16
Jornadas / Re:Festival Córdoba 2022
« en: 05 de Mayo de 2023, 11:18:10 »
Yo también quiero ir este año, a ver si podemos!
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 16
Jornadas / Re:Festival Córdoba 2022« en: 05 de Mayo de 2023, 11:18:10 »
Yo también quiero ir este año, a ver si podemos!
17
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juegos similares a Patchwork« en: 24 de Abril de 2023, 12:01:44 »
Pues yo también te diría que Oso Park te puede venir bien si buscas uno sencilla de colocación de losetas.
El azul (el primero de todos) también te puede cuadrar, pero el sistema de puntuaciones creo que es algo más enrevesado. 18
¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games« en: 22 de Abril de 2023, 22:36:49 »Recibidas dos cajas azules, la primera: A mi me mola mucho la caja de tu amiga... El tinners trail (al menos el antiguo) es un muy buen euro. El tranvias es un juego que me encanta, muy de corte económico eso sí, y en la bgg tiene unos escenarios en solitario geniales; creo que ha sido un juego muy infravalorado. Y el mint works me parece una maravilla para lo chiquitín que es. El on tour y el cazamosquitos no los he jugado, no te puedo decir. De tu caja solo conozco el gentes. Yo tenia la versión deluxe y me deshice de ella. No es un mal euro, pero no me acababa de gustar lo suficiente y al final apenas veía mesa. Enviado desde mi SM-A105FN mediante Tapatalk 19
Sondeos / Re:Juegos con el arte más chulo« en: 06 de Marzo de 2023, 11:00:48 »
A mi me gusta mucho los resultados que se obtienen en las partidas del Canvas...
Y de tablero, a mesa puesta, uno de los que más vistoso y bonito me parece es el Gugong. ¡Cuestión de gustos! 20
Juegos rediseñados / Re:The Legend of Zelda - The hyrule fantasy« en: 27 de Febrero de 2023, 12:30:00 »
Yo he perdido los archivos!!! Por favor, podrías enviármelo otra vez??
Gracias! 21
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Entre Osopark, Isla de los gatos y New York Zoo?« en: 09 de Febrero de 2023, 14:16:50 »
Quizás OsoPark es lo que más se asemeja por complejidad al patchwork, así es que esa sería la primera opción que te recomiendo: es lo suficientemente complejo como para que te de vidilla y lo suficientemente sencillo como para no quebrarte demasiado la cabeza.
A mí, personalmente, el que más me gusta de los tres es la Isla de los Gatos, pero ahí ya entra, además del modo puzle, cartas con objetivos públicos y privados, que le añaden más complejidad al juego. Como te decía, a mí me gusta bastante, pero es algo más complejo de gestionar. El New York Zoo es de los tres el que más se me parece al PatchWork, aunque añade el tema de la crianza de animales y algunos combos, lo veo demasiado similar. ¡Espero que te sirva! Ya nos contarás! 22
¿Qué os parece...? / Re:Three Sisters« en: 06 de Febrero de 2023, 12:54:35 »
Pues al óptimus, quitando el tema de que es un roll and write, no se parece demasiado, por lo menos en la sensación que a mi me da.
El Three Sisters me parece mucho más tematizado y tiene bastante más chicha en cuanto a comerte la cabeza para hacer las cosas y buscar los combos que el óptimus. Ten en cuenta que las partidas se pueden ir perfectamente a 30 - 45 minutos. Si estáis buscando un juego más bien ligerito, el Optimus es mejor. Si, como a mi, os gusta que tenga algo más de chicha, además de no ser para nada abstracto, entonces Three Sisters os encantará. Ya nos cuentas! 23
¿Qué os parece...? / Re:Three Sisters« en: 03 de Febrero de 2023, 21:11:31 »
Hola!
Yo entré en su día en el kickstarter y lo tengo. No es un juego sencillo, tienes un montón de posibilidades, por lo que la toma de decisiones es importante. La interacción con otros jugadores también es grande, ya que las acciones a realizar dependen del número del dado que cojas, y aunque puedes modificar este número si tienes compost, es importante tomar el dado que quieres. Es muy importante también hacer combos y buscarlos, que es cuando realmente consigues puntos. Cuando lo he sacado a mesa, la primera partida ha sido desastrosa, porque cuesta un poco cogerle el tranquillo al juego, pero a partir de esa primera partida, hemos repetido (no es demasiado largo) y les ha encantado a todos. El modo en solitario también está curioso, ya que el automa te va "robando" dados, simulando la interacción de una partida a dos jugadores. Por mi parte, es uno de los mejores roll and write que he probado. 24
¿Qué os parece...? / Re:Ora et Labora, ¿qué os parece?« en: 25 de Octubre de 2022, 14:23:36 »
A mi es uno de los juegos que más me gusta.
Es cierto que se puede volver repetitivo si lo juegas con demasiada frecuencia, pero me parece una pasada de juego en cuanto a organización de turnos y recursos. En cuanto al precio... también lo veo una pasada si no mejoran los tableros de cartulina finita que traía el de homoludicus... 25
De jugón a jugón / Re:Sabeis como evitar los reflejos de la luz« en: 24 de Agosto de 2022, 09:02:21 »Los reflejos se producen por la luz directa. Hay poco que puedas hacer mas que ponerle un difusor. Un papel por delante valdría, cuanto mas fino mejor para que no quite demasiada luz. Venden difusores de tela tambien en amazon y aliexpress, otra cosa es que se adapte a tu lampara, estan hechos para poner sobre focos. Creo que se llaman softbox. Siempre quitan algo de reflejo, pero como bien dice kalisto59, también quitan algo de luz... 26
Dudas de Reglas / Re:Ark Nova (Dudas)« en: 13 de Julio de 2022, 11:18:27 »necesitas tener ya un icono de Africa en tu zoo, ya sea en otra carta o la asociación de zoo Africa (partner zoo). Una vez que bajas al Mangabeye, ya tienes otro icono de Africa y uno de primate para futuros requisitos.La asociación con África (en este ejemplo) cuenta como icono de África? También para puntuaciones y proyectos de conservación? Enviado desde mi SM-A105FN mediante Tapatalk 27
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Comprar bosques y cenagales de Agrícola?« en: 17 de Mayo de 2022, 08:17:49 »
Mi experiencia es que da mucha más tensión al juego, ya que no solo tienes que alimentar a la familia, sino también evitar que se ponga mala calentando la casa.
Lo hace más difícil a la hora de organizarte para conseguir puntos, ya que tienes que centrarte también en calentar la vivienda. Dificulta mucho la partida, así es que si el base ya te genera estrés (que hay gente que lo pasa muy mal con el tema de conseguir comida) con esta expansión el estrés se multiplica. La penalización de la enfermería es una pasada, porque te deja toda una ronda sin uno o varios de tus personajes... A mí me gusta, pero es cierto que dependiendo de con quién juegue la añado o no al base. 28
Curiosidades / Re:¿Es más complicado el Carcassonne que el ajedrez? Curioso análisis matemático« en: 15 de Septiembre de 2021, 14:40:18 »La complejidad de la que habla el video no hace referencia a lo dificil que es jugarlo ni a lo duro que puede resultar tomar decisiones acertadas, ojo ! Evidentemente, una vez que conoces el juego, ves qué posibilidades son más o menos lógica, y a partir de ahí, muchas de las opciones las descartas totalmente. Yo me pongo en mi caso: sé cuáles son los movimientos legales del ajedrez peeero no tengo ni idea de cómo jugarlo bien. Por lo tanto, en mis primeras partidas, tendría todo el abanico de posibilidades para ir moviendo piezas. En otro tipo de juego con menos opciones, me sería más sencillo elegir. A eso me refiero. 29
Curiosidades / Re:¿Es más complicado el Carcassonne que el ajedrez? Curioso análisis matemático« en: 15 de Septiembre de 2021, 08:15:33 »La complejidad de la que habla el video no hace referencia a lo dificil que es jugarlo ni a lo duro que puede resultar tomar decisiones acertadas, ojo ! Supongo que mientras más amplio sea el árbol de decisión, más complejo será el tomar una decisión hacia un sentido u otro durante la partida. Si solo tienes dos opciones es mucho más "sencillo" que si tienes 20... 30
Cajón de sastre / Re:Hablemos de Dune (la novela)« en: 14 de Septiembre de 2021, 12:30:53 »
Yo me la leí hace bastante tiempo y me encantó, igual que la película de David Lynch.
Hace poco, cuando otra vez salió el tema de Dune a la palestra a raíz de los juegos de mesa, decidí leérmela de nuevo, y lo cierto es que se me hizo algo más pesada que la primera vez. Puede ser que al tener en mente el final, el suspense ya no me mantenía tan pegada a la trama, que es bastante densa. Por otro lado, les puse la peli a la mayor de mis peques... y bueno... si no te has leído el libro la película deja mucho que desear. El principio es genial, pero llega un momento en que meten el turbo y en 5 minutos se cepillan la última parte del libro. No he visto la nueva, pero tengo iré al cine aunque solo sea por el odioso acto de comparar... |