Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Calvo
Páginas: << 1 ... 854 855 [856] 857 >>
12826
« en: 22 de Junio de 2010, 17:59:50 »
Pues la verdad es que algunas son nuevas y entre las que he nombrado hay varias, con MUCHOS años para este mundillo, flash granada mas de 20 (por suerte no ha cerrado las dos, solo una) Mazinger 13 años (cerro este año con todo el dolor de mi corazon, ya que ahora no era mia, pero yo fui su propietario desde que abrio (97) hasta 2005), nostromo carlos cañal 18 años, nemesis jerez no se cuantos años pero fue la primera libreria especializada de jerez fueron muchos años, heroes y villanos, no se cuantos años llevaba pero a mediados de los noventa yas estaba ahi (antes era arte9 sevilla), estas asi a bote pronto son tiendas que todas superan la media de edad de una tienda especializada.
Espero haberte contestado a las dudas... lo peor, es que los propietarios de esas tiendas (que en la mayoria de casos, son el tio que esta detras del mostrador) despues de tantos años, y a su edad y en la situación actual chungo lo van a tener...
Aha. Eso es una realidad, no cabe duda. ¿Puede estar pasando que, como ya están comentado otros foreros, que el comprador esté utilizando otras formas de compra que hace 10 años estaban en pañales? Tiendas on-line, e-bay, compra venta entre particulares (como en este mismo foro). Ya veo que opinas que ese volumen de mercado no es tan amplio como cabría pensar. Pero, intuitivamente, la sensacion que yo tengo es uqe los juegos de mesa han aumentado en ventas.
12827
« en: 22 de Junio de 2010, 02:22:51 »
Lo cierto es que mi postura en la reflexión sobre el consumismo está muy cercana a la tuya, NAC, pero es un discurso que, y sé que suena feo, aburre a la mayoría. No nos gusta escuchar tu discurso. Estamos de acuerdo, pero no queremos oirlo.
Sí es cierto que mi perspectiva de los juego está muy ligada al ocio social. ESto es, un juego es bueno si me permite jugar muchas, interesantes y entretenidas partidas con amigos. Una ludoteca de menos de 10 juegos permite muchas noches (tardes, madrugadas...).
Creo que en ocasiones podemos caer en el coleccionismo (ese diógenes disfrazado), cuando quizá deberíamos buscar más jugadores que juegos. (Alguno me dirá que si le apetece tener este hobby lo tiene, y que no quiere que le saquen los cuartos un fulano aprovechándose de su debilidad, y tal vez no le falte razon). Y por eso criticamos los precios y las políticas.
Pero, en términos general, y en el "primer mundo" en el qu vivimos, no me parece pertinente dedicar recursos a criticar politicas de precios al mercado de los juegos de mesa (de los que sospecho que no controlan el mundo en grupos selectos de ricachones con extrañas togas y filias), cuando existen otras formas de "mercado" con artículos de primera necesidad que sí que modifican nuestra "realidad" y opciones de futuro.
12828
« en: 22 de Junio de 2010, 02:07:56 »
El tema creo que es muy interesante, y el ritmo de mensaje que lleva lo confirma.
Comenzaré dejando claro que tengo una experiencia limitadísima en este engendro de los juegos de mesa. De hecho, al margen de las partidas de colons en la universidad y de los clásicos-innombrables, no habia prestado atención al asunto hasta hace unos meses, cuando buscando un colons me encontre en un toys´r us un pilares. Y, no con poca vergüenza, reconozco que me llamó la atención la estética.
Como buen compulsivo me puse a buscar juegos, y en pocas semanas me he hecho con una colección de 15 juegos (ya se que es ridículo ante los 500 juegos de algún forero, pero en menos de tres meses creo que no está mal), y he desarrollado un extraño rechazo por el risk y un preocupante aprecio por Battlestar Galactica. De hecho, tengo ganas de que llegue agosto para que editen el república de roma en castellano.
Con esta perorata egocentrista a donde quiero llegar es que tal vez "mercado" haya cambiado mucho en poco tiempo.
Estoy con NAC (con su estilo controvertido) en que deberiamos contar con datos. Sí, el chiste de que "existen verdades, mentiras y estadísticas" es muy simpático, pero una estadística es más representativa que una opinión. Y aquí todos (yo el primero) hablamos de como nos va la cosa: unos acabamos de empezar, otros llevan 25 años jugando a wargames editados exclusivamente en 1979 en alemán antiguo con sus amigos del instituto, y otros llegaron a los juegos de mesa de rebote por que no encontraban la carta de elfo-dragón del magic esa maldita tarde de viernes (me sabréis discupar los estereotipos). Y ese sesgo cognitivo que los que pilotan llaman de "falso consenso" o "falsa unicidad" (depende de como nos de el aire) creo que contamina la objetividad en el debate. ¿ Hay cosas muy interesantes (en absoluto positivas), como que estén cerrando tantas tiendas como momentáis. ¿Son tientas nuevas? ¿Cuanto tiempo llevan?
12829
« en: 21 de Junio de 2010, 01:10:48 »
Pues creo que el lider cylon NO puede tener carta de super crisis ya que solo se consigue al revelarse como Cylon y como ya empieza revelado....... Deduciendo de las nuevas localizaciones la conseguiria al infiltrarse y volver a la nave resurreccion como tu dices.
Sobre lo de quedarse en la nave resurreccion para conseguir mas cartas de crisis, deduzco tambien de las nuevas localizaciones que si podria hacerse. En el juego basico solo se podia tener una carta de crisis extrema pero en la nueva localizacion "caprica" te dice que "Juega 1 DE TUS CARTAS de crisis extrema.
De todas formas, doctores tiene la Iglesia y alguien que domine mas la version inglesa que confirme o desmienta estos puntos
Yorinaga
Entonces ¿puedes "hincharte a coger cartas de supercrisis? Esto implicaría que se descartan tras el uso pero... ¿se vuelve a hacer un montón con las cartas descartadas cuando se agotan las cartas de "superCrisis"?
12830
« en: 20 de Junio de 2010, 19:11:49 »
Si te gustan de votaciones, el Lifeboats es muy parecido al Mall of horror pero con distinta temática y algo más fácil de conseguir.
ya he visto que es relativamente facil de conseguir. voy a mirarme las reglas. la estética es cierto que no me entusiasma tanto como el de zombies, pero tiene buena pinta.
12831
« en: 20 de Junio de 2010, 17:44:03 »
Lo único que no te encapriches demasiado con el Mall of horror, es muuuuuy dificil de encontrar.
Eso es lo que estoy viendo. Además, parece que la edición en catellano está en "stand-by". ¿Alguna forma de conseguirlo en otro idioma?
12832
« en: 20 de Junio de 2010, 16:24:04 »
Mall of Horror.
gracias. Por lo que estoy viendo en la bgg es un juego relativamente corto (60 min), con una clasificación discreta. La cosa es que personamente me gustan mucho las mecánicas con votaciones, y estoy buscando juegos que las contengan. ¿Alguna recomendación, además de Kremlin y Galáctica?
12833
« en: 20 de Junio de 2010, 14:13:09 »
No tengo muy claro si este es el subforo adecuado. En cualquier caso aquí va la duda:
El otro día hoy hablar de un juego de zombies en el que podías elegir distintos tipos de personaje (animadora gritona, tipo con bate de beisbol, tipo con pistola), y en el que parte de la dínamica consistía en votar, una vez que los personajes estaban rodeados por los zombies, a quién sacrificaban y arrojaban a los zombies.
Ya me imagino que muchos de estos esteotipos serán comunes a muchos juegos de zombies, pero ¿se os ocurre a alguno como puede llamarse el juego?
Mil gracias.
12834
« en: 20 de Junio de 2010, 14:08:41 »
En tiendas especializadas también lo encontraras, como Generación X en Madrid. Si tienes dudas sobre la tienda física más cercana, puedes llamar a El Viejo Tercio y ellos te darán las direcciones de las tiendas en las localidades que te vengan mejor.
ok, gracias por las orientaciones. creo que va a ser el próximo en caer. ¿Calculo unos 55 €?
12835
« en: 20 de Junio de 2010, 02:43:38 »
Disculpas si la pregunta es offtopic.
La cosa es que este juego, sin haberlo jugado nunca, me tiene muy interesado. Tiene unas críticas y puntuaciones muy buenas en las páginas de mayor "tráfico", es un juego para jugar dos jugadores, la estética es interesante...
Las dudas que tengo son: 1) donde conseguirlo (por que sospecho que no se edita en españa), 2) si con la versión original y las reglas y una lista de las cartas traducidas al castellano puede jugar sin problemas un castellanohablante con inglés nivel-logse.
12836
« en: 16 de Mayo de 2010, 14:41:31 »
Ya me habéis solucionado más de una duda, pero necesito un poco más de ayuda.
Si interrumpes la carretera comercial de un jugador con un caballero eso le hace perder los dos puntos en su caso pero... ¿impides tambien seguir construyendo carreteras más allá del caballero? Me explico. Al poner un caballero interpreto que pasa algo así como que no pueden llegar recursos desde la ciudad-poblado hasta el otro lado de la carretera, ya que tu caballero corta el camino. Por tanto, no podrías poder construir carreteras hacia ese lado, pero sí hay cualquier otro que esté antes del caballero. ¿Esto es así?
12837
« en: 13 de Mayo de 2010, 14:04:01 »
COMBATIR EL EJÉRCITO BÁRBARO En el momento en el que el barco bárbaro llegue a la casilla marcada con un hacha (asalto), los bárbaros atracan y se lanzan en combate contra los caballeros activados de Catán. • La fuerza del ejército bárbaro se calcula sumando el número de ciudades (también metrópolis) que haya en Catán en ese momento. El total da la fuerza del ejército. • La fuerza de los caballeros de Catán se calcula sumando las puntas de los pendones de todos los caballeros activados. • Se comparan ambos valores. Ver el siguiente párrafo. Independientemente de que tengan éxito o no, después de la batalla los caballeros activados se desactivarán.
Lo pone justo al final de la página 8.
si es un lobo me come. gracias por los aportes.
12838
« en: 13 de Mayo de 2010, 12:45:41 »
Hola a Tod@s:
Esto no es el Catan, no hace falta trigo para construir 
Ok, es el batán. Efectivamente, está impreso en un color mucho más claro, que junto a que está con el trigo me ha dado a pensar que se contruía con trigo en lugar de con madera, pero viendo la torre, también está con un color más claro. Es madera por tanto. Duda resueta.
12839
« en: 13 de Mayo de 2010, 12:40:53 »
Si, se desactivan todos Esta no me entero bien de a que te refieres...a las mejoras verdes, azules, etc...
Imaginaba que se desactivaban ,pero no encuentro el detalle en las instrucciones. Con mejoras me refiero a cuando pasar a tener un mercado, luego un gremio, despues una guilda etc. Hay tres "especialidades": comercio, ciencia y política. ¿PUedes "comprar" o "desarrollar" mejoras en más de una especialidad si solo tienes una ciudad (o metrópoli)? La duda me surge por que sí que se especifica en las instrucciones que no puedes tener más de una metrópoli, ni pasar del nivel 3 en las otras especialidades, si solo tienes una ciudad. Entonces parece que sí puedes llegar hasta ese nivel tres en más especialidades con una única ciudad o metrópoli, pero para llegar a nivel 4 y 5 en una seguna especialidad (consigas o no metrópoli con esa mejora dependiendo de si otro jugador la ha obtenido antes) sí necesitas tener una segunda o tercera ciudad. Esto es lo que quiero confirmar.
12840
« en: 13 de Mayo de 2010, 01:37:21 »
Me surgen algunas dudas:
¿Los caballeros se desactivan despues del ataque de los bárbaros?
Si solo tienes una ciudad ¿puedes "construir" mejoras en más de una categoría?
Gracias.
Páginas: << 1 ... 854 855 [856] 857 >>
|