logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Pibolete

El siguiente componente a reseñar son los bloques de madera, un elemento fundamental del juego, puesto que con ellos se representan las unidades de infantería, caballería y trenes de suministro de ambos bandos, es decir, el grueso de ambos ejércitos (la artillería aparece en fichas, hablaremos de ese componente más adelante). Los bloques son azules para el jugador liberal y rojos para el carlista, siendo el número de los primeros casi el doble que los segundos, dada la superioridad numérica gubernamental.



Se incluye una hoja de pegatinas que deben unirse a los bloques. Las carlistas tienen de fondo la cruz de San Andrés, mientras que en las liberales aparece la rojigualda (a pesar de que no sería la bandera nacional hasta 1843; en el libro de juego se explican las razones).



Antonio Pinar ha diseñado las siluetas de los soldados, que han quedado visualmente muy atractivas. En una época donde los uniformes aún eran de estilo napoleónico, se puede apreciar esa variedad en el colorido y diseño que servía para diferenciar a las tropas.

El ejército liberal era más ortodoxo y contaba con un buen número de unidades distintas, en función de su arma y funciones: infantería de línea, infantería ligera, milicias provinciales, guardia real (a pie y a caballo), caballería de línea, caballería ligera… Se incluyen también las fuerzas extranjeras que llegaron para ayudar a la causa de Isabel II: británicos, franceses de la Legión Extranjera y portugueses. Añaden aún más variedad y color al conjunto.



El ejército carlista siempre estuvo mal uniformado y vistió de forma más heterogénea que las tropas de la reina, siendo la boina el elemento característico de su indumentaria. A pesar de esa variedad, disponemos de la descripción de algunos uniformes que permiten representarlos. Más que por el tipo de unidad, los carlistas se diferencian por su provincia o territorio de origen.



Además de la imagen del soldado o jinete, cada bloque incluye información sobre su fuerza, eficacia y moral (factores que se tienen en cuenta al combatir), así como el momento en que entra en juego y su identificación.



Quiero dar las gracias a Daniel Aquillué por su inestimable ayuda para documentarnos sobre la uniformología del conflicto.



Os recuerdo que se puede reservar con un 25% de descuento en la web de Bellica3G: https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

¡Gracias!

David
Muchas gracias por la recomendación. El Triumph acabará en casa si o si el tiempo dirá cuando.

Respecto a alguno operacional??? Quiero sentir la presencia de tanques a nivel operacional (el conflict heroes lo considero táctico).

Sencillos y que se adapten al tiempo de 5-6 horas máximo que pides, tienes los de Stefan Ekstrom, tanto los editados por Revolution Games, como los editados por su propia editorial 3CG.

- Konigsberg 1945

- Across the Narva

- Poland Defiand

- Stargard Solstice

- Tolling the Bell

Y tiene publicados otros cuantos más recientemente. La mayoría son del frente del este, pero de los nuevos hay un par del Norte de África.

Son juegos basados en el sistema del A Victory Lost (este es muy recomendable para lo que pides, pero está bastante difícil de encontrar a día de hoy).

Con el mismo sistema del A Victory Lost y de su mismo diseñador tienes:

- Traces of War

- Traces of Hubris


Ambos publicados por VUCA simulations, y

- A Victory Awaits (publicado por MMP), que son 3 juegos en uno (los tres grupos de Ejército en Barbarroja) que se pueden jugar por separado, o en una sola partida juntando los tres mapas.

Con un sistema también hex & counter pero algo menos ortodoxo por cómo funciona el movimiento y el combate, pero también cortos y relativamente sencillos, tienes:

- Celles (Ardenas)

- Gazala: The Cauldron (Norte de Africa)


Publicados también por Revolution Games.

Por último si te llama el escenario de las Ardenas, otro que te puedo recomendar es el Bitter Woods de Compass Games. Este, si quieres jugar la campaña entera se te iría de tiempo, pero tiene unos 4-5 escenarios más cortos que se pueden jugar en una tarde o incluso menos.

Así de primeras, si lo que quieres es mover tanques a nivel operacional, sin mucha complicación y jugables en ese plazo de tiempo, estos son los que se me ocurren. Y son juegos que en general están bien considerados dentro de estos parámetros.
¿Qué duración supuesta tiene por partida?
Para jugar la guerra completa (5 años) necesitas un día entero. Hay dos escenarios cortos de 3 años que, sabiendo jugar, se pueden jugar en una mañana o tarde.
Pero obviamente luego dependerá de si es una primera partida o ya se conocen las reglas, la velocidad de los jugadores, etc.

David
tiene todo muy buena pinta,
es más sencillo de reglas que el Cruzada y Revolución?
gracias
¡Gracias! Yo considero que sí es algo más sencillo de reglas que Cruzada y Revolución. Algún jugador me ha dicho que no se lo parece, pero quizás era porque ya conocía la serie de juegos iniciada por Paths of Glory y le costó menos hacerse con las reglas de Cruzada y Revolución.

En este caso es un juego que se inspira en otros títulos, por supuesto, pero no de forma tan directa y al leer las reglas por primera vez hay que asimilar más cosas nuevas. No lo considero complicado (hemos indicado una dificultad de 5 sobre 10), pero hay que jugar una o dos partidas para hacerse con las mecánicas.

Respecto al reglamento, tiene una extensión de unas 30 páginas, pero hay muchos ejemplos, glosario, etc. y he preferido extenderme más y dejar todo lo más claro posible que abreviar y provocar dudas.

David
Como ya hemos anunciado, falta poco para la publicación de "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra carlista en el Norte, 1834-1838". Así que en las próximas semanas iré compartiendo imágenes de los componentes finales y comentándolos aquí. Quien tenga interés podrá hacer preguntas al respecto o sobre cualquier aspecto del juego que le interese. Estaré encantado de responderos.

Así pues, comienzo la revisión de componentes y parece lógico empezar por el mapa principal.



Se trata de un mapa montado en cartón que refleja el teatro de operaciones del Norte: las tres Provincias Vascongadas (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava), Navarra y zonas limítrofes de Cantabria, Burgos y La Rioja. Hay cinco capitales de provincia (Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona y Logroño) y trece villas principales. El resto son espacios normales. También hay dos “refugios carlistas”, comarcas donde el carlismo gozaba de particular apoyo y ventajas geográficas. Los espacios están conectados por caminos principales y secundarios. Por último, el relieve se ha simplificado distinguiendo entre espacios de terreno abrupto  (color marrón) y abierto (color verde).



Los espacios cercanos a los bordes oeste, sur y este del mapa están conectados a otras regiones limítrofes del resto de España (Cantabria, Castilla-León y Aragón). Las veremos en otro componente: el mapa de regiones. Algunos espacios costeros tienen puerto y algunos espacios nororientales están conectados con Francia.



Por último, el mapa incluye un buen número de tablas con abundante información y que sirven para colocar marcadores y unidades. Su objetivo es hacer la partida cómoda a los jugadores, de manera que tengan las reglas de uso más habitual a la vista.



El tablero se inspira en un grabado de la época. Antonio Pinar ha logrado trasladar el sabor original del dibujo realizado a plumilla al mapa de juego. Podemos ver las principales montañas y ríos tal y como se veían en la cartografía de por aquel entonces. Para el color del fondo se han elegido ocres en tono pastel, algo también acorde a la época. Los elementos que afectan al juego (espacios, conexiones…) se distinguen perfectamente y tienen un estilo acorde al conjunto.



Estamos muy satisfechos con el mapa de juego, tanto por su evocadora estética, como por su practicidad. Esperamos que también guste a los jugadores.

Os recuerdo que se puede reservar con un 25% de descuento en la web de Bellica3G: https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

¡Gracias!

David

en: 08 de Julio de 2025, 00:03:47 6 GABINETE DE PRENSA / JORNADAS BSK / Re:FOTOS CLBSK25

bueno, la mayoria de fotos estan rulando por wasap , asi que dejo por aqui alguna. Mis primeras CLBSK, y muy contento


aqui la foto oficial , todos guapos y modositos





aqui urko ayudando en la compra de chuches...




el pasillo de la muerte...chuches a tutiplen, nevera con agua refrescos y cerveza y juegos juegos y mas juegos





Lo mejor de estas jornadas siempre es coincidir con gente con la que llevas años jugando online.,,en la foto los grandes Maeglor y Calvo junto con un servidor. Por fin coincidimos. Y dos Cthulhu wars que nos metimos del tiron






y con calvo ademas un Batman




Como podeis ver lo mio no son los euros. Me enteré que Hector y Gentilhombre estaban jugando la batalla de Rohan de la expansion autojugable Batallas de la tercera edad de Guerra del anillo 1A edicion, juego que tengo pero nunca he podido estrenar y me apunté de oyente a aprender. Qué gozada.




Y una partida a Galáctica de iniciacion para algunos...esta foto está dedicado a los humanos participantes..saludos de papá tostadora y mios  ;D



el unico filler que jugué.. Hitster...



y el domingo colofón...con Gentilhombre memorable batalla de Gondor...en la foto la carga de los Rohirrim




aparte de un heat, un dorn y tambien cayeron algunas partidas a clocktower, tambien...es dificil resistirse a la secta. un saludo para todos tambien aunque de esas no tenga fotos ( yo queria unas partidas tranquilas de clocktower  y el viernes me cayeron dos veces demonio  y una esbirro..tenía la cabeza como un bombo y no sabia ya donde meterme ;D





Gracias a los organizadores!...y larga vida a las CLBSK

en: 03 de Julio de 2025, 13:55:48 7 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Poquito a poquito vamos avanzando...

Presión en Goumont y La Haye Sante...y el resultado de los asaltos a Goumont  :)








Se inicia hoy y hasta el 1 de septiembre la oferta de lanzamiento del juego "UNA GUERRA IMPOSIBLE".

Con un 25% de descuento lo puedes adquirir antes de que salga al mercado.

https://bellica3g.com/es/campana-de-precompra/
Hacia tiempo que no me pasaba por aqui.
Actualicemos con algunas cosas que han sucedido desde entonces

- Se han variado algunas plantillas de curva y se han estrechado (para que se pueda adelantar mejor y no se produzcan bloqueos).
- Se ha creado una llave de rectificacion de trayectoria que sustituye a las cuñas de rectificacion de trayectoria. Se ha conseguido mas dinamismo y simplicidad a la hora de elegir trayectorias.
- Hemos hecho un telar de km tanto en moto gp como en F 1...

Ayer realizamos un gran test con una sesion de casi 200 fotos recreando todos los movimientos de una vuelta de 5 coches a este circuito



en: 12 de Junio de 2025, 12:19:33 11 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Youtubers como vendedores de humo

Yo estuve suscrita a un canal de juegos de mesa en solitario. Y también al tipeee de su autor. Total: doce euros mensuales.

Me gustaba que todos los juegos que trataba me interesaban a priori, que hacía directos divertidos y que su comunidad en telegram parecía funcionar muy bien.

Hasta que empecé a comprar juegos recomendadísimos por él, hypeadísimos y ultradivertidísimos según él... que eran un completo fiasco. No es que no me gustaran las mecánicas, es que eran directamente juegos defectuosos, baja calidad de componentes, sin testear, con manuales imposibles, con defectos evidentes de edición, o directamente injugables. Juegos de los que te compras nuevos por 60€ y al año ya no los vendes ni por 20€. Tal cual.

Otras veces son juegos que están bien pero que tienen un defecto concreto que solo descubres cuando ya te has comprado el juego. Y se te queda esa cara de ¿¿y cómo nadie me ha dicho ni una palabra de esto?? ¿cómo ningún canal ha comentado este desastre, si es obvio y objetivo?

Después de un par de fracasos por el estilo, reactivé mi función neuronal y descubrí el modus operandi del sujeto: vendía juegos de editoriales que recibía gratis, vendía juegos de editoriales españolas colegueando con la esperanza de que se lo regalaran, o vendía juegos que estaban en mecenazgo con la esperanza de que lo incluyeran en la lista de youtubers oficiales de la web del mecenazgo y así publicitarse y arañar algún suscriptor.

Y la que pagaba el pato de esa fiesta de la honestidad lúdica era yo, comprando malos juegos super recomendadísimos y abonando una suscripción a este sujeto.

Me borré, claro, ahora solo lo utilizo para saber qué juegos en solitario salen (ni siquiera los anuncia todos, solo los que cree que quizá pueda recibir gratis) y estoy vacunada de su venta de humo y ojo avizor para no dejarme embaucar más.  A la larga quizá tendrá que cerrar el canal, igual que he espabilado yo habrá otros casos.
Saludos:

Tras el minúsculo retraso de casi tres años, por fin hay noticias fiables acerca de la publicación del juego:
https://bellica3g.com/es/ya-tenemos-lanzamiento/



SEPTIEMBRE 2025

Permaneced atentos
Saludos:

Tras el minúsculo retraso de casi tres años, por fin hay noticias fiables acerca de la publicación del juego:
https://bellica3g.com/es/ya-tenemos-lanzamiento/



SEPTIEMBRE 2025

Permaneced atentos
Cuartos de Final
Tigre (PL) vs Ednoc (LS)


Todas las buenas historias merecen ser contadas, y a estas alturas del torneo casi todo son buenas historias:

La aventura comienza con una difícil decisión para el Concilio: 2, espadas, un WOW,  un recluta y El Libro de Mazarbul, frente a un solo ojo en la caza, muchos reclutas pero poco movimiento de despliegue para los malos, o como dice su capitán Ednoc: “los buenos” XD.

El primogénito de Denethor y el montaraz imponen  esta vez su criterio, y deciden marchar a Minas Tirith para que Gondor tenga rey en el turno 1. ¿Será la decisión correcta? Veremos…

Sale el jefe de los Istari en Orthanc, y Sauron e Isengard en guerra preparados para la campaña militar.
A partir de aquí Sauron empieza a poner dos ojos , despierta a un Maia en forma de Balrog en las antiguas minas de Khazad Dum  y manda a los Nazguls a buscar, con el decidido y exitoso objetivo de que la compañía tenga que rodear por el paso Alto y alargue su viaje a Mordor.

Gandlaf es cazado en el primer movimiento y reparece como mago blanco en el bosque de los Ents en el turno 3: 6 dados para los PL a partir del turno 4, no está mal.

Sauron, consciente de que Gondor le ha desafiado abandonado la senescalía en pos de un nuevo rey, dirige hacia la ciudad blanca gran parte de sus efectivos, junto con haradrims y mumaks del sur, sedientos  también de venganza contra los antiguos hijos de Numenor que tanto pesar les hicieron pasar robándoles tierras y sometiéndolos.
Minas Tirith se refuerza convenientemente aunque el rey huye a Edoras, antes de la embestida de lo que podíamos llamar el grupo mixto. En Rohan empieza a oler a muerto, o a muertos más bien.

La compañía, debido a una falta considerable de puñales a pesar de los 6 dados, y una caza efectiva de LS, que va sacando rédito a los dos ojos, marcha muy lenta por el bosque verde, que luego será negro, pero no por el nigromante de Dol Guldur, que dirige sus pasos hacia Lorien, junto con los Trolls de Moria, que a la vista de nó detectar presencia del anillo por la mina, salen a matar Elfos como plan B.
Aun así Lorien consigue mínimamente reforzarse.

Los Haradrims se desdoblan y después de tomar Pelargir atacan su eterno puerto enemigo: Dol Amroth, pero el ejercito del príncipe Imrahil aguanta en campo abierto y consigue evitar el asedio.
El Rey Brujo aparece en Minas y la termina sometiendo, a pesar de la presencia de Boromir y los refuerzos.
Lorien también cae, con la ayuda del daño de Durin, ya que el Balrog no ha tenido que intervenir.

La compañía aprovecha una buena tirada para meter un sprint, y Merry marcha sólo a acompañar a Gandalf a Fangorn y curar algo de corrupción. Solo quedan Gimli y Pippin acompañando a los portadores.

Después los PL toman otra decisión importante, aprovechando el único despiste de Sauron en la contienda: Moria y Dol Guldur están vacíos, los elfos en guerra y a LS solo le quedan dos puñales.
Si bajan se aseguran Dol Guldur el próximo turno, no así Moria que con un puñal puede reunir a los nazguls en North Dunland y con el otro puñal meter a los dundenlinos en la mina.
Aún así bajan, son dos dados híbridos lo que les quedan a los PL y les puede ayudar a amenazar militarmente a LS y descentrarla, aunque sea temporalmente, de sus próximos objetivos.

Con Dol Guldur conquitado, LS refuerza Moria, contrataca a los elfos en Hollín, y les hace volver a meterse en Rivendell.
La compañía perdiendo a Gimli en una última caza es revelada en Morannon, donde se separa Pippin en la siguiente caza por entrar descubierto. Ya solo queda Gollum y dos de corrupción.
Cae Rinvedell a manos del Brujo, que participa en todos los ataques, y LS reagrupa en Rhun a los ejercítos del Este. El bosque verde empieza a oscurecerse.

Dentro de Mordor, vuelve otra tirada de poco movimiento, y la compañía se oculta.
Sauron manda a su lugarteniente desde Minas Morgul a su antigua ciudad gemela Minas Tirith a liderar los ejércitos allí remanentes hacia Rohan. Y los easterlings asedian el Reino, dando tiempo a éste a reforzarse con dos élites.
El despliegue militar y los dados le da a LS los movimientos justos para tener los 10 pv, así es que Aragorn confirma aquel olor a muerto en Rohan, y marcha a Pelargir retomando la ciudad.

Teoricamente LS no tiene dados suficientes para tomar Reino, Valle y Edoras este turno, los 4 puntos que le faltan…

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

en: 08 de Junio de 2025, 09:32:02 15 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA


Spanish Civil War Commander


ESte seria el inicio del juego




Aqui ya con la guerra sobre 1937, con el frente en Madrid estancado y los nacionales avanzando por el Norte tras la caida de Gijon y Santander...







Ademas la Republica tiene tambien serios problemas en Cataluña. Los anarquistas (CNT) se han rebelado en Barcelona y tras el fracaso de un ejercito comandado por Casado se ha enviado a Prada a retomar la ciudad...Mientras tanto un montón de recursos incalculables para el esfuerzo bélico se  pierden.


Páginas: [1] 2 3 ... 131 >>