logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - SecretHannibal

Ya ha arrancado la campaña de financiación de Castelnuovo 1539 - ¡Venid cuando queráis!
Ha empezado con muy buen ritmo y estamos seguros de que se van a desbloquear todos los objetivos.
Un wargame asimétrico, para 2 jugadores, con una duración de 90 minutos por partida, que revive el asedio de la ciudad de Castelnuovo y la defensa desesperada del Tercio de Sarmiento.
https://www.kickstarter.com/projects/dracoideas/castelnuovo-1539-wargame

Yo me metería si sale en español, pero no se si saldrá ¿y si me meto y no sale? ¿Me devolverían el dinero o me lo enviarían en inglés?
Aquí las diferencias con su antecesor, parece una mezcla de Juego de Tronos con Inis. Pego de la actualización del Proyecto:


Actualización n.° 3
Comparación general de PRINCIPES y BRETWALDA: dos juegos con ADN común.

COMPARACIÓN GENERAL
PRINCIPES y BRETWALDA

Tras un breve descanso, vuelvo con la prometida comparación de PRINCIPES y BRETWALDA, que muchos de ustedes me pidieron. A quienes se sintieron desorientados por el silencio, les pido disculpas. El proceso de desarrollar el reglamento, preparar y enviar los prototipos de análisis me absorbió por completo. Además, no quería saturarlos demasiado pronto. ;)

Un breve recordatorio: proporciono informes detallados sobre todos los procesos de desarrollo del proyecto en la página de fans de Facebook : Principes (está en polaco, pero las imágenes a menudo hablan más que mil palabras): https://www.facebook.com/profile.php?id=61555451125421  , hace dos días incluso fui a Varsovia para presentar el juego en uno de los canales más grandes de YT polaco.

A partir de ahora, las actualizaciones deberían aparecer periódicamente hasta el lanzamiento de la campaña, que actualmente estoy planeando para mediados de mayo (más detalles pronto).

Esta será una publicación más larga, por lo que quizás quieras prepararte una taza de té. ;)


CONTEXTO

Para quienes no estén familiarizados con la situación, Bretwalda es mi primer juego, financiado con éxito en Gamefound en 2022 y actualmente en publicación. Para anticipar preguntas frecuentes: unos seis meses después de que terminara la campaña, envié los archivos finales adicionales a la editorial. Desde entonces, no he tenido influencia en el proyecto. Al igual que ustedes, espero con ansias su lanzamiento y solo sé lo que la editorial comunica en las actualizaciones oficiales del proyecto (en serio).

Como podrán imaginar, no quedé del todo satisfecho con esa colaboración. Por eso, a pesar del éxito de la campaña de Bretwalda, decidí autopublicarme con Principes, lo que me permitió gestionar todo el proceso a mi manera .

Prototipo de Bretwalda, 2021.


ENTONCES, ¿CÓMO SE COMPARAN LOS DOS JUEGOS?

Ambos juegos pertenecen a la misma familia de juegos históricos de control de área . Están relacionados y comparten muchos elementos, pero son entidades distintas con personalidad propia. Mi enfoque en Principes fue evolutivo , no revolucionario. Muchos conceptos de Bretwalda parecían tener un potencial sin explotar, así que comencé con un sistema similar, que evolucionó gradualmente y desarrolló sus propias cualidades únicas.

Mi objetivo era (y sigue siendo) asegurar que los jugadores familiarizados con Bretwalda se sientan como en casa en Principes, haciendo más fácil su aprendizaje y, al mismo tiempo, ofreciendo una nueva experiencia de juego .

Cubrir todas las similitudes y diferencias aquí tomaría demasiado espacio (y probablemente pondría a prueba tu paciencia), por eso sólo resumiré los puntos clave desde mi perspectiva.


DISEÑO VISUAL

Empecemos por el elemento más obvio: el diseño visual. Aquí es donde la conexión entre Principes y Bretwalda se hace evidente de inmediato. La estética de ambos juegos está diseñada para que parezcan artefactos históricos de sus respectivas épocas. En particular, sus portadas son similares, simbolizando una especie de continuidad: ambas presentan gobernantes contemplando un objeto de deseo en el centro.

Sin embargo, existe una diferencia estilística fundamental. Bretwalda se inspiró en el Libro de Kells y los Evangelios de Lindisfarne (circa 800 d. C.). Príncipes, en cambio, se inspira considerablemente en el Códice Manesse (siglo XIV). Si bien ambos son estilos artísticos medievales, tienen características distintivas, al igual que la mecánica del juego. ;)

Dos páginas del Libro de Kells, a la izquierda está la ilustración que utilicé para crear la portada.

El arte anglosajón (que se ve en Bretwalda) es muy ornamental, intrincado y algo abstracto, con representaciones estilizadas de personas y animales.

Por el contrario, Principes presenta menos adornos, composiciones más limpias e ilustraciones de personajes más realistas.

Dos páginas del Codex Manesse, a la izquierda está la ilustración que utilicé para crear la portada.

Mi objetivo era que los Príncipes lucieran menos envejecidos y desgastados , más accesibles y más cercanos a nuestra época, en consonancia con su contexto histórico, que transcurre unos 400-500 años después de Bretwalda. La transición refleja el cambio histórico del oscuro período medieval temprano a la brillante y colorida época de la Alta Edad Media.


MAPA

Otra diferencia fundamental es el entorno. Bretwalda se desarrolla en Inglaterra , una isla . Los Príncipes se ambienta en Polonia , en el continente .

Esta distinción elimina el aspecto naval , tan significativo en Bretwalda. En Principes, el Reino de Polonia no está rodeado por agua, sino por siete facciones neutrales (hablaremos de ellas más adelante). El mar Báltico, visible en el extremo norte del mapa, no desempeña ningún papel mecánico.

En esta comparación se pueden ver claramente las diferencias de estilo, el mapa de Bretwalda es más oscuro, más antiguo, los adornos son más densos: el mapa de Principes es más limpio y fresco.

Otra diferencia notable es el control territorial : en Principes, cada Principado tiene territorios predefinidos en el mapa que le pertenecen por defecto. Un jugador controla su propio territorio sin necesidad de realizar ninguna acción, pero debe desplegar un ejército para reclamar territorios extranjeros. En Bretwalda, el territorio se controla mediante fichas especiales, y ningún reino tiene fronteras predefinidas.

Además, en Bretwalda hay fronteras difíciles y fáciles de cruzar (zonas salvajes y calzadas romanas), en Principes el sistema está simplificado y entre todas las zonas de color verde claro el movimiento funciona igual, pero los jugadores no pueden entrar en las zonas alrededor del Reino de Polonia en absoluto.


CONDICIONES DE VICTORIA

Aunque ambos juegos pertenecen al género de control de área , sus condiciones de victoria difieren significativamente.
En Bretwalda, los jugadores ganan controlando áreas específicas, completando misiones especiales y construyendo abadías . Al igual que en Juego de Tronos , la victoria es inmediata al alcanzar un cierto umbral de puntos.

Dalcs: fichas de puntos de victoria recolectadas en Bretwalda.

En Principes, la victoria se basa en un tablero de posiciones con tres indicadores : Poder, Apoyo Popular y Apoyo del Clero. Para ganar, un jugador debe alcanzar la posición más alta en los tres indicadores y luego convocar un consejo para confirmar su derecho al trono (similar a Inis ).

Tablero de posiciones con fichas del Principado.


SISTEMA CENTRAL

El sistema de acción de Príncipes es una adaptación y expansión del de Bretwalda.

En Bretwalda, los jugadores tienen cuatro acciones disponibles  (Desarrollo, Recolección, Fyrd (Reclutamiento) y Movimiento), que se juegan abiertamente, dos por ronda .

4 acciones disponibles en Bretwalda.

En Principes, los jugadores programan en secreto tres de las seis  acciones al comienzo de la ronda (Progreso, Impuestos, Asamblea, Movimiento, Construcción y Política) y las revelan una por una .


6 Acciones disponibles en Príncipes.

Aunque cuatro de estas acciones se parecen a las de Bretwalda, cada una de ellas funciona de forma ligeramente diferente.

Además, la estructura de las rondas es diferente: Bretwalda tiene un máximo de 12 rondas , cada una con dos acciones .
Principes consta de seis rondas , cada una con tres acciones . Por lo tanto, en Principes hay la mitad de rondas, pero son más complejas y largas que en Bretwalda.


Pistas de rondas de ambos juegos. En Bretwalda, la estructura se divide en ciclos de cuatro estaciones. En Principes, el juego se desarrolla a lo largo del siglo XIII, dividido en tres periodos (cada periodo consta de dos rondas).

Comparación de tableros de jugador. Dos espacios de acción en el Tablero del Reino de Bretwalda y tres espacios de acción en el Tablero del Principado de Principes. Hay un sistema similar (pero diferente ;)) para adquirir mejoras, pero lo omitiré por ahora.


FACCIONES NEUTRALES
 
Ambos juegos cuentan con facciones neutrales sobre las que los jugadores pueden influir. Mientras que en Bretwalda esta era una mecánica adicional importante (los desembarcos vikingos de verano y las maniobras otoñales de los reinos anglosajones neutrales, llevadas a cabo mediante un sistema de pujas), en Principes, la interacción con facciones no jugadoras es una parte fundamental del juego .

En Principes, las facciones neutrales se dividen en dos grupos: Vecinos e Invasores . Los Vecinos son estados cristianos que rodean el Reino dividido de Polonia. Los jugadores pueden activarlos y bloquearlos usando una baraja especial : las Cartas de Vecino. Creo que hablaré de esta mecánica con más detalle en una actualización aparte, porque estoy muy satisfecho con esta solución. :) Los Invasores se activan mediante Cartas de Historia específicas (cartas de evento) y serán controlados por el jugador que actúe como el príncipe supremo, el Princeps .

Ejército de las Marcas Germánicas (Sacro Imperio Romano Germánico) listo para intervenir en Silesia.


TARJETAS
 
Hablando de cartas, en Bretwalda, la mano de un jugador consta de un tipo de cartas: Cartas de Señorío.

Tarjeta de Señorío de Bretwalda.

En Principes, la mano de un jugador consta de tres tipos de cartas: Cartas de Batalla (usadas en batallas), Cartas de Corte (usadas para acciones políticas) y las ya mencionadas Cartas de Vecino (que representan el conjunto de alianzas del jugador). En ambos juegos, estas cartas se usan una sola vez y se adquieren de diferentes maneras.

Los tres tipos de cartas que componen la mano de un jugador en Principes.


RECURSOS
 
En Bretwalda, hay dos recursos básicos: oro y comida, que son necesarios para alimentar a los ejércitos durante el invierno.

Fichas de comida y monedas en Bretwalda.

En Principes, el único recurso es el oro, y la mecánica de alimentación del ejército no existe en absoluto.

Fichas de monedas en Principes.


COMBATIR

El sistema de combate en ambos juegos se basa en infligir daño (símbolos de espada) y bloquearlo (símbolos de escudo), pero mecánicamente son dos experiencias distintas.

En Bretwalda, las unidades se dividen en tres niveles , y cada unidad proporciona un dado de un color específico (con una distribución de caras diferente) durante la batalla. El enfrentamiento consiste en jugar cartas y tirar varios dados , que pueden volver a lanzarse si ningún bando se retira o es destruido tras la primera ronda de combate (las batallas son a dos rondas).

En Principes, el número de dados está limitado a solo dos , y tanto el atacante como el defensor usan siempre un solo dado. El sistema se basa en los valores de daño garantizado que infligen las unidades, que se dividen en dos grupos para el combate: infantería y caballería . Por lo tanto, el combate consiste en jugar cartas, tirar dados y calcular el daño garantizado. Las batallas en Principes son de una sola ronda.

Feudos rusos atacando unidades de Polonia Menor.

Por lo tanto, aunque considero que ambos sistemas son muy exitosos, el combate en Principes es un poco más calculable y menos aleatorio.


DINASTÍA
 
Al igual que en Bretwalda, Principes también incluye una baraja de gobernantes , que representa las vidas de los jugadores. Mientras que en Bretwalda los gobernantes son elegidos libremente por los jugadores, en Principes, los Príncipes se asignan a periodos específicos (el juego se divide en tres periodos) en los que pueden aparecer.

Cinco Príncipes del Principado de Mazovia.


AGENTES
 
Este es un elemento de colocación de trabajadores que no existía en absoluto en Bretwalda. En Príncipes, hay Princesas que actúan como agentes para tareas especiales . Al principio de cada periodo (tres veces durante el juego), los jugadores envían Princesas a diversas misiones políticas (pueden, por ejemplo, formar una alianza con una facción neutral mediante matrimonio o sabotear las acciones de otro jugador permaneciendo en su capital). Creo que este es un elemento bastante interesante del juego, sobre el que probablemente escribiré más en otra entrada.

Figura de princesa de 28 mm.


TAMAÑO DEL JUEGO
 
Dado que el tablero principal de Principes es más pequeño que el de Bretwalda, al colocarlo en la mesa, el juego ocupa menos espacio y cabe cómodamente en mesas estándar de 120 x 80 cm (48" x 30"). En cuanto al número de componentes, las cifras son similares.

Fotografía de la última sesión de grabación.


DURACIÓN Y COMPLEJIDAD DEL JUEGO
 
Aquí es similar: dependiendo del estilo y el carácter de los jugadores, toma alrededor de 30 a 45 minutos por jugador .

En cuanto a la complejidad del juego, doy a ambos una calificación similar, con un 3,5/5 en la escala BGG. Algunos elementos son más complejos en Bretwalda, mientras que otros en Principes, pero en general, ambos juegos tienen una complejidad similar.


RESUMEN

Podría añadir mucho más, pero supongo que ese no es el punto; no quiero aburrirlos con una lista interminable. En cualquier caso, espero que el panorama general que he descrito muestre que ambos juegos comparten un ADN, pero que aun así difieren entre sí (sé que a muchos les preocupaba que fueran demasiado similares).
Estoy contento y orgulloso de ambos juegos (aunque en el caso de Bretwalda ya no tengo control sobre el proyecto y no estoy seguro de cuándo ni en qué formato se lanzará finalmente), así que no intentaré juzgar qué niño me gusta más. Simplemente recomiendo que jueguen ambos juegos y formen su propia opinión.

Pronto publicaré una actualización sobre el reglamento de Principes , y cada uno de vosotros podrá comparar por sí mismo las reglas de ambos juegos. ;)


Comprendo que el tema no está completamente cubierto. No dudes en hacer preguntas en los comentarios. Estaré encantado de responderlas todas.

¡Cuídate y mantente en contacto! :)

en: 02 de Mayo de 2025, 22:58:23 4 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

¿Es verdad eso que se dice por ahí de que el Cuba Libre lo van a traducir como Sujétame el cubata?

Yo había propuesto RonCola, pero no me van a dejar....
Salut!
ACV 8)

Si propones RRRonCola igual sí te dejan.  ;D ;D ;D

No me convence... ;)


Salut!
ACV 8)

en: 30 de Abril de 2025, 14:28:51 5 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Al parecer en el último Devir News se han puesto las pilas con los wargames, dicen que van a destinar mas recursos para agilizar la salida y de paso han anunciado bastantes títulos, asi en resumen:

* Labyrinth
* Fields of Fire
* Cuba Libre
* Twilight Struggle la nueva edición
* Time of Crisis
* 1960 carrera a la casa Blanca
* Congress of Vienna

Mucho que masticar ahi, a ver si es cierto y no se quedan años en barbecho.
por cada 2 piezas que el americano pase a fuerzas disponibles, el VC puede hacer que un valor de población de 1 se decante un nivel hacia la oposición". Yo entiendo que solo se podría hacer en espacios con nivel 1 de población.
No, al especificar niveles de población se refiere a que, para incrementar la oposición en una población de nivel 2, te haría falta que el americano haya quitado 4, para una de 3, 6, y así.
La verdad, agradezco mucho las aclaraciones pero, no sé si solo es cosa mía o tal y como viene en el reglamento soy incapaz de llevarlo bien a cabo. ¿Sería que cada 2 piezas del EUA afectan un nivel en cada espacio que elija el VC? Osea, como si cada dos piezasEUA rebajara los requisitos para la oposición un nivel, con lo que si es nivel 2 de población, el americano debería de haber gastado 4 piezas y el VC podría bajarlo pero en un solo nivel por espacio.
Menudo batiburrillo me estoy montando con esta regla 🤔😞
Piensa en ello de forma temática, si los americanos de repente cogen y sacan muchas tropas del pais, el Viet Cong aprovecha para hacer propaganda a tope en contra del gobierno survietnamita ("es un gobierno corrupto y Thieu es un dictador, ya no les quieren ni sus aliados!") y sube la oposición.
No, a ver, cada ciudad y provincia tiene niveles de población diferente. Tal como lo escribes tú das a entender que da igual ese nivel. Por ejemplo, si el americano retira 4 piezas, el VC puede mover un nivel hacia oposición una provincia de población 2, o dos ciudades de población 1.
¿Vendrá con una medalla del caudillo y un pack de pegatinas para las erratas?

en: 03 de Abril de 2025, 11:15:06 9 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Aranceles de Trump

El pasado 6 de marzo salto la noticia en boardgamewire sobre los aranceles:
https://boardgamewire.com/index.php/2025/03/06/fewer-releases-spending-freezes-and-rising-prices-board-game-publishers-face-volatile-financial-future-as-us-hikes-china-tariff-to-20-brings-in-25-canada-mexico-tariffs/

de la cual extraemos:
Menos lanzamientos, congelamiento de gastos y aumento de precios: los editores de juegos de mesa enfrentan un futuro financiero volátil a medida que Estados Unidos aumenta los aranceles a China al 20% e introduce aranceles al 25% para Canadá y México.

Poco después parece que se suspendieron la aplicación de estos, o eso llegó a mis oidos.

En el canal "La Rueda Lúdica" hicieron un analisis de la noticia:


Algunas de las consecuencias llegaron, se anunció por parte de Splotter que el "Indonesia" no llegaría tiendas de EEUU debido a que estas habian cancelado sus reservas:
https://boardgamegeek.com/thread/3462759/indonesia-will-not-come-to-retail-in-the-us

”Nuestro distribuidor en los EE.UU., GTS Distribution, nos ha informado de que, debido a la confusa situación comercial en relación con los aranceles, no importará Indonesia a los EE.UU.. Han cancelado su (gran) pedido con nosotros con bastante poca antelación.”


Pero hace poco ICv2 publicó una nueva noticia:
https://icv2.com/articles/news/view/59232/worst-case-tariffs-announced-wednesday

Los aranceles más graves, anunciados el miércoles por la tarde, impondrán importantes aumentos de costos a las importaciones de productos de diversas categorías de la cultura geek, como juegos de mesa y miniaturas, merchandising y libros a color.

La gran cantidad de países afectados implica un aumento en el costo de casi todos los bienes importados, con impuestos de importación especialmente altos para los productos de países asiáticos, como China (34% en nuevos aranceles, lo que eleva el total al 54%), Japón (24% en nuevos aranceles), Corea del Sur (25% en nuevos aranceles) y Vietnam (de donde las empresas de juguetes y merchandising han estado huyendo para evitar los nuevos aranceles sobre China, 46% en nuevos aranceles). Se aplicará un impuesto de importación del 20% a las importaciones procedentes de la UE.


Creo que se avecina un aumento de precios y un cambio en la industria. Habrá que estar pendiente de lo que suponen todos estos cambios.

en: 31 de Marzo de 2025, 16:21:31 10 KIOSKO / Wargames / Re:¿Existe crítica en los wargames?

Saludos:

Gracias por abrir este hilo y a los que se han animado a participar. Ofreceré mi punto de vista:

Echo mucho de menos que haya más críticas negativas de juegos de mesa en general y de wargames o juegos de simulación histórica en particular. Hay más reseñas positivas, lo cual es lógico porque creo -o al menos es mi caso- que nos resulta más agradable escribir o hablar sobre juegos que nos gustan, con los que disfrutamos y que cubren nuestras expectativas lúdicas.

Sin embargo, me parecen aún más interesantes las reseñas negativas. Siempre y cuando estén bien elaboradas. Quede claro que las reseñas que me gustan y que pido no son las cortitas y hechas con las tripas, sino aquellas que analizan con detenimiento cuáles son los problemas de un juego, sus porqués y sus consecuencias. No exijo reseñas objetivas, pero sí honestas. Y puedo distinguir perfectamente razones subjetivas, relacionadas con los gustos o preferencias que cada uno tiene, con fallos de diseño o de desarrollo; desequilibrio entre bandos; errores clamorosos de simulación; etc.

Yendo un paso más allá, tengo una teoría acerca de por qué no hay más reseñas negativas sobre wargames diseñados por autores españoles. Es algo relacionado con lo pequeña que es la afición y el hecho de que "nos conocemos todos". Bien sea en clubes, convenciones, jornadas o quedadas, o contactando a través de internet, la inmensa mayoría de las personas que tienen un papel más o menos activo en la creación, publicación y difusión de wargames tienen una relación. Hay grados diversos en ese vínculo, por supuesto, pero existe. Y como somos seres sociales, es natural que se nos haga duro criticar las creaciones de esas personas a las que conocemos y, en más de un caso, apreciamos.

Detrás de un juego de mesa hay (o debería haber) un considerable esfuerzo y dedicación, que los diseñadores de wargames hacen por amor al arte, puesto que sus ganancias son ridículas en comparación con el tiempo invertido. La mayoría de editoriales españolas son muy pequeñas, viven al día y sus responsables forman parte de ese grupo de personas que citaba antes; por tanto son conocidos y puede haber relaciones de amistad con ellos. Me temo que en el mundillo de los wargames hay cierto "corporativismo español" en el que el hecho de que un título sea "de aquí" le da un plus de reconocimiento.

Hasta ahí mi reflexión. Lo cual no significa que no deba haber más críticas negativas, al contrario, ya he dicho que personalmente quiero que haya más. Simplemente comento un factor a tener en cuenta y que creo que influye en el tema tratado.

Se dice que vivimos una era dorada de los juegos de mesa en general y de los wargames en particular. Cierto, pero a veces ese oro no es macizo, sino chapado, y conviene separar el grano de la paja. No todo el monte es orégano ni todo lo que se publica es bueno. Me temo que, en la marabunta actual de publicaciones, excelentes juegos pasan sin pena ni gloria, pero también hay malas, pésimas creaciones que pasan desapercibidas, cuando sus responsables deberían recibir algún que otro rapapolvo.

David
Muchas gracias por la aclaración pero, a toro pasado, no hubiese sido más efectivo hacer un único hueco con un separador móvil de cartón, de ese modo el hueco se podría adaptar a cada situación. En Reinforcements se incluían unos cartones para separar las cartas dentro de un mismo hueco. Si ese cartón dispone de una pestaña ya no habría problemas para localizarlo y acceder a cada bloque de cartas.

en: 20 de Marzo de 2025, 12:31:30 12 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Parece que tanto el Votes for Women como el Fire in the Lake de Devir han pasado de "marzo" a "abril".  :-\



Salut!
ACV 8)
Si, estamos preparando ya la vuelta a Gamefound del proyeccto en una nueva vista previa para volver a empezar.
Esperamos poder afrontar la campaña en mejores condiciones en un futuro cercano.


Descripción:
1793: Patriots & Traitors es un juego CDG muy compacto que utiliza cartas multifuncionales para permitir a los jugadores una amplia gama de decisiones... y tener la seguridad de que cada decisión tomada tiene sus consecuencias. Con ellas, los jugadores podrán influir en numerosos espacios de París (Convención Nacional, Palacio de la Igualdad, calles de París...) o sobre las provincias de Francia. Cada área controlada ofrece ciertos beneficios... o les ayudará a ejecutar un Golpe de Estado o una Guerra Civil si las cosas empeoran...

¡También se incluyen los diversos protagonistas revolucionarios como Robespierre, Danton, Marat, Brissot que pueden ayudar a cada facción a lograr su objetivo, si no son arrestados o asesinados mientras tanto! La mecánica principal es la posibilidad de crear leyes para la nueva República que cambiarán las reglas del juego o incluso alterarán el tablero... por supuesto: ¡es una Revolución!

Prepárate para un juego cálido y asimétrico de alta rejugabilidad que te permitirá a ti y a tus compañeros patriotas revivir la Revolución Francesa: desde las acaloradas discusiones en la Convención Nacional hasta las furiosas calles de París y desde las multitudes vitoreando alrededor de la sangrienta guillotina hasta ¡El campo de batalla lleno de humo en Fleurus!

1793: Patriots & Traitors es un auténtico banquete aristocrático para 1 a 5 amantes de la historia de la mano de Jason St. Just.

¡Los componentes del juego incluirán dos mapas! Un mapa de PARÍS de doble capa con los lugares más importantes como la Conciergerie, la Convención Nacional, la Prisión del Temple y muchos otros. El segundo mapa representará las diferentes regiones de FRANCIA, donde las facciones intentarán encontrar apoyo para su causa. Utilizarás 108 cartas de tamaño Tarot, que representan Acciones, Leyes y Líderes. ¡Más de 170 piezas de madera personalizadas representan los ejércitos de la Coalición, los generales franceses, la influencia y otras piezas de juego como el dinero, la prensa, el rey, Madame Guillotine y otras!

Marc von Martial, uno de los mejores artistas gráficos del sector, está a cargo del arte. ¡Los jugadores disfrutarán de hermosos mapas con el estilo de la época y hermosos meeples de madera personalizados! No quedarás decepcionado por sus habilidades y su amor por los detalles.


Sigue la campaña aqui: https://gamefound.com/en/projects/headquartergames/patriotstraitors

Fecha de lanzamiento: 2 de julio del 2024 a las 17:00

Fecha de finalización: 21 de julio del 2024

Presupuesto necesario para financiarse: 10.000€

Fecha estimada de entrega: verano del 2025

Idioma del juego: español

Niveles de aportación:
  • Early bird: 45€ +IVA
  • Básico: 55€ + IVA
  • Tiendas: 117€ + IVA (bloques de 3 unidades)

Aduanas y gastos de envío: solo España, 8-9€ por mensajería urgente. Público de habla hispana fuera de España consultar durante la campaña



Imágenes del juego:











VIDEO de presentación:
https://youtu.be/DDrvStjNhmA

No dejes de visitar nuestra web https://hqwargames.com/
¿Esta campaña contará con las metas, addons y expansiones de la original?

PD. Me alegro de que el juego vaya a salir en castellano. Tenía muy buena pinta.

Estamos tratando esos temas con la editorial Sound of Drums, nuestra intención es poder tener la expansión como addon y que los stretch goals (metas) que se consiguieron en ese proyecto entren de la misma manera o posiblemente incluso en el juego base.
Lo iremos contando cuando tengamos más datos
Páginas: [1] 2 3 ... 5 >>