logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13239 veces)

Dragonmilenario

  • Visitante
Hola pequeños tokens de dos caras.

Todos en nuestro barrio tenemos cerca una juguetería, de mayor o menor tamaño, y seguramente todos hemos entrado alguna vez por la curiosidad de ver su catálogo de juegos de mesa.

Y normalmente suele ser paupérrimo o escaso en el mejor de los casos. Suerte si se encuentra algún Monopoly de turno o pseudo-juegos infantiles que harían llorar al mismísimo niño Jesus.

¿Por qué las jugueterías suelen ser tan reacias? ¿No se pierden un espectro de negocio muy apetitoso?

Me gusta que existan tiendas específicas de juegos de mesa con su ambiente, encuentros, torneos y presentaciones, pero de verdad me sorprende lo mucho que se desprecia este producto en las jugueterías y grandes almacenes.

No hablo de Wargames de 6 horazas de duración sobre la segunda guerra mundial  ;D pero si creo que tendrían cabida juegos como Stone Age, Carcassonne, etc...

Creo que sería una manera muy buena de educar a los niños en este precioso mundo desde pequeños.

Fred

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #1 en: 05 de Mayo de 2016, 00:32:12 »
Estas pasadas navidades en el Toys r us en la sección de juegos de mesa vi cuatro (4) Twilight Struggle de la segunda edición en la misma estantería que los Monopoly. Si me lo cuentan sin verlo no me lo creo  :o  :o

Thunderchild

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #2 en: 05 de Mayo de 2016, 00:39:20 »
ya lo están haciendo, en los Corte Inglés, en la sección de juguetería, puedes encontrar Imperial Assaults, X-Wing e incluso algun set de armada.

Y como ha comentado un compañero, yo también he visto Twilight Struggles y Catanes en los Toys´r Us, creo que asi esta bien, que cojan los juegos "más populares" o con una licencia que tira para poder presentarselos al publico mayor, así si les pica ya buscaran mas info e irán a las tiendas especializadas.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #3 en: 05 de Mayo de 2016, 08:13:52 »
La mayoría de editoriales (no micro) están ya presentes en jugueterías generalistas con productos clave.
Fnac, corte inglés, alcampo, carrefour, toys'r'us, juguettos, etc.

Tirador

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 207
  • Ubicación: León
  • Lo importante son los hechos, no las palabras
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #4 en: 05 de Mayo de 2016, 14:40:19 »
Aparte del Poly, aunque ya se da por sentado. Si ven oportunidad de negocio, ¿por qué no?
Regala tu sonrisa a quién la merezca, tu amor a quién lo valore, tus lágrimas a quién te acompañe y tu vida a quién te ame

McAxel

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #5 en: 05 de Mayo de 2016, 15:59:55 »
Yo supongo que lo que más tendrá que ver es que las grandes superficies suelen pedir lotes grandes de unidades para stock pero solo pagan por unidad vendida. Al menos en los grandes supermercados suele ser así.

Por tanto, a la editorial de turno igual no le interesa tener tantas unidades de juegos (salvo Catanes o similares que ven más segura su venta) parados en los almacenes de terceros.


Y la pregunta también podría ser al revés, ¿no? ¿Por qué nuestras tiendas de referencia no están llenas de Monopoly de turno o pseudo-juegos infantiles ? ¿No se pierden un espectro de negocio muy apetitoso?

High priest

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #6 en: 05 de Mayo de 2016, 16:23:31 »
La mayoría de editoriales (no micro) están ya presentes en jugueterías generalistas con productos clave.
Fnac, corte inglés, alcampo, carrefour, toys'r'us, juguettos, etc.
Por lo menos en Juguettos, Toy Planet y Jac,de un año para otro han quitado del catalogo todo lo de Devir.

Buscando un juego para regalar,
pregunté en una tienda Juguettos sobre los productos Devir y la dependienta me dijo que estaba segura de que la editorial había quebrado.
« Última modificación: 05 de Mayo de 2016, 22:01:12 por High priest »

vilvoh

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #7 en: 05 de Mayo de 2016, 17:16:58 »
Buscando un juego para regalar, pregunté en una tienda Juguettos sobre los productos Decir y la dependienta me dijo que estaba segura de que la editorial había quebrado.

Será que se enteró del erragate

+ab

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #8 en: 06 de Mayo de 2016, 20:10:47 »
Y la pregunta también podría ser al revés, ¿no? ¿Por qué nuestras tiendas de referencia no están llenas de Monopoly de turno o pseudo-juegos infantiles ? ¿No se pierden un espectro de negocio muy apetitoso?

Las tiendas que conozco que sobreviven lo hacen a base de vender juegos de Habba y puzzles. Vamos, que si fuese por el jugon acabarían cerrando (aunque también logren vender juegos a jugones, pero no se sacarían un sueldo como para currarte un negocio)

stuka106

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #9 en: 06 de Mayo de 2016, 21:29:27 »
Buscando un juego para regalar, pregunté en una tienda Juguettos sobre los productos Decir y la dependienta me dijo que estaba segura de que la editorial había quebrado.

Será que se enteró del erragate

Es que es una dependienta muuuuuu lista e informada
¿nos echamos unos dados?

pepelessar

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #10 en: 07 de Mayo de 2016, 09:00:32 »
Si el Monopoly se sigue vendiendo más que Aventureros al Tren, el Risk más que Fire&Axe y el Cluedo más que Mysterium está claro que por calidad no es, ni porque esos juegos sean más complejos y, por lo que veo, tampoco se debe a problemas de distribución.

Yo creo que es cuestión de tradición y de falta de llegada al público. Si a una familia le explicas el TTR seguramente lo prefiera al Monopoly, porque es un juego infinitamente mejor. El problema es que no conocen esa alternativa. Y tampoco puedes darle difusión generalista a nuestros juegos así sin más porque el peso de los años del Monopoly en las familias sigue ahí. Habría que ir casi puerta por puerta a presentar el juego, que por otra  parte no tiene tanto mercado en España como en otros países, y eso cuesta mucho dinero. Las editoriales prefieren seguir con su mercado pequeño y fiel que probar con el mercado mayoritario y darse de bruces.

Borja

  • Visitante
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #11 en: 07 de Mayo de 2016, 09:10:20 »
Las familias que no compran juegos frikis/especializados y tiran por Monopoly y similares lo hacen, en mi opinión, porque son entretenimientos a los que juegan muy de vez en cuando y son productos accesibles, baratos y sencillos. Mucha gente tiene poco tiempo libre y no siempre lo dedica a jugar. Hay más cosas: pasear, el parque, el cine, el centro comercial, ...

Se que a muchos de los que frecuentan este foro les puede resultar extraño pero hay mucha gente que no necesita juegos de mesa para entretenerse y desde luego no quiere navegar por foros para ver que novedades hay.

Hay que aceptar que cada persona tiene sus propios gustos y que para la mayoria de la gente un juego de mesa es algo a lo que jugar muy de vez en cuando.

Cmw

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Ubicación: Arroyo de la Miel - Málaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #12 en: 07 de Mayo de 2016, 09:10:59 »
Yo creo que si algunos juegos se anunciasen en tv en épocas como la Navidad incrementarían mucho sus ventas porque un agrícola así no lo vendes pero un camel up o un ttr yo creo que sí y como todos los aquí presentes ya sabéis... Una vez que nos tienen en sus redes es imposible escapar!!! XD
Mmm... Espera las reglas dicen que no puedes ganarme, lo siento son las normas!

Cmw

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Ubicación: Arroyo de la Miel - Málaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #13 en: 07 de Mayo de 2016, 09:12:59 »
Las familias que no compran juegos frikis/especializados y tiran por Monopoly y similares lo hacen, en mi opinión, porque son entretenimientos a los que juegan muy de vez en cuando y son productos accesibles, baratos y sencillos. Mucha gente tiene poco tiempo libre y no siempre lo dedica a jugar. Hay más cosas: pasear, el parque, el cine, el centro comercial, ...

Se que a muchos de los que frecuentan este foro les puede resultar extraño pero hay mucha gente que no necesita juegos de mesa para entretenerse y desde luego no quiere navegar por foros para ver que novedades hay.

Hay que aceptar que cada persona tiene sus propios gustos y que para la mayoria de la gente un juego de mesa es algo a lo que jugar muy de vez en cuando.

Tienes razón, a mí por ejemplo me pasa algo parecido con el senderismo, me gusta ir con mis perros a pegarme mi caminata el sábado o domingo al campo pero no se me ocurre mirar foros de senderismo, comprarme equipamiento especializado o entrar en foros, cada uno tiene sus gustos e investiga sobre lo que le atrae
Mmm... Espera las reglas dicen que no puedes ganarme, lo siento son las normas!

pepelessar

Re:¿Deberían las jugueterías generalistas ampliar su espectro de catálogo?
« Respuesta #14 en: 07 de Mayo de 2016, 09:27:05 »
Las familias que no compran juegos frikis/especializados y tiran por Monopoly y similares lo hacen, en mi opinión, porque son entretenimientos a los que juegan muy de vez en cuando y son productos accesibles, baratos y sencillos. Mucha gente tiene poco tiempo libre y no siempre lo dedica a jugar. Hay más cosas: pasear, el parque, el cine, el centro comercial, ...

Se que a muchos de los que frecuentan este foro les puede resultar extraño pero hay mucha gente que no necesita juegos de mesa para entretenerse y desde luego no quiere navegar por foros para ver que novedades hay.

Hay que aceptar que cada persona tiene sus propios gustos y que para la mayoria de la gente un juego de mesa es algo a lo que jugar muy de vez en cuando.

Tienes razón, a mí por ejemplo me pasa algo parecido con el senderismo, me gusta ir con mis perros a pegarme mi caminata el sábado o domingo al campo pero no se me ocurre mirar foros de senderismo, comprarme equipamiento especializado o entrar en foros, cada uno tiene sus gustos e investiga sobre lo que le atrae
Desde luego, que el mercado familiar en España sea tan pequeño, como tú dices, no ayuda en nada. Y diré que tampoco ayuda tener que leer reglas. Las familias juegan al monopoly ya por inercia, pasando las reglas home-made de generación en generación, sin leerselas. El "pues en mi casa se juega así" sigue mandando igual que siempre. En muchos tableros de Monopoly se han construido casaa y hoteles sin tener el set de calles completo
« Última modificación: 07 de Mayo de 2016, 09:29:59 por pepelessar »