logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Fran F G

Páginas: << 1 ... 252 253 [254] 255 >>
3796
Reseñas escritas / RE: BAUSACK
« en: 25 de Mayo de 2006, 15:05:40  »
Es Bausack. En el Sac Noir casi todas las piezas son negras (de ahí el nombre).

3797
Reseñas escritas / RE: BAUSACK
« en: 25 de Mayo de 2006, 14:43:25  »
¿Y quién es el torpe jugador en cuestión?

3798
Reseñas escritas / RE: BAUSACK
« en: 24 de Mayo de 2006, 17:10:30  »
Con lo sencillo que parece y lo absolutamente bien pensado que está. Todas las piezas, por raras que sean, acaban teniendo su uso... Sólo hay que ver la copa y el huevo, que no parábamos de usarlos. Y las cuñas, la obsesión personal de aSoso, que a la mínima que podía las metía donde pudiera.  ;D

3799
Mecánicas / RE: LOS MEJORES JUEGOS DE PUTEO
« en: 24 de Mayo de 2006, 13:50:16  »
<Modo batallitas>

Recuerdo hace años, en una ludoteca de Barcelona, que inventamos varias variantes para jugar al Uno de lo más tontas, estúpidas, absurdas y divertidas.

La primera de ellas fue el camaleón. Consistía en tener que decir "camaleón, camaleón" al jugar una carta de color diferente a la anterior. Si se te olvidada decirlo, recuperabas tu carta y a robar otra, por tonto.

Otra era la que ya he comentado: permitir acumular las cartas de +2 y +4.

Y lo máximo fue el inventar reglas durante la marcha. Durante la partida, cada vez que alguien (mmm... ahora no recuerdo la condición, bueno, cuando fuera) podía inventarse una nueva regla que había que aplicar y seguir. Llegaba un momento que todo era tan complicado que, o te morías de risa o simplemente te desesperabas...

Qué tiempos....

</Modo batallitas>

3800
Mecánicas / RE: LOS MEJORES JUEGOS DE PUTEO
« en: 24 de Mayo de 2006, 13:40:56  »
Y si se juega con la regla opcional de permitir encadenar los +2 y los +4 resulta de lo más divertido cuando alguien acaba teniendo que robar 20 cartas de golpe.  ;D ;D ;D ;D

3801
Reseñas escritas / RE: BAUSACK
« en: 24 de Mayo de 2006, 12:30:21  »
Confirmo todo lo que dice Silgaer. Un juego muy divertido y nada tonto.

Y esta tarde, cuando aparezca Bascu, seguro que os pondrá una sorpresa relativa al juego. ;D

3802
Enlaces / JUEGOS DE EMPRENDEDORES
« en: 23 de Mayo de 2006, 23:35:00  »
Curiosa e interesante reflexión sobre el espíritu emprendedor y los juegos de estilo alemán:

http://www.infonova.es/boletin/200605noticia4.htm

3803
Reseñas escritas / RE: UM KRONE UND KRAGEN
« en: 23 de Mayo de 2006, 18:05:53  »
¡Naaaaa!

Hubiese tenido una mejor oportunidad... pero si tú no me hubieses quitado injustamente la victoria el que hubiera ganado sería yo.  ;D

Si te gustó, pos ya sabes, nos volvemos a ver los caretos algún día y que gane el mejor.

3804
Reseñas escritas / RE: UM KRONE UND KRAGEN
« en: 23 de Mayo de 2006, 16:23:05  »
Juas  ;D

¿No podía ser que un jugador se quedara bloqueado de esa manera o no podía ser tú, como jugador, te quedases bloqueado de esa manera?  ;D ;D ;D

Ejem... ahora en serio, sí, fue una putada... Pero bueno, fue una primera partida de toma de contacto con el juego. Seguro que la próxima vez no cometeremos ese error... sino otro, ¡con la de errores posibles que hay para  tener!

3805
Reseñas escritas / RE: UM KRONE UND KRAGEN
« en: 23 de Mayo de 2006, 10:06:05  »
Por cierto, volviendo a leer las reglas y viendo el video-review de Scott Nicholson creo que aplicamos una regla mal: hay personajes que dan un dado activo con un número ya marcado. Pues bien, este dado activo se puede "fijar" al momento o, como es un dado activo, se puede volver a tirar de nuevo... Así que es normal que, por ejemplo, Bascu que tenía un montón de personajes de ese tipo estuviera tan puteado duranta la partida... porque realmente sí tenía dados adicionales.

3806
Reseñas escritas / RE: UM KRONE UND KRAGEN
« en: 22 de Mayo de 2006, 18:00:57  »
Me alegro, LuXo. Espero que el juego no te decepcione. Algo que creo se debe tener en cuenta del juego es que es un híbrido extraño, como bien dicen en el BGG: un juego de dados para jugadores.

3807
Reseñas escritas / UM KRONE UND KRAGEN
« en: 22 de Mayo de 2006, 12:41:29  »
A la espera de que tenga un poco más de tiempo para hacer una reseña en mi bitácora, quiero comentar brevemente este juego que probé este sábado porque, pese a no ser ninguna revelación, me gustó.

Lo compre a Pol (aSoSo) en nuestra web patrocinadora (http://www.lapcra.org) por unos módicos 12€. Este sábado, en las jornadas que se organizaron en Sabadell, lo probamos a cuatro jugadores: Pol, WasQ, Silgaer y un servidor.

El juego tiene un aspecto muy cuidado en todos los aspectos, como sólo los editores alemanes son capaces de conseguir. La calidad de los componentes es excelente. Incluye 12 dados de seis caras, 60 cartas de personaje (de un grueso y firmeza increíbles) y una ficha de turno.

El juego es una especie de versión avanzada del clásico Yahtzee (1956) pero sin necesidad de apuntar nada.

Antes de empezar, las cartas de personaje se disponen sobre la mesa, formando una especie de escalera en la que están ordenados según lo difíciles que son de conseguir.

En su turno el jugador debe tirar los dados. En cada tirada hay que "fijar" al menos un dado y volver a tirar el resto hasta conseguir la tirada deseada (o no). Las tiradas a conseguir son bastante clásicas: parejas, dobles parejas, tríos, escaleras, fulls, etc.. junto con otras en las que hay que obtener una suma total de los dados, o que todos los dados sean pares o impares.

Cada personaje tiene dos datos (aparte de una ilustración muy cuidada) su coste y su poder. El coste es una combinación de dados, tal y como he explicado antes, mientras que el poder es una modificación que se puede hacer a la tirada una vez se tiene el personaje. Por ejemplo, añadir más dados a la tirada, añadir dados a la tirada con un número en concreto, volver a tirar un dado, fijar un dado con el valor de alguno de los fijados anteriormente, etc... Durante su turno el jugador puede utilizar el poder de cada personaje una vez.

De esta manera, a medida que se van ganando personajes cada vez se tienen más y más dados y tirar, y cada vez se puede modificar más la tirada, lo que permite conseguir a su vez personajes más difíciles con otros poderes, que servirán para, a su vez, conseguir otros... y así sucesivamente.

Esta escalada de poder se va sucediendo hasta que algún jugador es capaz de hacer una tirada en la que siete dados tengan el mismo valor (y se llega a hacer, os lo aseguro) momento en el cual puede reclamar al rey y a la reina, desencadenando el último turno.

En el último turno el objetivo es ser el jugador que saque la tirada mejor, siendo ésta la que tenga la mayor cantidad de dados con el mismo número y de más valor.

Algo curioso del juego es la manera de controlar los turnos. Cuando el turno de juego llega hasta el jugador, la ficha de turno se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj, así que retrocede. El jugador que la recibe vuelve a jugar. De esta manera el último jugador de cada ronda es el primero de la siguiente, y juega dos turnos seguidos, lo que permite equilibrar la desventaja de haber sido el último.

No hay interacción directa entre los jugadores, ya que es un juego en el que cada uno juega para sí mismo, intentando llegar al final antes que los demás. Además, las cartas lían un poco al principio porque los símbolos parecen extraños, pero a mitad de la primera partida (y con la ayuda de la hoja de referencia que hay en el BGG en inglés) más o menos todos nos aclarábamos, así que no es mayor problema.

Llega un momento que se tienen tantos personajes que es un verdadero lío saber cómo combinar sus poderes para conseguir la tirada más óptima, pero ahí también está la gracia del juego.

Así que, en definitiva, si te encanta tirar dados y no te molestan los juegos solitarios-multijugador, Um Krone und Kragen es un juego divertido y barato para pasar un rato tirando dados y rompiéndote un poco el coco para mejorar al máximo cada tirada.

3808
Reseñas escritas / RE: POWER GRID
« en: 11 de Mayo de 2006, 13:38:36  »
Se eligen tantas zonas como jugadores, excepto en una partida de 6 jugadores, que sólo se usan 5 zonas.

Da lo mismo el orden en que se elijan las zonas, porque todos los jugadores pueden jugar en todas las zonas. Las zonas en las que se va a jugar se elijen al principio de la partida.

Como si quieren empezar a jugar todos en la misma, no hay problema.

3809
Reglamentos / RE: LA FUGA DE COLDITZ
« en: 11 de Mayo de 2006, 13:36:43  »
Cuidado con la traducción de las reglas de Parker Brothers, que es, con todos los respetos, un poco de juzgado de guardia. Parece que se ha hecho con ayuda de un traductor automático... y se nota.

3810
Reseñas escritas / RE: BLUE MAX DE DISEñOS ORBITALES (ORIGINAL DE GDW)
« en: 10 de Mayo de 2006, 11:52:55  »
Recuerdo partidas de Blue Max con 10 personas en mi antiguo club. ¡Qué pedazo de juego y qué recuerdos!

Tiene el nivel de detalle suficiente para el juego no sea tonto sin complicarlo. Una pena que sea inencontrable hoy en día... aunque el mío está a buen recaudo en el armario esperando que lo desempolve para alguna partida.

Páginas: << 1 ... 252 253 [254] 255 >>