logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - kesulin

FESTIVAL HEAT


 


 
Sorteo de este pack de coches

 

Bienvenidos a una nueva edicion de las 8 horas de Heat, de la mano de Jordi Roca y Saraus Lúdics.




En esta ocasion la cita es en el albergue de Cabrera de mar , una sala reservada para los participantes, donde aguarda el circuito ya preparado, una reproduccion fan made de Lemans  de 1,5 metros de largo ,pensada y construida  para acomodar a 10 jugadores alrededor.


El albergue por fuera



El patio interior donde se podia descansar y jugar a juegos menos intensos



yo tuve ocasion de jugar entre relevo y relevo a

dungeon twister
El señor de los anillos; EL enfrentamiento
Un set de " set& match" en el tapete gigante, una gozada
5 partidas de crockinole con un emocionante 3-2 final.



El mapa del circuito


 

 

 
La sala donde Jordi montó el chiringuito.



la previa
 


Dos meses antes de la carrera, todos los pasos previos se fueron superando via whatsapp, a saber:

1. formación de las 10 parejas participantes,

2. draft las tres cartas de mejora con la siguiente mecánica

      *ronda 1 se sacan 13 cartas de mejora,  sorteo de orden de elección entre las 10 escuderías
      *ronda 2. Se sacan 13 nuevas cartas. Se elige en orden inverso a la ronda 2
      *ronda 3 se sacan 13 nuevas cartas. Nuevo sorteo de orden de elección
     Asi, las parejas tienen mas de un mes para practicar con su " baraja" si así lo desean.Luego semana a semana:
3. Se informa de las dos curvas donde estarán presentes las  tribunas de prensa con las cartas de patrocinio.

4. calificacion Q1,
5. posterior Q2 y Q3 donde las escuderías podian pagar/recibir motores o estrés  para subir en la parrilla de salida
6.  24 horas antes sorteo de clima inicial.

7. En el momento de la carrera, colocación de fichas de estado de la pista en los diferentes tramos


PARTE METEOROLOGICO
Se procede al sorteo ..el comentario chistoso del grupo es " con la que está cayendo tendría coña que saliera un 8 ( nieve) ;D "... y claro...el que siembra chistes recoge tempestades ( en este caso de nieve...sale un 8 bien hermoso ;D ;D ;D ;D)



 
ALERTA METEOROLOGICA para el departamento de La Sarthe. Un frente frio de aire Siberiano se ha instalado sobre el centro y norte de Francia y va a provocar un fuerte descenso de temperaturas


La carrera

Todo está dispuesto, vean los coches en los boxes de salida


 


Los 10 primeros pilotos se colocan alrededor de la mesa. Se procede al sorteo de fichas de estado de la pista. Y llega la hora de la verdad...3....2...1..... ARRANCA LA CARRERAAAA




Yo...que solo he jugado una vez a HEAT , casi de casualidad me veo reclutado para formar parte del el Escuderia san Francesco, al volante de un Bentley . espero que al menos el volante esté a la izquierda... ;D

Para no aburrir con detalles innecesarios, hará una pasada general sobre las 5 primeras vueltas y narraré solo la sexta y última que fue muy emocionante.

Para ello me apoyaré en esta gráfica donde se ve las posiciones relativas de cada coche en la salida, y al final de cada vuelta hasta la 5 para no hacer spoiler. Fijaros que a la izquierda está la foto de cada coche con su número de dorsal el nombre del equipo y de sus pilotos




Sale desde la pole el equipo Haritos team (de Javi y Hari)  montando un TOYOTA 90 CP rojo y blanco con dorsal nº10.

Inexplicablemente acaban la vuelta 1 en 8a posición y la segunda en 9a , toda una debacle, pero luego acaban la vuelta 3 en cuarta posición y la vuelta 4 lideres, posición que mantienen al acabar la vuelta 5 . Una remontada espectacular. Hari es un piloto joven..muy joven...jovencísimo .. ::)

En segundo lugar el equipo Sant Vicenç Racing (Edu  y Santi) montando un MAZDA 787-90 verde y naranja con dorsal nº5.

El MAZDA empezó muy fuerte, acabando las vueltas 2 y 3 en primera posición pero luego sufrió  una pájara que les dejó segundo al acabar la 3a y cuarto al acabar la 4a, si bien logró recuperar y acabar la vuelta 5 en tercera posición

En tercera posición sale la escudería Carfeto ( Álex y Carlos) montando un  ALPINE RENAULT amarillo y blanco con dorsal nº2

Otro coche que si bien empezó fuerte (acabando segundo la primera vuelta) pegó un bajon acabando sextos la vuelta 2 y novenos la vuelta 3, por causa de varios trompos, y aunque  lograron maquillar el desastre acabando quintos la vuelta 5 , los 4 trompos les lastraron demasiado.

Cuarta posición de la parrilla para la escudería BadMax ( Albert i David)  montando un JAGUAR XJR 9  1988 verde chillón con el dorsal nº9.

Un coche que demostró alta fiabilidad ya que exceptuando la vuelta 2 que acabó septimo, se situó en una cómoda tercera posición las vueltas  3 y 4 aunque finalmente acabó la vuelta 5 en cuarta posición, la misma del inicio.

Quinta posición de la parrilla de salida para la escudería Beetle Team (Jesús i Enric) montando  un AUDI R8 blanco plateado con toques rojos y el dorsal nº8.

Un coche muy sólido que acabó la vuelta 1 en quinta posición pero luego remontó siendo tercero en la
vuelta 2 y primero en la vuelta 3. Se mantuvo en el grupo de cabeza todo el rato siendo segundo las vueltas 4 y 5.

Sexta posición para la escudería Vallés Racing Team  (Sergi i Jordi) montando un NISSAN R90CP-1128 CV blanco y rojo con el dorsal número 4.

Un coche que parecía fiable, pues logró acabar cuarto las vueltas 1 y 2 y quinto las vueltas 3 y 4 para luego caer al noveno puesto al acabar la vuelta 9.

Séptima posición  para la escudería Papaya Team (Gabriel y Rodrigo ) que monta un TOYOTA 90C-V azul y blanco , con el dorsal nº3.

Rodrigo es el segundo participante que no tiene ni 18 años.. ni 15 ni 12.  ::)Hay que decir que tanto el como Hari completaron una carrera espectacular, se notan las partidas de entreno. Saliendo séptimos, este coche protagonizó una serie de remontadas y hundimientos muy singulares...la vuelta 1 acabaron novenos pero la vuelta 2 la acabaron segundos.  Para luego caer de nuevo a sexta posición en la vuelta 3 y novenos de nuevo en la cuatro, logrando acabar séptimos la quinta vuelta.


Sale en octava posición el equipo SRA Racing Team (Christopher i Oriol) y un  PORSCHE 956 blanco con franjas rojas y el dorsal nº1.

Este coche empezó lento pero seguro, subiendo a sexta y quinta posición en las vueltas 1 y 2 pero luego cayendo a séptima las vueltas 3 y 4 debido a un inoportuno trompo , y volver a la octava posición inicial al acabar la vuelta 5.

Novena posición para MI COCHE ..un BENTLEY SPEED 8 verde oscuro, de la escuderia San Francesco ( ramón y Horak) dorsal nº 7 ,

Viniendo desde atrás , acabamos las vueltas 1, 2 y 3 en  séptima, y octava plaza, para al final remontar a sexta y quinta plaza al acabar las vueltas 4 y 5.  No puedo hablar por el resto de participantes pero a mi personalmente hubo dos momentos que la estadística me fue muy esquiva. Mi único trompo fue cuando debido a que me vi forzado a jugar un estrés en curva, solo pringaba con un 4 , me servía el 1 el 2 y el 3 para aguantar. Y efectivamente..salió el  4.  Y más adelante un impulso forzado me permitía engancharme al grupo de cabeza con un 2 un 3 o un 4...y salió ...el  1. Pero bueno..los demás pilotos seguro tienen historias parecidas. Teniendo en cuenta mi inexperiencia casi total, no me puedo quejar.
Hicimos un trompo cada uno, el mío en la vuelta 2 cuando aun estabamos casi todos juntos y pude recuperarlo sin problema.

Décima y última posición de la parrilla de salida para Miau Racing ( Carles y Pau)..con el dorsal 6 y un JAGUAR XJR-90 fueron los pupas de la jornada. El primer trompo de la jornada fue suyo y se juntó casi pegado con el segundo, de nuevo también suyo..eso los descolgó demasiado y no fueron capaces de contactar con el resto de coches en toda la partida, siendo décimos las 5 vueltas pese a todos sus esfuerzos. Demasiado castigo el no tener otros coches para usar rebufos, y acabaron forzando demasiado para lograr el milagro y solo consiguieron 2 trompos mas  para un total de 11 cartas de estrés al acabar la carrera. Desde aqui mi sincero aplauso para su deportividad y fair play pues no es facil pasarte 7 horas dando vueltas todo el rato en solitario.  :)



 
 
Foto del primer turno de carrera..todos en formacion compacta:




 
Jugadores:

 





Comentar que la carrera se pausó a eso de las 13 , para ir a comer en el comedor del albergue, comida tipica de casa de colonias , nada de " alta cocina", pero que cumplió su funcion, regado con vino de Alella que Jordi puso a disposición...


¡¡Arranca la sexta y última vuelta!!

Tras 7 horas de carrera y 5 vueltas completas, los 10 participantes se encuentran repartidos en varios grupos. El tiempo ha sido duro y constante.. la primera tirada de clima dejó el tiempo como estaba ( 8-nevado), la segunda lo cambió a 1 lluvioso y la tercera  y última lo volvió a dejar en 8-nevado.

En cabeza de carrera los coches TOYOTA (10), AUDI (8),  MAZDA ( 5) y JAGUAR (9)  que forman un grupo mas o menos compacto, donde el TOYOTA lleva dos vueltas seguidas en cabeza de carrera y los otros tres se alternan en los puestos de podio,

Un segundo grupo a una curva de distancia , encabezados por el BENTLEY (7) y el ALPINE RENAULT (2), TOYOTA (3) , PORSCHE ( 1), NISSAN (4), y ya completamente descolgado el JAGUAR (6) que tras sus dos tropos seguidos iniciales ha corrido en solitario toda la carrera.


Los coche inician la ultima vuelta y al paso por la primera curva, la  Tertre rouge ya están claras las posiciones.




 
Lidera la carrera el Jaguar (9 verde) de BadMax, que arrebata provisionalmente el liderato al Toyota ( 10 rojiblanco),   el Audi (8- plateado de Betle team )  y cuarta posicion para el  Mazda (5 verde naranja) de SVR

A una curva de distancia se ha quedado el Bentley  de San Francesco (7,verde) , seguido del Porsche (1 blanco) de SRA empatado con el  Toyota (3 rojiblanco) de papaya team , y justo pasando bajo el arco DUNLOP el  NISSAN 4 blanquiazul de VRC

Los pilotos de cabeza dan gas a fondo en la contrarecta...les espera la curva 8, muy muy abierta (velocidad segura 8) pero que por el estado de la pista obliga a pagar 1 motor extra si fuerzas, y ha sido el causante de no pocos trompos a lo largo de la jornada. Gastan dos turnos en recorrer la contrarecta y colocarse para girar en la cerradísima curva de velocidad máxima 2 que cierra esta larga recta . EL segundo turno bajan marchas para no pasarse y quedar justo a la entrada... 

¡¡Pero atención!

 Viniendo a toda velocidad desde el grupo perseguidor, el NISSAN 4 de VRT logra alcanzar al grupo de cabeza mientras que el MAZDA 5  de SVR sufre y se descuelga!! que gran remontada!!

¡¡PERO QUE VEN MIS OJOS!!!

 El  TOYOTA nº10 logra cruzar la curva en este turno aprovechando cartas de mejora y rebufos !!  recupera el liderato que ha ocupado casi toda la parte final de la prueba, y parece en situación de defenderlo con solvencia porque podrá dar gas a fondo y sus rivales aun no han cruzado la curva.

Vean la situación en detalle
 




Luchando por la plata el AUDi (8 plateado) de Betle team y el  Jaguar( 9 verde) de BadMax,seguido del Nisssan (4 de  VRT) que afianza la posición recien alcanzada

Vean en ese mismo momento en el grupo perseguidor" a una curva de distancia" el PORSCHE (1 blanco) alcanza al MAZDA (5 ) que se ha descolgado de cabeza, les sigue el BENTLEY (7 verde) y el TOYOTA (3 blanquiazul)

 
 

Dos turnos después el líder sigue intratable, acaba de cruzar la curva ARNAGE de Velocidad Máxima 3, y sus perseguidores a duras penas acaban de alcanzarla


 

Segunda plaza para el Jaguar 9 verde de Bad max, tercera para Audi ( 8 plateado) de Betle team  , tercera para el   y cuarta para el coche NISSAN nº4 que mantiene el tipo después de la remontada que ha dado  y cierra cómodamente el terceto perseguidor.

Por detrás la cosa se ha compactado, han cruzado la curva 2 por este orden el PORSCHE 1 blanco que sigue liderando el grupo perseguidor, pero ATENCION que el  TOYOTA 3 blanquiazul ya es segundo de este grupo,, luego el BENTLEY 7 verde (quiero y no puedo) y el MAZDA 5 desinflándose  ( no olvidemos que iba en el grupo de cabeza al inicio de esta vuelta)


Aparece en la foto el noveno coche RENAULT ALPINE amarillo, ya mas descolgado, pero no tanto como el equipo MIAU RACING que no sale en ninguna foto..pobres..  :'(



La carrera avanza dos turnos mas y el líder mueve conservador, consciente que tiene la victoria al alcance de la mano..pasa la curva 5 sabiendo que conserva una cómoda ventaja de 1 curva sobre sus rivales.

EL Audi 8 y el Jaguar 9 siguen alternándose y luchando codo con codo por la plata, quedan justo a la entrada de la curva  y de repente, no sabría decirles como, el coche TOYOTA (3 blanquiazul) que empezó la vuelta 6 en SEPTIMA posición, logra alcanzar al grupo de cabeza y ponerse justo a rebufo de estos dos coches que llevan luchando en cabeza varias vueltas. Increible demostración de pilotaje!!! :o


Pero  si pensaban que esto es lo mas emocionante que iban a ver en el final de carrera... prepárense ...


porque el NISSAN 4 , que empezó NOVENO esta vuelta..juega una magistral combinación de cartas y rebufos para entrar con velocidad 9 en la curva,   + pagar 4 motores y  alcanza la segunda posición, poniéndose "en la misma curva" que el lider. ...el coche  10 de repente ve peligrar su casi segura victoria.... :( 8) ;D




 
En el grupo perseguidor el MAZDA 5 logra recuperar posiciones, el BENTLEY 7siguen dandolo todo pero sin elementos para remontar y el PORSCHE 1 ha pasado de liderar comodamente este grupo, a cerrarlo ....




Arranca el turno y el líder no deja lugar a la sorpresa, juega todo lo que tiene , incluyendo 2 cartas de las que se jugan desde la mano y cruza la meta como un cohete PEDAL TO THE METAAAAAALLLLL

El NISSAN 4 con el motor completamente al límite, se conforma con cruzar la meta sabedor que acaba de firmar una remontada de plata


Queda la lucha por el bronce... fijamos la vista en el grupo perseguidor donde el Audi 8 y el Jaguar 9 siguen alternandose y luchando codo con codo..ahora por el bronce...y el AUDI le saca 2 casillas al JAGUAR...pero....



 El TOYOTA 3 blanquiazul que parece estar fresco como una rosa, los deja atrás a los dos y le saca 2 casillas al AUDI..es increble lo de este TOYOTA.  :P

Más rezagado el MAZDA logra la machada de " recuperar" una curva conezca aunque sea por los pelos con el grupo que lucha por el bronce.

El BENTLEY  y el PORCHSE siguen su particular duelo  justo a la entrada de la curva.




 

Lucha por el bronce...hay teóricamente 4 coches en disposición de lograrlo si bien el MAZDA está muy retrasado .

El coche 3 lo da todo y se queda a una casilla de la curva 3, pero le ha faltado una punta de velocidad ya que a continuación el AUDI 8 juega cartas especiales y de estrés que le permiten alcanzar y superar ampliamente al TOYOTA alzandose con el bronce!!! Tanto lo supera que ni siguiera sale en la foto ( en verdad ya se lo habia colocado en el pódium)



El Jaguar tambien lo da todo y logra empatar con el TOYOTA 3, si bien al quedar por el exterior se queda con la quinta plaza. Toda la vuelta luchando con el AUDI para que al final llegue este toyota y se le cuele en medio....

 El Mazda como era de esperar queda sexto.
 

Por detrás el Porsche intenta una última heroicidad y vuelca en el intento...séptima plaza para el Bentley , octava para el Alpine amarillo  novena para el Porsche  que ha tenido tiempo de recuperar y salir en primera, y aun asi no ha sido alcanzado por el farolillo rojo , el  equipo Miau racing

Vean la foto del podium con la clasificacion final



 

Los pilotos rompen en aplausos para celebrar la finalizacion de la carrera y felicitar a los ganadores

Tiene lugar la entrega de premios

Ganadores:



Segundo lugar:




Medalla de bronce:



 


 


Los amantes de la estadistica pueden comparar esta foto con la primera que puse donde solo aparecian las 5 primeras vueltas





 

Solo queda felicitar a la escuderia campeona,  y a todos los participantes por el buen ambiente general de toda la carrera y naturalemente dar las gracias a Jordi Roca  por montar este "sarao" ha sido mi primera y espero que no la ultima. ( hay rumores de una partida en francia para 2026?..Saraus Ludics World Tour... )  ::)

Para los que no sepan quien es Jordi, deben saber que el mundo sería un lugar mucho más aburrido sin él. Jugón de la vieja escuela, siempre curioseando, innovando y buscando aumentar las experiencias lúdicas.  Son míticas todas sus partidas gigantes a Circus Maximus, Space Hulk, Formula D, Wings of War , Memoir 44 (desembarco normandia) y ahora las 8 Horas de Le Mans (heat). De muchas de estas podeis encontrar mis crónicas aqui en la bsk,  y esta vez me he estrenado con el Heat.  No tenia intencion de hacer ninguna cronica y fui simplemente a disfutar ..pero ..la cabra tira al monte..asi que espero que hayais disfrutado leyendola y disculpeis las pequeñas erratas o imprecisiones que puedan haber..ya sabeis " no dejes que la verdad estropee una bonita historia"

(PD... no contento con todo esto, Jordi ha montado  un parque temático de tanques de radio control. (@TankAventura en Instagram)  ... si os va ese rollo ya sabeis ..buscadle)

En la segunda parte de este post haré un pequeño analisis de las cartas de mejora que creo han sido claves en el desarrollo de la partida, a titulo meramente ludico investigador
























He añadido etiquetas de Google Translate para que los títulos de los juegos de mesa no se traduzcan. Aún tomará un tiempo antes de que pueda hacer una localización completa al español, pero estoy trabajando en poder cambiar los títulos de los juegos al español.

en: 16 de Junio de 2025, 18:14:49 3 KIOSKO / Otras Reseñas / Toledum 2025: Impresiones



El pasado fin de semana, del 13 al 15 de junio, se ha celebrado Toledum 2025, una feria de los juegos de mesa, en Toledo.

El formato es más cercano al de una feria en la que las editoriales tienen mucho protagonismo a través de sus puestos y mesas para probar sus juegos y realizar sus actividades, torneos o demostraciones




 pero donde también había espacios para asociaciones (p.e. estaban la gente de Lupus In Fabula, una asociación de Fuenlabrada, organizando también partidas)

mesas para juego libre, tiendas y algunas otras actividades programadas (conferencias, presentaciones para "prensa, medios y creadores de contenido", talleres de creación de juegos o talleres dirigidos a educación o infancia).

En mi experiencia (estuve viernes, sábado y domingo) no tuve problema en encontrar mesa o salas para poder organizar partidas, algo que en otras jornadas o ferias es muy complicado.

El espacio es impresionante, el palacio de congresos "El Greco", un espacio moderno (2012), de 12.000 m2 de superficie, tres alturas y multitud de salas y espacios que permiten diversificar las actividades y localizaciones. Es el lugar más imponente que he visitado como jugador y que haya sido sede de un evento lúdico que haya conocido, y la localización muy céntrica y accesible (al lado de aparcamientos y de la plaza Zocodover)





El acceso era gratuito, en horario de 10:00 a 21:00 horas, ininterrumpido.

Además de la oferta esperable en un evento así (torneos, demostraciones etc) lo más destacable es lo que han llamado "Noches toledanas": después del cierre de la "jornada ordinaria" daba comienzo otra actividad, de 21:00 a 01:00 horas, al lado, en los jardines del museo Roberto Polo, un lugar espectacular para poder jugar en un entorno inigualable.



Sobre datos, escuché el sábado por la tarde que el número de visitas estimado era de 5.000 personas y en este artículo se habla de 11.000 en total https://www.lacerca.com/noticias/toledo/11-personas-primera-edicion-festival-juegos-mesa-toledum-770807-1.html

Por mi parte, probé algunos juegos (Trío, Danger, Tower Up...) y unos cuantos Blood on the Clocktower, además de poder disfrutar de una visita guiada por Toledo (otra de las actividades programadas por la organización), de la ciudad y de la compañía.

Un evento que me parecido sobresaliente y que dejo anotado como cita ineludible para el próximo año, ya que creo que desde la organización han confirmado que continúan.



Citar
Se pone en P500 el pack de traducción para Space Empires, el conocido juego 4x. Lo que no tengo claro es si hay reimpresión de las expansiones por parte de GMT, ya que tengo entendido que son complicadas de encontrar. Si alguien sabe algo que comente.

GMT las está imprimiendo en este momento, junto con la ultima expansion. Debería ser lo siguiente que llegue a tiendas en unos meses.

en: 09 de Junio de 2025, 22:18:41 5 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El sábado jugué a Civolution a 4 con el rojo, todos novatos menos el propietario que ya lo había estrenado

Euro vestido de "civilizaciones" donde tiras dados y haces acciones según resultados para guiar a tus tribus. Cubre aspectos de exploración por el mapa, explotación de recursos para evolucionar con cartas, subidas de tracks y gestión de recursos

Tenía en mano cartas para subir en el track del dado rosa (tirada de éxito) y pensé que eran una chusta pero quería ir a cartas en lugar de expandirme. El primer evento marcó mis acciones, subía en un track que iba a puntuar si eras el más avanzado en otro, estuve bien pero negro se me adelanté en el último momento ganando la recompensa y los puntacos, a parte estuve mejorando como manipular mis dados para tener más flexibilidad en mis acciones, amarillo destacó con una carta que le daba mucha comida al cazar destapando una buena estrategia. El evento siguiente era del estilo, pero ahí me di cuenta que mis muñecos tenían agua con acceso a buenos recursos y que subir en el track rosa aumentaba los puntos de ronda por estatuas, así que me centré en construirlas a saco dando la vuelta a las losetas tocando al agua ganando buenos puntos y completando contratos, verde y negro se pelearon por el evento empatando sin que fuera para nadie. Amarillo con muchos muñecos y yo con estatuas empezamos a destacarnos en la siguiente ronda, por mi parte necesitaba moverme para buscar nuevos lugares donde construir estatuas pero los eventos de frío provocaron muertes llegando a aguantar mis muñecos in extremis. Se nos terminó el tiempo en el club por empezar bastante tarde sin que jugáramos la ultima ronda, contamos puntos finales ganando amarillo, tenía más terrenos donde construir descubiertos, creo que si llego me llevo la partida

Tiene muchas opciones pero también con mucha lógica, no hay tanta complejidad de reglas como parece, todas esas posibilidades hacen que haya una gran variabilidad, no habrá dos partidas iguales. Precisamente tanta abertura provoca poca interacción, cada jugador se especializa en una faceta sin tener competencia en sus objetivos más allá de ocupar algún espacio en el mapa o robar alguna carta. Debes gestionar el azar recordando a Marrakesh, pero esta vez usando dados con una mecaniza similar al Borgoña, también con la posibilidad de manipular sus valores siendo parte de las acciones a poder mejorar. Juego original y entretenido pero no es mi rollo, esta pensado para la tendencia actual de que cada partida hagas una cosa distinta como si cambiaras de juego, eso implica que apenas apriete al tener tanta libertad, solo ves si has optimizado en el puntaje final

Vamos dándole a esta versión de Undaunted, no me gusta tanto como la de North Africa pero no está mal, visualmente aquella es más clara y aunque esta también incorpora máquinas mecanizadas se asemeja más a Normandy con Reinforcements.
Hay nuevos tipos de ataques, pero básicamente es una reimplementación de Normandy con la asimetría de North Africa.
A ver si en breve me pongo con Stalingrad que recibí hace poco de Do-It.


Otro con el que me estoy familiarizando es Sniper Elite, aún no tengo una impresión demasiado clara del bot pero es de gestión simple por cartas.




Seguimos dándole a otros como Ironwood, lo que me resulta farragoso es tener que mirar los iconos de las cartas en la hoja del bot, estoy por ponerle unas pegatinas con el texto de cada icono en sus fundas para evitar andar mirando carta y hoja de iconos. Si hubiesen incluido una baraja de bot o en lugar de iconos hubiesen puesto el texto reduciendo un poco la ilustración hubiese sido más práctico y jugable. Se pierde mucho tiempo en esta simple acción de consulta, por lo demás el juego está muy bien.



Hola, encontré esta página web porque vi que alguien había enlazado a mi sitio web (Kallax) en ella.

Espero que no sea un problema que escriba por aquí. Me mudé a Asturias (desde Vancouver, Canadá) hace un año, así que soy nuevo en la comunidad española de juegos de mesa.

Llevo unos años trabajando en la página web Kallax.io
Perdón por ahora está solo en inglés. Estoy considerando añadir soporte en español, alemán y francés, pero llevará un tiempo.

Mi idea es que Kallax se convierta en una plataforma social para organizar noches de juegos de mesa, tanto públicas como privadas. Es un proyecto sin ánimo de lucro (sin anuncios, enlaces de afiliados ni pagos).

Actualmente ofrecemos soporte para:
  • gestionar tu colección de juegos de mesa
  • dividir la colección en carpetas
  • compartir un enlace a tu colección (no se necesita cuenta)
  • mportar tu colección desde BoardGameGeek
  • buscar con filtros avanzados (complejidad, número de jugadores, mecánicas...)
  • buscar entre varias colecciones
  • compartir enlaces a búsquedas
  • crear "eventos de juego" públicos
  • votar qué jugar en los eventos
  • selector aleatorio de juegos

Ejemplo de búsqueda: juegos para 2 personas, sin expansiones y de complejidad media:
https://kallax.io/search?q=EAIqAQOAAQCSAQIBAg

Ejemplo de evento de noche de juegos de mesa con votación:
https://kallax.io/event/WA9TH

Ejemplo de perfil (yo)
https://kallax.io/user/3B8K2-Schmidt

¡Échale un vistazo y no dudes en decirme si tienes cualquier comentario o sugerencia! :)

en: 03 de Mayo de 2025, 22:27:43 8 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Esta tarde Endeavour: mar profundo a 4 con el amarillo, tercera partida para 2 jugadores y primera para nosotros

Euro ambientado en la exploración marina, hemos jugado competitivo pero también tiene versión colaborativa. Es un colocación de trabajadores de 7 rondas con 4 fases: coger loseta con acción donde poner trabajador de las disponibles en según nivel alcanzado en track rojo (algunos con subidas de track), coger discos (trabajadores) según nivel del track verde, recoger discos según nivel del track amarillo (algunos pueden quedar tapados) y colocar discos en espacios disponibles de tus losetas con estas 5 acciones: mover submarino por losetas del mapa con limitaciones de pasos y nivel de profundidad según nivel de track azul y ganar recompensa según loseta, coger ficha de loseta con submarino (si quedan) que dan energía o acción extra, poner disco en espacio de buceo de loseta con submarino para sacar nueva loseta de mar pagando energía y ganar recompensas, poner disco en espacio de tortuga de loseta con submarino pagando energía para ganar recompensas o poner disco en espacio de contrato de loseta con submarino para comprar carta según color del espacio pagando energía para ganar recompensas, las recompensas son subidas de track, discos, energía, puntos o fichas de estrella que colocas en otro tablero adyacentes para ganar más recompensas

Al principio me dediqué a subir tracks, quería el rojo para coger mejores losetas con aciones pero sobretodo verdes para ganar más discos, ellos iban sacando losetas de mar mientras gris buceaba y morada hacía tortugas para mayorías al final de partida, vi la oportunidad de dedicarme a contratos con buenas subidas de tracks, en pocas rondas me di cuenta que apenas liberaba espacios de mis losetas necesitando subir en track amarillo mientras ellos lo tenían bastante avanzado, roja y morada pusieron muchas estrellas, empecé a pensar que se me iba la partida, me puse a colaborar con morada para sacar bonus por tortugas por completar una loseta con buenas recompensas incluyendo algunas estrellas, entonces me puse en una loseta a profundidad 3 llegando gracias a un bonus de contrato que me permitía poner estrellas consiguiendo fichas de energía, gracias a eso pude poner muchas estrellas volviendo a la partida compitiendo directamente por la victoria con roja, pero con mi reserva llena de energía puse discos en las tortugas más tochas que tenía disponibles para terminar ganando por 1 punto

Por dibujitos y eso esta muy bonito, también tiene fases que hacen asimétrica la colocación de trabajadores aportando frescura a los secos diseños clásicos, pero se queda en eso, por el resto uno más de los euros medios que salen regulamente, lo peor es que hay bastante azar con las losetas que robas para ampliar mar, puede salir algo muy bueno o irrelevante, ese oportunismo puede decantar la partida

en: 30 de Abril de 2025, 14:28:51 9 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Al parecer en el último Devir News se han puesto las pilas con los wargames, dicen que van a destinar mas recursos para agilizar la salida y de paso han anunciado bastantes títulos, asi en resumen:

* Labyrinth
* Fields of Fire
* Cuba Libre
* Twilight Struggle la nueva edición
* Time of Crisis
* 1960 carrera a la casa Blanca
* Congress of Vienna

Mucho que masticar ahi, a ver si es cierto y no se quedan años en barbecho.
Felicidades por ese año y, sobre todo, muchas gracias por tu gran aportación a la comunidad
Pues muchas felicidades. Es mi sección favorita de toda la BSK. Enhorabuena!!!!

en: 07 de Abril de 2025, 21:39:30 12 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Aranceles de Trump




Sólo en bienes industriales.
Por otro lado Trump ha amenazado en subir del 54 al 104% los aranceles a China si no quitan sus 34% de aranceles que les puso.

Trump aunque no lo aprezca tiene una estrategia (que sea una buena idea y que funcione ya es otra cosa), aquí lo analizan (ya copiado por Fonseca y otros analistas):



El resumen rápido es que quieren reindustrializar EEUU para estar preparados para una posible futura guerra con China que es su enemigo principal actualmente y ya de paso provocar una recesión bajando los tipos de interés para pagar la deuda de forma barata (que es la mayor de la historia). Por supuesto hay un futuro plan, que es la negociación con los demás paises bajando aranceles a cambio de ventajas, intentando mantener como reserva el dolar a la vez que se industrializan (muy dificil si tu moneda es cara ya que los costes son caros en un mercado libre).

Y si el coste de todo esto es llevarse a los pequeños comercios y a Wall Street (y a los pensionistas, recordemos que el 60% de los estadounidenses inviertien en bolsa, y su plan de pensión está asociado a esta con el 401k) les da igual porque están pensando en términos geopolíticos.

Mi opinión personal es que nos preparemos todos porque se viene una recesión histórica si realmente esto sigue para adelante y no sigue escalando la guerra comercial. Id comprando todo lo que querrias ir pillando de coste medio-alto porque los costes se van a disparar y muchas empresas corren el riesgo de desaparecer. Los que tenemos kickstarter pendientes nos van a sablar en un futuro, eso hay que irse mentalizando... ( en mi caso Kingdom Death Monster, que ya había mandado un mensaje de preocupación Poots o Shadows of Brimstone con la última oleada).

Y no penséis que aunque la UE se libre de los aranceles y no nos pille el intercambio cruzado esto no tendrá consecuencias y es que en un mercado globalizado todos los mercados se interconectan y hay consecuencias de segundo orden.

en: 07 de Abril de 2025, 09:27:25 13 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Aranceles de Trump

Mensaje enviado por Agate Studio, encargada de publicar el juego de rol de Tainted Grail en colaboración con Awaken Realms. En resumidas cuentas, avisan del duro golpe que suponen los aranceles para la industria de juegos de mesa, el palo que supone para las campañas de mecenazgo en activo ya pagadas tener que añadirlos ahora si no se repercuten a los backers, y se abren a un rescate voluntario mediante donaciones por parte de los usuarios.

Ni cotiza que todo esto va a suponer subidas de precios por una razón u otra, tengan impacto los aranceles o no en el consumidor europeo.

Customs Tariffs, Exports, and Production: Where We Stand

As you know, new customs tariffs decided by the Trump administration will come into effect in the coming days, and they will hit our industry hard. These measures will have a significant impact on creators, publishers, manufacturers… and of course, players.

Like many of our peers, we have spent the past few days assessing the consequences for our studio. You may have seen announcements of delays, even from Nintendo (!!). On our much smaller scale, several of our projects are currently in production, both for our French-speaking audience and for our English-speaking community.

Despite the situation, we want to reassure you: after carefully reviewing the numbers, our production and delivery schedule for all 2025 projects (including Tainted Grail) remains unchanged. We have decided not to postpone or cancel anything. That said, these new tariffs will have a serious impact on our studio in the short and especially medium term, since a large part of our sustainability depends on exporting our books to the U.S.

We are currently exploring a few ways for those who wish to support the studio on a voluntary basis. We are also looking into what we could offer you in return, as a thank-you. During the COVID crisis, your support helped us get through an extremely tough period and we will never forget it.

Once again, thank you for being with us on this journey. Your support means everything. This incredible adventure started here on Gamefound, and it would not be possible without this amazing community. We are so grateful to have you on board.

See you soon,

en: 07 de Abril de 2025, 02:09:28 14 KIOSKO / Reseñas escritas / Tierra y libertad (Primeras impresiones)



Tierra y libertad es un juego de Alex Night, originalmente publicado por Blue Panther y recien traducido por Másqueoca - NAC Wargames en marzo de 2025. Es un diseño para 3 jugadores tematizado en la guerra civil española, pensado para durar una hora aproximadamente.



Los jugadores representas las tres principales facciones que se enfrentan a los "sublevados" del bando nacional: los anarquistas liderados por Durruti, los comunistas (marxistas-leninistas) liderados por Dolores Ibárruri y los "moderados" (socialistas) de Indalecio Prieto, y deben cooperar para ganar la guerra.



Estamos ante un juego semicooperativo en el que los jugadores deben "vencer" en tres de los cuatro frentes que aparecen en el mapa para poder optar a la victoria. Si cumplen el objetivo, ganará el jugador con más cubos en el track "¡A la gloria!"





El juego se desarrolla en 3 años de 4 turnos cada uno. En cada turno se roba una carta de evento con una prueba y los jugadores deben superar esa "prueba" que suele relacionarse con que uno de los frentes no sobrepase una cantidad de tropas enemigas. Eso suele suponer un reto porque, además, el evento añade tropas al frente "objetivo".

Después, conociendo "la prueba", los jugadores deben jugar una de sus cartas para, principalmente, realizar acciones que añaden tropas a los frentes y colaborar con el "objetivo común", o mueven los marcadores-tracks del tablero.



El objetivo de cada jugador es añadir cubos a una bolsa común "de gloria" ya que la victoria será para el jugador que más cubos tenga en el "Track de gloria". Al final de cada turno el jugador con la iniciativa añade un cubo a esa bolsa y al final de cada año uno extra.

De esa bolsa se sacarán cubos al final de cada año y el que más cubos tenga en el track será el ganador.

Para obtener la iniciativa cada facción tiene un criterio relacionado con los track (p.e. que los tracks de colectivización y libertad estén en 6+ ambos).

Por tanto debes, simplificando mucho, pensar si "te sacrificas y ayudas" a ganar la guerra común en los frentes o dedicas tus acciones a conseguir la iniciativa (que es con lo que tú ganas individualmente la partida).



Hay algunas otras reglas significativas: a) los recursos-monedas que se consiguen colaborando con "la prueba" o añadiendo tropas a los frentes y que sirven para obtener nuevas cartas o mover los tracks, lo que implica una gestión importante ya que las cartas están limitadas. b) Un sistema de "bonificaciónes-potenciación" de las acciones (las cartas jugadas se mantienen en mesa y sus iconos se añaden a la carta actual) y de potenciación de las tropas añadidas si los jugadores previos han añadido tropas (que "anima" a la colaboración y deja en mala posición al que no colabora e impide "bonificar" la acción) c) Otras bonifiaciones al llegar a ciertas posiciones de los tracks, especialmente las medallas que se obtienen al llegar a los extremos y que proporcionan una ayuda especialmente significativa.



SENSACIONES

Excelentes. El sistema de "tira y afloja" que recuerda a Churchill o Watergate es muy muy tenso y motivador. Continuamente tienes que tomar decisiones respecto a colaborar o buscar cumplir tu condición individual... ¡siempre te faltan acciones para poder optimizar tus objetivos!

El sistema de "frentes-guerra" es lo suficientemente exigente como para que requiera coordinación, pero deja espacio para que cada jugador "reme" por lo suyo.

Lo que se genera es una delicia de baile de coordinación y puñaladas a criterio de los jugadores y en el que "no hay una manera correcta de jugar": cuánto y cuándo contribuir, cómo convencer a los otros jugadores de que te ayuden a perjudicar al "tercero"... son dinámicas que funcionan muy muy bien.

A esto se añade la gestión de recursos y cartas y un temática que si bien no es tan significativa (lo que brilla es la mecánica que resulta suficientemente motivadora) sí resulta atractiva y bien enlazada.

Un juego que espero sacar recurrentemente a mesa y que estoy seguro que funcionará muy bien y ganará con la experiencia.


en: 27 de Marzo de 2025, 16:21:16 15 KIOSKO / Reseñas escritas / UNSTOPPABLE - Reseña en Solitario


  • Autor: JOHN D. CLAIR
  • Editoria: RENEGADE GAME STUDIOS
  • N° Jugadores: 1-2
  • Adaptación al Solitario: 5/5
  • Complejidad: Media
  • Partidas Jugadas: 17
  • Duración de Partida: >1 hora
  • Preparación: 3-5 min
  • Idioma: Inglés
  • Precio aprox: 60€

El juego continúa la línea de juegos en solitario que va sacando Renegade, uniéndose a Proving Grounds, para mí el más flojo, al que siguieron Warp's Edge, que dio un salto de calidad y se ha convertido en casi un imprescindible para solitario, y Wreckland Run, que siendo un buen juego no ha tenido tanto éxito como el anterior. GenX Games ha editado en español dos de esos juegos, y parece que hará lo propio con Unstoppable. Por cierto, hay otro más de la serie, Wraith & The Giants que ya se ve disponible en alguna tienda europea e incluso en Dungeon Marvels, diseñado por Scott Almes.


Voy a indicar los elementos más destacables del juego...



VARIOS PERSONAJES

Dispones de 4 personajes. No tienen habilidades pero sí 3 cartas propias que le dan un punto asimétrico interesante, dando a cada uno cierta especialización, como indica el reverso de la carta de personaje:


Por ejemplo, Kai Silver se daña a sí mismo para desencadenar poderosos efectos; y Julida la insectoide se centra en usar armadura y le viene bien seguir obteniendo cartas del mismo tipo con las que empieza. Pero ésto es únicamente por sus 3 cartas iniciales, luego tú puedes tirar por otro lado.
Si os fijais, el nombre de cada carta viene acompañado por un símbolo, que es su tipo, algo así como familias. Asi que cada personaje empieza con dos tipos de cartas (aparte de las comunes). Luego tú puedes ir adquiriendo cartas del tipo que quieras, pero suele ser muy recomendable hacerte con las del mismo tipo por las interacciones que tienen entre sí.



CONSTRUCCIÓN DE MAZO

Partes de un mazo compuesto por varias cartas comunes más las específicas de cada personaje.
Cada ronda añadirás una y sólo una carta más a tu mano; eso sí, lo haces de forma gratuita. Esta carta proviene de una oferta de cartas de diferente nivel, dispuestas en mazos. No elijes de qué mazo coges la carta sino que eso lo determina que hayas subido el nivel disponible con algún efecto de carta, o bien que haya subido por el propio desarrollo de la partida:

Estoy en nivel 2. Cojo 3 cartas de ese mazo y elijo 1



UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Todas las cartas, incluidas con las que empiezas la partida, tienen un lado digamos bueno y otro malo. Más que lados es que son dos cartas metidas en la misma funda: una carta que será la que tú uses y otra carta que será la amenaza a la que te enfrentes si está en juego.



FLUJO DEL JUEGO

No hay un mazo de jugador y otro de enemigos como es habitual, sino un único mazo. Habrá 3 o 4 amenazas en juego cada ronda. Si derrotas una amenaza no se descarta, sino que le das la vuelta a su lado de jugador y va directamente a tu mano. De hecho ésta va a ser la forma habitual, por no decir exclusiva, de tener más cartas disponibles para jugar, ya que no robas cartas cada ronda.
Al principio eso choca mucho, no tener asegurada una mano de cartas. Salvo la que eliges al principio de la ronda, no recibes más cartas. Te las tienes que ingeniar con lo que te haya sobrado de la ronda anterior más esa nueva carta. Con eso deberás derrotar alguna amenaza para llevarla a tu mano y así disponer de una carta más.
Ésto hace que debas pensar muy bien qué cartas juegas y cuáles dejas para la ronda siguiente, quizás aún a costa de recibir daño. Como siempre aparecen amenazas hasta tener 3 o 4 en mesa, a veces es mejor dejar alguna más débil sin derrotar antes que arriesgarte a que aparezca otra más fuerte, aún a costa como digo de recibir daño. O subes el escudo (si tienes algún efecto para ello) para absorber el daño en vez de derrotarla con otro efecto.
Así dicho parece complicado mantener suficientes cartas en mano como para hacer frente a las amenazas que van apareciendo. Y realmente fácil no es, has de pensar bien qué juegas. ¡Pero!...no todas las cartas son de un uso y al descarte. Hay aliados, que una vez bajas a mesa se mantienen ronda tras ronda. Y lo bueno es que no tienen coste de activación, así que sólo es pagar las acciones que corresponda para jugarla y luego ya la tienes disponible cada ronda.

Respecto a las acciones, tienes 3 cada ronda, y el coste de jugar cada carta varía, siendo lo más común entre 0 y 2. Pero como casi todo en este juego, no son números inmutables. Podrás abaratar el coste de despliegue, o aumentar el número de acciones, mediante efectos de las cartas.



CREACIÓN DE CARTA

Llegamos a lo más llamativo del juego. Hasta ahora teníamos una funda donde por un lado hay una carta para uso del jugador y por el otro hay una amenaza que nos dará por saco. Ésto ya de por sí es original, pero no se queda ahí la cosa.
Podremos mejorar nuestras cartas añadiéndole otra que se coloca en medio de las dos que siempre están en la funda. ¡Y es más!, no sólo una sino hasta dos mejoras podremos incluir, ya que van a modo de pestañas:

La pestañita de arriba es para retirarla fácilmente de la funda
En la parte derecha está el efecto que se va añadir a la carta, 3 daños de 1 la primera mejora y 5 escudos la segunda. Y si os fijais ambos efectos están a alturas diferentes, de forma que al superponerse se verían ambos y por lo tanto se pueden combinar en una misma carta:

¡Tachán!"

¡Pero hay más!. Siguiendo en la línea de 'una de cal y otra de arena', podéis apreciar que las cartas de mejora tienen símbolos en su parte inferior (no todas pero sí la mayoría). Y es que al meterlas en la funda y darles la vuelta a su lado de amenaza, ese símbolos se añadirán a los efectos que tenga la amenaza, sumándole vida, o ataque, o añadiéndole algún efecto poco deseable como que has de derrotarla primero o colocar una carta de amenaza extra:

Añade 1 escudo (símbolo gris) y 1 de ataque (símbolo naranja)

No todo en estos efectos añadidos es negativo, ya que también pueden incluir un efecto de 'cuando la derrotas' como en el ejemplo anterior, que siempre es positivo. Esa amenaza en concreto, al derrotarla (aparte de darle la vuelta y llevarla a la mano), nos daría 1 crédito para la compra de mejoras (símbolo amarillo de la izquierda), que ya traía de base la carta, y haría avanzar (simbolo rojo de abajo) la ficha que indica de qué mazo escogemos carta nueva al inicio de la ronda.

Esta creación de carta puede dar lugar a cartas muy potentes y a enemigos muy potentes. Y en cualquier caso abre un abanico tremendo de posibilidades, pues no hay restricción en la asignación de mejoras salvo una: hay mejoras para los aliados y mejoras para el resto de cartas. Pero quitando eso podemos crear lo que nos dé la gana dentro de lo que nos permita el dinero que tengamos.
Como sabemos de antemano los efectos que se van a añadir, podemos usar esa información en nuestro favor para por ejemplo añadir un efecto a una amenaza que ya tiene lo tiene, de forma que no añadiría nada. Y da combinaciones muy chulas, como rebajar el coste de despliegue de una carta de forma que no gastemos acciones, añadir daño a un aliado para que pegue cada vez que lo activamos, o añadir escudo o vida a una carta que nos hace perder vida, de forma que compensa ese efecto. Son muchas la posibilidades, y aunque habrá combinaciones que queramos repetir porque en una partida nos gustaron, lo más probable es que en otra partida o no tengamos la carta, o no tengamos la mejora, o las consigamos en momentos diferentes de la partida.

Se agradece que la oferta disponible de mejoras, que es amplia (6 cartas), se pueda renovar en ciertos momentos de la partida, o incluso mediante algún efecto de carta. De esta forma es más fácil dar con alguna que te venga bien o que puedas pagar, sobre todo al principio de la partida donde no tienes forma de adquirir más dinero y conviene pillar mejoras baratas. Y así la partida no de estanca.



JEFES

El objetivo del juego, que no lo he dicho, es derrotar al Jefe que hayamos elegido de entre los 3 disponibles. Por cierto, desgraciadamente la expansión Tyrant's End no añade más, sino un par de personajes y más variedad de cartas. Pero seguro, segurísimo, que habrá más jefes en el futuro.
Y digo una pena porque cada uno es un poco distinto, planteándote una experiencia diferente desde el inicio. A ver, tampoco te van a cambiar radicalmente la partida, pero es que yo soy mucho de jefes. Todos tienen unas cartas propias. El que recomiendan para empezar es el más sencillo: sólo se le puede dañar con esas cartas, que se irán añadiendo al mazo poco a poco. Así que no lo vas a vencer por potencia en tus cartas sino más bien por rondas transcurridas. Los otros dos Jefes añaden una especie de misiones que debes superar; en uno como requisito previo antes de ir a por el Jefe, y en otro como una especie de historia con varios caminos. Y aunque el primer Jefe quizás sea más fácil de vencer, no lo descartas para siempre cuando lo has derrotado, sigue siendo interesante luchar contra él. Además puedes aumentar la dificultad, asegurando un mayor reto.

Un aspecto importante del juego es el paso de las rondas, ya que hace que un medidor del Jefe avance. Ésto es común a todos, y bastante puñetero, diseñado para compensar las cartas y mejoras que vas adquiriendo. Este medidor hace que, en ciertas rondas, aumente un valor variable de defensa o ataque que tienen muchas de las amenazas, haciendo que la tensión se mantenga. Si no eres capaz de mantener el ritmo que esas subidas te exigen...pues sí, pierdes XD. Y aunque mantengas el tipo no te garantiza la victoria, ya que hay un límite de rondas para derrotar al Jefe.
Un ejemplo de cómo funciona ésto...



La vida de cada amenaza es la suma de su ataque y su defensa. Sí, no preguntéis porqué, a mí tambien me resultó raro, es así y no hay más. Lo naranja es el ataque y lo gris es la defensa. Los números indican eso, un valor fijo, y las calaveras remiten al valor del jefe, que empieza en 0 pero va aumentando a 1, 2...¡hasta 5!.
En la foto, Triumvirate Underlord tendría 2+2=4 de ataque, y también eso de vida, debiéndole hacer 4 de daño para derrotarlo. Al principio de la partida ese valor era sólo 2, ya que lo que añadía el jefe era 0. Virenian Stag tendría 3 de ataque, pero le tienes que hacer 3+1+2=6 de daño para derrotarlo, que no es poca cosa ya os digo, y eso que no tiene cartas que aumenten los valores.
Las amenazas que no consigues derrotar te atacarán, así que es súper importante limpiar la mesa o bien defenderte adecuadamente.



SENSACIONES

En general...sensaciones muy muy buenas. Dentro de la Solo Hero Series lo pondría al nivel de Warp's Edge. De hecho comparte ciertos detalles que me hacen pensar que se han inspirado en él no sólo temáticamente (está ambientado en ese mundillo).
¿Qué cosas me recuerdan a Warp's Edge?...los mismos enemigos los vas a ver varias veces a lo largo de la partida, aunque aquí se van añadiendo nuevos al mazo; combates contra un jefe y unos enemigos menores, adquieres mejoras (aquí en forma de cartas y en Warp's Edge en fichas); cada ronda hay una cantidad fija de enemigos, y a los que no derrotas te atacan.
Pero a pesar de ciertas sensaciones similares, la impresión general es diferente y para nada son dos juegos que se pisen. Tampoco lo veo una evolución de Warp's Edge, simplemente comparten, a mi entender, ciertos detalles.

La creación de carta me parece simplemente genial. Lo había visto en otro juego, pero creo que aquí funciona perfectamente. Ah, por si os los preguntáis las fundas son estándar de 63x88, así que las podéis reponer sin problemas en caso de que se ensucien, rompan o se las coma el perro.

He de confesar una cosa...mi completa ineptitud en las primeras partidas. Y no soy el único, que en la bgg son muchos los comentarios referentes a la dificultad del juego. Tarde o temprano acababa sin cartas en la mano y me fundían. "¿Estaré aplicando mal alguna regla?"...no simplemente no estaba jugando bien. Una vez que dejas de pensar en lo que te gustaría o estás acostumbrado a hacer, y piensas más en lo que el juego te pide, ves que no es una empinada subida sino un falso llano, y la cosa fluye mucho mejor. Tardé unas cuantas partidas, pero al final te adaptas a las exigencias del juego y a lo que te ofrece.

Al principio de la partida los efectos que puedes realizar son muy sencillos, pero a medida que avanza y adquieres cosas es una locura lo que puedes llegar a hacer, con combos aquí y allá, que si vences una amenaza y la usas, o recuperas acciones y sigues jugando, consigues vecer otra amenaza y es una carta que te comba con otra que tenias..., alargando los turnos y las cartas que juegas cada uno una barbaridad. A veces incluso te aturullas con tanto efecto. Y como puedes elegir en qué orden aplicas los efectos de una carta, las posibilidades se multiplican.

Hay 3 dificultades, diferenciadas únicamente en qué espacios del medidor del Jefe se obvian. La dificultad normal me parecía en principio imposible, y ahora estoy jugando siempre en el segundo nivel de dificultad. Todavía no me atrevo al tercer nivel, aunque veo margen de presión ya que he ganado en ese segundo nivel (también perdido varias veces). De hecho la última partida hasta la he ganado fácilmente, quién me lo iba a decir. Se ha juntado que ya no cometo los errores del principio y que he conseguido créditos y mejoras interesantes bastante pronto. Y es que muchas mejoras tienen un descuento al comprarlas (incluso gratis) si se las pones a una carta de cierto tipo, lo que las hace muy suculentas, y tuve suerte en ese sentido. ¿Será el momento de probar en dificultad experto?...



VALORACIÓN FINAL

Estoy disfrutando mucho del juego. Es cierto que tras 17 partidas en pocos días, y despues de probar todos los personajes y jefes, estoy un poco saturado, algo normal, pero creo que en breve le daré de nuevo.

Desde el primer momento te metes en la partida y ya no sales, enfrascado en las continuas pequeñas decisiones que has de tomar: qué carta escoges al inicio de la ronda, qué mejora/s adquieres, si compras algo más barato para añadirla a una carta y usarla o usas primero esa carta que te da más créditos y así poder comprar algo más caro, a quién atacas primero, a qué carta asignas una mejora...

El juego es más táctico (corto plazo) que estratégico (largo plazo), ya que cada ronda vas a tener que lidiar con las 3 o 4 amenazas de turno, y quizás debas elegir carta o mejora para capear la que se te viene encima. Aunque también escoges pensando en las cartas que ya tienes en tu mazo, sobre todo atendiendo a qué familias predominan, ya que hay muchos efectos por tipo de carta: daño según el n° de cartas que tengas de un tipo o efecto que exige que tengas otra carta de un tipo. Como digo son continuas decisiones y detalles a tener en cuenta pero que no llegan a saturar mentalmente.

Me gustaría que hubiese mayor variedad de enemigos. Aunque están divididos en 3 mazos (cada Jefe usa 2 de ellos), no se sienten muy diferentes. Sus valores de ataque y defensa son similares, la diferencia está más bien en alguna palabra clave que les otorga cierto efecto. Pero luego al jugar no te da la sensación de enfrentarte a un grupo distinto. Tampoco lo veo como algo grave, el juego tiene más cosas que ofrecer. Y seguro que irán sacando más cartas y más enemigos que irán diversificando la experiencia.

El punto más negativo que le pondría, sin tampoco llegar a estropear la experiencia ni mucho menos, es deshacer al final de la partida las cartas que has ido formando. Tienes que sacar de las fundas las mejoras y cartas que has adquirido, devolverlas a sus mazos y mezclarlos. No es que se tarde mucho, unos 3-5 minutos, es más bien lo laborioso que se puede hacer. Pero vamos, no deja de ser un detalle. Y ese tiempo se compensa con creces con la duración de la partida.

Creo que el juego tiene un futuro prometedor, y que se va a hacer un hueco en las recomendaciones de solitarios. Sencillo de reglas, sistema original de creación de carta que ofrece muchas posibilidades, decisiones interesantes, muy divertido, absorbente, retador...Muy recomendable.
Hay opción de 2 jugadores, pero no es de los que en solitario llevas a 2 personajes. Podrías, pero lo veo completamente innecesario. Está pensado para llevar a 1 personaje, no ganarías nada con 2. Simplemente hay opción de agregar a otra persona.

¡Ah!, un aviso importante a los neuróticos del enfundado. Todas las cartas en juego están enfundadas, ¡pero!...las que vas adquiriendo empiezan siempre sin funda, ya que luego las vas a introducir en una. Y ello implica que al mezclar los mazos antes de la partida esas cartas estarán sin funda, y no puedes hacer nada por evitarlo XD, con lo cual a la larfa inevitablemente se notará cierto desgaste. Si se te fuese la olla y las enfundases, no cabrían después en la funda del juego, y meterlas en una funda para mezclarlas y retirársela antes de usar la carta me parece una locura total, pero cosas más raras se han visto. Lo bueno es que las cartas son de buena calidad, con un acabado como satinado que las hace más resistentes. Pero claro, no son las cartas plásticas de los de Chip Theory Games. Así que dicho queda (me gustaría saber cuántos dejarán de comprar el juego al saber ésto XD).
Páginas: [1] 2 3 ... 21 >>