Tras mucho tiempo en el lurkismo mas abyecto me atrevo a hacer una pequeña guía sobre el código BB. Ya que no tengo nivel como el resto de gurús para hablar de juegos, dejadme hablar de algo que si que domino.
El código BB es el de etiquetas entrecorchetadas que se usa en la mayoría de los foros para dar formato a los mensajes. Proviene de otro lenguaje de marcado como es el HTML y se denomina BB porque son las siglas de Bulletin Board Code, el primer motor de foros que lo incorporó o al menos el que lo hizo famoso.
En La BSK se usa de forma indirecta a través de los botones, pero como veo que algunos usuarios quieren customizar el resultado voy a detallar las opciones usando la etiqueta propiamente dicha.
Las etiquetas son siempre del formato [ etiqueta ] texto [ / etiqueta ] es decir, una de apertura, una de cierre (igual que la de apertura pero con un / al inicio) y el texto afectado; en el caso de aceptar parámetros serán del estilo [ etiqueta = parámetro] texto [ / etiqueta ] . Eso si, no pondremos ninguno de los espacios que sólo los pongo para que no las interprete

. También pondré el palabro ingles del que provienen para que sea mas fácil acordarse en el caso de alguna de ellas.
Paso a detallar las posibilidades por bloques:
LetraEstos son de los mas sencillo puestos que no admiten opciones. El uso es sencillo, simplemente dan el efecto a la letra que indican:
Negrita. La etiqueta es [ b ] de bold.
Cursiva. La etiqueta es [ i ] de italics.
Subrayado. La etiqueta es [ u ] de underline. No recomiendo usarla por cierta netiqueta, se puede confundir con un enlace.
Tachado. La etiqueta es [ s ] de strike.
Efectos
Brillo .La etiqueta es [ glow ]. Este ya es de los liosos, admite parámetros varios, el primero y mas importante es el color (el botón por defecto lo pone en rojo), se admiten los colores básicos eso si los que tenéis que poner en un perfecto inglés (o el valor RGB pero si te tienes que leer esta guía para ponerlo mejor que no te líes con eso). El segundo parámetro es, la "profundidad" y el tercero algo que se escapa a la intención de esta guía, pero vamos yo no me metería con esos dos con cambiar el color suficiente.
Etiqueta tipo: [ glow = color , profundidad , densidad ] texto [ / glow] Etiqueta ejemplo: [ glow = red , 2 , 300 ] texto [ / glow]. Es la que pone el botón, vemos que es rojo y con profundidad y si queremos cambiar el color con sustituir el red por el que queramos no tendríamos problema. Advertencia, esta etiqueta solo funciona en el Internet Explorer, en el resto de navegadores solo pone el fondo del texto del color escogido.
Sombra La etiqueta es [ shadow ]. También admite parámetros: el primero es otra vez el color, y el segundo la dirección de la sombra que podrá ser izquierda (left), derecha (right) o centrada (center).
Etiqueta tipo: [ shadow= color , dirección ]texto[ / shadow ]Etiqueta ejemplo: [ shadow= red , left ] texto [ / shadow ]. Otra vez la que pone por defecto el botón, como vemos es una sombra roja hacia la izquierda. Si es que lo vemos, que como la anterior sólo funciona en IE.
La etiqueta es [ move ]. Creará un efecto marquesina moviendo el texto de derecha a izquierda. No tiene parámetros.
Despues sigo con el resto de botones
P.D: Los colores, parámetros bastante comunes, que se pueden usar son: aqua, black, blue, fuchsia, gray, green, lime, maroon, navy, olive, orange, purple, red, silver, teal, white, and yellow. En
esta tabla podeis verlos.
P.S: Por lo general las etiquetas se pueden anidar unas dentro de otras eso si, siempreo tener en cuenta que son inclusivas y no liarnos con cerrar la superior en la inferior, deberia ser asi [ etiquetaA ] [ etiquetaB ] Texto [ / etiquetaB ] [ / etiquetaA ]