logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - morannon (salpikaespuma)

Páginas: [1] 2 3 ... 479 >>
1
BSK / Re:Premio AGARRAO 2025
« en: 11 de Enero de 2025, 19:01:01  »
Creía que había esquivado la primera bala (El kickstarter de Dragons Down) porque los gastos de envío son absurdos, más de 100€ :o, pero parece que han buscado distribuidor en Europa...

2
Sale el juego por 119 o así, y 149 de gastos de envío...

Ostras no había visto el desglose, solo el total. Pues sí que están gestionando algo mal porque sin unos gastos de envío altísimos comparados con otros proyectos estadounidenses. ???

3
Lo puedes comprar en su página web por el módico precio de 220€ con gastos incluidos. Que a saber si luego no te ponen recargo en aduanas.

Es difícil que pase nada por aduanas sin que lo paren así que hay que sumarle un 21% del valor+ el 21% de los gastos de envío que se pagan a parte y la posibilidad de que te cobren los gastos de gestión, vamos que se monta casi en 300€...

4
Pues eso mismo es lo que me estoy planteando yo.
Me da pena porque le tenía muchas ganas a este. A ver si arreglan un poco el tema de los envios

Yo también le tenía ganas pero es una sobrada el precio. Cómo suele pasar en las reediciones esperaba un precio algo mas alto pero es que a ese ni me lo planteo como ha pasado con algún otro, además siendo una copia/homenaje de un juego que ya tengo. Ha sido fácil pasar de este.

Solo tener un pledge para nuevos compradores en esta campaña y a ese precio les va quitar mucha recaudación pero supongo que serán una empresa pequeña y prefieren comodidad a la hora de gestionar envíos y demás que una mayor recaudación.

Edito: Se me olvido decir que a ese precio son más de 100$ más caro que a lo que salía el KDM en la campaña de KS. :o :o :o

5
No lo he visto aún pero ya me parecía caro la primera edición... :o

Edito: Se ha subido a la parra, no, lo siguiente. Tiempo que me ahorro en buscar información para si eso volverme a poner con el manual del original. :)

6
Lo dejé pasar en su primera edición porqué tengo en mi colección el Magic Realm (que sale bastante poco, la última vez en solitario durante el confinamiento) pero después oí buenas críticas. Volveré a echarle un vistazo otra vez, sobre todo la información que hay ahora de la gente que lo ha probado ya que seguro que hay más de uno que ha jugado ambos.

7
:o :o :oEs que si se queda en esos 309€ es un atraco y no los vale ni de lejos, seguro que no por materiales. Si hablamos de la calidad del juego sé que es una valoración subjetiva pero diría que tampoco (He terminado la campaña del juego base).
Hala! Esto me interesa. ¿Podrías explicar un poco más como llegas a esa valoración?.
Yo estoy pensando en el juego para solitario principalmente.
¿Has jugado la campaña así o con más jugadores?.
Por comparar y para los que hayan jugado a Tainted Grail, ¿son sensaciones comparables en cuanto a desarrollo de la campaña o no tiene nada que ver?
Me refiero,  TG  tenia buena historia y te sentías tomando decisiones mas o menos importantes, pero luego la gestión intermedia (los combates o enfrentamientos y lectura de textos) hacía el juego algo aburrido, incluso en solitario.. (Oftopic:Nunca llego la aplicación en castellano ¿no?)
Pero al menos te comprabas el base y tenias juego

Sí el base del ISS se queda corto y al final hay que gastar más de 300€ es un poco bajona.

Por materiales simplemente comparo con otros juegos del mercado y también en parte con el precio de campaña y si la diferencia es muy grande en precio y/o material es que ya va hinchado algo el precio.
 en
En cuanto al desarrollo yo no sentí que fueran parecidos. En TG la historia te guía de una forma más estricta mientras que en ISS tienes mucha más libertad, además la parte de la gestión de la nave es totalmente novedosa comparado con TG en el que no existe nada parecido.
También en ISS no tienes ninguna mecánica que apriete en tiempo como los monolitos del TG (para mí un gran fallo del ISS).

8
BSK / Re:Premio AGARRAO 2025
« en: 05 de Enero de 2025, 12:00:06  »
Apúntame este año también aunque no sé si aguantaré mucho ya que me estoy pensando un KS...

9
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 17 de Diciembre de 2024, 11:24:51  »
La película a mí me gusto más que el libro...Tiene una forma de escribir diferente, por lo visto es un rasgo de su escritura y es de esas además que polarizan. Hay mucha gente que le encanta y otro montón a la que no.
Yo me quedo en termino medio, no me termino de disgustar pero tampoco me enganchó sobremanera.

10
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 16 de Diciembre de 2024, 11:47:15  »
"Viento y verdad". La quinta entrega del archivo de las tormentas y fin de arco argumental que promete mucho avance de la trama en particular (Roshar) y en general (Cosmere). Desde el prólogo ya da pinceladas en ese sentido conectando mundos...

11
Ya ha pasado un tiempo desde que salió el juego al mercado, ¿Ha ido bien la cosa para la editorial? pregunto por que dependía de ello el que se pensarán en editar War cults. :)
No tengo yo muchas esperanza en que llegue más material.

Casi mejor porqué me pondrían en un brete de si comprarle a una editorial con la que no "comulgo".
Seguiré como hasta ahora mirando de vez en cuando el mercado secundario. :)

12
Mi primera intervención fué en 2013 y esta era la lista:
 "Los diez mejor valorados que tengo en Bgg son:

-Magic
-Battlestation
-War of the ring
-Magic Realm
-Dominion
-Netrunner
-Cave evil
-Earth reborn
-Republica de roma

y empatados en la décima posición

Runewars, Arkham horror, twilight struggle y twilight imperium"

Y esta la última actualización de abril de 2023:
-Magic the gathering.
-Kingdom death
-Battlestation 2ª edición
-HexploreIT: Sands of shurax
-Dungeon Degenerates
-Magic Realm
-War of the ring 1ª edición
-Cave evil
-7th continent
-Gloomhaven

Lo únicos que han entrado en la lista son juegos salidos de Kickstarter dónde ha habido una revolución en los juegos temáticos desde la creación de la plataforma. Aún así dentro de mis favoritos sigue habiendo auténticos dinosaurios y sé que eso no va cambiar, desbancar a Magic lo veo casi imposible, 99,99% de que no ocurra pero hay que dejar una ventanita abierta por si :) . Y los que han entrado recientemente si veo más posible que puedan variar pero todos tienen algo diferencial (dentro de mis gustos) y tiene que ser otro juego que tenga "algo".

13

Si eres jugador de Magic de cuando las cartas estaban en inglés (tercera edición "revisada") te diría que consiguieses un playset completo (4 copias de cada carta) de la edición "revisada", y de las siguientes expansiones (antiquities, arabian nights, the dark, legends, fallen empires). Pero como es absurdamente caro, tendrías que hallar la forma de fabricártelas de matute por tu cuenta. Yo he cerrado Magic de esta forma, y me gusta más que Keyforge, pero maquetar y fabricarme tantas cartas me llevó casi un mes y eso que estoy acostumbrado a hacer estas cosas.



Ahora mismo es muy fácil acceder a proxys de Magic a un precio asequible. Estoy jugando pre-modern y en la comunidad hay gente que se ha pedido todas las cartas jugables del formato x4 y no sale nada caro, de hace unos pocos años ahora ha habido un boom en este sentido y eso abarata el precio.

14
Por darte alguna opción más y suponiendo que juegas al Magic más tradicional hay multitud de formatos para pachanguear que ofrecen partidas mucho más locas.

Existe commander que es para multijugador (4 jugadores) pero tiene su versión para dos que se llama canadian highlander que básicamente son mazos de 100 cartas (sin repetir) y en este caso concreto sin un comandante. En este tipo de formatos depende mucho del enfoque que se le quiera dar y el nivel de competitividad que quieres para los mazos pero las partidas más divertidas suelen ser con mazos "locos" que no se preocupan por el aspecto más competitivo.

Otro formato parecido es tiny Leaders. Mazos de 50 cartas sin repetirlas, un comandante y todas las cartas deben tener un coste de 3 o menos. El resultado son también partidas muy locas (dependiendo del nivel que le quieras dar a los mazos).

Hace nada me ví un vídeo de Critical role jugando a commander y te puedes hacer una idea de mazos no demasiado competitivos que hacen cosas muy chulas a partir de ser sinérgicos. Uno de los mazos me parece que tiene mención especial ya que es un poco meme jugando el mazo alrededor de las habilidades denostadas de Magic como Banding o Rampage, divertidísimo.

15
El juego es de los años ´80 y se nota. No ha envejecido nada bien y menos teniendo en cuenta la evolución de los juegos narrativos actualmente que no lo dejan bien parado en una comparación.
Además de lo que ya han comentado de que la historia que no deja de ser un recopilatorio sin ningún hilo conductor el juego tiene otras características de esos años como un fuerte componente azar, la duración de las partidas se puede alargar en demasía y las mecánicas más o menos simplonas se pueden hacer repetitivas, los personajes pueden ser vapuleados por el juego y perder bastantes turnos sin poder hacer nada...

Por otro lado que esté basado en mitología Árabe no es lo común y le aporta un punto de exotismo que otros juegos no tienen.

Páginas: [1] 2 3 ... 479 >>