logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9211 veces)

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #30 en: 10 de Septiembre de 2008, 12:35:31 »
Jopé... que no me entiendes o no me explico bien.  ;)

Digo, que lo importante de mi ejemplo no es que haya comprado el juego en Alemania o en Cuenca, sino que lo que cuenta es que no me compraba el juego porque me parecía que tenía un precio más caro del que yo consideraba que debía tener para que yo lo comprara.

Si no lo hubiera encontrado más barato en Alemania (o en Cuenca, o donde fuera) aún no lo tendría.

O sea, que sí, que aunque el juego me interese mucho el precio influye, muchísimo más, en la compra.

Ok, oido cocina, disculpa, parece que cada uno hablaba "a su bola" y no nos enterabamos mutuamente.
Tu posicion respecto al precio es altamente respetable, sin duda.

Neiban

Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #31 en: 10 de Septiembre de 2008, 13:00:16 »
 En mi caso, el precio claro que influye, pero pasa que cuando un juego se te mete en la cabeza (te hablan mu bien de él, te llama el diseño, el tema, etc) acabas pillandotelo. Si vale 60 euros tardarás más en comprarlo, pero lo comprarás, no se te podrá ir de la cabeza, jajaja. Y si vale 20 o 30 euros, lo normal es que ya estés buscando el hueco en la agenda para ir a comprarlo.
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #32 en: 10 de Septiembre de 2008, 14:45:15 »
En mi caso, el precio claro que influye, pero pasa que cuando un juego se te mete en la cabeza (te hablan mu bien de él, te llama el diseño, el tema, etc) acabas pillandotelo. Si vale 60 euros tardarás más en comprarlo, pero lo comprarás, no se te podrá ir de la cabeza, jajaja. Y si vale 20 o 30 euros, lo normal es que ya estés buscando el hueco en la agenda para ir a comprarlo.

Osea que no. ;D, si vale 60 lo compraras, más tarde, pero lo compraras, y si vale 20, inmediatamente,,,, por lo cual el precio no influye, te lo compraras igualmente

Saludos
ACV  8)

Blacksad

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1644
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
  • Distinciones Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Ballearicus Eurogames
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #33 en: 10 de Septiembre de 2008, 14:49:50 »
Osea que no. ;D, si vale 60 lo compraras, más tarde, pero lo compraras, y si vale 20, inmediatamente,,,, por lo cual el precio no influye, te lo compraras igualmente

Saludos
ACV  8)

La diferencia es que si es barato te lo compras sin pensar (sea bueno o menos bueno) y si es caro solo te lo compras si crees realmente que es bueno o que te va a gustar mucho ( aunque nunca se sabe)

Salud
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Raul_fr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2669
  • Ubicación: Madrid (Mostoles)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #34 en: 10 de Septiembre de 2008, 15:37:15 »
Osea que no. ;D, si vale 60 lo compraras, más tarde, pero lo compraras, y si vale 20, inmediatamente,,,, por lo cual el precio no influye, te lo compraras igualmente

Eso solo es el caso si es un juego que te vas a comprar si o si, porque lo tienes en el punto de mira y le tienes muchas ganas...
Si un juego del que puedes "prescindir" y lo consideras caro no lo compras aunque te guste. Ya dependiendo de cada uno lo comprara pasado un tiempo o no, simplemente lo desecha y se gasta esos 60 euros en otros juegos que le interesen mas
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #35 en: 10 de Septiembre de 2008, 15:39:16 »
no suelo  mirar el precio, juego quiero juego me compro, si hablamos de juegos nuevos. en caso de antiguedades o reliquias, no me gusta gastarme los euros.

a partir de juegos de 100€, ya suelo pensarmelo, pero si me lo venden por partes, cae fijo, vease, descent + expansiones,sumas todas y ya te salen 200€, pero si lo compras a plazos no duele tanto. 30-60€ no me lo pienso y lo compro. es más, cuando valen 20 o menos, pienso que no debe molar el jugar porque no tiene tantas fichitas o marcadores, y no suelo comprarlo.

Pd:no soy rico, pero tampoco tengo hijos.y trabajo. 

Alferez159

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 663
  • Ubicación: Madrid
  • vicios, muchos vicios y todos buenos.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #36 en: 10 de Septiembre de 2008, 22:14:07 »
Yo soy de los que el precio le influye bastante, si he jugado al juegoe n cuestion y me ha gustado lo suficiente, tal vez un precio algo excesivo no me parezca mal, no obstante, en otros juegos, aunque el juego sea la leche, si el precio se dispara, no me lo compro ni de suerte.

Si por el contrario, no he jugado y solo he oido hablar de el o he leido reseñas o algo asi, el precio si me influye y sopeso bastante la relacion precio/componentes.

Si no he jugado el precio y los comentarios son decisivos. raramente compraria un juego sin saber nada de el salvo que fuera realmente barato.

Y para juego ejemplo, pongo el que ponemos todos, DIAMANTES, es inpensable pagar lo que quieren cobrarte por ese juego, otra es el Lost cities que no deja de ser una baraja de cartas y que en comparativa con otros juegos cuesta una pasta. en relacion precio/componentes
Si me quieres escribir, ya sabes mi paradero, tercera brigada mixta, primera linea de fuego. Tercera brigada mixta, primera linea de fuego.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #37 en: 10 de Septiembre de 2008, 23:47:49 »
El precio claro que influye (a menos que el dinero sobre). Yo miro si el juego me interesa, veo si en relativo el precio y la calidad del juego está ajustado y a continuación con el precio del juego, veo si me lo puedo o me apetece comprarmelo.
Un juego de 20 euros puede ser caro si los componentes son malos y pocos y un juego de 150 euros puede ser un monstruo, estupendo y de gran calidad. En el primer caso seguro que no me lo compro, y en el segundo caso me lo pensaría muchisimo aunque tendría alguna posibilidad según mi posición económica en ese momento.
Por supuesto, si el monstruo, estupendo y de gran calidad cuesta 20 euros me lo compro del tirón.
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

konors

  • Visitante
Re: ¿EL PRECIO INFLUYE EN LA COMPRA?
« Respuesta #38 en: 17 de Septiembre de 2009, 13:53:27 »
Me da la sensación de que vosotros comprais plastico y cartón. Tanto componentes esto y componentes lo otro.
Yo pago por horas de entretenimiento. Es decir que malo tiene exploradores que cuesta 20 euros , si te proporciona horas de vicio , pongamos que juegas 20 horas, te sale a 1 euro la hora de entretenimiento , barato no? une peli del cine te cuesta casi 4 veces mas la hora.

Además el argumento de que es solo mazo no vale ya que no se trata solo de materiales , se trata de las mentes que han hecho posible el juego (hablo de cualquier juego no solo exploradores)

Es como cuando llevas el coche al taller y te lo arreglan en 5 minutos y te cobran por una hora de mano de obra. Pues es lo normal. La gente no le esta pagando al mecanico por 5 minutos de trabajo. La gente esta pagando la formación del mécanico para saber el tornillo que tenia que apretar y eso se paga claro.

Yo lo veo igual para los juegos de mesa.

otra discusión seria porque los precios son tan distintos en diferentes paises.

Pero la afirmación de 20€ por esto es un atraco porque es solo un mazo de cartas la veo fuera de lugar.