logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Lapu

en: 09 de Agosto de 2016, 19:39:40 751 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:La furia de Drácula (Dudas)

2-Qué ocurre si acaba el combate por uso de 6 cartas¿? Nadie se mueve del sitio¿?
Uy, me he dejado ésta. Sí, nadie se mueve.

El otro día me jodió esta regla porque me la olvidé planeando huir en un séptimo turno de combate, ya que en el sexto mi oponente tenía un rifle que me anulaba la huída en forma de murciélago. Sentencia de muerte. Me tenían rodeado y ya había usado el lobo... Era mi única manera de pegar dos saltos por encima de todos y llegar a Alicante o Barcelona para echarme al mar. Terminaron acribillándome en Granada porque en el turno de noche le dio tiempo a John Seward a unirse al combate con Godalming. Aún así debo decir orgulloso que, quedándome dos puntos de vida desde el principio del combate, me dio tiempo en dos cartas a hipnotizar, morder y mandar al cuerno a Godalming antes de que Seward me cascara un riflazo llevando colgante de ajos. Imbatible.

en: 09 de Agosto de 2016, 19:29:25 752 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:La furia de Drácula (Dudas)

Gracias por crear el hilo. Ya hay varias dudas comentadas en el hilo del que venimos y el hilo de dudas de la segunda edición no viene mucho a cuento para esta nueva.

Paso a responderte con mi interpretación tras jugar, comentar en este foro y leer un poco la BGG, que puede ser perfectamente revocable por otros compañeros, visto lo visto.

1-No entiendo esto muy bien de la referencia de reglas:

''Si un jugador roba una carta de evento que fuese a hacer que superase su limite de mano, puede jugar una o mas de sus cartas de evento siempre que cumpla el texto de resolución de las mismas. Después debe descartarse hasta el limite de mano.''

Quiere decir que puedes usar en ese momento de turno las cartas que quieras siempre y cuando te lo permita la carta¿?
Quiere decir que si sólo puedes tener tres cartas de evento en la mano y robas más, o usas inmediatamente alguna o descartas la(s) que quieras para volver a quedarte a tres. Si decides poner en juego una para no tirarla a la basura, tienes que cumplir con el momento de la partida en la que la puedes usar, según la cabecera de la carta.

3-Las cartas de encuentro ( y demás cartas), si se agotan al final por descartes se vuelven a barajar y jugar¿?
Sí que yo sepa, pero es difícil que ocurra según mi experiencia.

4-Cuando desarrollas un vampiro, el vampiro no entra en juego como si ocurre en una emboscada o búsqueda no¿? se descarta y se cogen los puntos de influencia que indica la carta.
Correcto.

5-Cuando Drácula desarrolla una carta, la carta de ubicación no se muestra a los cazadores antes de volver al mazo de ubicaciones, no¿?
Correcto. No, a menos que te lo obligue dicha carta.

6-Con la carta colmillos, si es de noche y el cazador no sufre el daño, Drácula sigue recuperando dos puntos de vida¿?
No. Si tu ataque no entra porque te lo bloquean, el texto entero de la carta se va al carajo. Es más, fíjate que tiene sentido. Si no le has pegado el bocao al cazador para chuparle la sangre, ¿cómo te vas a recuperar?

7- Creamos una guarida. Añadimos una segunda carta de encuentro. Convertimos la guarida en un escondite y añadimos la tercera carta.
Si llega de nuevo este escondite al sexto hueco, se puede volver a convertir en guarida otra vez añadiendo aun más cartas por la misma regla¿?
No tengo ni idea, la verdad. No he jugado todavía con guaridas.

8-Me parece raro, pero he leído que Drácula no revela sus escondites de mar aunque el cazador llegue hasta la zona del escondite¿? Y el el mar puede pelear Drácula?¿ al no encontrarse su escondite...
Drácula no revela que está en el mar Mediterráneo cuando un cazador se echa al mar Mediterráneo, por ejemplo. Tampoco hay pelea. Vuelve a ser temático: en una ciudad te dicen "mira, el Conde ha estado aquí hace dos horas, se esconde en esa Taberna", pero en el mar si ves un barco en el horizonte ya es mucho ver.

9-La acción despejar quiere decir quitar todas las cartas que se incluyan en ciertos escondites (indicados por la carta), incluidas las cartas de ubicación¿?
Creo que sí. Yo es que tengo la versión alemana y para mi es "auflösen" o que en inglés sería "clear". Vacíar ese hueco de cartas. De ahí que en el otro hilo comentara lo de que si consigues madurar un vampiro, te dice que despejes las posiciones cuatro, cinco y seis del track. Es decir, la carta de localización vuelve a tu mazo y la carta de encuentro se va al descarte.
No he jugado a la segunda edición pero como soy bastante poco ameritrasher y prefiero tomar decisiones a lanzar dados, me decidí a por esta versión. Hasta ahora muy contento con ella y si casi todo el mundo dice que se agiliza la partida y se le quitan farragosidades, de momento me lo creeré. En dos partidas, a Drácula me lo han pillado tarde o temprano mientras daba vueltas y a partir de ahí los cazadores se mueven más rápido y juntos pegan más fuerte así que en la tercera partida meteré las fichas de rumor para darle ventaja al Conde, que en nuestro grupo lo ha tenido jodidete en cuanto lo han pillao. Los vampiros no son tantos, hay veces que no te vienen a la mano, y te los suelen limpiar. Aparte hay que espaciarlos porque cuando maduras a uno, te obliga a limpiar las 3 localizaciones siguientes, con lo cual no querrás tener otro seguido detrás porque lo sacarías inmediatamente del juego...

Sobre lo que dice Draculariojano de puntos que te permiten encontrar el rastro, los hay a patadas con las cartas de evento. Ahí te obligan a destapar partes de rastro o desvelar en qué mar estás. Hasta ahora, durante la primera semana siempre hemos encontrado el rastro de Drácula y durante la segunda se le ha dado caza. La carta de lobo te arregla un descosido pero no es ni mucho menos desaparecer del mapa. Es medio controlable.

Y resolver el combate con cartas tal y como está planteado me parece rápido, tenso y eficaz. Ideal, vaya. Ese juego psicológico de intentar adivinar el símbolo que va a plantarte el enemigo, esperarte a que deje esa carta sobre la mesa para desnudarlo y pegarle el bocado al turno siguiente que no la tendrá, aguantar frente a dos cazadores intentando hipnotizar-morder a uno de noche para eliminarlo y echarle dos zarpazos al otro antes de huir en forma de murciélago con dos puntos de vida... Todo de forma sencilla y ágil. Creo que comparando resultados de dado no me habría molado.

Y mientras lo juego no me cabe un bigote de gamba por el culo de los putos nervios.

Sublime.

en: 26 de Abril de 2016, 00:47:12 754 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Barony, ¿qué os parece?

Cuando vi las loseticas con los terrenos, las ciudades y la temática dije "pfff otro de estos, a tomar por saco". El caso es que un día me pilló de flojeras y vi una videoreseña/explicación y pensé que igual podía estar bien... Hasta tal punto que, en el pedido a una tienda, lo metí dentro para que los gastos de envío me salieran gratis, pero no muy convencido de lo que estaba comprando. Al fin y al cabo un juego sencillo de explicar, con buenos componentes y corta duración no podía ser del desagrado de mi novia.

Pues bueno, al abrir la caja flipé con la calidad de todo. Portada preciosa, inserto duro requeteboniquísimo, madera con ciudades del tamaño de galletas, caballitos monos, todo muy colorido... Ya me apetecía probarlo en serio.

Tras cuatro partidas a 2 y una partida a 3, debo confesar que estoy enamorado. Contra todo pronóstico. Me apetece jugarlo a cada momento y ojalá tenga oportunidad de volver a sacarlo a 3 y probarlo a 4. Esa tensión de tomar posesión estratégica del terreno, encerrar al enemigo, dividir tropas para prestar atención a todos los frentes, sacar los dientes por una zona mientras vigilas la otra, bloquear las posibles zonas donde los demás podrían construir ciudades, comenzar a gastar puntos antes que el contrario para empezar la carrera por los títulos nobiliarios... Me encanta. Ya desde el reparto de losetas para montar el mapa estoy mirando posibles lugares donde plantarme y que no me los quiten. Y todo con cuatro chorradas.

La "lástima" es que a 2 se juega diferente. Hasta ahora no me resulta difícil ponerle la mano en el morro al contrario pero la partida que jugué a 3 ya se notaba que había más dinamismo. Había que economizar muy bien los 7 caballeros porque no te daban para cubrir todo como quisieras. Tienes que priorizar y dejar de proteger alguna frontera para llevar esos caballeros a otra parte si no quieres quedarte aguantando la posición tontamente mientras los demás conquistan terreno. A mi es que esto de hacer de Napoleón me puede.

Ideal.

en: 27 de Octubre de 2015, 15:45:12 755 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:BLOOD RAGE por edge

En las ofertas de otoño de una web alemana. Cuento con que los gastos de envío me salen gratis ya que vivo aquí y tener el juego en alemán le facilitará a mi novia las ganas de apuntarse. Lo siento si he hypeado al personal. Es que me ha pillao toda la emoción  ::)
Páginas: << 1 ... 49 50 [51]