La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Calvo en 16 de Abril de 2023, 23:34:58

Título: Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Calvo en 16 de Abril de 2023, 23:34:58
(PRIMERAS IMPRESIONES TRAS UNA PARTIDA)

(https://cf.geekdo-images.com/eUiju5SqZbkNt8gnEofrTw__imagepage/img/4RSuY7lzJYOnIqy9LMuw_N9DQD0=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6035127.png)

Si pudiésemos imaginar una película de los hermanos Marx ambientada en una estación espacial contemporanea que está a punto de destruirse, eso sería StationFall.

Estamos ante un juego de roles-objetivos ocultos en el que tenemos una estación espacial representada en el tablero, con sus decenas de localizaciones (laboratorio, capsulas de escape, sala de seguridad, cocina, habitaciones de descanso, compartimento electromagnético, reactor, barracones, jardines botánicos, salas experimentales y un larga lista de lugares dispares).

(https://cf.geekdo-images.com/78tDLTtC_Y2H9PzKs9WIeA__original/img/tC9CwMt9l6NIs4qB2SGnaDgjg0s=/0x0/filters:format(jpeg)/pic7380481.jpg)

Una serie de personajes (15 en una partida de 6 jugadores, por ejemplo) están desplegados por la estación, y a cada jugador se le reparten dos cartas al azar que representan a dos de esos personajes y sus objetivos personales. En esas cartas se explican las formas en las que esos personajes pueden puntuar para ese jugador al final de la partida.

(https://cf.geekdo-images.com/PZ8v0CI0yAtaIDczUB6CYg__imagepage/img/znKsYf60M31cstD-yjhAwkbjnkw=/fit-in/900x600/filters:no_upscale():strip_icc()/pic6148418.png)

Una de las características del juego es que todos los jugadores pueden utilizar-activar a todos los personajes, dado que nadie sabe qué personaje es  cada jugador (al menos al inicio de la partida), además de que varios personajes no tienen jugador asignados.

Para ello utilizan unos marcadores y cubos por turnos con unas mecánicas que implican cierta gestión y mayorías, y que obviamente posibilitan tanto el boicot como el faroleo.

La partida finaliza tras un número determinado de turnos (que representan los minutos de una cuenta final en la destrucción de la nave), en una partida a 6 jugadores, 11 turnos, y en ese momento cada jugador revelará cuales son sus personajes, cuál de ellos había decidido que fuera el principal (por el que se puntúan varios criterios) y cual el secundario (por el que se puntúa marginalmente por un único criterio, usualmente haber llegado a la tierra).

SENSACIONES

El juego es un auténtico quilombo, un burdel psicógeno nivel David Lynch, por todo lo que tiene alrededor: el tema, que es muy original y efectista. Los personajes, tanto en número como en lo rarunos que son: un botánico con una planta carnívora a la que alimentar, un exiliado (¿a una estación espacial?) que necesita robar documentos comprometidos de los personajes de la tripulación, un médico con personalidad múltiple que son dos personajes, un ingeniero resentido que quiere destruir la estación espacial, un multimillonario sociópata que solo quiere que todo el mundo muera... todo así. Las mecánicas, la principal que implica utilizar a todos los personajes, intentando de esa forma farolear mientras intentas acercarte a tus objetivos (por ejemplo, en mi partida yo intenté activar personajes para acercarlos a la planta carnívora y que otro personaje les golpeara en una sala sin cámaras ni testigo), y el concepto de roles ocultos. La cantidad de opciones, acciones y localizaciones de la nave, que es algo desbordante en una primer acercamiento al juego. Y especialmente las historias que se van creando durante la partida, es el ejemplo perfecto de "narrativa emergente": se puede entender perfectamente la "trama cinematográfica" coral que se va generando.

Es un juego que abruma de inicio, tanto por el setup como por la cantidad de información, texto, opciones y acciones. "El turno" es muy sencillo, pero la cantidad de cosas que se pueden hacer en toda la nave no resultan intuitivas de inicio, aunque todo tenga sentido temático. Eso es algo que personalmente disfruto muchísimo: ese momento de "descubrimiento" y "acercamiento" a un juego en el que aún no conoces todas las reglas, todas las opciones, todas las posibilidades, y donde ves mucha profundidad en posibilidades con un gran abanico de variaciones que además tiene todo el sentido temático y que ayudan a "crear una historia" además de a facilitar la ambientación".

¿Se disfruta de la primera partida? Sí, si alguien tiene al menos un cierto conocimiento de las reglas y no buscáis ser exhaustivos con las reglas. En caso contrario, creo que la partida podría alargarse en exceso y resultar lenta y tediosa. La nuestra duró unas dos horas, y no se nos hizo en absoluto larga. Para mí fue una delicia de juego, es exactamente el tipo de mecánicas y dinámicas con las que me lo paso bien: información ocultas, mil formas de farolear, intentos de cooperación que dan pie a las traiciones... sublime.


Sin embargo, creo que es un juego con tantas opciones y "capas" que necesita muchas partidas para sacarle "la sustancia al bicho" y para que las partidas se juegue fluidas. Siendo así, estoy convencido de que las partidas bajan de los 90 minutos.

Pensándolo un poco, creo que es un juego que tiene unas opciones de "salir a mesa" similares a las de A Study in Emerald: unas primeras partidas con una explicación densa y un "muro de información" (muchas opciones, acciones, cartas-elementos distintos, muchas capas de información, una forma de juego no evidente, muchas formas de abordar la partida), además de la limitación de la información oculta que dificultad preguntar para resolver dudas sin "desvirtuar" la partida, donde es muy necesario que alguien domine el reglamento para resolver dudas de forma ágil, donde también es deseable jugar de una forma un poco más desenfadada para que la partida fluya (sin esperar hacer "la partida perfecta"), y el juego empezará a "funcionar plenamente" cuando todos los jugadores en mesa ya saben jugar.

Creo que una primera partida puede durar 30-45 minutos de explicación-setup (depende de lo exhaustivos que queramos ser) y unas dos horas de partida (puede que más si hay jugadores con AP o "maximizadores", es decir, de los que "necesitan hacer muy bien sus jugadas" aunque estén aprendiendo a jugar y sea imposible optimizar) y no creo que sea recomendable jugar a más de 6 (mejor 4 o 5).

Sin embargo, creo que conociendo el juego las partidas se acercarán más a los 90 minutos, y que debe ser viable jugar a 7-8-9, ya que aunque son más jugadores, son menos turnos, y aunque tengas menos acciones y más "tiempos de entreturno" debería haber mucha interacción verbal entre jugadores y mucha "comida de oreja" (aunque por otra parte eso puede alargar las partidas... para bien en mi opinión).

Después de esta primera partida estoy deseando ver cómo progresa la traducción al castellano por MásQueOca (creo que es MUY IMPORTANTE jugar en tu lengua materna a este juego con TANTO TEXTO Y TAN DETERMINANTE) así como las mejoras de diseño que suelen realizan cuando desarrollan un proyecto así: ayudas de juego, clarificación de reglas etc etc.

A la vez, tengo muchas dudas respecto al "éxito de público" del juego, ya que no es un juego "familiar" ni de "plug and play". Recomendaría no dejarse llevar por las reseñas y comentarios entusiastas, sino probar y analizar antes de tomar decisiones y subirse a barcos que no saben a dónde van.

IMÁGENES ENLAZADAS DE BGG
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Kririon en 17 de Abril de 2023, 14:00:29
Yo vi una videoreseña extensa en ingles y decian que de lo poco malo que habian encontrado es que los personajes estan desvalanceados en la obtención de puntos. Los hay que como maximo pueden conseguir 6 puntos (por ejemplo) cumpliendo 3 objetivos. Y otros que no tienen limite, que es que cada vez que pasa algo consiguen punto.

Evidentemente seran objetivos mas dificiles pero si te se encara la partida bien, uno ha conseguido sus puntos y ve como el otro va sumando y sumando.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: flOrO en 17 de Abril de 2023, 18:23:11
Yo también jugué mi primera partida la semana pasada. En teoría era yo el que llevaba las reglas estudiadas y la verdad que en una primera partida es muy difícil llevarlas perfectas, pero la partida fluyo.
El ejemplo de hermanos Marx es perfecto para este juego.
El juego al principio abruma mucho, hay mucha información: tablero con muchas salas, muchos personajes, acciones básicas, de sección, de personajes... abruma, pero antes de acabar la primera partida te ha hecho click el juego (te ha hecho click, no lo dominas) y entiendes por donde van los tiros estratégicamente.
Creo que es un juego de gestión de caos, el caos reina a sus anchas por la estación. Todo el mundo lo mueve todo, tu quieres el maletin y te lo acercas mientras que otro lo quiere en otro sitio y se lo lleva (mu hermano Marx), el que mejor sepa gestionar todo este batiburrillo de situaciones ganará la partida.
Las sensaciones fueron buenas, pero tampoco es el juego de nuestra vida, hay mucho hype con él y el juego es bueno pero ojo con la gestión de expectativas. Para mí es un juego de 7 que puede convertirse en juego de 8.


Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: suguru or JokerLAn en 17 de Abril de 2023, 19:24:18

Se agradecen estas primeras impresiones, a mí lo que principalmente me echa para atrás es su precio dado el tipo de juego que es, no sé si está sobreproducido o no, o si por componentes todos ellos necesarios, pues justifican su valor.

Aparte también estaría bien saber cómo escala el juego a 4-5-6 ó más jugadores o cual sería su número ideal para no morir en el intento y que se haga insufrible o que se quede corto, como por ejemplo con el Secret Hitler pues lo mejor de 6 jugadores en adelante y el juego fluye tiene su miga y por la mitad de precio, o incluso un Time Bomb o de los muchos similares que hay.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Anshir en 17 de Abril de 2023, 20:57:40
Mil gracias Calvo.

Mis miedos con este juego es que creo que se pone la experiencia por encima del juego, por lo que he visto es tan cambiante que realmente poco puedes hacer para arrimar el cazo a tu lado y que depende más de azar. Vamos, que casi no tiene influencia en el resultado que lo que hagas porque en el último turno se mueve todo y a ver como te lo han dejado.

Como decía elque: "la oca es el único juego donde tienes el 50% de probabilidades de perder jugando contra un mono", pues me da un poco esa sensación, que el que gana es por azar no pq los planes le hayan ido bien. ¿Qué tan exagerado es esto?.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Kririon en 18 de Abril de 2023, 08:28:56

Se agradecen estas primeras impresiones, a mí lo que principalmente me echa para atrás es su precio dado el tipo de juego que es, no sé si está sobreproducido o no, o si por componentes todos ellos necesarios, pues justifican su valor.

Aparte también estaría bien saber cómo escala el juego a 4-5-6 ó más jugadores o cual sería su número ideal para no morir en el intento y que se haga insufrible o que se quede corto, como por ejemplo con el Secret Hitler pues lo mejor de 6 jugadores en adelante y el juego fluye tiene su miga y por la mitad de precio, o incluso un Time Bomb o de los muchos similares que hay.

El precio esta muy por encima de lo que cuesta a nivel de materiales. Por lso materiales costaria 40€. Los 30 restantes osn por la idea de juego. Es un poco venirse a mas del autor.

En el juego te viene un tablero grande y luego 60 cartas, unos cuantos tokens de madera para reperesentar lso personajes (no vienen minis como en la fotografia que han puesto en este post) y 5 planchas de troquel.

Las minis que se ven en la imagen cuestan 47€ mas....
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: A7VM en 18 de Abril de 2023, 14:14:49
Mil gracias Calvo.

Mis miedos con este juego es que creo que se pone la experiencia por encima del juego, por lo que he visto es tan cambiante que realmente poco puedes hacer para arrimar el cazo a tu lado y que depende más de azar. Vamos, que casi no tiene influencia en el resultado que lo que hagas porque en el último turno se mueve todo y a ver como te lo han dejado.

Como decía elque: "la oca es el único juego donde tienes el 50% de probabilidades de perder jugando contra un mono", pues me da un poco esa sensación, que el que gana es por azar no pq los planes le hayan ido bien. ¿Qué tan exagerado es esto?.

Con sólo dos partidas a mis espaldas, pero siento disentir.
El juego tiene más control del que en un principio pueda parecer. Cierto es que no está carente de esa dosis de locura pero que para nada lo convierte en un festival del azar.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: raik en 18 de Abril de 2023, 15:09:31
Es más, un jugador experimentado te va a destrozar en este juego un 90% de las ocasiones (dejo un 10% por si ocurren se Dan un porrón de coincidencias que le dejan sin opciones)

Es un juego donde el número de acciones está limitadísimo por lo que un jugador que conozca todos los trucos y recovecos del juego lo va a optimizar mucho mejor y va a ser mucho más eficiente.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: MaestroSolista en 18 de Abril de 2023, 16:46:33

Se agradecen estas primeras impresiones, a mí lo que principalmente me echa para atrás es su precio dado el tipo de juego que es, no sé si está sobreproducido o no, o si por componentes todos ellos necesarios, pues justifican su valor.

Aparte también estaría bien saber cómo escala el juego a 4-5-6 ó más jugadores o cual sería su número ideal para no morir en el intento y que se haga insufrible o que se quede corto, como por ejemplo con el Secret Hitler pues lo mejor de 6 jugadores en adelante y el juego fluye tiene su miga y por la mitad de precio, o incluso un Time Bomb o de los muchos similares que hay.

El precio esta muy por encima de lo que cuesta a nivel de materiales. Por lso materiales costaria 40€. Los 30 restantes osn por la idea de juego. Es un poco venirse a mas del autor.

En el juego te viene un tablero grande y luego 60 cartas, unos cuantos tokens de madera para reperesentar lso personajes (no vienen minis como en la fotografia que han puesto en este post) y 5 planchas de troquel.

Las minis que se ven en la imagen cuestan 47€ mas....

Me a venido muy bien conocer ese aspecto sobre los materiales del juego.
De esa empresa solo tengo el High frontier 4, y los tokens llegaron marcados por que la troqueladora no estaría bien afilada o que se yo, y dejo marcas. El tablero también llego con algún rocecillo. Mas que ocas me mando otro juego de troquel, y otro tablero, y vienen igual que los anteriores, así que eso es la tónica en cuanto a calidades en esa editorial.

Debido a eso estaba interesado en preguntar por las calidades del producto, ya que casi me había quitado de la cabeza la idea de comprármelo, a no ser que viniese con una calidad acorde a su precio. Gracias a ti veo que siguen el mismo nivel de calidad que en otros juegos, por lo que tendré que pasar de ese juego.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: raik en 18 de Abril de 2023, 17:54:40
Esa lista es bastante reduccionista. No digo que el juego sea barato pero incluye 2 manuales bastante extensos, 2 guías de referencia. Aprox 60 cartas tamaño estándar, otras 30 o 40 de tamaño dixit, troqueles, piezas de madera para 9 jugadores, algunas serigrafiadas. Piezas de madera serigrafiadas para cada pj (más de 30)...

Decir que el juego es un tablero, unos troqueles y 60 cartas es una broma de mal gusto. De hecho el juego está muy bien producido, podría costar menos? Puede ser. Pero vamos, menos de 60 o 65 sería una ganga hoy en día.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: flOrO en 18 de Abril de 2023, 18:33:20
Esa lista es bastante reduccionista. No digo que el juego sea barato pero incluye 2 manuales bastante extensos, 2 guías de referencia. Aprox 60 cartas tamaño estándar, otras 30 o 40 de tamaño dixit, troqueles, piezas de madera para 9 jugadores, algunas serigrafiadas. Piezas de madera serigrafiadas para cada pj (más de 30)...

Decir que el juego es un tablero, unos troqueles y 60 cartas es una broma de mal gusto. De hecho el juego está muy bien producido, podría costar menos? Puede ser. Pero vamos, menos de 60 o 65 sería una ganga hoy en día.

Es que al final parece que no se paga por el trabajo del diseñador. Yo le doy más valor a la calidad del juego que a la calidad de componentes.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: raik en 18 de Abril de 2023, 22:41:23
Eso por descontado, pero si se pretende valorar el juego al peso hay que poner todos los componentes en la balanza xD
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: suguru or JokerLAn en 18 de Abril de 2023, 23:12:00

Correcto, aunque mi pregunta sobre el precio iba encaminada "al peso", que visto lo visto me parece un pelín sobreproducido unos 60-65 hubieran estado bien. Por el momento y aunque me atrae todo el rollete, lo voy a tener que dejar pasar que tengo muchos más frentes abiertos y mejores, a la espera de alguna oferta de esas molonas que hacen a veces.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Kririon en 19 de Abril de 2023, 14:37:12
Esa lista es bastante reduccionista. No digo que el juego sea barato pero incluye 2 manuales bastante extensos, 2 guías de referencia. Aprox 60 cartas tamaño estándar, otras 30 o 40 de tamaño dixit, troqueles, piezas de madera para 9 jugadores, algunas serigrafiadas. Piezas de madera serigrafiadas para cada pj (más de 30)...

Decir que el juego es un tablero, unos troqueles y 60 cartas es una broma de mal gusto. De hecho el juego está muy bien producido, podría costar menos? Puede ser. Pero vamos, menos de 60 o 65 sería una ganga hoy en día.

En realidad 60 cartas ya es contando los 2 tamaños de cartas, puedes verlo en el desglose:

• 1 tablero de juego
• 1 libro de juego
• 1 reglamento
• 1 dosier de información de los personajes
• 27 cartas de personaje
• 27 cartas de identidad
• 8 cartas de Proyecto X
• 1 hoja de pegatinas
• 29 piezas pre pintadas de madera
• 36 piezas de madera para los personajes
• 5 planchas de fichas troqueladas (más de 200 fichas de juego)


En el Gaia project te viene plastico para 7 facciones, y es mucho plastico. Un monton de tableros gruesos, cartas para el solitario, troquel a manta y era algo mas barato que este. Y el jeugo tambien tenia un trabajo detras.

Decis que no se valora el trabajo del autor. Acaso compramos algun juego que no vaya de nada? No estoy seguro de si el autor recibe un % de cada juego vendido, diria que no , que la editorial le paga X y ya. Asi que no creo que 30€ de cada caja se corresponda a lo que recibe el autor por su idea.

PD: En el diseño grafico de los tokens seguro que no se han gastado mucho, parece un juego de los viejunos.


(https://i.postimg.cc/sXsMvdQ5/tokens.png) (https://postimg.cc/67bWmPhQ)
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Calvo en 20 de Abril de 2023, 18:33:34
Mil gracias Calvo.

Mis miedos con este juego es que creo que se pone la experiencia por encima del juego, por lo que he visto es tan cambiante que realmente poco puedes hacer para arrimar el cazo a tu lado y que depende más de azar. Vamos, que casi no tiene influencia en el resultado que lo que hagas porque en el último turno se mueve todo y a ver como te lo han dejado.

Como decía elque: "la oca es el único juego donde tienes el 50% de probabilidades de perder jugando contra un mono", pues me da un poco esa sensación, que el que gana es por azar no pq los planes le hayan ido bien. ¿Qué tan exagerado es esto?.

Creo que es muy certero, salvo que sustituiría el término "azar" por "caos": no estamos exactamente en manos del "azar", de lo "aleatorio", sino de las decisiones del resto de jugadores, que son incontrolables en un sentido más de "caos" que de "azar", en mi opinión.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Calvo en 20 de Abril de 2023, 18:54:55
No estoy seguro de si el autor recibe un % de cada juego vendido, diria que no , que la editorial le paga X y ya. Asi que no creo que 30€ de cada caja se corresponda a lo que recibe el autor por su idea.

PD: En el diseño grafico de los tokens seguro que no se han gastado mucho, parece un juego de los viejunos.


(https://i.postimg.cc/sXsMvdQ5/tokens.png) (https://postimg.cc/67bWmPhQ)

Pedro Soto habla sobre cómo se realizan los contratos a los autores en el sector editorial en España EN GENERAL y sí cuenta que lo habitual en la actualidad es hacer contrato con royalties-regalías de en torno al 8%.

Independientemente de eso, creo que debemos tener un equilibro entre la exigencia más que legítima y necesaria como consumidores y la tendencia a dar por hechos aspectos sobre los que no tenemos certezas, como unos amplios márgenes de beneficio o unos costes de producción o unas comparaciones entre los PVPs de juegos sin tener en cuenta las distintas variables que entran en juego (que no digo que sea tu caso, por supuesto).

¿Estoy diciendo con eso que los 90€ a los que sale el juego hay que pagarlos sin rechistar y no plantearse si es un precio aceptable? No, no estoy diciendo eso sino lo contrario.

Aunque es otro tema (que está relacionado) lo que creo que es preocupante es que "necesitemos" comprarnos todo lo que se publica y todo aquello de lo que hablamos "en los foros-redes-espacios", que es lo que yo creo que hace que cuando vemos un juego como este por 90 pavos nos "cabreemos". No nos cabrea el precio del juego en sí, nos cabrea que queremos tener las dieciocho novedades que han salido esta semana y que han sido tildadas de "pepino" por las 500 "autoridades lúdicas" (ironía), y no nos da la pasta ni el espacio, y nos enfadamos. Claro. Igual el problema no es que un juego concreto valga 90 euros.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Anshir en 20 de Abril de 2023, 19:01:26
Una mijaina de tó hay...pero es que este va a salir por lo mismo o más que el Ark nova y es que ese casi se podía vender al peso...300 cartas, organizadores, creo que eran 8 láminas de troquel, tablero a doble cara, ciento y picó piezas de madera...lo mimitos. A ver que ya sé que la economía de escala hace mucho pero me da que este staionfall no va a ir corto de tirada.

Sobre lo de azar y caos, totalmente de acuerdo con la apreciación.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: torpedo en 16 de Mayo de 2023, 20:17:06
Prefiero pagar 90€ por un buen juego en el que todos los jugadores disfruten  y quieran volver a jugarlo, que 20€ por un juego con 800 cartas 1200 tókens de madera, un tablero de cartón grueso de 30 metros y que sea una puta muerda, la cual nadie quiera jugarla ni la pueda vender porque nadie me lo va a comprar, los juegos no siempre se valoran por los componentes, sino por lo bueno o malo que es en sí, yo desde ya, lo pillaré en cuanto salga, si es bueno como parece y nos reímos un rato, 90 €  no me parece tan caro, teniendo en cuenta los precios que se están manejando ultimamente
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: herosilence en 16 de Mayo de 2023, 22:40:19
Se.manejan.precios como 90€.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: exarca en 06 de Agosto de 2023, 10:28:39
Buenas, mi opinion respecto a muchas cuestiones del hilo.

El precio; considero el precio razonable dado la calidad del producto y el trabajo de maquetacion, y sobretodo que yo pienso igual que muchos, prefiero pagar por calidad del juego que por que tenga 1000 cartas y 300 minis.... para eso ya estan los zombicides...

Azar / caos: De las partidas que llevo jugadas (incluyendo las partidas con el BOT en solitario), he de decir que entre que tienes que meter influencia, y que muchos personajes comparten objetivos, ese Caos fomenta muchas veces crear situaciones que puedes aprovechar a tu favor, es un juego (desde mi parecer) un poco como un ajedrez, en donde tienes que pensar un poco a largo plazo, es decir, en lugar de ir a saco a por tu agenda, vas preparandote la jugada, que a veces te puede salir bien o mal (tambien ahi esta la gracia del juego), la verdad es que se dan situaciones muy divertidas e inesperadas que te pueden beneficiar y perjudicar, pero ahi esta la gracia, el ir adaptandote y aprovechando tambien las jugadas de otros jugadores para beneficiarte.

Opinion personal; La primera partida, es abrumadora por la cantidad de info que tienes que manejar, pero en cuanto llevas varios turnos, tu cerebro empieza a comprender las mecanicas y entonces es cuando empiezas a disfrutar del juego, viendo la cantidad de cosas que puedes hacer/liar e intentar frustar las jugadas de otros jugadores. Despues de la primera partida es cuando los jugadores se pican, ya que la cantidad de cosas que puedes hacer en juego y las situaciones impredecibles hacen que estes constantemente maquinando que hacer cada turno.

Personalmente me parece una MARAVILLA de juego, y sobretodo que es un juego que fluye muy bien, y que se juega mas rapido de lo que parece.

Como bien dicen en Visludica, amates del control a 2 km de este juego, este es un juego que tienes que ir con la mente abierta, y que ganar es secundario, es mas divertirte intentando cumplir tu agenda y putear a los demas...

En breve hare videos en mi canal MESANOSTRUM en modo tutorial de como jugar y como usar el BOT en modo solitario.

Un saludo a todos
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: Kririon en 06 de Agosto de 2023, 16:28:36
Buenas, mi opinion respecto a muchas cuestiones del hilo.

El precio; considero el precio razonable dado la calidad del producto y el trabajo de maquetacion, y sobretodo que yo pienso igual que muchos, prefiero pagar por calidad del juego que por que tenga 1000 cartas y 300 minis.... para eso ya estan los zombicides...

Azar / caos: De las partidas que llevo jugadas (incluyendo las partidas con el BOT en solitario), he de decir que entre que tienes que meter influencia, y que muchos personajes comparten objetivos, ese Caos fomenta muchas veces crear situaciones que puedes aprovechar a tu favor, es un juego (desde mi parecer) un poco como un ajedrez, en donde tienes que pensar un poco a largo plazo, es decir, en lugar de ir a saco a por tu agenda, vas preparandote la jugada, que a veces te puede salir bien o mal (tambien ahi esta la gracia del juego), la verdad es que se dan situaciones muy divertidas e inesperadas que te pueden beneficiar y perjudicar, pero ahi esta la gracia, el ir adaptandote y aprovechando tambien las jugadas de otros jugadores para beneficiarte.

Opinion personal; La primera partida, es abrumadora por la cantidad de info que tienes que manejar, pero en cuanto llevas varios turnos, tu cerebro empieza a comprender las mecanicas y entonces es cuando empiezas a disfrutar del juego, viendo la cantidad de cosas que puedes hacer/liar e intentar frustar las jugadas de otros jugadores. Despues de la primera partida es cuando los jugadores se pican, ya que la cantidad de cosas que puedes hacer en juego y las situaciones impredecibles hacen que estes constantemente maquinando que hacer cada turno.

Personalmente me parece una MARAVILLA de juego, y sobretodo que es un juego que fluye muy bien, y que se juega mas rapido de lo que parece.

Como bien dicen en Visludica, amates del control a 2 km de este juego, este es un juego que tienes que ir con la mente abierta, y que ganar es secundario, es mas divertirte intentando cumplir tu agenda y putear a los demas...

En breve hare videos en mi canal MESANOSTRUM en modo tutorial de como jugar y como usar el BOT en modo solitario.

Un saludo a todos

Seguro que me lo compre porque al final es una experiencia distinta que creo que no tengo en la ludoteca....pero tu argumento del precio se coge por pinzas.  Pones como unico ejemplo el zombicide, pero por el mismo precio o menos tienes el Spirit Island que es un gran juego y viene cargadito de material y tambien hay un porron de ilustraciones, bastante mas que en este, maquetación o lo que tu quieras.

Lo que quiero decir que segun tu argumento el juego mas alla de su cantidad de material lo ves bien de precio por lo que aporta. Pero las comparaciones siguen siendo odiosas porque hay juegos mas baratos con mas material y igualmente maravillosos.
Título: Re:Stationfall (Primeras Impresiones)
Publicado por: _Toche_ en 07 de Marzo de 2024, 14:59:29
Me estoy planteado comprar este juego y estoy meditando si coger también las minis. El problema es que leo por ahí que si no se pintan no se distinguen bien cual es cual y yo no pinto miniaturas ni tengo los materiales.

¿Alguno ha jugado con minis y confirma que es un problema si no se pintan?