Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. gran análisis, a ver si alguien se anima y hace tutos por youtube, lo veo necesario para ver si me encaja, pero de primeras me atrae muchísimo.
Me autorrespondo para decir que Tranjis me ha confirmado que hay una errata en las reglas que se corregirá en las siguientes impresiones y que actualizaran el reglamento que tienen publicado en la web.
Grata sorpresa con este juego,no me esperaba mucho y las 3 partidas que he jugado me han gustado mucho y a dos va muy bien.
Lo jugué en Batalladores 2023 con el tope de jugadores posibles, 9, y con Eduardo, de "Jugando con los Abuelos", de "comentarista y tirador de dados", y nos lo pasamos en grande. Claro que tener un speaker así hace que el juego sea divertidísimo, pero no creo que triunfe igual con un comentarista soso o con la app.
Muy chula la reseña, muchas gracias por ella.
Un pequeño apunte: el juego original, en efecto, se publicó en 2005 pero con el nombre Diamant, en una edición trilingue en francés, alemán e italiano. https://boardgamegeek.com/boardgameversion/22169/frenchgermanitalian-first-edition La edición en inglés de 2006 fue la que cambió el nombre a Incan Gold: https://boardgamegeek.com/boardgameversion/22134/english-first-edition Creo recordar que en BGG tienen la política de adaptar como nombre principal de un juego el nombre de la edición en inglés en cuanto la tiene. Efectivamente, es un juego diferente y curioso. Yo lo he jugado varías veces. No tiene nada que ver con los típicos juegos de hoy en día.
No hay nada más, en una fase para descubrir la mansión y que los personajes terminen con objetos y stats cambiados.
Buenas,
Me pica la curiosidad de probar este juego. Tengo dudas sobre la primera parte del juego, la de Exploración. ¿Es tan simple como ir añadiendo losetas o éstas además de proporcionar objetos y eventos tienen algún tipo de acción o decisión? En resumen, ¿Qué decisiones o cosas puede hacer un jugador en esa fase? Es que sólo me viene un setup colaborativo de poner losetas de casa y un set collection de objetos al azar. Podría darse el caso que nadie saque una nueva loseta, sólo se muevan...se que es un ejemplo exagerado. Por eso pregunto, porque me gustaria ver si hay algo más en esta fase que se me escape, sin haberlo jugado y por lo que he visto. Saludos! Enviado desde mi BTV-W09 mediante Tapatalk Es el típico juego cubatero divertido de puteo
No es el juego de mi vida pero yo también creo que cumple con lo que es. Antes estaba más barato. Aunque 28 no es una locura como está la cosa ahora. Estupenda reseña.
Para mí, en cuanto a la opinión personal, es un 'must have' ya que cumple muy bien funciones de juego para todo el mundo, divertido, ágil... No comparto lo de que "sea para niños"; de hecho, nosotros siempre lo hemos jugado principalmente adultos. En cualquier caso, la inclusión de niños en la partida le puede dar un toque gamberro e incontrolado que haga el juego más "divertido". Por último, y para evitar AP en la segunda fase, nosotros quitamos al azar y en secreto dos losetas de manera que no se pueda saber cuáles movimientos le quedan a Furunkulus antes de concluir la partida. Buena reseña no, estupenda. De 10.
Muy buen juego. Para grupos numerosos que les guste esta temática y sean capaces de meterse en el papel. Se lo pasarán de cine. Pues si, acabo de pillarlos y ya tengo a los nenes con los laberintos flipando... por el precio que tienen poco mas que pedir.
Buenas noches,
Me suena que esto se ha comentado en la bgg (una pena por cierto que este juego no parezca estar llegando a demasiada gente). Bueno, volviendo a la duda, yo entiendo que el enano que salta de un muro al exterior, para enfrentarse a los malvados orcos, no puede desplazarse hacia otras zonas del exterior, sino que lo único que puede hacer es volver a subir al muro por el que ha bajado, gastando un paso (igual que para bajar). Saludos! Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk Gracias por la reseña.
No me ha quedado claro como se juega a tres jugadores (para eso me interesa) pero entre tú reseña y Visludica lo he pedido hoy. Espero que nos dé una alguna buena tarde de 'cine negro' sobre el tablero. el ataque tiene que ser en la dirección que mueve, eso es, en linea recta
|