Yo al Nemo's también le tenía muchas ganas. Anoche pude estrenarlo y mmm... sensaciones un poco encontradas. Sabía que había que tirar dados para todo pero, más que el azar, que se puede mitigar más o menos usando recursos, personajes, objetos, etc., me quedó un poco la sensación de ser algo repetitivo: mucha, demasiada tirada para todo.Por contra, si has leído la novela y te gusta el tema es fácil meterte en el papel y disfrutarlo mucho, pese a todo. No le pierdo la fe en cualquier caso. El puzle que propone es interesante y lo de jugar diferente de acuerdo a la motivación del capitán casi te pone en mesa cuatro juegos en uno. A ver qué cuentan los demás
Acabo de probar Cooper Island en modo solitario, y me ha gustado bastante, en cuanto a reglamento no es muy complejo pero es extremadamente sesudo. En nivel fácil el perrete me ha ganado 23-33, no he conseguido optimizar el puzzle correctamente, lo cual me ha penalizado ya que cada punto cuesta sangre y sudor. Tocará revisar el reglamento para afianzar conceptos. El automa me ha parecido muy original, con menos de 30 cartas se pueden establecer diferentes configuraciones de partida, lo que asegura una buena rejugabilidad.Enviado desde mi Mi Note 3 mediante Tapatalk
En mi caso, el Last Bastion ha sido todo un acierto. Me parece estar viviendo una aventura yo solo. No sé si jugando con mas gente me gustará igual...
Otro por aquí que confirma las bondades del modo solo del Cooper Island. Cojonudérrimo que Arrakis lo haya incluido en el base, la verdad.Puede asustar al principio pero es superfácil de llevar. Bien equilibrado, con su acciones para poder putear al perro (cosa que no sucede en el modo multijugador), predecible (sabes que acciones hará pero no en que orden) y variable gracias a las diferentes configuraciones entre las 4 cartas de estrategia y las 4 dificultades posibles. Un buen modo de manual. Lo único que no me convence es lo de cubrir con trabajadores de un tercer color las posiciones que ocupaste en el turno anterior, por eso de ponerte difícil lo de repetir acciones. Creo que con los trabajadores de Cooper ya emula bien las sensaciones de una partida a dos en modo solo, este añadido lo veo más como si quieres un plus de dificultad o emular una partida incluso a 3. Imperios del Norte también utiliza este método en su solo y me parece poco elegante: cuanto más fiel al modo multijugador mejor; este añadido no me acaba de convencer. Cuestión de gustos.Muy recomendable el juego para solo: las cartas de estrategia ya te orientan hacia qué objetivos de puntuación ir en la partida, dejandote a tí los más difícil y los fáciles al perro. Ofrece ése plus de variabilidad que el multijugador no tiene, porque ya se encargan los jug. de pegarse por los objetivos.No sé como lo véis vosotros, pero no lo considero tan multisolitario como dicen: no apretará por el lado de colocación de trabajadores, pero ocupar huecos solicitados hace que te puedas llevar buenos beneficios en tu mercado, está la carrera por las cartas de órdenes reales y el movimiento del barco, en el modo solo vas a toda leche para conseguir más puntos y reactivar los islotes que te interesan, pero en el multi tiene ése punto táctico de ir viendo que van haciendo los demás en sus penínsulas para ir moviendo un barco u otro.
Esa es una puntuación muy respetable.Yo ha habido un día, en el que no tenía mucho tiempo, que me plantée una mini partida de dos días y una noche y una ciudad para conquistar.Hice 10 puntos. Lo recogí todo con mucho cuidado y no le dije nada a nadie.
Jajaja pero quitarias alguna loseta no? si no es casi normal esa puntuacion xDY bueno yo tambien me guardo algunas partidas, por ejemplo la de ayer, la ultima noche no acabe, no llevaba ni 30 puntos de fama y uff para olvidar, que mapa mas feo me salio mucho desierto y encima antes de eso me gaste casi todas las cartas de movimiento... fatal