero: meh, jugamos a otra cosa mejor? o sí dan ganas de vez en cuando de sacarlo (sin que sea siempre en solitario)?Me refiero alguien del entorno lo ve y dice: jugamos un L&C? O no suele pasar eso y siempre hay otras opciones por encima de él ?¿Muchas gracias
Me habéis dejado con la misma duda con la que empecé jajajaja Por lo que me contáis, corregidme por favor, es un muy buen juego pero: meh, jugamos a otra cosa mejor? o sí dan ganas de vez en cuando de sacarlo? (sin que sea siempre en solitario). Me refiero alguien del entorno lo ve y dice: jugamos un L&C? O no suele pasar eso y siempre hay otras opciones por encima de él ?¿Muchas gracias