logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Perry

Páginas: [1]
1
Dudas de Reglas / Re: K2 (Dudas)
« en: 10 de Enero de 2013, 12:43:13  »
Ok, pues muchas gracias!!

Espero que la próxima partida no encontremos otra situación extraña y ya todo vaya como la seda, sin partir ningún meeple para meterlo en 2 tiendas a la vez  ;D

2
Dudas de Reglas / Re: K2 (Dudas)
« en: 08 de Enero de 2013, 14:47:15  »
Otra duda que nos surgió el otro día.

Si monto mis 2 tiendas en el mismo círculo y tengo allí a mis dos alpinistas, ¿cada uno sumaría 2 de aclimatación la final del turno? o ¿cada uno sumaría 1?

Las reglas dicen que se compruebe cada montañista por separado:
"Comprobando cada montañista por separado, suma o resta el número apropiado de puntos de aclimatación moviendo el marcador sobre la pista del tablero individual del correspondiente montañista.
 – Si el espacio contiene una tienda del mismo color del montañista (no necesariamente la tienda de ese montañista en concreto) el montañista gana 1 punto de aclimatación."


Estrictamente sumarían 2 puntos cada uno, ¿¿no?? Eso sí, ¿como narices se meten 2 personas en 2 tiendas a la vez?   ???
Se lo dejaremos a Iker Jiménez.

Gracias.

3
Dudas de Reglas / Re: K2 (Dudas)
« en: 29 de Diciembre de 2012, 19:24:03  »
Muchas gracias!!

A partir de ahora lo haremos bien  ;D

4
Dudas de Reglas / Re: K2 (Dudas)
« en: 26 de Diciembre de 2012, 13:55:57  »
Hola hola!!

Tengo el K2 desde hace poco y me suje una duda que creo que no se ha planteado (o no he visto  ???).
Por ejemplo, un montañero está en una posición de 7 PV. En su jugada sube hasta una posición de 8 PV y vuelve a la que estaba (7 PV). ¿Su marcador de PV sube hasta el 8? o ¿Sólo sube si termina la jugada en la posición de 8 PV?

Creo que lo correcto es lo primero, pero hasta ahora hemos jugado de la segunda forma, ...

Un saludo y gracias por adelantado.

5
Diseñando un juego de mesa / Re: DIEZMO (la corona del rey)
« en: 03 de Mayo de 2012, 20:39:28  »
Wnas.

Lo de DIEZMO me gusta.
Espero que haciendo cambios poco a poco vaya mejorando. Te lo dice un novato de los de "L" al que le toca hacer lo mismo, jeje.

Creo que tiene buena pinta. Me molaría probarlo!!
Un saludo.

6
Diseñando un juego de mesa / Re: Ecclesia
« en: 03 de Mayo de 2012, 20:35:50  »
Bueno, lo primero de todo gracias Monty. En cuanto a las dudas que comentas, te intento responder:
El tema de los profesionales y sus tres niveles nos planteó dudas: por ejemplo, si tengo el nivel aprendiz carpintero, y le pago el siguiente nivel, ¿tengo que devolver el nivel anterior o puedo llevármelo a la mano?
Es que no quedaba nada claro y luego en la puntuación final, si tienes un set completo de cada eso te da dinero.

Si tienes aprendiz carpintero y pagas para ser oficial carpintero, cojes la carta de oficial carpintero y devuelves la de aprendiz, para que esté disponible para el resto de gente. Es decir, un jugador no puede tener más que 1 carpintero, pero ese carpintero puede ser aprendiz, oficial o maestro. Idem xa cantero, vidriero y herrero.
Lo de los sets completos es así: Máximo que puedes tener: 4 maestros (carpintero, cantero, herrero y vidriero). Si tienes eso, te llevas 20PV, si tienes 4 oficiales son 12 PV y si tienes 4 aprendices 5 PV.
Ejemplo. Final de la partida:


Luego, "modificamos" una cosa, porque el tablero que enviaste así nos lo dió a entender y fue el orden de turno de construcción en la catedral para el siguiente turno. Vimos dos filas para eso, y aunque en las reglas ponía que comenzaba a construir el que más atrasado estaba, hicimos que fuese el primero que no pasase en ese turno de construcción (tipo Wallace, vamos).

Supongo que quieres decir "el primero que pasase en ese turno". Bueno, lo de las 2 columnas es para controlar si ya has pasado de construir y así si el resto siguen construyendo, tu ganas dinero. En cuanto al orden, es para que si vas último de PV en un turno, al siguiente seas el 1º en construir. Xa equilibrar un poco.

Lo otro que nos pareció descompensado era el coste/PV de ciertas zonas de la catedral. Ahora mismo recuerdo las crucetas, que requerían 3 de oro y daban los mismo puntos de las entradas a la catedral, y esta no requerían tan caro material.
Es que además, 6 dados para el oro de inicio era una pasada! :D
Aquí no tengo nada que decir. Llevas razón y lo pienso cambiar para equilibrar.

Pues nada, seguiremos currando!!!  ???
Saludos

7
Diseñando un juego de mesa / Re: Ecclesia
« en: 02 de Mayo de 2012, 20:33:51  »
Pues se ve jodidamente bueno amigo mío. Por lo de las imágenes, pues la verdad es que se trata de un tema que no debería preocuparte demasiado, mientras no exista lucro de por medio generalmente basta con ser honrado y no quedarte con el crédito artístico; si algún día una editorial te lo quiere publicar, pues entonces el problema es de ellos.

Saludos y bienvenido.

Gracias Rayo Azul. La verdad es que lo que ahora me toca es probarlo mucho porque no he podido hacerlo lo suficiente.

Yo lo probé en ZL y no me desagradó.
Le noté quizás algún desfase en los PV que se conseguían por zonas bastante fáciles de construir en comparación con otras más complejas que daban menos.

Que guay!!! Me alegro un montón de que lo probaras y no te quisieras suicidar después.  ;D
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, ¿qué crees que debería mejorar? ¿qué te gustó? cuentame un poco la sensación que te produjo. ¿Terminásteis la partida?
Un saludo.

Una pregunta de tipo histórico. ¿En qué año se construyó la catedral de Burgos?

La verdad es que los datos exactos los desconozco, así que te fusilo lo que dicen en la propia web de la catedral:
Iniciaron su construcción, en el año 1221, el rey Fernando III el Santo y el Obispo Don Mauricio, y fue consagrada en 1260. Después fue ampliada y embellecida con un grandioso claustro y numerosas capillas, entre las que destacan la de los Condestables (s.XV) y la de Santa Tecla (s. XVIII), así como las esbeltas agujas de la fachada principal (s. XV) y el espléndido cimborrio del crucero (S. XVI).
Vamos que no han parado de darle al cincel.

Pintaza que tiene este prototipo la verdad. Gran trabajo compañero

Muchas gracias hyogas!!

8
Diseñando un juego de mesa / Re: Ecclesia
« en: 29 de Abril de 2012, 17:22:11  »
Bueno ahora os pongo alguna fotillo más.

En esta se ven los componentes del juego:


En esta se ve el juego a media partida:


Y en esta se ve la catedral a medio construir (con losetas de los jugadores colocadas en las diferentes zonas de la catedral) y otras partes del tablero:

9
Diseñando un juego de mesa / Re: La Corona
« en: 24 de Abril de 2012, 09:25:25  »
Hola hola.

Yo también estaba revisando los post de creación de juegos y he descubierto el tuyo y casi me da un pasmo de lo chulo que te ha quedado y del currazo que has hecho.
ENHORABUENA y ánimo!!!

10
Diseñando un juego de mesa / Re: Ecclesia
« en: 24 de Abril de 2012, 09:23:45  »
Wnas otra vez.

Después de un fin de semana terminando el prototipo para enviarlo a Zona Lúdica, y con unas cuantas ampollas en la mano de darle a las tijeras, os cuento un poco de que va el juego. Es una lástima que yo no pueda ir a Málaga a las jornadas. Pasadlo genial los que vayáis!!


Ecclesia es un juego de estrategia para 3-4 jugadores, en el que hay que construir la catedral de Burgos y gana el jugador con más puntos de victoria al final de la partida (sorprendente sistema de victoria eh??  ;D ;D).

Contenido del juego
 - 1 tablero de juego (común para todos los jugadores)
 - 4 tableros individuales (1 para cada jugador)
 - 4 paneles (para ocultar el dinero de cada jugador)
 - Monedas (ducados de oro) en valores de 1, 2, 5 y 10
 - 120 fichas de material (20 de cada material)
 - 172 losetas de partes de la catedral (43 de cada color: rojo, verde, amarillo y azul)
 - 6 dados de 6 caras con los siguientes valores: 1, 1, 1, 2, 2 y 3.
 - 12 obreros (3 de cada color: rojo, verde, amarillo y azul)
 - 12 fichas-marcador (3 de cada color: rojo, verde, amarillo y azul)
 - 6 marcadores del mercado de materiales
 - 36 cartas de Oficios (verdes): 9 cartas para cada material (madera, piedra, hierro y vidrio) repartidas en 3 cartas de Aprendiz, 3 de Oficial y 3 de Maestro
 - 24 cartas Especiales (azules) distribuidas en 4 grupos para determinar su orden de aparición
 - 1 tótem de jugador inicial

Resumen de Turno
Cada turno consta de 6 fases:
1. Recaudar dinero:
      a) Ingresos normales
      b)Ingresos extra
2. Mover obreros (acciones):
      a) Mercado de materiales
      b) Bosque
      c) Talleres
3. Resolver acciones:
      a) Comprar materiales
      b) Descansar en el bosque (ganar tiempo)
      c) Aprender oficios
4. Ofrecer dinero al obispo
5. Construir catedral
6. Fin de turno

Pues de momento esto es todo por hoy. Os iré contando más cuando tenga otro ratillo.

PD1. El caso es cuando tenía el juego recién sacado del horno, surgió lo de Zona Ludica, así que no hemos tenido tiempo suficiente para probarlo como me hubiera gustado, pero aun así me la jugué…
PD2. Gracias Ennekes por animarme a contar más detalles del juego.
PD3. He dado más prioridad a la jugabilidad que al aspecto histórico, así que si he metido la pata (p.e. con los “ducados de oro”) os pido perdón de antemano.
PD4. Estas fotos son del tablero y de las cartas de Oficios (ilustraciones fusiladas de Internet ::) )



11
Diseñando un juego de mesa / Re: Ecclesia
« en: 18 de Abril de 2012, 07:36:51  »
Gracias Zareck.

no es necesario que tenga ninguna ilustracion, solo letras bastaria, pero es cierto que si lo ilustras pues mejor que mejor, si no sabes como hacerlo pues busca a alguien que te ayude con el tema, quizas si tu juego le gusta te ayude.

Ese "alguien" a quien te refieres lo puedo encontrar aquí, en la BSK? Supongo que sí, pero ¿dónde? en esta mima parte del foro? en la de playtesting? ¿Conoces algún voluntario?? O algún recomendado??

En cuanto a lo del Concurso, pues espero que no tenga problemas con eso, porque creo que una de las cosas que se decía en las normas era que no le van a dar importancia al tema estético. El caso es que lo que yo he usado no es nada espectacular. Son 7 iconos y 4 imágenes medievales de nada ... :-\

Pues nada, mucha suerte para tí también con los tuyos, y si puedes ir a ZL, pues pásalo genial, por los que no podemos ir.


12
Diseñando un juego de mesa / Ecclesia
« en: 17 de Abril de 2012, 17:22:49  »
Hola a tod@s!!

Es la 1ª vez que escribo aquí, aunque llevo un tiempo leyendo cosillas en el foro.
El caso es que hace un tiempo se me cruzó un cable y me dió por diseñar un juego. Con el ánimo de amigos y familia lo he presentado al I Concurso de Prototipos de Zona Lúdica. Debido a que lo quería presentar al concurso no he tenido todo el tiempo que me hubiera gustado pero bueno, algo ha salido…

Bueno, el juego se llama Ecclesia y trata de la construcción de la catedral de Burgos. Los jugadores deben aprender oficios, comprar materiales y ofrecer dinero al obispo para ir construyendo las distintas partes de la catedral.
A la hora de hacerlo me han ido surgiendo una serie de dudas. Os las cuento porque seguro que me podéis echar una mano.
 - Las imágenes que he usado para cartas y tableros las he cogido de Internet, así a bloque, pero sin fijarme si son libres (seguro que no lo son) ni de donde han salido. Busqué algo que me gustara y lo he usado. Quizá esto es un gran error por mi parte, pero como la idea inicial era hacer algo para poder jugarlo con colegas… ¿Qué hacéis vosotros? ¿De dónde sacáis imágenes? ¿Debo ir contratando un abogado?
 - En relación con lo anterior, yo no soy capaz de ilustrar nada de nada, por lo que ¿qué soléis hacer? ¿Hay ilustradores voluntarios que colaboren con la gente que se curra un prototipo? ¿Lo ilustráis vosotros mismos como podéis? El caso es que he visto cosas muy curradas y chulas y me gustaría saber un poco sobre ello.

Por el momento nada más. Os pondré unas fotos en breve. De momento os pongo una imagen general de algunos componentes del juego a ver qué os parece.



Gracias anticipadas!!


Páginas: [1]