logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - peepermint

Páginas: [1] 2 3 ... 5 >>
1
Reseñas escritas / Primeras impresiones Spanish Civil War Commander
« en: 08 de Junio de 2025, 11:01:54  »
Spanish Civil War Commander




Bueno, se trata de un juego/simulación para dos jugadores que recrea la Guerra Civil española.








Pongo unas pinceladas para que os hagáis una idea de que va el juego...

1. Mapa bonito mapa con multitud de ciudades y pueblos, ríos y montañas, todo concordante con la geografía real y que será donde se moverán y lucharan nuestros ejércitos y milicias. Hay modificadores al terreno, y cada ciudad tendrá su propio factor de defensa.
2. Las unidades militares de tierra consisten en milicias, ejércitos, aviación, artillería, tanques, . Las unidades de tierra para moverse y atacar tendrán que gastar suministros que les proporcionaran las ciudades, creándose rutas de suministro y conexiones y haciendo de los cortes de carretera o los cercos a ciudades aspectos vitales para no verte con un ejercito aislado o una ciudad rodeada.
3. Igualmente hay que controlar la industria y agricultura, pues ello va a ser la base de nuestros recursos con los que pagaremos el despliegue de nuestras tropas y los suministros necesarios para avanzar y atacar con nuestros ejércitos a plena potencia.
4. Podemos pedir ayuda extranjera, créditos y tendremos la posibilidad de explotar las minas (o vender  sus derechos económicos a nuestros amigos) que caigan en nuestro poder.
5. Tenemos un conjunto de comandantes y tal que podremos colocar al mando de cada ejercito, y  según lo afines que sean tendrán o no modificadores positivos, pudiendo ascender también si se dan las ansiadas victorias militares. Igualmente cada comandante tiene una habilidad especial que podrá activarse mediante cartas.
6. El combate es bastante diferente a lo conocido. Por super resumirlo, porque tiene bastante mas miga de lo que yo exponga aquí: Usaremos dados de diferentes caras según los factores de combate que tengamos en cada batalla, junto a un dado de desgaste, que marcaran el daño causado a las unidades enemigas. Este daño seguirá un orden concreto donde algunas unidades lo sufrirán antes que otras. Puede haber embolsamientos, ataques de pinza, atrincheramientos, retiradas, etc...
7. Por la parte naval hay buques de guerra, destructores y submarinos. Las unidades navales servirán básicamente para proteger o atacar convoys extranjeros  y así interrumpir  sus rutas y reduciendo los recursos del enemigo. Igualmente los buques de guerra podrán bombardear ciudades costeras. También podrán proporcionar transporte de tropas y suministro a través de ciudades con puerto.
8. Las unidades aéreas servirán como apoyo a la infantería en las batallas aunque también podrán bombardear ciudades enemigas con el objetivo de reducir sus suministros. El transporte aéreo también es posible, de hecho en el setup inicial tendremos a La Legión Cóndor en África así como la entrega de suministros por vía aérea.
9. En la fase económica de cada turno de juego (3 meses), justo al final, recaudaremos recursos según la industria que controlemos, agricultura, minas, créditos, ayuda de otros paises etc... y luego  gastaremos dichos recursos en desplegar c unidades al mapa pagando el coste correspondiente. También hay que pagar mantenimiento de unidades navales.
10. Eventos, muchos eventos. Hay unas tablas por cada año donde tiraremos a ver que cosas van pasando en el juego, lo que le da muchísimo chrome o tema al juego... Puede haber de todo, desde el hundimiento de buques de guerra extranjeros, motines en ciudades enemigas,
11. Tenemos también un mazo de cartas, dividido en nacionales y republicanas, con las que realizar determinadas acciones, dividido en cartas de combate, de comandante y diplomáticas, que le da mas profundidad al juego generando nuevas tomas de decisiones, como por ejemplo: tirar por la posible entrada en guerra de naciones extranjeras, vender derechos de minas, ventajas en la batalla...
12. Hay que vigilar a las potencias extranjeras, ya que mediante eventos y cartas, aparte de ayudarnos económica y militarmente,  existe la posibilidad de que Alemania, Francia, USA, la URSS entren en la guerra enviando sus propias tropas y marina a la península. (complicado pero posible).
13. Muchas mas cosas, mecanismos etc que ya tendrían que explicarse en una reseña completa...

 Opinión personal tras jugar bastantes horas.

Lo malo?
Bueno, es un juego caro, muy caro.  :'(  Es autoeditado y viene de USA, toca además pagar aduanas con lo que la broma se puede ir (y se ira) a 400 euros fácil.  Los componentes no están mal, evidentemente no justifican los 400 que valen, pero al menos no son una basura. Hay mucha madera y pegatinas para poner. El mapa tiene un diseño de la ostia, porque si que te hace creer que estas jugando la guerra civil española, dan ganas de tener un palito de esos de las pelis bélicas y ponerte a mover ejércitos de un lado a otro. LO malo? es un tapete o canvas de esos y aunque es mejor que el papel no justifica el precio. El resto es decente, algunos componentes de muy buena calidad y otros mas cutres.

 El reglamento es basura>:( >:( >:( Así de claro. Esta mal explicado y le faltan cosas. Entiendo que el autor no es un experto en reglamentos pero debería pedir ayuda y rehacerlo entero por alguien ajeno al proyecto. Aun asi, una vez te lo trabajas y le echas tiempo, con todo montado, coge sentido y se va entendiendo...
 
Lo bueno?

Es MUY divertido de jugar y tiene chicha por todos lados.  :) Visualmente es una delicia y se ha pensado en todo a ese nivel de simulación, hay chrome para aburrir y esta bien metido. No te aburres en ningún momento porque siempre están pasando cosas ya sea en el propio juego, o via cartas o via eventos,  tienes que estar pendiente de todo el mapa. Aparte esta la parte naval que si la descuidas te hacen un roto ya que parte de la ayuda te llegara via convoy y si no vigilas las rutas te encontraras con que te hunden muchos de los ansiados recursos que tanto necesitas. (eso si, corres el riesgo de que si te dedicas a hundir sin piedad los barcos alemanes o británicos estos terminen declarándote la guerra y entrando en juego...lo cual sera tu casi tu final) El juego  contempla de manera bastante realista los what if, tanto mediante eventos como en el propio setup, ya que existe  la posibilidad de jugar la campaña histórica o un setup especial en que la mayoría de ciudades tiraran en una tabla especifica, pudiendo sublevarse o no, generando un mapa alternativo. No lo he probado aun pero no pinta mal y será lo siguiente que haga... Igualmente esta la posibilidad de que el golpe de Casado tenga éxito y se produzca una guerra civil dentro del bando Republicano... ;D
 Me ha sorprendido para bien pareciéndome un soplo de aire fresco a los consabidos CDG o bloques de toda la vida, sigo jugándolo  y ya llevo con el en la mesa dos semanas disfrutándolo como un ENANO...Tiene fallos, bastantes, pero hacia tiempo que no disfrutaba tanto un wargame en la mesa...  ::)
 

Pd: La ultima imagen se corresponde al ejercito de Prada preparado para asaltar Barcelona tras la rebelion y toma de la ciuudad por las milicias anarquistas de la CNT.

2
Wargames / Opniones sobre Spanish civil war commander??
« en: 05 de Abril de 2025, 23:06:27  »
 Alguien lo ha jugado o lo tiene? Se que es carisimo y solo lo venden en USA pero me llama poderosamente la atencion... ::)

  Entiendo que me como aranceles, no?

https://www.civilwarcommander.com/spanish-civil-war-game


3
Cajón de sastre / Ayuda y dudas sobre Librojuegos
« en: 08 de Mayo de 2023, 21:56:07  »
Bueno, a ver si podeis ayudarme

 1) La editorial Saco de huesos,sigue operativa? Da la sensacion de que esta parada y se que tuvo dificultades...les acabo de hacer un pedido... Alguien sabe algo?

2) Alguna libreria friki en Madrid o alrededores donde ojear y comprar librojuegos?

gracias

4
Componentes y Erratas / Donde comprar piezas de repuesto??
« en: 09 de Agosto de 2022, 00:11:06  »
Hola, a ver si me podeis ayudar. Busco piezas de madera como las que representan la madera de Stone Age. Sabeis de alguna tienda donde haya algo similar??

Gracias

5
Wargames / Napoleonico estrategico??
« en: 16 de Agosto de 2021, 14:01:22  »
 Pues busco un Napoleonico estrategico con algunos condicionantes....a ver si hay algo asi:

-Que cubra las guerras napoleonicas, por toda Europa.
-No hexagonal, prefiero mapa por areas o punto a punto.
-Que este en stock, vamos que pueda comprarse en algun lado...
-Que no sea el Napoleonic Wars
-Que incluya la guerra naval

gracias


Hay algo como lo que busco?

6
Wargames / Wargame CDG sobre Guerra Independencia 1775?
« en: 15 de Junio de 2021, 00:18:55  »
  Bueno, estoy detras de algun estrategico sobre la Guerra de independencia americana, que sea CDG, a ser posible, y no sea el Washingtons war, que en su momento me parecio sin chicha... Busco algo mas complejo, y si es CDG, mejor.

gracias

7
Wargames / Estrategicos Edad Media
« en: 17 de Mayo de 2021, 17:25:55  »

  Pues buscaba un estrategico de la Edad Media , basado en La Guerra de los Cien años o La guerra de las Rosas...

  Solo conozco Warriors of God, pero esta dificil de encontrar....y el Richard III de Columbia Games y lo veo demasiado sencillo...

Hay algun CDG medieval en esta epoca??

Gracias chicos, seguro que sale alguno

8
Wargames / Buscando wargame y Tercios
« en: 30 de Agosto de 2020, 13:41:23  »
 Pues eso, me apetece algun wargame donde sean protagonistas los Tercios o al menos de dicha epoca.
 No se si hay algun estrategico de la epoca donde manejes esos ejercitos o alguna batalla en concreto. Es una epoca que apenas domino y salvo el Here I Stand no se que mas juegos hay sobre la epoca o concretamente los Tercios...

A ver si me podeis ayudar

9
Wargames / Busco un WWII estrategico con Guerra Civil Española
« en: 17 de Marzo de 2020, 17:44:56  »
  Pues eso, buscaba un estrategico de la WWII donde sea posible jugar la Guerra Civil española u algo similar que te permita cambiar la historia...  A ver si podeis ayudarme! 

saludos

10
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Busco wargame, una ayudita please...
« en: 14 de Diciembre de 2019, 21:20:02  »
  Hola wargameros  y demas grognarcitos...

He catado Senderos de Gloria, Asia Engulfed, Cruzada y Revolucion, DDay at Peleliu, Staligrado: Infierno en el Volga, Triumph and Tragedy y alguno mas que ahora no recuerdo...

 Pero ahora estoy buscando un wargame que cumpla las siguientes condiciones:


-Frente oriental WWII, no me importa que cubra todo el frente o solo alguna batalla importante...
-En cuanto al nivel de complejidad o duracion de la partida, no tengo problemas, pero sin pasarse, no busco una simulacion sino un juego donde divertirme.
- A ser posible que la guerra aerea no este demasiado abstraida.
-Bloques o counters me da igual.
-Si el mapa es de hexagonos, que al menos sea vistoso...
-No importa si es solitario o 1 vs 1.


 He visto asi que me llame visualmente Thunders in the East... Alguno que lo haya probado??

 Y el Rusia Besieged

  Vamos, Stalin y Hitler estan esperandome.... 8)

11
Novedades / Actualidad / Conquest and consequence ya en los preorders de GMT!!
« en: 16 de Noviembre de 2019, 10:52:42  »
 Pues eso, la "secuela" de ese juegazo que es  Triumph and Tragedy" ya esta en los preorders de GMT. Ahora , al fin, la guerra del pacifico con el sistema del T&T. 

  Union Sovietica y chinos comunistas
  Usa y aliados con chinos nacionalistas
  Japon

Y sistema naval mejorado ademas de bastantes cosillas mas para adaptarse al nuevo teatro de juego...

https://www.gmtgames.com/p-840-conquest-and-consequence.aspx

 ;D

12
¿Qué os parece...? / Triumph of chaos deluxe, ¿qué os parece?
« en: 22 de Julio de 2019, 01:02:16  »
  Pues eso. Empapandome de la Revolucion rusa he llegado hasta este juego,  wargame CDG, complejo , con muchisimo chrome y mucho caos...

 Alguno lo tiene? que opinais?

13
¿Qué os parece...? / Pacific Victory 2nd edicion, que os parece?
« en: 19 de Marzo de 2019, 14:33:33  »
  Pues eso... Me apetece un wargame vistoso sobre la guerra en el Pacifico que no sea demasiado complicado y se pueda jugar en una o dos tardes...

  Que os parece la segunda edicion? mejora la primera? merece la pena el juego?

Graciasss

14
¿Qué os parece...? / The pirate Republic, que os parece?
« en: 30 de Septiembre de 2018, 10:36:17  »
  Pues eso, opiniones de los que lo hayais catado, que tal esta? funciona a solitario?

15
Reseñas escritas / Enemies of Rome: Primeras impresiones.
« en: 13 de Agosto de 2018, 00:50:46  »
Enemies of Rome



 Enemies of Rome es un juego de la editorial Worthington Games, un wargame ligerito pero con su adecuada dosis de tema  y que salio por kickstarter y que recientemente ha llegado a tiendas.


  De 2 a 5 jugadores con partidas de 2 horitas y algo mas dependiendo de cuantos jugadores sean.



  No me entretendre con las mecanicas, muy facilonas y simples. Cada aspirante a emperador romano empieza en una provincia  del Imperio Romano , en su turno el  jugador ha de colocar tropas, jugar una carta de dos que tendra cada turno en la mano, y  que le serviran para mover y atacar con sus legiones o con los ejercitos de los enemigos de Roma que esten en juego , gastar prestigio para realizar algunas acciones especiales como poner fuertes y poco mas...  Cuando se juegue la ultima carta quien tenga mas puntos gana.

   La gracia esta en que las cartas que juegues cada turno podran ser de dos tipos: de accion  que te serviran basicamente para mover y atacar con tus legiones o con los enemigos de Roma  y las de evento...y ay, amigo, las de evento son muy divertidas ya que consisten en poner enemigos y moverlos por las diferentes regiones del mapa, representando cada carta algun hito o guerra que viviera el Imperio romano en su momento, desde sus inicios hasta casi su final, vamos, todo muy tematico y muy bien hilado, estando divididas en tres grupos, y aumentando la dificultad poco a poco . Y es en estas cartas donde radica la vervadera mala leche del juego y lo que lo distingue de cualquier otro sucedaneo de risk. Nunca sabes que enemigos de roma van a aparecer en la partida , que va a pasar en tus fronteras o si vas a sufrir una guerra civil o una invasion por mar...  Y claro, hay veces que tus contrincantes te haran autenticas perrerias y habra otras en que tu mismo te podras ver forzado a jugar alguna carta de evento que te perjudique, con tal de quitartela de encima antes de que la cosa pueda ir a peor.Ademas al tener siempre dos cartas en mano y tener que jugar una , apenas genera AP,  lo que no quita que cada turno haya muchas decisiones que tomar.... donde poner refuerzos, en que gastar los puntos de prestigio, si mueves y atacas con tus legiones o dejas que los enemigos de roma lo hagan con tus enemigos, si pones un fuerte aqui o esperas etc...



  A pesar de su sencillez es muy divertido de jugar sabiendo que lleva mucho azar  y del caos imperante cuando se juntan los  5 jugadores. Los combates son muy basicos, dados a cascoporro, y ganas puntos por cada batalla que ganes a los enemigos de roma, y aunque tambien los ganas por atacar a tus contrincantes con tus legiones, aqui en cambio si pierdes la batalla  puedes perder puntos de prestigio. Se   premia atacar y conquistar pero  puede penalizarte si te centras en luchar directamente con   tus contrincantes en lugar de hacerlo contra los enemigos de roma.

  Los componentes son normales, muchos cubos de madera, algunos contadores para los fuertes y las maquinas de asedio , cartas de buena calidad y tablero montado.

  En definitiva, un wargame muy ligerito, muy tematico , con mucho azar pero divertido y en  el  que los turnos fluyen muy rapidos. Y original en el rollo de que vayan sucediendo guerras,   invasiones  de enemigos de roma y el tablero este en constante cambio haciendo que debas adaptarte a todo lo que va sucediendo en el mapa...y sin perder de vista al resto de aspirantes a Cesar que en cualquier momento pueden decidir atacarte directamente  con sus legiones.. Evidentemente no es una simulacion pero si que tiene mucho tema a traves de las cartas de evento que son las que le dan la verdadera vidilla al juego.


  Nos ha encantado.  Se queda.  8)



 

Páginas: [1] 2 3 ... 5 >>