logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - hexagonorabioso

Páginas: [1] 2 >>
1
Finalmente me decidí por Eldritch Horror y ayer eché mi primera partida a dos jugadores, no puedo estar más contento con la compra  ;D Ahora a ver si puedo conseguir la expansión de Saber Olvidado en español, porque he buscado y está dificil... me recomendáis comprarla en inglés? O mejor esperar a una reedición / segunda mano?

Importa mucho si paso de Saber Olvidado y me voy a por la de Vestigios Extraños?

2
Buenas!

Pues buscaba algún juego temático con ambientación oscura y de misterio y me ha llamado este juego, pero nunca he jugado antes a nada relacionado con los mitos cthulhu. Tampoco soy muy amigo de las expansiones, no soy una persona con solvencia económica y no me quiero comprar un juego del que necesite X expansiones para seguir disfrutando de él, es este el caso?

Me llamó muchisimo el Estudio en Esmeralda pero he leido que la segunda edición es más que mediocre, y la primera imposible de encontrar. Luego di con el AuZtralia, pero no sé si es lo que busco. Se os ocurren opciones alternativas a todas ellas, que dejen un regustillo parecido?

Gracias de antemano!

3
Este es el mismo sistema, aplicado a la Segunda.

https://boardgamegeek.com/boardgame/266968/struggle-europe-1939-1945

Acertadísimo, es justo lo que busco, una pena que el período histórico de la II GM no me llame mucho, aun así apuntado queda, gracias!

4
Tienes el Hands in the sea que es el mismo sistema que a few acres y ha salido en castellano hace poco.

Creo recordar verlo como novedad en tiendas online, junto con el Julius Caesar, aunque no sé si este último se aleja de lo que busco... En cualquier caso tiene muuuy buena pinta ese Hand in the Sea

5
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / ¿Juegos parecidos a Lincoln?
« en: 18 de Agosto de 2020, 14:03:00  »
Buenas!

Pues lo dicho, pillé el Lincoln hace un par de meses (mi primera experiencia wargame si no contamos Twilight Struggle) y hemos estado bastante picados. Buscaba un wargame similar, tanto por duración, como por complejidad y número de jugadores (2-3, preferiblemente, ya que somos un grupo muy reducido). Le he echado un vistazo al Sekigahara, que me llama bastante, y al Labyrinth: the war of terror, aunque no sé si este último es muy dependiente del idioma. Otros a los que les he echado el ojo es A Few Acres of Snow, aunque éste último creo que es dificilillo de encontrar. Mi presupuesto tope son 60e.

Gracias de antemano :)

6
Dudas de Reglas / Re:Lincoln (Dudas)
« en: 11 de Agosto de 2020, 13:51:06  »
Buenas, tenía un par de dudas que me gustaría aclarar, y que no encuentro en el manual ni en el FAQ de Martin Wallace en la bgg. No sé si son preguntas muy obvias pero allá va...

1. Si, pongamos, controlo los confederados, y tengo en mi mano cartas de despliegue de unidades de valor 3, pero no tengo fichas de unidad en la reserva de valor 3, puedo sustituirla por una de valor 2 y una de valor 1? O, si no tengo unidades de dicho valor en la reserva, no puedo desplegarlas?

2. ¿Pueden fragmentarse unidades a tu gusto? Ej: tengo una unidad de valor 3 en un emplazamiento, y la ''cambio'' por una de valor 1 y una de valor 2 de la reserva, para mover una de ellas a un emplazamiento adyacente.

3. Cuando en las cartas de refuerzo habla de mover una unidad desde un emplazamiento adyacente, tiene que ser, literalmente, uno adyacente o puede ser uno conectado por vías de ferrocarril que atraviese diferentes emplazamientos? (mi intuición dice que es en sentido literal, pero por asegurarme)



7
De jugón a jugón / Re:Pensamientos acerca de una ludoteca
« en: 18 de Junio de 2020, 19:39:17  »
Como yo no soy un purista, puedo decir que hay muchas maneras de disfrutar de este hobby, y ninguna es intrínsecamente mala si disfrutas con ella, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Mi postura en esto de los juegos es parecida a la que mantengo con los libros. Tengo varios miles de libros en casa, fruto de mis más de 40 años de lector, y la mayoría sólo los he leído una vez y probablemente no voy a volver a leerlos. Ocupan espacio, sí, pero disfruto al verlos en sus estanterías. Puestos a elegir decoración, me gustan más los libros (y los juegos) que las gitanas y los jarrones de cristal llenos de piedrecitas. Combinan bien con las plantas  :)

Para mí los juegos son como los libros: los tengo ahí, los juego cuando puedo y me apetece. No soy un coleccionista porque no tengo la pulsión de comprarlo todo, ni en juegos ni en libros. Compro los libros por leerlos y los juegos por jugarlos. Puede que compre cuatro o cinco juegos al año y, del mismo modo que procuro leer todos los libros que compro, procuro jugar cada juego al menos una vez. A diferencia de los libros, sin embargo, en algunos casos sólo leer las reglas y desplegar los juegos ya me produce satisfacción (rarezas de jugador de juegos de guerra). Ya he dicho que no me considero coleccionista, pero tampoco tengo esta concepción del juego como si fuera una máquina de abdominales, a la que hay que sacarle jugo porque no tiene más función que ejercitar la musculatura. Me gusta tener un juego por tenerlo. Puede que nunca juegue alguno de mis juegos, puede que otros no vuelvan a salir a la mesa, pero me gusta verlos en las estanterías y tampoco compro tantos como para preocuparme aún demasiado por el espacio. Debo tener entre 80 y 100 juegos en total. Soy tan poco coleccionista que hasta ignoro el número, como me pasa con los libros.

Puede que lo esté haciendo mal, pero yo soy feliz así y, como dice el refrán, el que la lleva la entiende  ;)

Jeje te entiendo amigo, al igual que con los juegos, me gusta tener mi colección de cómics y vinilos, que he ido nutriendo a lo largo de los años (ay, aficiones, pozos sin fondo.. ). Entiendo perfectamente esa sensación de verlos todos ahí dispuestos en la estantería y ese orgullo y gustito que te entra, como el de sacar un vinilo de su funda y reproducirlo por primera vez, destroquelar un juego, u oler las páginas de un libro. Esa 'pulsión' de la que hablas me pasa en rachas (normalmente en épocas de estrés), así que lo achaco a eso, que ya es cuestión de autocontrol, y siempre con cabeza (no me iría a por un Wingspan sin tener 0 información, por muy top que sea en la bgg). De hecho, normalmente me gusta indagar entre el 'fango' y buscar esa rareza de juego que en realidad es una joya (supongo que ahí es donde me sale el lado más 'coleccionista' ;D). En el caso de los juegos, a diferencia de los comics y los libros es que por lo general vas a darle más 'uso'. En ese sentido me parece un plus el tema de comprar juegos, como es otro plus el poder disfrutarlos con más gente :)

8
De jugón a jugón / Re:Pensamientos acerca de una ludoteca
« en: 18 de Junio de 2020, 19:29:11  »
Una ludoteca es, en el fondo, un reflejo de quien la tiene, y al ser tan personal no hay un concepto único de ludoteca... ni siquiera en una misma persona el concepto se mantiene con el tiempo.

Yo llevo unos 30 años como jugón, teniendo juegos en casa, primero de mis padres, luego siguiéndome en mis movimientos vitales. Y en ese tiempo la ludoteca ha sido algo muy líquido, expandiéndose y contrayéndose, cambiando su "tipo" (más wargamera, más euro, más temática...) hasta evolucionar en lo que es ahora, que tengo claro que será una fase pasajera: un conjunto muy ecléctico de unos 75 títulos, que satisfacen mi necesidad estética, lúdica y coleccionista (ahora más lúdica que coleccionista).

Al trabajar en el ramo, mis gustos se han vuelto más extraños hacia el que ve la ludoteca desde fuera, porque tengo tendencia a buscar esas rarezas que me gusta traer a la tienda y que realmente son las únicas que busco a nivel personal en Essen cuando vamos cada año (este año no podré...).

Lo único que puedo decirte es que no sufras por cómo evolucione tu ludoteca siempre que te encuentres cómodo con ella. Que sea más grande, más pequeña, variada, muy monotemática, de fillers, de juegos largos... en el fondo sólo importa lo que tú sientas cuando la miras y tocas.

Me ha encantado tu comentario, se ve la pasión y el mimo que tienes hacia el mundillo. Gracias por la aportación :D

9
De jugón a jugón / Re:Pensamientos acerca de una ludoteca
« en: 18 de Junio de 2020, 19:24:31  »
Mi opinión es de sobra conocida en este foro pero la voy a contar otra vez porque nunca está de mal picar un poco al personal. Vamos a ver, yo sé que los nuevos flipáis con esto y que todo os parece precioso y maravilloso, pero este hobby va de jugar, no de comprar.

Con esto no quiero decir que el que le guste comprarse una novedad, jugarla dos veces, vender, comprar otra y repetir no se divierta, pero es como sentarse del revés en una silla, llevar traje y chanclas o ser del Betis. Puedes hacerlo y estás en tu derecho, pero desde un punto de vista completamente purista, lo estás haciendo mal, en este caso te podríamos llamar mal "jugón" (aunque buen coleccionista y/o comerciante del mercadillo de labsk) que es una palabra que no me gusta nada, pero bueno.

Bah, seguro que el flipado este exagera. Nada más lejos de la realidad, amigo mío. "Hacerlo mal" en este caso es un hecho objetivo si lo llevas a la práctica: es fácil que yendo por ese camino juegues mal, ya sea mal de forma incorrecta porque no interpretes bien las reglas, como por cierto les pasa a muchos canales de esos que tienen graaaaandes ludotecas, o mal de falta de habilidad porque nada que merezca la pena se domina a la primera, y te formes opiniones completamente erróneas de lo que es un juego porque sencillamente necesita cinco partidas para disfrutarse, cinco partidas que nunca le darás porque no te convencía o era feo.

Así que, respondiendo a tus preguntas, sí, acabarás con esa cantidad de juegos, que tenga o no sentido tener tantos depende de si puedes jugarlos o no, y si dejarás de disfrutar de verdad, creo que ha quedado bastante clara mi opinión al respecto en el tocho.

Estoy bastante de acuerdo con lo que dices, para mi se trata de no perder el norte en esto de comprar juegos, que es disfrutar del juego, de jugar y pasártelo bien. Mi primer juego lo compré cuando tenía unos 13 años, un Munchkin, que apenas se sacaba a jugar porque no tenia pandilla jugona, pero yo lo había probado con otro grupo y me encantó. A los 19 años lo rescaté, nos picamos una temporada con los colegas, a la par que cayeron por navidades en los años sucesivos un Ciudadelas y un King of Tokyo. Todavía no había empezado a comprar juegos por mi cuenta, simplemente disfrutaba y tirábamos con lo que tenía. El año pasado me animé a hacer una compra un poco más allá y me lancé a por La Villa, juego que había probado y me gustó. A partir de ahí fui adquiriendo juegos cada vez con más regularidad, hasta este momento, que he dado como 'la vista atrás' y me he hecho estas preguntas. Hablo de ceder al lado más coleccionista como un extremo, en mi caso me refiero a llegar al punto de que entren y salgan juegos sin llegar a exprimirlos un mínimo, que es lo que me ha estado pasando últimamente. Me he dado cuenta por ejemplo de que en base a 10 partidas de un juego, por mucho que no me convenza, si por ejemplo lo he jugado solo a 2... no le hago justicia, porque lo mismo escala mejor a 3, o a 4 jugadores. O lo mismo simplemente, el grupo de jugadores no es el correcto, o etc. (introduce factor x). Luego pues habrá juegos que si no me entran pues no me entran. Vender no lo veo mal como forma de ir puliendo una ludoteca y que entren otros juegos, pero creo que también se debe dejar un espacio prudencial de tiempo antes de una venta, vender con cabeza vamos. Y al igual que vender con cabeza, comprar con cabeza. Lo de mal jugón o no... ahí ya no entro porque cada uno es libre de hacer lo que quiera, y no me gustan las etiquetas, independientemente de lo que se me pueda considerar (lo cual no me puede dar más igual) 

10
De jugón a jugón / Re:Pensamientos acerca de una ludoteca
« en: 18 de Junio de 2020, 19:08:43  »
Actualmente me encuentro conformando de forma más 'seria' mi ludoteca. La cosa es que no sé si es por el efecto de la cuarentena, o por época de estrés, o no sé pero, invadido por un impulso consumista, se me ha ido la pinza comprando juegos, y no solo comprando, si no vendiendo algunos que ni si quiera he llegado a 'exprimir' porque no me convencían, en un intento de ir perfilando mi ludoteca con títulos que verdaderamente disfrute sacando a mesa.

Dicho esto, empiezo a reflexionar sobre el espacio que los juegos ocupan en casa, y veo esas graaandes ludotecas en canales de jugones y pienso, ¿acabaré con una cantidad de juegos así a este ritmo? ¿Tiene sentido tener tal cantidad de juegos? ¿Dejaré de 'disfrutar' de verdad cediendo al lado más coleccionista?

No quiero que parezca esto un espacio de terapia ni nada jajajajj, pero me gustaría saber vuestra opinión e intercambiar puntos de vista. No sé si existe un hilo parecido, si existe hacedmelo saber :)

Un abrazo!

Yo en la cuarentena no he comprado nada, pero cuando pasamos a la fase 1... Es otra cosa  ;D
El número indicado va a ser diferente según a quién preguntes, yo tengo unos 150 y los he estado acumulando durante 15 años, no vendo (habré vendido 3 o 4 juegos como mucho y ya no lo voy a hacer más), no tengo problemas de espacio (aunque debo tenerlos repartidos por el momento, eso sí), suelo ser más o menos selectivo a la hora de comprar (ya he salido escarmentado por comprar algo sin haberlo probado, así que huyo de los Kickstarter)
Vamos, que no te calientes la cabeza, pero eso sí, no compres a lo loco, compra los que te gusten y no aquello de lo que todo el mundo habla

Me parece curioso que en 15 años apenas hayas vendido, teniendo en cuenta que los propios gustos también cambian o que haya juegos que puedan envejecer mal o que simplemente acabes cansados de ellos. Por mi parte intento siempre que hago una compra ver tutoriales, reseñas, leo cosas por aquí y tal y si veo que puede gustar, entonces me decido. Solo que la wishlist ya se hace cada vez más grande, y como pille carrerilla... se me va de las manos. Suerte que esto me ocurre por rachas jajajajj

11
De jugón a jugón / Re:Pensamientos acerca de una ludoteca
« en: 18 de Junio de 2020, 19:01:08  »
Para mi es un tema complicado. Yo durante la cuarentena he comprado más que de costumbre y me ha servido como cierta terapia anti estrés, pero llevo ya un tiempo intentando disminuir mi ludoteca porque no tiene sentido tener tantos juegos y jugarlos tan poco. No es fácil ya que continuamente salen novedades pero también hay que ser práctico y los pisos no son de chicle. ¿el número ideal de una ludoteca? lo ignoro pero pienso que seguramente no debería ser más de 100. Creo que hay que tener cierta variedad de juegos según con quien te juntes pero almacenar o coleccionar por coleccionar es poco práctico si tienes un espacio limitado

Wow! y eso que 100 ya es un número que da respeto. Claro. La cosa es que siempre voy buscando esa ludoteca 'perfecta' para mis gustos y rica en variedad, tener un poquito de todo para decir 'ea, ya no entra ninguno más'. Pero no sé si eso es del todo posible tenien en cuenta que nunca va a estar del todo 'completa' porque siempre te va a picar el gusanillo con este o aquel otro juego. En fin, es un tema complicado si

12
De jugón a jugón / Pensamientos acerca de una ludoteca
« en: 18 de Junio de 2020, 16:00:50  »
Actualmente me encuentro conformando de forma más 'seria' mi ludoteca. La cosa es que no sé si es por el efecto de la cuarentena, o por época de estrés, o no sé pero, invadido por un impulso consumista, se me ha ido la pinza comprando juegos, y no solo comprando, si no vendiendo algunos que ni si quiera he llegado a 'exprimir' porque no me convencían, en un intento de ir perfilando mi ludoteca con títulos que verdaderamente disfrute sacando a mesa.

Dicho esto, empiezo a reflexionar sobre el espacio que los juegos ocupan en casa, y veo esas graaandes ludotecas en canales de jugones y pienso, ¿acabaré con una cantidad de juegos así a este ritmo? ¿Tiene sentido tener tal cantidad de juegos? ¿Dejaré de 'disfrutar' de verdad cediendo al lado más coleccionista?

No quiero que parezca esto un espacio de terapia ni nada jajajajj, pero me gustaría saber vuestra opinión e intercambiar puntos de vista. No sé si existe un hilo parecido, si existe hacedmelo saber :)

Un abrazo!

13
¿Qué os parece...? / Re:¡Extinción!, ¿qué os parece?
« en: 18 de Junio de 2020, 10:59:43  »
Pues he jugado ya un porrón de partidas (tengo un fan de los dinosaurios en casa) y la verdad es que no me cansa. Es un juego es rápido, sencillo y simpático; con bastante azar, pero que también permite hacer pequeños planes a corto plazo o frustrar los del contrario a base de matarle sus dinosaurios, atraerlos para tu terreno, robarle cartas, etc.

Me gusta particularmente la varidad de las cartas y sus efectos y cómo se integran en la temática del juego. Básicamente hay 5 tipos de dinosaurios: carnívoros, hervíboros, piscívoros, carroñeros y omnívoros. Para bajarlos a la mesa hay que "alimentarlos" y a cada tipo se le alimenta de una forma diferente: los carnívoros se comen a un dinosario del rival, los carroñeros roban una carta de dinosaurio del cementerio, los piscívoros "pescan" una carta de la mano del rival... y así con todos. A su vez, dentro de cada grupo de dinosaurios hay distintas especies, muchas de ellas con sus habilidades particulares: los hay defensores, inteligentes, titanes, gregarios...

El objetivo es salvar conjuntos de dinosaurios, que vienen marcados por unas cartas de hábitat; y el que más haya salvado al final de la partida, gana. Cada vez que algún jugador rescata a un grupo se desencadena un suceso aleatorio, que pueden ser hambrunas, terremotos, estampidas, enfermedades, etc. que generan un poco de caos: se intercambian dinosaurios entre jugadores, se devoran entre sí, se cambian las manos..., cosas así.

Como digo, tiene variedad bastante para no aburrirse pronto. Y si te gustan los dinosaurios, verás que está hecho con mimo, buscando relacionar los poderes de las cartas con características de los animales. Las ilustraciones son chulas y presentan una variedad sustancial de dinos (20 especies en total), no sólo los típicos.

NOTA: Para quien ya lo tenga, en este hilo, http://labsk.net/index.php?topic=239271.msg2113307#msg2113307, explican un regla que es confusa en el manual, pero que mejora la partida. Es básicamente que las cartas de "chica lista" (una habilidad de ciertos dinosaurios que sirve para bloquear acciones del rival) se juegan desde la mano y no desde el terreno.

Muchas gracias por la respuesta tan detallada, la verdad es que me ha entrado por los ojos y seguramente vaya directo a la ludoteca en la próxima adquisición (buscaba algún filler y este parece que se ajusta a lo que busco). El tema de los dinosaurios me encanta y definitivamente es un plus, más si como dices, el autor lo ha implementado con mimo. Ya comentaré qué me parece cuando lo pruebe 8)

14
¿Qué os parece...? / ¡Extinción!, ¿qué os parece?
« en: 17 de Junio de 2020, 17:37:36  »
Acabo de echarle un vistazo a este filler editado por Gnomosaurus y distribuido por Tranjis Games en la página web de Zacatrus y no he encontrado reseñas, más allá de los comentarios que aparecen en la página. Tiene buena pinta. ¿Alguien lo ha jugado? ¿Qué tal es?


15
Sevilla / Busco grupo para jugar (Zona Centro-Nervion)
« en: 17 de Junio de 2020, 13:17:43  »
Hey! Pues eso, basicamente en mi grupo de juego no pasamos de 3 personas y busco un grupo de gente que quiera echar unas partiditas. Dispongo de un local a 10 min. del Prado y muy cerca del centro, que podríamos usar, o en su defecto alguna tienda que sepáis (creo que Zacatrus tiene espacio para quedadas).

Estoy abierto a cualquier tipo de juego, aunque quizá lo que menos me llame sean los wargames. Fillers, euros... todos los que queráis, me gustaría probar cosas y quemar los juegos que ya tengo. Dispongo de:

La Villa, Dominion Intrigue, Carcassone, Ciudadelas, King of Tokyo, Tigris y Euphrates (todavia sin estrenar, tengo que ponerme un dia de estos), Samurai, Rescate, Bote salvavidas y La expedicion perdida.

El rango de edad me da igual, aunque si es gente en la veintena como yo pues mejor, pero no es condicionante para mi.

Estamos en contacto! :)

Páginas: [1] 2 >>