Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Frankenstrat77
1
« en: 16 de Abril de 2025, 11:56:16 »
Perfecto, así explicado lo entiendo mas que bien. Creo que ese punto lo deberían de haber explicado un poco mejor, pero tal vez se deba a que cada persona percibimos ciertas cosas de maneras distintas. Por lo demás, la verdad es que parece un reglamento bastante bien redactado y no he tenido problemas. Muchísimas gracias.
2
« en: 16 de Abril de 2025, 10:21:58 »
Y por ejemplo, si han retirado 6, podrías mover un nivel una población de 2 y otra de 1. Pero nunca más de un nivel de oposición.
Pues la verdad es que cada vez lo entiendo menos, tal y como viene en el reglamento soy incapaz de saber qué es lo que quieren decir. Debo de ser algo burrito, la verdad, o se me ha cerrado la mente de alguna manera que soy incapaz de entenderlo. A ver si saco algo en claro: "por cada 2 piezas que el americano pase a fuerzas disponibles, el VC puede hacer que un valor de población de 1 se decante un nivel hacia la oposición". Yo entiendo que solo se podría hacer en espacios con nivel 1 de población. La verdad, agradezco mucho las aclaraciones pero, no sé si solo es cosa mía o tal y como viene en el reglamento soy incapaz de llevarlo bien a cabo. ¿Sería que cada 2 piezas del EUA afectan un nivel en cada espacio que elija el VC? Osea, como si cada dos piezasEUA rebajara los requisitos para la oposición un nivel, con lo que si es nivel 2 de población, el americano debería de haber gastado 4 piezas y el VC podría bajarlo pero en un solo nivel por espacio. Menudo batiburrillo me estoy montando con esta regla 🤔😞
3
« en: 16 de Abril de 2025, 00:49:28 »
No, a ver, cada ciudad y provincia tiene niveles de población diferente. Tal como lo escribes tú das a entender que da igual ese nivel. Por ejemplo, si el americano retira 4 piezas, el VC puede mover un nivel hacia oposición una provincia de población 2, o dos ciudades de población 1.
Osea que entiendo que solo se podría voltear UN nivel en espacios con UNO de población. Si es así creo que lo comprendo, pero a mi parecer la manera de explicarlo es algo ambigua.
4
« en: 15 de Abril de 2025, 15:45:52 »
Nueva errata localizada en 6.5 Fase de intervención, en párrafo Retirada: "El VC puede hacer que un nivel de población de 1 se decante un nivel hacia la oposición". Esto no es ni comprensible y lleva a error. Consultando el reglamento en inglés, se debería de sustituir lo anteriormente citado por "el VC puede hacer que una población se decante un nivel hacia la oposición". Con eso quedaría corregido y totalmente comprensible.
5
« en: 15 de Abril de 2025, 14:02:35 »
Todo apunta a errata en las fichas al no cambiar la nomenclatura a su versión en Español. Yo ya llevo vistas unas cuantas erratas, pero sin mucha importancia por el momento. La mas grave que he visto, aparte de la de las fichas, es en la ronda de golpe de estado. En el punto 6.5 se indica "Fase de intervención", además de en más partes del reglamento. Pues bien, en el tablero aparece esa fase como "Asignación". Y lo mas curioso es que si traduces esa fase del reglamento en inglés sería "Compromiso" (Commitment).
6
« en: 19 de Septiembre de 2024, 19:12:51 »
Hombre ferreos defensores tampoco eh. Aqui yo les he metido caña cuando se lo han merecido, pero en este caso las erratas de este juego son algo minimo y dentro de lo asumible al menos para mi. Que lo repongan estaría bien, pero si no lo hacen tampoco es para ponerles una cruz.
Con las erratas siempre pasa lo mismo, hay gente que esta en el extremo y que quiere que le repongan todo. Y oye esta bien defender lo tuyo y reivindicarlo, pero cuando vais en plan gato panza arriba con hipérboles tan locas como comparar la edición de H&M con un coche con las ruedas cuadradas...os poneis un poco en evidencia y haceis un flaco favor a vuestra causa.
Si vivieramos en una burbuja...pero esto viene de largo y es un bucle, si todo el mundo que en este foro ha dicho que no le volvía a comprar a mas a Masqueoca hubiera cumplido, habrían cerrado ya la editorial 
Pues, compañero Celacanto, quizá tengas razón en que la comparativa no ha sido muy acertada por mi parte. He de comentarte que, al menos en mi caso créeme cuando afirmo que tienen la cruz hecha, al menos hasta que observe un cambio en las políticas que están llevando a cabo, las cuales no me parecen para nada correctas. De hecho mi copia del juego ya está anunciada en wallapop para el que la quiera si no le importan esas erratas. Como expuse anteriormente, lo de las hojas de ayuda a mí mismo tampoco me importa mucho, pero lo de las fichas no es de recibo a mi parecer y deberían reponerlas sin coste para la gente que ya pagó por el juego. En esto ya ha quedado claro que hay opiniones de todo tipo y por supuesto que son igualmente de validas que la mía, pero yo soy incapaz de lidiar con este tipo de cosas. De todos modos, muchísimas gracias por la cordialidad y el respeto con que se ha tratado este tema en todo momento. En mi caso ya me es indiferente lo que haga la editorial y espero de todo corazón que solucionen esos errores a los que si tendrán el juego en sus ludotecas. Un saludo.
7
« en: 19 de Septiembre de 2024, 17:51:19 »
Creo que en mi anterior post dejo bastante claro que no me molestan las erratas fácilmente subsanables. Las erratas en componentes las cuales cambian totalmente la experiencia del juego si que me molestan y en mi opinión esas son las que no deberíamos aceptar como compradores.
El quid es que "cambiar totalmente la experiencia del juego" es una apreciación subjetiva. ¿Tiene el juego alguna etiqueta de 100 % libre de erratas? Aún recuerdo un juego en el que otra editorial hizo mal los dados y dijo que no estaban mal, sino que habían decidido finalmente que fueran así. Eso sí que me parece mal, no como MQO que ha reconocido desde el minuto 1 el error. ¿Os acordáis de la primera edición del TS?
¿Y de qué nos sirve que reconozca el error si no lo repara o lo repara volviendo a cobrar por ello? Yo entiendo que a ciertas personas le dé exactamente igual comprar juegos con erratas y demás errores pero en mi caso y creo que en el de mas compradores, si compramos un coche por poner un ejemplo, preferiríamos que las ruedas del mismo sean redondas y no cuadradas, ya que con ruedas cuadradas el coche no creo que cumpla su función de rodar.
Pues mira, siguiendo con el mundo de los automóviles, te pongo algunos ejemplos de fallos de fabricación confirmados que nunca fueron cubiertos por el fabricante: Fiat Punto (fallo en la dirección asistida), Opel Astra G (fallo en suspensión trasera), Peugeot 307 (fallos en luces, airbags, encendido), Ford Focus (fallo en el freno de mano)... ¿A dónde quiero ir a parar? La apreciación de si algo debe ser cubierto por el consumidor o por el fabricante no depende de uno mismo. Ayer jugando al Paleo en castellano, algo me sonó extraño en una carta, busqué el texto en inglés y vi que no coincidía al 100 %. Yo pensé que vaya fallo. Pues bien, no vi que nadie en castellano hubiera mencionado ese cambio. ¿Es inaceptable si a mí me afecta pero no lo hace a nadie más?
Es inaceptable que ciertas fichas lleven impreso un número que no corresponde y el cual me afecta a mí, te afecta a tí, por mucho que no lo quieras reconocer y afecta a todo el que posea el juego. Se quiere defender lo indefendible y queda claro que con esa aptitud el que paga el pato es el consumidor final. En mi caso tengo bien claro lo que he de hacer con los juegos de MQO/Nac. Ni uno mas en mis estanterías y que paguen el pato de sus políticas sus férreos defensores.
8
« en: 19 de Septiembre de 2024, 15:31:49 »
Creo que en mi anterior post dejo bastante claro que no me molestan las erratas fácilmente subsanables. Las erratas en componentes las cuales cambian totalmente la experiencia del juego si que me molestan y en mi opinión esas son las que no deberíamos aceptar como compradores.
El quid es que "cambiar totalmente la experiencia del juego" es una apreciación subjetiva. ¿Tiene el juego alguna etiqueta de 100 % libre de erratas? Aún recuerdo un juego en el que otra editorial hizo mal los dados y dijo que no estaban mal, sino que habían decidido finalmente que fueran así. Eso sí que me parece mal, no como MQO que ha reconocido desde el minuto 1 el error. ¿Os acordáis de la primera edición del TS?
¿Y de qué nos sirve que reconozca el error si no lo repara o lo repara volviendo a cobrar por ello? Yo entiendo que a ciertas personas le dé exactamente igual comprar juegos con erratas y demás errores pero en mi caso y creo que en el de mas compradores, si compramos un coche por poner un ejemplo, preferiríamos que las ruedas del mismo sean redondas y no cuadradas, ya que con ruedas cuadradas el coche no creo que cumpla su función de rodar.
9
« en: 19 de Septiembre de 2024, 10:43:39 »
Si os molestan las erratas dejad de comprar juegos, por que van a seguir apareciendo. No importa lo profesional que sean el traductor o corrector, es un tema de que ocurren, en todos los ámbitos.
Creo que en mi anterior post dejo bastante claro que no me molestan las erratas fácilmente subsanables. Las erratas en componentes las cuales cambian totalmente la experiencia del juego si que me molestan y en mi opinión esas son las que no deberíamos aceptar como compradores.
10
« en: 19 de Septiembre de 2024, 10:19:14 »
Compra el juego y en vez de hacerles el pago de "pongamos" 90€ págales 80€ les dices que te has equivocado y que bueno, que tampoco es para tanto. Ya vas a ver como te piden los otros 10€ 
Que compres el libro de, pongamos harry potter, y que en la ultima pagina se equivoquen y pongan que muere Snape en lugar de Dumbledore. Tu tan feliz y luego que te digan que en la edicion original en ingles el que se muere es otro, pero que no pasa nada, la errata ya la has detectado y no es ningun problema.
Que muera Snape en lugar de Dumbledore sería un final alternativo. Que a Snape o a Dumbledore los llamaran Pepe y Juan, sería una ERRATA. Me parece increíble que ciertas personas intenten normalizar el que ciertos productos (nada de baratos por cierto), incluyan erratas ya no en ciertas partes del reglamento u hojas de ayuda, como es el caso y que son fácilmente subsanables, si no en los propios componentes de dicho producto. Yo no veo lógico que se intente cobrar por un pack de erratas anual, cuando con reponer tres fichas quedaría solucionado este tema. Entiendo que a la editorial le supone un capital el tener que corregir esos errores. En muchos casos es mas capital que el que hubiera invertido en un primer momento contratando mas personal encargado de revisar las veces que sean oportunas un documento o componente. No podemos normalizar estas situaciones ya que de ser así nosotros mismos estaremos dando a entender que todo vale en este mundillo de los juegos de mesa y casos como el de Arrakis con su Spirit Island serán el pan nuestro de cada día. Particularmente me estoy empezando a cansar un poquito de las políticas que están adoptando en Nac/Masqueoca y empiezo a no comprar de primeras sus juegos hasta comprobar el estado de los mismos en tema de defectos o erratas varias. Esperemos que nos puedan solucionar el tema de las fichas sin mayor preámbulo y, al menos en mi caso, pueda recuperar la confianza casi perdida en esta editorial.
11
« en: 13 de Septiembre de 2024, 10:43:23 »
Hay erratas, y erratas...
Las erratas que han aparecido hasta el momento para nada son un problema, una vez han sido detectadas, obviamente. El ¡¡¡juego es muy bueno!!! y la edición es magnífica. Solo cabe dar las gracias por haber realizado esta versión en castellano, que repito, es magnífica.
Pues particularmente y como ya he escrito en post anteriores, las pequeñas erratas en las hojas de ayuda (que las hay aunque sean pequeñas), son pasables y no afectan mucho a la partida si sabes donde están localizadas. Lo malo son las fichas del Jemer Rojo, que eso sí es una errata bastante seria a mi parecer, afectando totalmente a la experiencia con el juego. Que si, que si sabes donde están no pasa nada. Por esa misma regla de tres te podrías comprar El Quijote sin su comienzo de "En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…". Que si, que sabes que ese comienzo estaba ahí y en tu libro no, pero ya no sería el libro original. Y muchos/as pagamos para tener las cosas como originalmente son. Con esto no me refiero a la edición en sí, la cual ha mejorado bastante si no a su reglamento, hojas de ayuda o componentes.
12
« en: 12 de Septiembre de 2024, 11:17:57 »
Pues parece ser que la editorial está considerando hacer un pack anual corrigiendo varias de las erratas de sus juegos. Particularmente no soy muy partidario de esta medida debido a que si compro un juego con fichas erratadas, como es el caso de este Hearts and Minds, lo suyo sería que te enviaran esas fichas corregidas sin tener por qué pagar por un pack anual de erratas con fichas, hojas y demás de otros juegos que ni siquiera posees. En mi caso, sigo esperando alguna noticia relativa a este caso por parte de la editorial en la que nos aclaren cómo tienen pensado corregirlo. Esperemos que respondan en breve y nos faciliten dicha corrección para poder disfrutar de este juego sin problema.
13
« en: 13 de Agosto de 2024, 18:19:11 »
En mi humilde opinión se presupone efectivamente que la gente se debe de leer el reglamento bien antes de poder jugar. Es mas, estoy de acuerdo en que no es necesario volver a imprimir las hojas de ayuda ya que contienen bastante información, y están en mi opinión, muy bien estructuradas a excepción de esos pequeños fallos completamente salvables. El motivo del post no es otro que el de hacer conocer a todo el que posea este juego, dónde se van localizando esos pequeños fallos, los cuales pueden llevar a cometer ciertos errores en la partida. De momento, llevamos ya 7 partidas a este juego y nos está gustando bastante. Hay que reconocer el mimo que se ha puesto y el trabajo invertido en su edición. De momento no hemos localizado nada mas que pueda llevar a algún tipo de error en la partida, y lo localizado es perfectamente salvable con un pequeño pdf de fe de erratas en la web de Nac Wargames. Otro asunto bien distinto es el de las fichas, dado que en ese caso si que me parece una errata bastante grave y que debería ser corregida por parte de la editorial. Estaremos a la espera de nuevas noticias que puedan solucionar ese tema y dejar un juego bastante redondo.
14
« en: 13 de Agosto de 2024, 13:09:18 »
Primer mensaje editado con nueva errata detectada en las hojas de ayuda. Esperemos que por parte de Nac Wargames puedan dar una buena solución a estos fallos.
15
« en: 25 de Julio de 2024, 10:21:12 »
Se agradece muchísimo el trabajo puesto en este gran juego por parte de la editorial. Es sencillo de jugar y apasionante si te interesa el conflicto en Vietnam. La errata de las hojas de ayuda se trata de algo ínfimo y que a cualquiera se le puede colar, pero hay que tenerlo en cuenta para no cometer errores. Lo de las fichas ya es algo mas serio, aunque dado como está funcionando Nac Wargames con sus juegos, no me cabe duda de que nos las repondrán corregidas, dejando un juego perfecto.
|