Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.) Páginas: [1]
Pues a ver...¿Quién se une a hacer los escenarios que ha hecho el autor del juego para el Healthy Heart Hospital? Los he traducido: https://elsolitariogames.com/escenarios-healthy-heart-hospital/ O si preferís imprimirlo... https://s.docworkspace.com/d/AG2OOkCijJAqg4afzYqdFA Se abre el plazo de votación por tus 3 juegos favoritos del concurso/taller de 18 cartas.
Si todavía no has probado alguno, tienes de plazo todo este mes para hacerlo, antes de votar. Cuando termine la encuesta el más votado (o votados, si hay empate) será el vencedor (o vencedores). Asimismo, habrá 2 accésits (los dos siguientes más votados). Cada usuario puede votar por 3 juegos. Los resultados finales solo se mostraran una vez votes o cuando el plazo de la encuesta haya finalizado. Una vez votes no se permite cambiar el voto, así que piénsatelo bien antes de emitir tu veredicto. La votación se cierra: 02 de Junio de 2016. Gracias a todos por participar. ![]() Repositorios de respaldo Autumn.- http://www.mediafire.com/download/c5q27izak12kui4/Autumn.vmod 1.4.- http://www.mediafire.com/download/zbwplp591bd41ss/AutumnC18.vmod Artificieros.- http://www.mediafire.com/download/tfk1zfqe2c84kny/Artificieros18C.vmod Bank Job.- http://www.mediafire.com/download/tuvuqf44kqmwtsh/BankJob18C.vmod Caja Fuerte.- http://www.mediafire.com/download/t5m6lrt4cdql5fw/CajaFuerte18C.vmod Cinturón de Asteroides.- http://www.mediafire.com/download/cqxdmqw33iyc25c/Asteroides18.vmod Clan.- http://www.mediafire.com/download/ewd6bmnolyx3boo/Clan.vmod 1.5.- http://www.mediafire.com/download/xm5t60dr7fxukui/Clan%282%29.vmod CrazyTotem.- http://www.mediafire.com/download/mbzv20chnjm3jmm/Crazytotem10.vmod DiceEscape.- http://www.mediafire.com/download/gipnru80cjvkbbw/DiceEscape18C.vmod 1.4.- http://www.mediafire.com/download/5915ck2npukc05w/DiceEscape18C%282%29.vmod Don Quijote.- http://www.mediafire.com/download/bs6xfzv36ixays6/DQuijote00.vmod La Leyenda de Yerbarde.- http://www.mediafire.com/download/j7kl87sdqe2892p/LdY18Cartas.vmod 1.4.- http://www.mediafire.com/download/cea2abb48ac1aty/LdY18Cartas%282%29.vmod Make a Band.- http://www.mediafire.com/download/k2b0u9t0jvangmz/MakeaBand18C.vmod Necromanecer.- http://www.mediafire.com/download/e9mdvmpv2i8ofyw/Necromanecer18C.vmod Virus Bomb.- http://www.mediafire.com/download/sa84268xc4ti80i/VirusBomb18C.vmod VocalExpress.- http://www.mediafire.com/download/2irt8b4oea32xuy/VocalExpress.vmod He destinado este espacio para centralizar los módulos que vaya realizando para 18 cartas, solo es un contenedor de descargas, si tenéis preguntas en cada hilo os pueden explicar los por menores de cada juego, en este apartado encontrareis el enlace de las descargas a los juegos vasualizados y una breve explicación de como usar los módulos. Los módulos los comparto con igual licencia que los juegos de 18 Cartas C.C. by.sa.nc . Estos módulos son algo especiales ya que están pensados para jugar en Solitario, si alguien quiere hacer una conexión punto a punto para probarlos, que lo indique por aquí. Para probar estos módulos se debe tener instaladas las librerías de Java que hacen funcionar vassal 3.2.15 o superior y descargarse el módulo correspondiente. Los módulos no incluyen archivo de ayuda, es muy aconsejable leer los manuales de los autores en los enlaces que acompañan las descargas. Aclarar que los módulos, tanto como los juegos pueden ser modificados por sus respectivos autores y que cada uno de ellos los comparte con las licencias y derechos por ellos atribuidos y en concreto en esta sección del foro Bsk-18Cartas. ![]() Las desdichadas aventuras de don Quijote y Sancho Panza Autor: José Carlos de Diego Guerrero Número de Jugadores: Exclusivamente para 2. Duración: 15-20 minutos por partida. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170240.0 Enlace módulo vassal.- https://app.box.com/s/t7gr3qhj1cr7jmhihtfjwbq5bxd2qind Para usar este módulo Adaptada la pantalla para que entren 14 cartas horizontales, incluyendo unos niveles de zoom-out se aleja la imagen para tener sobre la mesa las 14 cartas de inicio. Una vez Don Quijote separe los 4 bloques, es muy aconsejable centralizarlas y aumentar el zoom-in un punto o dos. Para las cartas he dejado activo el magnificador que incluye vassal, el motivo es incluir el efecto que cada carta tiene, en un texto para acompañar a la carta, ya que todas las cartas incluyen un submenu que nos da 3 opciones (Verso//Reverso--Efecto carta//Quitar efecto--devolver al mazo,) Para albergar los cubitos he creado dos Tapetes, ahora cada jugador deposita el cubito en su tapete aquí se puede mejorar un tanto el juego incluyendo unas pilas y que el dado blanco se sume a la pila del color en la que este depositada.. se vera... para cálculos había pensado en un inventario pero veo que no es necesario, para saber las fichas restantes en las pilas de cubos, he incluido un submenu en los dados (Devolver--Ojear)de forma que "Ojear" nos muestra la cantidad restante en la pila, contando las que nosotros tenemos en nuestro tapete, se obtiene fácilmente el global y como está distribuido. Poco mas, manejar los zoom, para adaptar la pantalla, botón derecho sobre las fichas y cartas para acceder a los submenus y a disfrutar. ![]() WHEN DICENOSAURS RULED THE EARTH AUTOR:A. Sañudo Nº JUGADORES: 1-4 DURACIÓN: 45-60 minutos Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170265.0 Enlace modulo vassal.- https://app.box.com/s/0t9r4r7ux1pvjfn58hqxjw5e158aifm4 Para usar este módulo Revisado el módulo al completo, para jugar he incluido un "inicio de jugada" que se encarga de preparar el material del juego y dejarlo casi todo dispuesto para jugar. Tan solo se debe barajar el mazo de acciones y colocar sobre la mesa, las dos cartas sobrantes se pueden dejar en el mazo para la próxima o se pueden extraer al tablero. A nivel módulo he cambiado los dados de criaturas, y las fichas de colores, ahora se puede incluir texto en las fichas para diferenciarlas. He intentado adaptar el juego al gráfico del autor, ver su hilo, y se han eliminado las ventanas de los clanes y las de criaturas, ahora está todo encima de la mesa y en color. Para seleccionar todos los dados de Criaturas para lanzarlos, se debe pulsar <Shift+click del ratón encima de los dados a elegir>, esta técnica es valida para el resto de dados en el módulo y, muy útil para hacer grupos de cazadores o manejar los dados de los clanes. ![]() Autumn Autores: María Blasco y Enrique Blasco Número de jugadores: de 1 a 3 Duración: 18 minutos por partida Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170280.15 Enlace módulo vassal.- https://app.box.com/s/mqongwvlfhskjebwmg2q34c4qg9pxsoa Para usar este módulo He realizado este módulo de forma muy básica, prácticamente es pulsar botón derecho sobre la baraja a usar antes de iniciar la partida. Este modulo tiene incluida la baraja para 3 jugadores. ![]() Crazy Totems Autores: (Lluís Batlle - Andreu Martínez) Nº jugadores: 4 Duración: XX por definir Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170247.0 Enlace módulo vassal.- https://app.box.com/s/bxrgblosrcknv4ijiui60pogzpydkc4g Para usar este módulo He realizado este módulo de forma muy básica y será necesario rematarlo con sus creadores si lo creen necesario. ![]() LEYENDAS DE YERBARDE Autor: Rubén González Nº Jugadores: 2-4 (cooperativo) Duración: 30 - 45 minutos Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170440.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Cinturón de Asteroides Autor: Lúdico Nº Jugadores: 2 jugadores Duración: 10-15 minutos Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170313.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Make a Band: Crea tu banda Autor: Daniel R. Lobos Número de jugadores: de 2 a 4 jugadores Duración: 15 minutos aprox. Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170361.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Caja Fuerte Autor: Xavi Ribes Número de jugadores: 2 Material necesario: 18 Cartas; y papel y lápiz Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170329.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Virusbomb Autor: Jose Ramón Palacios Nº de jugadores: 2 Duración: 5 minutos Edad: 8+ Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170398.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() LOS ARTIFICIEROS Autor: David Vaquero Número de jugadores: 2 a 8 Duración: 10 a 30 minutos (ajustable por los jugadores) Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170356.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Necromancer Autor: (Javier Leon) Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170257.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() The Bank Job Autor: Jacobo Amselem Rubiales Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170345.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Vocal Exprés Autor: Pedro Porres Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170366.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. ![]() Dice Escape Mini Autor: Javier G. Maroto Jugadores: 2-4 Tiempo medio de partida: unos 30 minutos Para usar este módulo Uso para estos juegos un modulo genérico que incluye dados y fichas que encontrareis en la solapa Pieces. Para las cartas hay una regla de frecuente uso "carta en la mesa presa"... de forma que si tenéis que mover alguna carta que ya esté en la mesa se debe usar <Shift+ click en la carta o cartas> una vez selecionada/s obrar como si de una selección normal se tratase. El Control de zoom viene de serie en el módulo estándar pero he incluido un visor de ventana "Ver" que os mostrara toda la mesa en miniatura en el lado superior izquierdo de la pantalla, haciendo click sobre el podéis desplazaros a cualquier lugar de la mesa de juego. Nota.- En este modulo los peones pueden hacerse invisibles(botón derecho y submenu), para leer el texto de las cartas. Pagina.- http://labsk.net/index.php?topic=170297.0 Enlace descarga en la cabecera del hilo. Antes de nada, saludos desde la isla de Palma de Mallorca.
Hacía tiempo que no entraba en la pagina, y cuando lo hago veo un mensaje dándome a conocer el concurso, siempre pensé que me haría ilusión compartir algunas de las ideas que he tenido asi que me "lance a la piscina". Lo que me he fijado que mis 2 juegos han quedado atrás respecto a la presentación, pero si se hace un tercer concurso (creo que este es el segundo), lo intentare hacer mejor. Necromancer es un juego competitivo de 2 a 4 jugadores, donde hay 4 "personajes", que encarnan magos nigrománticos, que levantan muertos para enzarzarse en una batalla contra otros nigromantes, cada uno de ellos es un "maestro" de algún tipo de ser específico, teniendo ventajas sobre ellos. De hecho, puede recordarte a uno de tantos juegos tipo M.T.G, pero con un toque de aleatoriedad en las "batallas",por el uso de un dado corriente de 6 caras. Para "hacer regresar" a los "seres", los nigromantes pierden sus propios puntos de vida , que aquí se llaman "salud". Todos los nigromantes pueden jugar las 14 cartas pero, hay varias que actúan de forma distinta si la juega su propio maestro, o incluso actúan de forma distinta si ningún jugador lleva a su maestro, en ese momento. Se ha conseguido a base de testeos, equilibrarlos de una forma mas que aceptable, a la vez de ser diferentes unos de otros . Además, las partidas tienen un pequeño guiño de re-jugabilidad al haber unas cartas que se retiran de la partida, 4 personajes "distintos", y el reparto de cartas al azar. El propósito del juego,es ser el ultimo jugador que mantenga su nigromante con al menos 1 punto de salud, en el caso de ser mas de 2 jugadores, cada jugador podrá iniciar luchas a su derecha e izquierda, creando asi un circulo y repartiendo las luchas equitativamente, impidiendo que uno de ellos reciba muchas mas luchas que los demás. Por ultimo presento a los 4 personajes para ver si os "pica" la curiosidad de haceros la primera partida: -Maestro de momias : Experto de los No-muertos mas poderosos . Éstos exigen normalmente mas salud que la media, pero estando tú presente, su poder es considerable. -Maestro de zombis : Experto en zombis,no tan poderosos como las momias, pero aún asi, para su maestro tienen menos coste de salud, y mas fuerza que la media de No-muertos. -Maestro de huesos : Experto de los esqueletos, son bastante débiles,pero si eres su maestro podras jugar muchos, tienen ventaja sobre los insectos , y además a un coste reducido. -Maestro de plagas : Experto en insectos, en principio demasiado débiles, pero son carnívoros, aumentan fuerza cuando los seres enemigos tienen algo de carne, gran capacidad de ser re-jugados, y con un coste medio menor que los demás. Edito para : colgar imagen (podeis ampliarla haciendo click encima), explicar sistema de luchas y... ...Como bajar los seres a la mesa: Desde la mano, se le resta primero el coste de salud requerido (borde derecho superior) a tu nigromante, de esas fichas restadas le pones 2 al ser bajado , y el resto (normalmente es 1 o 2), "se pierde". ![]() Las luchas son simples, cada ser y nigromante tiene 2 modificadores EJEMPLO: +2+3 : el primero (+2), se aplica cuando tú inicias la lucha (ataque en tu turno) , el segundo(+3) cuando defiendes (fuera de tu turno). Atacante y defensor tiran 1 dado, suman el resultado al modificador que corresponda , luego, quien haya obtenido el resultado mas bajo final se resta 1 punto de salud ,si la diferencia es de 6 o superior se resta 2 de salud, y en caso de empate los dos se restan 1 salud. Con esto, creo que solo tendréis que mirar el resto de acciones posibles en las instrucciones y podréis empezar a jugar. Enlace directo de descarga: https://app.box.com/s/bf5z7eatl1b7akba23pgt48fn2olzozb/1/7218499693/59284804701/1 Gracias a todos , si teneis alguna duda sobre el juego no dudéis en ponerla aquí , yo la responderé cuando la vea ![]() PRESENTACIÓN: De 2 a 8 jugadores (quizás 9, no he probado). Este es un juego que hice, basándome en los que más nos gustan de este tipo de juegos con pocas cartas, es decir, Masquerade, Coup, Love Letter... La pretensión era hacer un juego ágil y divertido, aunque, como todo esta clase de juegos, a dos jugadores no es lo mejor. No conseguí todo lo que pretendía, tras unos cambios, mejoró, y de ahí que lo presente, pero me gustaría darle un poco más de agilidad, a ver si a alguien se le ocurre alguna idea o puede darme consejos. Del Love Letter tomé el rollo este de ir a buscar la carta más alta. Del Masquerade, lo de intercambiar o no las cartas, es decir, tomas tu carta, la de un rival o del mazo, las mezclas y devuelves una, sin que se sepa si te quedas con la que ya tenías o con la otra. No hace falta nada que no sean las cartas en sí. - Se reparten 2 cartas por jugador (de 4 a 8 jugadores), 3 si jugamos a 3 jugadores, y 4 si jugamos a 2 jugadores. - Los jugadores se miran las cartas, y las dejan bocabajo delante suya, ordenadas como quieran. A partir de este momento, los jugadores solo podrán mirar sus cartas cuando sea su turno. - Empieza el jugador que lleve más tiempo en pareja y el turno irá pasando en el sentido de las agujas del reloj. - El jugador activo, en su turno, tomará sus cartas, se las mirará, las volverá a dejar sobre la mesa, le dará la vuelta a una de ellas, y entonces, puede hacer una de estas dos cosas: 1- intercambiar su carta 2- resolver el texto que hay en la carta 1 - Intercambiar una carta: El jugador le da la vuelta a una de sus cartas, y decide si la intercambia (o no) con una de otro jugador o con el mazo de robo/descartes. Si es con otro jugador, le señala una carta para que éste le dé la vuelta, y cuando todo el mundo ha visto esa carta, el jugador activo la toma, la mezcla con la suya, le devuelve una bocabajo y la otra se la queda él, luego se coloca sus cartas delante de sí, bocabajo en el orden que quiera, y pasa el turno al siguiente jugador. Si es con el mazo, el procedimiento es similar, pero el jugador activo enseña las dos cartas superiores, toma una, la mezcla con la suya, se queda una, y las dos restantes van debajo del mazo. 2- Resolver el texto de una carta: Simplemente, se le da la vuelta a una carta y se hace lo que dice. Si implica ver las cartas de un contrincante, luego es el jugador activo el que se las ordena como quiera. Al cabo de cinco rondas, quien tenga la pareja más alta, es el ganador. A este también le faltaba el link de descarga: http://lolabits.es/juegos18cartas/Documentos/18+cartas/Runepair+(Llu*c3*ads+Batlle+*e2*80*93+Andreu+Mart*c3*adnez)+(24-02-2016),77326377.zip(archive) PRESENTACIÓN No soy tan experto ni técnico con esto de los juegos, así que voy a explicarlo como buenamente pueda. La cosa es que me dije "joder, 16 cartas no dan para mucho, y si se quiere un juego divertido, ágil y para varios jugadores, tendremos que hacer que cada carta sean, en realidad, varias cartas". A la par, pensé en un juego divertido, incluso loco, que fuera portátil, un poco como el "No hemos probado este juego en absoluto" pero que no pudiera terminar una ronda sin que todo el mundo hubiera participado, como mínimo, un par de veces. Es decir, algo tanto o más divertido, pero usando menos cartas... y que sirviera para jugar de 2 a 5 jugadores. Así pues, creé este sistema de juego, donde las cartas tienen textos/acciones en diversos lados, que afectan a varios jugadores cada vez que se pone una en juego, o que se vuelve a activar una que ya estaba en juego: Y es esto lo que resultó. A parte de las cartas, solo necesitaremos un puñado de contadores, que pueden ser monedas, contadores, caramelos... lo que sea que llevéis encima o encontréis ahí donde vais a jugar. La mecánica es simple, cada jugador, en su turno, podrá hacer una de estas dos cosas: - Robar la carta superior del mazo de cartas o del mazo de descartes, y ponerla en juego delante suya en la posición que más le convenga. Si ya tiene una, la que tenía va encima del mazo de descartes. - Voltear 90 o 180º la carta que ya tiene enfrente, y volverla a activar. Lógicamente, esto va a ser imposible en el primer turno. Una vez se activa una carta, sea porque se pone en juego o porque se voltea la que ya se tenía, se aplican los efectos que correspondan, empezando por el jugador activo. Según el número de jugadores, unas acciones valdrán y otras, no, como indica la imagen de más arriba, que recomiendo que sea la trasera para las dos cartas de normas, por si hay dudas, poder consultar. Si por efecto de una carta, se activa otra, los efectos de la segunda se aplicarán tras terminar de aplicar los de la primera. Y ya está, no hay más. Solo queda la puntuación y la forma de juego, en lo que tenemos tres variantes: - Versión familiar: Termina el juego al tomar la última carta del mazo de robo para dos y tres jugadores, y cuando se termina ese mismo mazo, pero por segunda vez, para cuatro y cinco jugadores (supongo que podrían jugar más, pero no lo hemos probado). Gana quien más contadores tenga. - Versión hardcore: Se elimina a los jugadores que no puedan hacer la acción requerida o aplicar el efecto correspondiente. También se elimina a los jugadores que superen los 10 contadores. Así se convierte en un juego más táctico y vamos a putear bastante más. Lo curioso es que, con este método, las cartas van cambiando, las flechas que servían, dejan de servir, y luego pueden volver a servir. Por ejemplo, a 3 y 5 jugadores, no se usa la flecha que señala al jugador que está enfrente del jugador activo, pero si se elimina algún jugador, esa flecha pasa a usarse, porque se usa a 2 y a 4 jugadores. Una carta que pensabais mantener delante vuestro para el próximo turno, quizás no os sirva si ha habido cambios en el número de jugadores. Lógicamente, en esta modalidad, gana el último jugador que queda en juego. - Versión hardcore "last man standing": Igual que el anterior, pero cuando se elimina a un jugador, éste va repartiendo sus contadores, uno a uno, empezando por el jugador a su derecha. Así pues, puede ser que su eliminación provoque un dominó de eliminaciones. En los próximos días intentaré subir algún vídeo, pero no creo que tenga mucha complicación. Se me olvidó incluir el link de descarga: http://lolabits.es/juegos18cartas/Documentos/18+cartas/Crazy+Totem+(Crazy+Totem+(Llu*c3*ads+Batlle+*e2*80*93+Andreu+Mart*c3*adnez)+(24-02-2016),77324962.zip(archive) Las desdichadas aventuras de don Quijote y Sancho Panza
Autor: José Carlos de Diego Guerrero Número de Jugadores: Exclusivamente para 2. Duración: 15-20 minutos por partida. ![]() Don Quijote vive obsesionado por la caballería andante, sus códigos de honor y la bella Dulcinea; Sancho Panza con ser el gobernador de la Ínsula Barataria que su amo Don Quijote le va a regalar en pago a sus servicios. Mientras, don Quijote se dedica a deshacer imaginarios entuertos en su camino; Sancho, sencillo y bonachón, trata de disuadirle para que no se meta en complicaciones. Así que Don Quijote, acompañado de su peculiar escudero, irá sufriendo una serie de desdichadas aventuras en una época en las que ya pasaron los tiempos de los caballeros andantes pero él aún no se ha dado cuenta. PRESENTACIÓN Partiendo de un problema matemático clásico de reparto de botín (pdf) he ido ideando este microjuego de 18 cartas. El procedimiento es sumamente sencillo y consiste en que una persona (en este caso Don Quijote) divide un "botín" (en este caso, una desdichada aventura) en 4 partes. La gracia radica en quien lo divide debe pensar en hacerlo equitativamente, ya que es el oponente (en este caso Sancho Panza) quien primero elige una de las partes (y obtiene su recompensa). Tras elegir cada uno dos partes, alternadamente, se presupone que ambos quedan satisfechos y consideran el reparto equitativo. Tras 3 Rondas, quien haya jugado mejor sus bazas, será el vencedor. Para las imágenes del juego he utilizado los cromos de Jaime Pahissa Laporta (la lástima es que no los encontré a gran calidad). Para los iconos opté por los que diseñó Daniel Solis para su patreon (https://www.patreon.com/danielsolis) con algunas modificaciones. COMPONENTES 18 cartas + 2 cartas con las reglas (por ambos lados). 33 cubitos (3 rojos + 6 verdes, amarillos, azules, blancos y negros). 1 peón de Don Quijote. DESCARGA PNP: https://app.box.com/s/uxnrcuenay8rx3p6s887jk9614q01skt Espero que os guste. Venga os dejo un acertijo clásico que creo que lo leí en un libro de Paul Sloane sobre pensamiento lateral. Lo he modificado un poco para que no aparezca la solución buscándolo en google. No obstante, es bastante conocido, así que si alguien conoce la respuesta se abstenga de participar.
Hoy es un triste día para Uruguay. Agustín Parrado ha fallecido. Tras una dura e intensa búsqueda de varios días de los equipos de rescate, su cadáver ha aparecido en un risco de la cordillera de los Andes en Mendoza (Argentina), a 3500 msnm (metros sobre el nivel del mar), semienterrado y bajo una densa capa de nieve. A sus rescatadores les llamó la atención dos cosas: 1) que su mano sujetaba una caña y 2) que la única indumentaria que llevaba el cadáver era un polo de un conocido club deportivo uruguayo, que sirvió además (posteriormente) para identificarlo. ¿Qué le ha ocurrido? ¿y cómo ha fallecido?. Llevo tiempo dándole vueltas y creo que es el momento de animar un poco el foro.
Creo que ya hay suficientes creativos como para que pueda salir algo majete. Os comento mi idea, para debatirla. La cosa consistirá en crear un juego de mesa en un plazo de tiempo. Había pensado en hacer un concurso cada estación (primera, verano, otoño e invierno), y dar de plazo un mes para crear cada juego, y dos para los comentarios, feedbacks, votaciones, etc. Crearíamos varias tablas con los ingredientes necesarios para el juego. Una con el ingrediente principal (básicamente temáticas). Y 4 tablas más con ingredientes secundarios que incluyera mecánicas, número de jugadores, componentes y concepto. En otro rato pongo las tablas que había pensado. Con el resultado de la Once (por decir un sorteo) sacaríamos los 5 números para mirar en cada tabla. Y obtendriamos unos requisitos. En el primer mes la gente que quiera podrá participar creando su juego. Siempre que cumpla los requisitos de los ingredientes será válido. El segundo mes será para que la gente lo pruebe, comente y de feedback. Y el tercer mes se dejará para que la gente vote por sus favoritos. Todos los juegos se liberarían bajo licencia CC by-nc-sa. Sobre premios, igual que el concurso de microrelatos. Un microbadge y el honor de haber sido el vencedor. No se regalaran ni juegos, ni cupones de descuento en tiendas, ni próximas ediciones bajo cf, ni nada material. ¿Qué os parece la idea? ¿Habría gente interesada en participar? ¿y gente en querer fabricarse algunos juegos, probarlos y comentar? Este año tengo la suerte de poder asistir, así que ya he hecho mis deberes para ver qué juegos se vienen a casa. Aquí os dejo con un listado de las 70 novedades que me parecen más interesantes. Algunos juegos ya fueron presentados en la Feria norteamericana GEN CON 2015, otros se reeditan, algunos ya se pueden comprar en tiendas online, y la mayoría son novedades que se presentan en Essen. La segunda parte la publicaré la próxima semana.
Fotos y más info en enlace abajo. Espero que os gusten, ahí vamos: 504 Empezamos con la última locura de Friedemann Friese, autor de una genialidad llamada ‘Alta Tensión‘. El diseñador del pelo verde, lleva meses promocionando su último juego 504, una locura que permite combinar 504 juegos por el precio de uno. Difícil tarea que cuanto menos llama la atención. AIR ALLIANCE Desde Japón nos llega este juego de miniaturas de aviones, donde cada jugador es dueño de una aerolínea área y compiten por ser la mejor. Tu objetivo será ofrecer el mejor de los servicios (rutas, aeropuertos y equipajes) e intentar que los otros pilotos te dejen aterrizar en sus aeropuertos. AMONG NOBLES Juego de cartas donde las dinastías más poderosas e importantes compiten por el poder en la Europa feudal. ¿A quién no le gusta un juego de reyes? ANTARCTICA Juego de mayorías donde deberás darte más prisa que el sol. ¿¡What!? Yes, en Antarctica eres un científico que lucha con el cambio climático, y para ello compites por instalar centros de investigación. reclutando nuevos científicos o construyendo nuevos barcos antes que el resto. Espero que el juego sea igual de interesante que su temática. AQUA PARK Año 2055, el mundo está jodido, y la Comisión Intergubernamental Oceanográfica (CIO) busca en el mar, los recursos que ya no tenemos en tierra. Tu objetivo será invertir los 10 millones de dólares de donación de la CIO y construir un parque acuático, para de esta forma resolver las 4 misiones que cada jugador tiene. AUTOMANIA Juego económico de colocación de losetas y de trabajadores, donde los jugadores compiten por producir los mejores coches. Para conseguirlo, deberás comprar losetas que te permitan mejorar y customizar tu fábrica de coches y contratar a los mejores especialistas. BETWEEN TWO CITIES Juego de negociación, donde los jugadores tienen como objetivo rediseñar dos ciudades diferentes, pero para ello deberán hacerlo con ayuda de otros jugadores. Deberás convencer al jugador de la izquierda para construir lo que te interesa en una ciudad y con el de la derecha para construir lo que interesa en la otra ciudad. El juego está editado por una de mis editoriales preferidas, Stonemaier Games, y parece que gustó bastante en su estreno en la GEN CON 2015. BIOS: GENESIS El prolífico Phil Eklund (Pax Porfiriana, Greenland) publica en Essen la precuela de Bios: Megafauna. Lo interesante de Genesis es la posibilidad de jugarlo a modo competitivo y en modo cooperativo. El juego será publicado por la editorial Sierra Madre Games. MÁS INFO Y FOTOS EN: http://lagacetadelostableros.com/2015/08/28/70-novedades-de-essen-2015-1a-parte/ Pues sí chicos, después de unas cuantas semanas de trabajo, el equipo de traducción formado por María Robledo (del blog aviso a roleantes), Laura Farnós Y Diego López (Dee), tenemos el gusto de compartir con todos vosotros los dos primeros casos del Arkham Investigator. Por supuesto también, las reglas, el directorio y los periódicos correspondientes.
![]() Descarga del manual, directorio y mapa. Descarga Casos 1 y 2 Link BGG Hay un total de ocho casos anunciados, así que iremos actualizando a medida que vayan saliendo. Esperamos que os guste y lo disfrutéis. PS: decir que aunque se trata de una adaptación del Sherlock Holmes: detective asesor, incorpora algunas mecánicas nuevas en el segundo caso muy interesantes, así que promete mucho. PS2: si véis erratas, imposibilidad de acabar los casos por algún error en la traducción... por favor comentárnoslo, para mejorarlo! ![]() Hola. Entre Xerof y yo mismo hemos completado la traducción de las reglas de Gunslinger. Ficha en Bgg http://boardgamegeek.com/boardgame/1044/gunslinger Descarga del reglamento https://app.box.com/s/mkoling8b3glgtw0q248 Está abierta la veda de críticas y comentarios a la traducción; pero vista su complejidad, agradecería que os centrárais en aquellas partes que estén mal traducidas o den a confusión. Mantiene el mismo orden de capítulos, apartados, etc que las reglas originales para los que quieran compararlas. Gracias. ![]()
|