1
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego ambientado en Venecia
« en: 19 de Marzo de 2025, 23:16:15 »
Inkognito, por ir a uno de la infancia.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 1
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego ambientado en Venecia« en: 19 de Marzo de 2025, 23:16:15 »
Inkognito, por ir a uno de la infancia.
2
De jugón a jugón / Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección« en: 17 de Marzo de 2025, 11:13:33 »
Civilization+Adv. civilization + iberia map extension + eastern map extension (el de Avalon Hill)
República de roma (Avalon Hill) Caos en el viejo mundo + expansión BBTM + expansiones Space Hulk Death Angel + expansiones, Space Hulk 3ª ed. Heroquest + expansiones Cruzada estelar + expansiones Battlestar galáctica + expansiones Simbolo arcano, Mansiones 1ª y 2ª edición, AH 3ª edición y EH + expansiones (está claro que me gusta este universo) Dogs of wars (conseguí los exclusivos de este juego cuando CMON abrió el vault, y el base de saldo, una joya en el fango en toda regla) 3
Novedades / Actualidad / Re:Nuevo Escenario Oficial Mansiones de la Locura 2ª Edición« en: 14 de Marzo de 2025, 13:59:13 »
Espero que no se limite a una reimpresión y saquen alguna expansión nueva. Lo mismo para Arkham Horror 3ª
4
Novedades / Actualidad / Re:¿Agrícola de Zombies? ¡Agrícola de zombies!« en: 03 de Marzo de 2025, 12:36:48 »
En el Caverna hay una expansión (Frantic foes o algo así) en el que unos orcos te atacan, igual va en esa línea.
5
Novedades / Actualidad / Re:¿Agrícola de Zombies? ¡Agrícola de zombies!« en: 01 de Marzo de 2025, 11:57:57 »
Bueno, imagino que algo así como combinar el mantener un sistema que produce comida y recursos de oleadas de enemigos atacando, como un tower defense. No hay videojuegos así? Me suena alguno al menos.
6
Novedades / Actualidad / Re:Imperial Assault de nuevo en tiendas!!« en: 25 de Febrero de 2025, 17:48:47 »Esperad, yo tenía la impresión de que este juego se podía jugar en solitario, pero mirando en BGG no lo mencionan y el 70% de jugadores no lo recomienda. ¿Hay alguna forma de hacerlo, y es una buena forma de jugarlo? ¿Merecería la pena pillarlo para eso?Si no recuerdo mal, habían dos formas de solitario. Una que era con un mazo que no recuerdo el nombre (era fanmade) y otra era con la app oficial de FFG. Lo malo de la app es que era una campaña propia, creo, y te sacaba los enemigos sin ton ni son. 7
Novedades / Actualidad / Re:El Futuro del formato LCG de FFG« en: 24 de Febrero de 2025, 18:08:53 »
Si acaso Innsmouth por la mecánica de bendiciones/maldiciones. El círculo roto creo que trae las carta de Tarot, y Confines de la Tierra tiene bastantes cartas buenas.
8
Novedades / Actualidad / Re:El Futuro del formato LCG de FFG« en: 18 de Febrero de 2025, 08:57:08 »En cual de los actuales LCG hay que pillar 3 cores? Lo de los deluxes+packs está también obsoleto. Con el core nuevo es suficiente, antes si podían ser dos cores, pero eran mitad de precio que el actual. Los ciclos si son 115 euros PVP. Con todo, y sacando algo de descuento que no es raro, serían unos 380 euros. Tampoco tienes que ir comprándolo todo de golpe pero en cualquier caso no deja de ser un sacacuartos o, como se dice, es un lifestyle game si quieres sacarle su jugo. 9
Novedades / Actualidad / Re:El Futuro del formato LCG de FFG« en: 13 de Febrero de 2025, 19:42:36 »El problema es que les ha salido tan bien y no tienen reemplazo (o simplemente los LCG se han agotado, no sé) que realmente creo que por la parte de diseño es muy complicado no generar combos bestiales o como hacer que la gente salga de soluciones ya predeterminadas. Lo intentaron con los tabues, pero deben seguir teniendo el problema de diseño que, evidentemente, no dejará de crecer. Como dije, leí que tal vez no hacían solo campañas porque caerían rápidamente en algo tedioso si no metían nuevas mecánicas y eso supone nuevas cartas. Tampoco debe ayudar estar siempre reimprimiendo una cada vez mayor cantidad de productos y eso debe hacer subir el coste por unidad (por el almacenamiento), lo que lo hace menos rentable su además tardan en venderse.Yo es que soy de la opinión que el formato LCG está ya condenado a ir muriendo lentamente... cada LCG nuevo que sale vende peor que los anteriores, es la crónica de una muerte anunciada Lo que han dicho otros, con 10 ciclos ya y sin sustitutos, pues querrán probar con este formato a ver que tal. No sé porque no intentan revitalizar la línea de juegos de mesa. 10
Novedades / Actualidad / Re:El Futuro del formato LCG de FFG« en: 12 de Febrero de 2025, 17:13:42 »
Bueno, se intenta mantener a la gallina de los huevos de oro. Tal vez no tengan ideas nuevas, falte gente o estén pensando como hacer una nueva edición. El caso es que ya tienen un motor montado y han encontrado esta solución para poder seguir un tiempo más. Como dices, es inasumible entender todo el pool de cartas que hay. En mi caso directamente voy a ArkhamDB y, a veces, me da por probar dos o tres tipos de cartas nuevas. Algunos ya dijeron que igual debían sacar más campañas y menos cartas de investigador, pero no tengo claro cómo harían eso y supongo que ellos tampoco. No sé dónde leí que el problema podría estar en que al final se podía caer en un tedio narrativo y de poca novedad si no habían mecánicas y cartas nuevas.
A mi no me parece mala idea dejar claro que para futuras campañas limitan el pool de cartas que consideran durante el diseño, porque llega un punto en que una vez tienes montado una baraja que hace muy bien pegar o conseguir pistas, se pasea por algunos escenarios como si nada. Está bien que avisen y que si quieres ir con un mazo así, pues ya sabes que es probable que no haya tanta emoción. Lo que me fastidia del formato es que parece también una excusa para reducir costes de almacenamiento y no dan alguna alternativa como hacer algo tipo PnP para que la gente se apunte y puedan imprimirse. Entiendo que igual en inglés sería factible pero si quieres unir varios idiomas para abaratar costes, se puede complicar que se llegue al cupo en un espacio de tiempo razonable; aunque no sé si en PnP directamente lo haría por idioma por separado y, asumiendo que es más caro, tirar millas. Por mi parte, tengo todo lo antiguo y veré que tal a partir del año que viene. En cualquier caso, en algún punto esto será inviable por tener tantísimo material (sin contar ya con fanmades) así que no tengo claro cuánto tardaré en bajarme y simplemente jugar lo que ya tengo. 11
Curiosidades / Re:Hall of Fame Bgg 2025« en: 24 de Enero de 2025, 22:31:38 »
Han elegido Race for the galaxy, supongo que para referirse a la selección de roles, pero diría que Puerto Rico fue el primero. No tiene pinta que vayan a escoger algún party game, es complicado porque los juegos más complejos pueden tener mecánicas más innovadoras e interesantes al comparar con lo que había en su momento, y es más fácil apreciarlos por encima de juegos más sencillos por mucho éxito que tengan.
12
Curiosidades / Re:Hall of Fame Bgg 2025« en: 23 de Enero de 2025, 11:53:57 »
El problema que veo es que o bien incrementan la cantidad de juegos o han de hacer una lista por género y allí entramos otra vez en el problema de cómo clasificar los juegos. En fin, yo me lo tomaría como una curiosidad y de paso ver qué juegos aparecen, ver los que tal vez no conociera y animarme a probarlos.
13
Curiosidades / Re:Hall of Fame Bgg 2025« en: 23 de Enero de 2025, 11:26:25 »Los criterios para esta lista son:¿Cómo se determina la contribución significativa de un juego de mesa en áreas como innovación, arte e impacto, y qué criterios específicos se utilizan para evaluar estos aspectos? Pues no lo sé, la verdad. El jurado se compone de personas que llevan bastante tiempo en el mundo y tienen amplia experiencia (sea lo que eso sea). En los posts que leí algunos decían que muchos eran de California, algo así como una crítica a que no fueran de lugares más diversos. Tampoco creo que ese sea un problema. Me imagino que se tendrá en cuenta si introdujeron nuevas mecánicas que no existían entonces, si ha generado una gran variedad de 'hijos', como de bien implementada está la mecánica principal que introducen o lo bien que casa con el tema..., la verdad que no lo sé. ¿Alguien tiene idea de cómo se podría hacer eso exactamente? Pienso que 25 son pocos juegos y también pienso que en un año pueden haber más de 1 y en otros prácticamente ninguno. También leí alguno que decía que no habían party games ni otros géneros. Claro, juegos más sencillos puede que no tengan apenas impacto según los criterios que se escojan pero estoy seguro que juegos como Hombres-lobo, Dixit, Risk o HeroQuest han podido tener un impacto cultural considerable y no sé si es un criterio que tengan en cuenta. 14
Curiosidades / Re:Hall of Fame Bgg 2025« en: 23 de Enero de 2025, 09:33:47 »
Los criterios para esta lista son:
honors games that have made meaningful contributions to the board game hobby in the areas of innovation, artistry, and impact. The process began by evaluating games that were at least ten years old in order to ensure widespread engagement and recognition. Additionally, the jury identified and included games that, while perhaps less widely played, have had a profound and lasting impact on the hobby. The BoardGameGeek Hall of Fame focuses on modern board games that have directly shaped the contemporary hobby and community. Games such as Chess, Backgammon, Go, and traditional 52-card games, while timeless classics and undoubtedly influential, fall outside the scope of these awards. En total 25 juegos. 15
De jugón a jugón / Re:Tamaño de los juegos« en: 21 de Enero de 2025, 17:50:06 »
Si te sirve de consuelo yo me compré en su día Scythe y la extensión de tablero, y ahora tengo una mesa tan pequeña que ni me planteo jugarlo.
|