La sobreoferta produce saturacion. Es la carcel sin paredes, tantos sitios donde ir que vayas donde vayas sientes que te estas perdiendo algo. O si algo no te llena a la primera, saltas a otra cosa.Yo soy viejuno y ya he visto que ciclicamente hay un resurgir de los clásicos, musica, juegos, videojuegos....etcY luego saturacion de lo vintage y vuelta al culto a lo nuevo.Pd: Scorpions y AcDc sacan nuevos discos este año.....ahi lo dejo
Por su puesto que casi todo es evolución. Todos hemos ido en mayor o menor medida adaptándonos a esa evolución. Pero llega un momento en que tu forma de relacionarte y de actuar se "fija", y lo hace con las "normas" y posibilidades de ese momento. Ese conjunto de cambios que tu has vivido y a los que te has adaptado es lo que caracteriza a una genearación. Después de aprender a funcionar de esa manera, puedes seguir aprendiendo y puedes seguir intentando adaptarte pero ya no es lo mismo. Con respecto al tema de valoraciones. Un punto importante es la habilidad de comunicar de la persona que hace la divulgación.En ocasiones se come al factor "experto".
No sé, mi impresión general es que los más jóvenes 'sufren' el mundo actual más que los viejunos, en el sentido de que ellos 'siguen la linde' porque es lo que hay, y nosotros podemos acercarnos cuando nos interesa. Aunque este toque de optimismo no cambia lo que decías al principio, que el 'nuevo' marketing nos deja un poco atrás...
Cita de: franchi en 18 de Octubre de 2020, 18:58:10 No sé, mi impresión general es que los más jóvenes 'sufren' el mundo actual más que los viejunos, en el sentido de que ellos 'siguen la linde' porque es lo que hay, y nosotros podemos acercarnos cuando nos interesa. Aunque este toque de optimismo no cambia lo que decías al principio, que el 'nuevo' marketing nos deja un poco atrás...Entiendo lo que quieres decir, pero creo que el problema es que "no sufren" en el sentido de que no son conscientes. La comodidad es el demonio. Es bueno tener un móvil que te permite quedar con quien sea cuando sea, pero nosotros nos hemos visto obligados a depender de otros factores para "quedar con alguien concreto en un sitio concreto". Hay unos matices muy importantes derivados de ese esfuerzo (sufrimiento) que implicaba acercarte por tus propios medios a las cosas.
Cita de: AJ en 18 de Octubre de 2020, 19:10:48 Cita de: franchi en 18 de Octubre de 2020, 18:58:10 No sé, mi impresión general es que los más jóvenes 'sufren' el mundo actual más que los viejunos, en el sentido de que ellos 'siguen la linde' porque es lo que hay, y nosotros podemos acercarnos cuando nos interesa. Aunque este toque de optimismo no cambia lo que decías al principio, que el 'nuevo' marketing nos deja un poco atrás...Entiendo lo que quieres decir, pero creo que el problema es que "no sufren" en el sentido de que no son conscientes. La comodidad es el demonio. Es bueno tener un móvil que te permite quedar con quien sea cuando sea, pero nosotros nos hemos visto obligados a depender de otros factores para "quedar con alguien concreto en un sitio concreto". Hay unos matices muy importantes derivados de ese esfuerzo (sufrimiento) que implicaba acercarte por tus propios medios a las cosas.Me refería a sufrir en el sentido de que son pacientes más que actores, no sé si me expreso bien, creo que es una acepción del 'subir' francés (sufrir) distinta al español! Lo que dices del móvil y la comodidad, yo cuando estoy haciendo algo en casa lo dejo en la entrada, y cuando termino voy a ver si hay novedades. Mis hijos son incapaces. El otro día mi hija no terminaba un trabajo "porque los mensajes del móvil no paraban", y cuando le dije que por qué no lo dejaba en la entrada durante el trabajo como yo, se me quedo mirando y me dijo algo así como "los jóvenes no hacemos eso"...