logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - edugon

Páginas: << 1 ... 107 108 [109] 110 >>
1621
Reseñas escritas / Re:GEARS OF WAR. La reseña ( reseña con imágenes)
« en: 27 de Octubre de 2015, 03:04:07  »
Y este comparado con Zombicide como va? Porque aparentemente, salvando la ambientación, se ven semejantes: Figuritas de plástico, escenarios modulables y los monstruos controlados por inteligencia artificial.

Yo tengo el zombicide, pero si tuviese que comprarme otro juego de figuras de plástico cual me recomendaríais: El Gear of War o el descent 2a edición?

1622
Estrategias / Re:Archipelago a dos jugadores, desequilibrado?
« en: 25 de Octubre de 2015, 04:14:36  »
Je,Je... Funkyboy, creo que esta conversación ya la tuvimos en BGG.  8)
De hecho, propuse esta variante, que da más certeza respecto al fin de partida en este mismo foro y no convenció mucho a los puristas.... (puedes revisar los posts previos...)
He de decir en su descargo, que tras varias partidas le he ido tomando gustillo a los finales ocultos del juego original (y sobre todo a tener cierto control para accelerar el final de partida). Por lo que casi ya no juego a la variante que yo mismo propuse  :-[
Lo que sigue sin quedarme muy claro es cómo evitas que a uno le caigan dos objetivos cajoneros (como tener más cartas o tener más dinero... en los que a dos siempre serás segundo) y a otro ciudad con piña y ciudad con hierro, donde hay que hacer un esfuerzo específico para buscarlo (yo incluiría aquí también tener cierto recurso dentras de tu pantalla, ya que, por lo menos yo, rara vez tengo al menos un cubito de cada...).


 

1623
Estrategias / Re:Archipelago a dos jugadores, desequilibrado?
« en: 24 de Octubre de 2015, 19:25:55  »
Es cierto que a veces se genera desequilibrio en los objetivos. Estoy muy de acuerdo contigo. El objetivo de cartas es imposible no tenerlo, mientras que el de, por ejemplo, ciudades donde hay hierro, hay que ir a por él.

Normalmente toca verificar los ocho objetivos posibles (cuando juegas a dos te quitas el separatista y el pacifista) que se pueden dar.

Ahora bien, sin necesidad de hacer nuevas cartas, se me ocurre una alternativa que tal vez pudiese funcionar: Separa las cartas objetivos en dos grupos: Uno de objetivos cajoneros y otra de objetivos más chungos. Por lo que dices juegas a las partidas largas: Podrías poner el grupo A con los objetivos ciudad con piña, ciudad con pescado, dinero y token exploración y en el grupo B los objetivos cartas personaje, cartas progreso, templo y puertos.

Otra alternativa es que uses las cartas partida larga para determinar el final de partida y selecciones carta partida mediana y corta para determinar el objetivo. Aqui también podrías hacer dos mazos - que serían de 8 cada uno - (y además mucha más variedad de objetivos, lo que daría variedad a la partidad, sobre todos si habeis jugado ya tantas).

Abrazos


1624
Hemos vuelto a jugar al escenario (el corredor de la muerte) para terminar la campaña y nos la hemos pasado bien. Sin embargo, le he hecho unos pequeños retoques:
He eliminado la restricción de juego a voluta. En realidad, pelopincho con buenos escudos es aun más poderoso, por lo que no tiene logica sancionar al pobre voluta. Eso si, el poder de voluta no le protege de los arqueros trasgos.
He movido la posición inicial de las hermanas, para hacer el acceso un poco más complejo y he añadido un hombre bestia con lanza.
Aquí teneis la version 2.0 con los cambios. Hay me contais vuestras impresiones:
https://www.dropbox.com/s/w3rioolmhn4nr9m/Escenario%20final%20El%20corredor%20de%20la%20muerte%20v2.0.pdf?dl=0

1625
Variantes / Re:Arcadia Quest Nuevas Misiones/Campañas
« en: 24 de Octubre de 2015, 08:18:29  »
Te cuento que ya jugué el de las murallas y la verdad es que está bastante bien. Si lo juegas en modo campaña puedes tomar las cartas recompensas y el título de otro escenario del círculo exterior que no vayas a jugar en esa campaña (en vez de los propuestos en el juego).

Respecto a la alternativa al escenario final que he creado (el corredor de la muerte), lo he vuelto a jugar otra vez y nos la pasamos muy bien. El anillo cambió de manos como 5 veces hasta que mi hijo se llevó el gato al agua.
Eso sí, le he hecho algunos ajustes para que quede mejor. Voy a publicar la actualización en el hilo donde lo publiqué la primera vez.

Bueno, ya me contarás

1626
Para mi el carcassone es un juego que funciona tan bien a dos como a cinco. No es mi juego favorito (le falta un poco de tema), pero siempre disfruto jugándolo. Además es bastante sencillo de aprender y las partidas no son muy largas, por lo que si te animas puedes jugarte dos o tres de una tirada.

1627
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Ayuda proxima adquisicion
« en: 19 de Octubre de 2015, 23:45:10  »
Mira yo tengo hija de 12 e hijo de 9. Eventualmente logramos convencer a mi señora para jugar, principalmente al catan (pero cuesta bastante...). Así que normalmente jugamos a tres.

Juegos que nos gustan (casi todos estos hemos jugado a 3 pero a 4 pueden funcionar incluso mejor):

A) De tirar dados con mucha aventura:

Arcadia Quest: Muy entretenido y hoy por hoy el que más fascina a los niños: Miniaturas divertidas (tipo chibi) y de darse tortas unos a otros y un tablero con losetas modulables. Al jugar normalmente con la misma gente está bien porque puedes jugar el modo campaña. Reglas sencillas pero no simples, cierto azar, y clara referencia a juego de rol. A mi me gusta, pero lo que me cae mal es que mis hijos ya solo quieren jugar a este. Un poco caro, pero material de gran calidad (el de mejor calidad de toda la ludoteca). Si ademais os aficionais a pintar las figuritas, pues ya no te cuento. Tiene una extensión y otras por venir (aunque yo generalmente prefiero comprarme un nuevo juego a una extensión). El juego de base trae como unos 12 escenarios de los que usas 6 para la campaña. Bastante rejugable en cualquier caso. Partidas de hora y media contando la instalación.

Andor: También en la línea medieval fantástico, pero en modo cooperativo. Hay que pensar más ya que no consiste solo en matar monstruos a diestra y siniestra. Las reglas son relativamente sencillas, sobre todo si te encargas tu de ser el narrador. También hora y media contando la instalación. Vienen 5 escenarios pero en internet te puedes descargar algunos más oficiales y no oficiales. Rejugabilidad media (aunque con la lista de juegos que ya tienes tampoco te importa tanto, salvo que juegues todos los días...).

Zombicide: De ir matando zombies en modo cooperativo. También con muchas figuritas (y un montón de extensiones). No está mal, pero en casa no ha visto mesa desde que llegó Arcadia quest. También con varios escenarios en la caja y toneladas en la web. Duración variable según los escenarios, pero dificilmente menos de hora y media con instalación.

B) Sin dados pero de darse tortas

Smallworld: Nos gustó mucho al principio, pero poco a poco hemos ido jugando menos, por cuanto se hace un poco repetitivo. Divertido por el tema de ir jugando con distintas razas e ir cambiando de raza en mitad de partida. Partidas relativamente rapidas (en torno a 1 hora). El sistema de organización de las fichas en la caja es genial lo que facilita enormemente la instalación. También tiene un chorro de expansiones.

Kemet: Juego ambientado en un antiguo egipto mitologíco donde controlas unos dioses que quieren hacerse con el poder en el nilo. Tienes que ir obteniendo puntos de victoria ganando combates y ocupando templos. Para ello vas construyendo tus piramides que te dan acceso a poderes. El sistema de combate es por cartas, donde el azar juega una parte mínima. El juego es muy agil y relativamente facil de aprender. También debes calcular partida de hora y media jugando al nivel corto (que está muy bien).

C) Juegos más pacíficos

Pandemia: Me gusta bastante en el registro cooperativo (aunque Andor y Zombicide también lo son). Buen tema. Para mi es un juego para jugar de vez en cuando, pero cuando lo sacamos nos gusta. Además así los niños aprenden geografía  ::). También tengo la isla prohibida, pero me quedo con pandemia (aunque el otro es un poco más rápido).

Puerto Rico : Un euro clásico. Mecanicas muy afinadas aunque mucho menos temático y austero que los otros. La primera vez que lo probamos no terminamos la partida. Quedó almacenado varios meses, y hace unos pocos meses le dimo una segunda oportunidad y la verdad es que está muy bien. Aun no le hemos desarrollado todo su potencial, pero también es muy recomendable.

Archipelago : Un juego que tiene tantos fans como detractores. Muy original, con componentes excelentes y supertemático. Sin embargo, posiblemente para un niño de 8 años sea un poco complejo. Mi hijo de 9 le atina, pero no le entusiasma. A mi me encanta, pero si te diría que lo explores bien antes de comprarlo.


Personalmente, mis preferidos, los que más me divierte jugarlos, son, por este orden, Kemet, Arcadia y Archipelago.

Suerte en tu decisión




1628
Variantes / Re:Arcadia Quest Nuevas Misiones/Campañas
« en: 10 de Octubre de 2015, 22:48:44  »
Hola Garrix,

Yo cree una alternativa a la última misión en este enlace
http://labsk.net/index.php?topic=161218.0
Si la juegas, agradecería si me das tus impresiones para mejorarla.

De todas maneras me ha pasado lo mismo que a ti. Tan solo he encontrado dos en la BGG:

https://boardgamegeek.com/thread/1342227/custom-scenario-armory

Este parece muy sencillo y sería tal vez una alternativa al primer escenario (no me recuerdo ahora el nombre).

https://boardgamegeek.com/thread/1291058/remparts-custom-scenario

Este último tiene mejor pinta. Le he cambiado algunas reglas, me lo he traducido al español y lo he maqueteado. Pero aún no lo he jugado. Lo puedes descargar aquí:
https://www.dropbox.com/s/1xw7097luyg5uj8/Escenario%20Las%20Murallas.%20Circulo%20exterior.docx?dl=0


Suerte y a animarse a crear y compartir escenarios. He de reconocer que al no haber visto mayor reacción pues había perdido interés en seguir animando este tema.








1629
Dudas de Reglas / Re:Archipelago (Dudas)
« en: 06 de Octubre de 2015, 00:56:09  »
Pensandolo bien, la alternativa de que la partida termine al final del turno que se da la condición y no justo al momento de darse la condición podría generar problemas con algunas de las condiciones, que sean reversibles: Por ejemplo, la condición de que se agoten tres recursos o el dinero en la banca. Puede darse que en mitad de un turno se agoten los recursos pero luego alguien construya algo y vuelvan a estar los recursos disponibles. En este caso, las condiciones no se darían al final del turno.... por lo tanto, retiro la sugerencia (y de paso evito la lapidación).

1630
Dudas de Reglas / Re:Archipelago (Dudas)
« en: 30 de Septiembre de 2015, 19:09:43  »
Una alternativa para evitar este problema podría ser que la partida no finaliza en el momento preciso que se de la condición, sino simplemente al finalizar el turno. Es decir, se crea una suerte de fase adicional que consiste en pedir a los jugadores que verifiquen si se dan las condiciones de fin señaladas en su carta. No afectaría casi la naturaleza del juego y le daría más vidilla (y en cierta medida, alguna ventaja al que ya sabe que la partida se termina en ese turno): Por ejemplo, tengo como condición la construcción de x mercados. En la primera ronda otro jugador construye el mercado que hace que se den las condiciones de victoria. Sabiendo eso, me pongo como loco en lo que resta de rondas a comprar piñas que es una de las condiciones de victoria del escenario. Es posible además que mi comportamiento de comprador compulsivo levante las suspicacias de alguno de mis compañeros que también iniciarán una carrera desenfrenada de consumo. Así nos evitamos tener que andar rebobinando y no maltratamos al jugador distraido.
Saludos

1631
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Euros más distintos entre sí
« en: 29 de Septiembre de 2015, 23:35:20  »
Como juego mixto se ha propuesto el Ciclades. Yo propondría también su primo el "Kemet". Me parece un juego muy bien montado que funciona mejor de 3 a 5 jugadores pero que también marcha bien a 2 (el tablero varía en función del número de jugadores). Es un juego ambientando en un antiguo egipto dominado por los dioses, y basicamente hay que ir dandose tortas. Gana el primero que acumula 8 o 10 puntos de victoria, que se obtienen ganando batallas y controlando templos principalmente. Tienes que ir gestionando tus puntos de oración, que funcionan como dinero, e ir adquiriendo poderes que te fortalecerán.   

Tiene figuritas (algunas muy chulas) y esas cosas que lo asemejan a los Ameritrash, pero no usa dados y tiene muy poco azar. El tablero es un poco extraño pero está genialmente diseñado. Las partidas suelen durar una hora o hora y media. No es muy complejo en su dinámicas, por lo que se explica relativamente rápido (la mayor dificultad estriba en conocer todos los poderes). En un par de partidas se dominan las dinámicas... aunque para profundizar en las estrategias puede costar más.

Proximamente van a sacar una extensión llamada Ta-seti.

Por mi parte, añado que también Archipiélago me parece muy bueno, aunque sí es cierto que despierta pasiones a favor y en contra.

Suerte

1632
Dudas de Reglas / Re:Zombicide (Dudas)
« en: 29 de Septiembre de 2015, 00:55:09  »
Una partida puede ser muy larga o verse acortada dependiendo de como vaya el transcurso. He tenido partidas que solo duraron dos turnos. Eso si, cuantos mas zombies en el juego más tiempo la partida.


Pero la partida que duro dos turnos la ganaste o la perdiste? :o

1633
Dudas de Reglas / Re:Archipelago (Dudas)
« en: 29 de Septiembre de 2015, 00:52:36  »
Podría hasta darse la situación que siendo el primero decidas usar todos los cubos del mercado para levantar jugadores contrarios y pagar algún cubo de tu reserva para levantar uno de tus meeples. Esta jugada tendría sentido si esta en juego la carta tendencia "benefactor" y te interesa sacar un punto para obtener puntos de victoria.

1634
Hola,
Acabo de actualizar el escenario a la versión 1.1. Simplemente he corregido algunos errores menores de redacción y modificado algunos detalles de regla (principalmente en "tregua" y la "torre de los trasgos"). Adicionalmente, ofrezco al final algunas variantes a las reglas para que los monstruos tengan un papel más activo (aunque personalmente creo que alargarían demasiado el juego).
Decidme que os parece si lo habeis jugados, y como podría mejorarse.

Saludos

1635
Hola,
Comparto con vosotros el enlace de la página web de "Tric Trac" que es algo así como la Boardgamegeek  (o la BSK  ;) )francesa. Bruno Cathala, reputado autor de juegos (Five Tribes, Mr. Jack, etc...) ha ofrecido un juego gratis, llamado Tong, para print and play. Es un juego sencillo para dos personas y muy bien ilustrado (por Camille Chaussy).

http://www.trictrac.net/actus/bruno-cathala-un-homme-qui-n-a-pas-de-parole

El juego contiene 25 fichas de insecto, representando 5 tipos de insecto, que se colocan aleatoriamente en una matriz de 5x5. El primer jugador coloca la ficha camaleón en un lateral y "come" (da la vuelta) a todos los insectos de un mismo tipo que se encuentren en la fila (el elige cual). Luego mueve la ficha bordeando el tablero y de acuerdo al sentido de las agujas del reloj, tantos espacios como insectos haya comido. Luego juega el otro y hace lo mismo. El juego termina cuando alguien quede en una fila en la que ya se han comido todos los insectos.

Los enlaces los teneis en la parte baja del artículo:
  • "La regle du jeu" son las reglas en francés
  • "les dessus de la boite" es la parte superior de la caja
  • "les dessous de la boite" es la parte inferior de la caja
  • "les pions" son las fichas
  • "la notice de montage" son las instrucciones para montar el print and play

Disfrutadlo



Páginas: << 1 ... 107 108 [109] 110 >>