Es una manera de mofarse del tipo de juegos que no te van. Simplificamos el juego reduciéndolo a su mínima expresión. Los eurogamers muchas veces tildan de "tiradados" a los temáticos y los Ameri tildan de "muevecubos" a los euros. Creo que la mayoría de veces se dice en tono jocoso y sin mayor mala baba.
Siempre hay el que se da por aludido, en ocasiones solo para sembrar cizaña. No he generalizado, como verás he dicho que algunos jugadores de euros duros pero bueno allá cada uno,que se rasque dónde le pique.
Cita de: Delaware en 22 de Diciembre de 2020, 10:28:40 La lista de prejuicios contra los eurogames y el aficionado a ellos del follaminiaturas medio no parece tener fin. Curioso que critícas la msima actitud que reflejas en tu mensaje.
La lista de prejuicios contra los eurogames y el aficionado a ellos del follaminiaturas medio no parece tener fin.
Sigues haciendo lo mismo que antes, no vas a entrar pero al mismo tiempo no dejas títere con cabeza. Llevas una temporada bastante beligerante y en todos tus comentarios hay menosprecio hacia la persona, actitud o lo que toque en ese momento. Relájate un poco hombre que estamos hablando de juegos al fin y al cabo.
Mira, hoy no voy a entrar. Eres el tío más cansino de este santo foro, y mira que la competencia es elevada. Es prerrogativa vuestra y de nadie más menospreciar a los euros cuando os sale de las narices, podéis decir mentiras, totales y absolutas mentiras como los mantras de son todos iguales o la interacción de las pelotas y NO PASA NÁ, hoy ya subimos la apuesta a señalar a los aficionados y SIGUE SIN PASAR NÁ, pero si a alguien se le ocurre mencionar algo mínimamente negativo sobre Kickstarter, el ameritrash de turno o algo de lo que a vosotros os gusta ya hay que llamar la atención, que es inaceptable esto.
Cita de: Quimérico en 22 de Diciembre de 2020, 12:34:04 Es una manera de mofarse del tipo de juegos que no te van. Simplificamos el juego reduciéndolo a su mínima expresión. Los eurogamers muchas veces tildan de "tiradados" a los temáticos y los Ameri tildan de "muevecubos" a los euros. Creo que la mayoría de veces se dice en tono jocoso y sin mayor mala baba.Creo que "follaminiaturas" entra en la categoría de algo más que mofa. Pero bueno ese no es el tema.
Creo que a pocos jugadores de juegos de guerra les molestan los dados. Yo no entiendo un juego de guerra sin factor azar, aun considerándome un gran perjudicado por los dados (alguno he astillado después de tirarlo con rabia contra el suelo ). Sin embargo, el azar es parte inextricable de la historia que los jugadores de juegos de guerra tratamos de tejer: preparamos los planes, ajustamos al máximo las probabilidades, damos nuestras órdenes... y tiramos los dados. Ese sencillo movimiento de muñeca refleja todo aquello que escapa a nuestro control: una tormenta en el Canal de la Mancha, JEB Stewart desaparecido los dos primeros días de la batalla de Gettysburg, el tifón deshaciendo la flota coreana que navegaba hacia Japón, tus órdenes interceptadas por el enemigo, la pólvora mojada o el tifus en el campamento...No creo que se trate de una cuestión de control o complejidad. Dudo que los jugadores de euros sean más fanáticos del control que los jugadores de juegos de guerra, que intentamos apurar hasta el último punto de factor de combate, o que los euros sean más complejos que los juegos de guerra en general. Sin embargo. sí creo que los que jugamos a juegos de guerra no sólo buscamos medir nuestras inteligencias. Yo ni siquiera busco eso principalmente. Queremos simular la realidad, un conflicto bélico, y en la realidad el azar existe y el control absoluto no.