Me imagino que estas ediciones van acompañadas de una tirada muy corta de juegos, lo que hace que cobre algo más de sentido el sobreprecio. Sin embargo, me pica la curiosidad por saber el número exacto de impresiones de estos juegos. ¿Alguien conoce el dato? ¿Cómo es en comparación con el resto de juegos impresos normalmente? En el caso concreto del Kanban EV, se ha agotado bastante rápido en los comercios que suelo frecuentar (tanto físicos como online), algo parecido creo recordar que ocurrió con el On Mars. Sin embargo, de este último, se ha hecho una reimpresión recientemente. Si esto ocurre, el número de copias totales del juego aumenta, por tanto, ¿el precio no debería disminuir?.
Me gustaría escuchar vuestras opiniones acerca de esta creciente moda de "deluxificación" de los juegos de mesa.
Por cierto, acabo de caer que al final te decidiste por Kanban EV. ¿Ves posibilidades de que caiga también el Rococó?
Las ediciones Deluxe tienen ventajas que muchos apreciamos y valoramos (mejores componentes, arte renovado, exclusividad, miniaturas...)
Hay un post aquí donde escriben que prefieren un juego de 100€ que le hayan dado 30 partidas, a 30 juegos edición normal con una partida. No le quitó la razón pero yo prefiero 30 juegos normales que le haya dado: pongamos 10 partidas, que uno solo Deluxe aunque le haya dado esas 30 partidas.