logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1920 veces)

Entwistle

Re:Pax Hispanica (dudas)
« Respuesta #15 en: 20 de Marzo de 2025, 12:25:53 »
El tema de las parroquias y demás puede ser confuso, pero viene sintentizado en la hoja de ayuda, en el apartado "Desarrollar una Misión", justo sobre la tabla de legalidades:

Espacio de tribu vacío: Una acción de vudú coloca un indígena sobre el espacio.

A partir de aquí, cuando ya hay un indígena, se puede comenzar a desarrollar la Misión:

Espacio de tribu con un indígena: Una acción de Biblia coloca una ficha de Biblia bajo el indígena, convirtiéndose en una Parroquia.
Parroquia: Una acción de Alfabetización convierte al indígena en un ciudadano y añade una Catedral.

Saludos.

Edito: Añado también que el glosario incluye entradas específicas para los términos Misión, Parroquia y Catedral, con las correspondientes referencias al apartado de reglas que se necesite. Tened en cuenta que, como en todos los juegos de Eklund, en Pax Hispanica el Glosario contiene información que NO se define en ningún otro sitio del reglamento, con lo que es necesario darle una lectura atenta al no tratarse únicamente de un resumen alfabético.
Aquí le voy a dar un "palito" a Garrido y a los responsables de masqueoca porque entiendo que habrían podido intervenir un poco más en la maquetación y traducción del manual.
Y es que, una gran `parte de la dificultad no es que las reglas estén mal explicadas, sino como encontrarlas.
Los párrafos del tipo "El rey Sol puja según H2b. Si gana la puja juega de inmediato según H3c",  te hacen ir saltando de párrafo en párrafo, y te acaban minando la capacidad de comprensión lectora,  por buena que la tengas.
Por cierto otro "palito" por no haber traducido a Felipe IV como "Rey Planeta".
Imperdonable teniendo tan recientemente publicado el otro juegazo  de Ivan Notario.

Entiendo lo que dices, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos sobre la redacción de los manuales de los juegos de Eklund para hacer una valoración justa de la traducción:

- Se trata de manuales que no están pensados para aprender a jugar, sino para que sean fáciles de consultar una vez que la persona ya se sabe el juego. Se podrá debatir y discutir ampliamente si este enfoque es adecuado o no, y además hay tantos estilos de reglamentos como autores y desarrolladores. En este caso, el enfoque, guste más o menos, es ese. Cambiarlo de raíz sería una labor que, tal y como yo lo veo, se excede del alcance de un trabajo de localización; por otra parte, todos los juegos de Eklund que se han traducido al castellano han respetado esa estructura en sus manuales (para muestra un botón: la regla más importante de Pax Renaissance, la del Cambio de Régimen, solo se explica en el Glosario del juego).

- Puedo garantizar (puesto que formé parte del equipo de revisión) que en la labor de traducción y localización se ha puesto el máximo empeño no solo en trasladar fielmente al castellano el sentido del texto, sino en procurar que la lectura sea, dentro de lo que cabe, lo más natural posible. Sé que es una tontería (aunque esté particularmente orgulloso de ella), pero el término "bisoño" nos llevó un par de días de debate y evaluación de alternativas que transmitiesen el sentido adecuado sin ambigüedades; en la edición original se usa para ese término la palabra equivalente a "grumete", que estrictamente hablando es aplicable, pero que en el inconsciente colectivo se asocia casi exclusivamente con novatos en oficios marítimos.

- En cuanto a lo del término Rey Sol, la verdad es que es un poco chocante (a mí me lo parece y creo que hubiera sido mejor usar Rey Planeta), pero en ese caso se optó por mantener la terminología seleccionada por el autor, sobre todo cuando este juego viene avalado por World Book. Sí, es cierto que el rival en el solitario es claramente Felipe IV y no Luis XIV, pero tampoco debe dejar de tenerse en cuenta que el nombre de la condición de victoria en las partidas multijugador se refiere a eso, a una condición de victoria, y no a una persona histórica concreta. Por último, tampoco se puede olvidar que el término Pax Hispanica se refiere al reinado de Felipe III, y no al de Felipe IV, con lo cual usar Rey Planeta, bajo ese prisma, tampoco sería particularmente acertado.

Un saludo.
« Última modificación: 20 de Marzo de 2025, 13:33:15 por Entwistle »