Los compañeros lo han dicho casi todo, no tengo mucho que añadir. Sólo me gustaría decir que en mi opinión la comunidad de creadores de contenido de juegos de mesa en España está centrada en el creador y no en el contenido. Hablan mucho más de ellos que de los juegos:
- La mitad de aficionados tienen un podcast porque creen (por una especie de megalomanía extraña, supongo) que sus charlas con sus colegas interesan al mundo entero, y claro, son charlas de colegas, en tono desenfadado como las tendríamos en un bareto.
- La otra mitad sale en twitch o en youtube y dedican su contenido a ellos haciendo un unboxing del calendario de adviento de Maldito, ellos haciendo una preview de una cosa que no ha salido gracias a sus contactos en el mundillo, ellos en Essen comprándose mil juegos, ellos retransmitiendo partidas con un famosete...
- Hay unos pocos que aún escriben, pero la mayoría hacen reseñas obtusas donde solo reescriben el reglamento con sus palabras y ponen al final cuatro líneas de opinión. Hay comentarios en este foro olvidado (leed el hilo Ayer jugué a si no lo hacéis asiduamente) que les dan ochenta mil vueltas en prosa y en utilidad.
Desde esa mentalidad es difícil crear contenido como el que cita el autor del post, que requiere destripar los juegos de arriba abajo y dedicar mucho tiempo a analizar y clasificar. Y no digo que lo que hacen sea malo o que dejen de hacerlo. A mí no me interesa, pero reconozco que algunos lo hacen bien y desde luego a mucha gente les entretiene verlos y oírlos, pero lo que es hablar de juegos y profundizar en ellos es difícil de encontrar en habla hispana. No interesa, no hay público y ellos se deben a su público. Es normal y no va a cambiar.