Cita de: Caballorenier en 13 de Enero de 2021, 16:58:02 Lo quieras aceptar o no las personas que cobran menos de 1000€ de salario en España son una gran minoria. El salario más frecuente está alrededor de los 1500 euros y el mediano sobre los 1650, y un gran número de personas cobra más de 2000 euros. No me molesta que opines que sea elitista comprarse una versión deluxe, me parece una opinión perfectamente válida y que se puede argumentar perfectamente. Ahora que me taches de engañar a la gente pues por ahí no paso.El 30% de los asalariados cobran menos de 1260€ mensuales (brutos, prorrateado 12 pagas). Los 20% siguientes cobran menos de 1642€. Fuente INE, datos de EPA 2018.
Lo quieras aceptar o no las personas que cobran menos de 1000€ de salario en España son una gran minoria. El salario más frecuente está alrededor de los 1500 euros y el mediano sobre los 1650, y un gran número de personas cobra más de 2000 euros. No me molesta que opines que sea elitista comprarse una versión deluxe, me parece una opinión perfectamente válida y que se puede argumentar perfectamente. Ahora que me taches de engañar a la gente pues por ahí no paso.
Cita de: mazmaz en 13 de Enero de 2021, 19:12:06 Cita de: Caballorenier en 13 de Enero de 2021, 16:58:02 Lo quieras aceptar o no las personas que cobran menos de 1000€ de salario en España son una gran minoria. El salario más frecuente está alrededor de los 1500 euros y el mediano sobre los 1650, y un gran número de personas cobra más de 2000 euros. No me molesta que opines que sea elitista comprarse una versión deluxe, me parece una opinión perfectamente válida y que se puede argumentar perfectamente. Ahora que me taches de engañar a la gente pues por ahí no paso.El 30% de los asalariados cobran menos de 1260€ mensuales (brutos, prorrateado 12 pagas). Los 20% siguientes cobran menos de 1642€. Fuente INE, datos de EPA 2018.Gracias por darme la razón, este es el documento que he consultado yo para dar los datos:https://www.ine.es/prensa/eces_2018_d.pdf
A mí me suenan las quejas de los que están en contra de las deluxe a las quejas que hubo cuando salió el Pandemic Legacy. Me parecía que veían un futuro de los juegos de mesa copado por productos legacy, y ya se ha visto que no es así. El legacy vino para sumar, no para restar.Las ediciones deluxe son muy minoritarias (otra cosa es la subida global del precio de los juegos), y yo soy partidario de ellas, porque creo que no amenaza a otro tipo de ediciones. La estética es una parte de la experiencia final de un juego y yo le doy importancia.
Y ¡ojo! en ningún momento he querido defender a capa y espada las versiones deluxe, pero, si dejamos a un lado el tema del precio y somos totalmente objetivos, un juego en el que ahorras gran parte del tiempo en el set up inicial, en el que puedes ver más claramente las acciones del tablero, en el que los tableros individuales son de doble capa para evitar que los componentes estén bailando... es, evidentemente, un juego en el que la experiencia lúdica es más gratificante. Creo que en esto estaréis más o menos de acuerdo conmigo. Lo que sí deberían hacer todas las editoriales es sacar las dos versiones a la vez y que cada uno eligiera la que quisiera acorde a su economía, gustos o principios. En la variedad está el gusto. Yo, en el caso del Kanban, seguiría eligiendo el EV, pero no por elitismo, sino porque no sería capaz de jugar a la versión normal, dada la confusión a la que me llevaba el tablero, las piezas... Además, es un juego difícil que, con las "mejoras" de la versión deluxe, se hace más llamativo para que cierto público acceda a jugar más fácilmente. Justamente, esa era la intención que yo perseguía. Sin embargo, muy probablemente, no elegiría la versión deluxe de otros muchos juegos, las monedas metálicas, por ejemplo, no me aportan nada, aunque respeto totalmente todos aquellos que las consideran una mejora sustancial y están dispuestos a pagar por ellas. Hay muchos motivos que nos llevarían a elegir una versión deluxe frente a una normal y creo que todas son igualmente respetables.
Cita de: Polonio en 14 de Enero de 2021, 13:19:17 Y ¡ojo! en ningún momento he querido defender a capa y espada las versiones deluxe, pero, si dejamos a un lado el tema del precio y somos totalmente objetivos, un juego en el que ahorras gran parte del tiempo en el set up inicial, en el que puedes ver más claramente las acciones del tablero, en el que los tableros individuales son de doble capa para evitar que los componentes estén bailando... es, evidentemente, un juego en el que la experiencia lúdica es más gratificante. Creo que en esto estaréis más o menos de acuerdo conmigo. Lo que sí deberían hacer todas las editoriales es sacar las dos versiones a la vez y que cada uno eligiera la que quisiera acorde a su economía, gustos o principios. En la variedad está el gusto. Yo, en el caso del Kanban, seguiría eligiendo el EV, pero no por elitismo, sino porque no sería capaz de jugar a la versión normal, dada la confusión a la que me llevaba el tablero, las piezas... Además, es un juego difícil que, con las "mejoras" de la versión deluxe, se hace más llamativo para que cierto público acceda a jugar más fácilmente. Justamente, esa era la intención que yo perseguía. Sin embargo, muy probablemente, no elegiría la versión deluxe de otros muchos juegos, las monedas metálicas, por ejemplo, no me aportan nada, aunque respeto totalmente todos aquellos que las consideran una mejora sustancial y están dispuestos a pagar por ellas. Hay muchos motivos que nos llevarían a elegir una versión deluxe frente a una normal y creo que todas son igualmente respetables.Yo sigo pensando, sin acritud alguna, que haces una generalización demasiado burda solo porque te conviene y sinceramente no estoy de acuerdo contigo.
Puedes ahorrar tiempo en los setups de mil maneras que no son pagando literalmente el triple por el juego. Casi todas las ediciones "baratas" tienen tableros y cartas perfectamente legibles y funcionales y esto es así, Kanban incluido, en el que a las dos partidas ya te "funciona" todo en la cabeza y eso de que tú y mucha gente no seríais capaces de jugar a la versión normal porque la dificultad del juego se reduce cuanto más bonito es suena a milonga desde aquí.