Ya tengo casi listo mi próximo juego,
Hispania (
https://boardgamegeek.com/boardgame/398887/hispania), si queréis saber de dónde viene lo explico en estos dos hilos de BGG:
https://boardgamegeek.com/thread/3050791/new-design-works-hispaniahttps://boardgamegeek.com/thread/3047817/working-hispaniaEs una petición de Draco Ideas para que trasladase a algún periodo de la historia de España las mecánicas de mi juego Tetrarchia. Les dije que no se podía, que no había un periodo equivalente al reino de los 4 emperadores, pero al final he ido puliendo una idea, la conquista romana de Hispania... En el año 200 a.C. los jugadores manejan a los dos pretores de las provincias costeras Ulterior y Citerior y a un cónsul de Roma, y deben completar la conquista de la península ibérica antes del cambio de milenio. He explotado algunas mecánicas de Tetrarchia, pero al mismo tiempo he añadido otras nuevas para adaptar el juego a la situación que describe.
Ya tengo un módulo VASSAL muy preliminar de Alessandro Crespi (me hizo el de Tetrarchia), y he aprovechado para 'grabar' una partida y así poder enseñaros el tipo de juego que es! Como en Tetrarchia, se puede ajustar la dificultad cambiando unos pocos parámetros, y para esta partida he elegido el nivel intermedio: 6 sestercios (permiten pagar las acciones), 4 guarniciones por general, 2 flotas romanas (para el movimiento costero), 4 calzadas romanas (para acelerar el movimiento terrestre), y 2 ejércitos hispanos iniciales. Como hay 5 parámetros con 3 valores posibles cada uno, dan lugar a 243 niveles!
Los dos pretores y el cónsul tienen que someter las 6 'provincias' que ocupan las diferentes tribus hispanas (Ilergetes, Celtíberos, Carpetanos, Lusitanos, Galaicos y Cántabros). En la esquina abajo a la derecha podéis ver el marcador de turnos y la cuenta atrás del tiempo:
:strip_icc()/pic7831871.jpg)
La partida empezó con los dos pretores penetrando en las provincias II y III, mientras el cónsul atacaba la costa lusitana. Toletum y Numantia cayeron, pero los Ilergetes empezaron a extender la revuelta en su provincia I. Como en este juego los ejércitos hispanos no salen de su provincia hasta que esté toda en revuelta, los romanos decidieron dejar el noreste a un lado y prometieron volver más tarde... Un error de cálculo, porque Tarraco cayó!
:strip_icc()/pic7831874.jpg)
De hecho, los ejércitos hispanos sólo se atreven a aventurarse más allá de sus propias fronteras si tienen el apoyo/revuelta de todo su pueblo, y Calagurris aún no estaba en revuelta... Pero la tirada hispana fue I-3, permitiendo a los Ilergetes avanzar desde Ilerda hacia Tarraco en esa misma fase hispana! Esto es algo que los romanos no pueden tolerar, porque en cada turno los ejércitos avanzan. Siguen una ruta 'aleatoria', pero en las provincias romanas sólo hay una ruta posible: hacia delante! Los tres ejércitos romanos se dieron cita en su 'Mare Nostrum'.
:strip_icc()/pic7831875.jpg)
Los Ilergetes se vieron atrapados en Valentia, con el pretor rojo cortando el apoyo de su base y el pretor amarillo derrotándolos desde Carthago Nova (al final el cónsul no hizo falta, pero el pánico no es un buen consejero!). La provincia I no podía dejarse de lado una segunda vez, así que los dos pretores sofocaron las revueltas mientras el cónsul se dirigía al norte por el interior. Las cosas parecían de nuevo bajo control, pero antes de que pudieran someter Osca un ejército Cántabro extendió la revuelta en el norte!
:strip_icc()/pic7831872.jpg)
La estrategia del yunke y el martillo romanos volvió a funcionar, y el norte se sometió. Ahora sólo quedaba Gallaecia, pero el reloj avanzaba... Y un nuevo ejército apareció en Celtiberia! Los pretores acudieron raudos para enfrentarse a él, mientras el cónsul comenzó el asedio de Brigantium.
:strip_icc()/pic7831873.jpg)
Todos vencieron! Los pretores derrotaron a los Celtíberos y Brigantium cayó, aunque todas estas guerras alargaron la conquista hasta el año 20 a.C., una ronda más y el precio pagado por los romanos habría sido demasiado alto, 200 años y demasiadas vidas romanas. La partida fue estresante hasta el final!
PD/ Ya os contaré los últimos detalles del proyecto, en principio pensamos publicarlo en el 2024.