Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JVidal
Páginas: [1] 2 3 ... 176 >>
1
« en: 30 de Junio de 2025, 22:51:43 »
Esta mañana Spirit Island a 2, enseñando el juego, mi partida 102 Es un juego colaborativo pero lo deje descubrirlo, no se supo posicionar por su extremo de isla cayendo una plaga por no llegar, también fueron divertidas un par de plagas por tablero por efectos de eventos, no recuerdo cuando tuve la isla infectada ni cascadas no planeadas. Controlé bastante bien la zona de mi presencia y también despejamos el centro de la isla, con mis cartas de apoyo para que pusiera presencia extra y algún poder lento convertido a rápido desarrollamos unos espíritus bastante potentes que en el nivel de invasores 2 ya empezaron a generar suficiente miedo como para llegar al nivel 2 y coger algún poder mayor, llegué con mi presencia a la otra orilla de la isla y entre ambos arrasamos los pocos edificios que quedaban
2
« en: 27 de Junio de 2025, 17:40:24 »
No soy mucho de solitarios y de los que comentas solo he probado el Viernes, esta bien pero con algunas partidas aprendes a optimizar y ganar o perder depende un poco de si las cartas que necesitas te caen en la parte superior o inferior del mazo, aun así es recomendable por la cantidad de partidas que te hasta dominarlo
Si te gustan así tipo puzzle, te recomiendo After the Virus y Onirim, para mi los mejores, sobretodo este último, que viene con expas y con la de las torres es increible
3
« en: 24 de Junio de 2025, 11:10:44 »
El domingo jugué a Imperium Legends, nuestra 2 partida después de https://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2282701#msg2282701Cogí al azar los Utópicos, al principio iba bastante perdido, no tienen mazo de progreso pero sí unas cartas de objetivos en su lugar, en unas rondas me di cuenta que puntúan por todo lo que compres, tienes que meter en mesa la que te hace cumplir tu objetivo para agotarla con unas cartas de pergaminos y luego liberarla para sacar recursos o quitarte fuegos, utiliza mucho la fase de solsticio. Al ser totalmente multisolitario ni me enteré del mazo de mi rival, solo que tenía muchas cartas de mascaras que le hacían robar y las metió todas en la historia, cuando llegó a civilización le faltaban para hacer puntos, de todas maneras me metió una paliza 97 a 59 Completamente solitario, ni me enteré lo que hacía el otro jugador, solo estaba por lo mío, creo que hay que tomárselo como un puzzle personal, me recuerda en ese aspecto al Viernes, pero más largo, incluso demasiado. Tenía dudas de la rejugabilidad por tener el mismo mercado general en cada partida, creo que las facciones son tan asimétricas que pasa como Magic, dependiendo de la estrategia del mazo puedes estirar el reglamento para prácticamente jugar a otra cosa, eso hace que la rejugabilidad dependa de si has quemado tu facción, para jugadores noveles pueden ser muchas partidas pero para los experimentados, por la falta de una interacción que sí tiene Magic, pueden ser solo algunas Luego jugamos nuestra 2 partida a Caverna vs Caverna, la versión pequeña a 2 de Caverna, me gustó mucho la primera vez Euro de selección de acciones en un tablero general, hay que hacer hueco en tu tablero personal formando un mercado de losetas, al comprarlas tienes puntos y nuevas acciones para gestionar recursos De inicio me pillé una loseta que mete 4 recursos directamente a 2 unidades, con eso tenía comida para despejar 2 huecos por acción y hacer compras dobles de loseta, me hice un buen combo para usar estos recursos también para generar oro buscando siempre lo que podía poner rápido sin construir muchos muros, mientras mi oponente iba lento pero buscando espacios con muchos muros y losetas de muchos puntos, básicamente jugamos a lo opuesto, mi loseta inicial marcó la diferencia para poder abrir todo mi tablero y llenarlo, incluso llené el espacio bonus, resultado 65 a 53 Me gusta mucho el sistema de draft de acciones, hay una interacción muy interesante, además, en cada ronda aparece una nueva com en su hermano grande que da bastante variabilidad. Otra mejora es el mercado de losetas, ya no están todas disponibles, aquí tienes que excavar la caverna, lo que sacas son las habitaciones disponibles por lo que no sabes que va a venir o si le puedes dejar algo interesante al otro, un buen punto tanto estratégico como en favor de la variabilidad. Finalmente hay un aspecto que puede ser tanto positivo como negativo, reglas sencillas que lo convierten en familiar, incluso como primer acercamiento a los eurogames, en la 1 partida me encantó y a la vez me pareció fresco e interesante pero ahora debido a ser tan asequible he visto estrategias fácilmente, no se si fue porque la loseta inicial puede ser demasiado potente, de todas maneras incluye una expa que añade como una 2 partida a continuación como una especie de campaña, supongo que lo volverá más exigente e interesante, reportaré cuando lo pruebe 
4
« en: 22 de Junio de 2025, 16:04:30 »
El miércoles pasado me estrené al San Juan a 2 Cada jugador selecciona un rol para que todos hagamos esa acción, el objetivo es bajar cartas que otorguen puntos. Calco del Race for the Galaxy con la selección de acciones del Puerto Rico, todas las cartas son buenas y cada decisión duele, pero creo que hay poca variabilidad comparado con el juego de Tom Lehman
5
« en: 15 de Junio de 2025, 17:49:32 »
Dos días seguidos de partida, ayer Wildcatters a 4 con el amarillo Juego económico basado en la extracción de petróleo. Cada jugador va a actuar en una zona picando una carta donde puede construir torres, refinerías o trenes y barcos para el transporte, si hay la cantidad suficiente se puede abrir la bolsa generando barriles y llevarlos a una refinería para los mercados, todo cuesta acciones de tu empresa, los prestamos pueden ser tu ruina, todo para conseguir mayorías de acciones de cada jugador y barriles vendidos por continente En la preparación me tocaron varias cartas de Canadá y Russia europea, puse lineas ferroviarias y torres además de mi refinería en Norteamérica obteniendo bastante control de ambas zonas a pesar de ser último en el turno. En el primer turno azul abrió bola de petróleo Canadá, aproveché su acción para llevando mis barriles a mi fabrica mientras él se iba a la suya, pude aprovecharme de esa extracción durante la primera mitad de partida construyendo torres y explotando esa zona para asegurarme el continente e incluso mandar algunos barriles a Asia, además, me dio fortaleza en mi accionariado, tuve bastante suerte de que cayera siempre carta de la región en el mercado durante mi turno y él no la viera en toda la partida. Verde y rojo estuvieron construyendo un monopolio ferroviario en Asia y metiendo torres por todo continente sin pasta suficiente para perforar por otros intereses, por otro lado rojo y azul se apoyaron para abrir brecha en Brasil, azul asegurándose Suramérica y rojo llevando barriles a su refinería de Arabia Saudí amenazando mi inversión en Asia. Con la zona latina ganada, azul quiso expandirse al mercado europeo construyendo una refinería y tren desde Moscú, el sureste asiático estaba a punto pero no salía ninguna carta por lo que la atención pasó a invertir en zonas vacías, verde en Estados Unidos, rojo en Siberia y azul en Chile, solo rojo pudo sacar algo de crudo de Russia hacía el sureste asiático obligando a verde a pedir un doloroso préstamo, antes que yo abriera la parte europea de es país agitando el mismo mercado ruso pero también el europeo, buscando tener presencia en todos, entonces verde se unió a la fiesta sacando barriles en Brasil para transportarlos en barco a Russia ganado ese mercado mientras rojo aprovechaba el viaje para obligar a que azul pidiera un préstamo en su refinería de Europa y además situarse en cabeza en ese continente, seguidamente construyó su propia refinería en Australia abriendo un mercado nuevo donde esperaba entregar un barril que le diera la mayoría sin contar que verde pudo aprovechar el movimiento para colar uno suyo empatando el control. Por mi parte, tuve que forzar el mercado de cartas para poder trabajar en la Russia europea exportando varios barriles para competir en Asia y Suramérica y finalmente azul abrió una nueva bolsa en Chile exportando solo a Europa ganando la mayoría, dejándome sin puntuar y sin forzar un prestamos a rojo que hubiera sido letal. Contamos puntos, verde y azul perdieron bastantes por no poder pagar sus prestamos pero azul ganó muchos siendo el que más acciones tenía del resto de jugadores y también más dinero, miramos entonces los barriles en cada continente: verde 37, rojo 56, azul 69 y yo 70 No me podía creer que azul remontara tanto con el préstamo, yo había cuidado mucho mis acciones para evitar es situación a costa de poder atender mucho menos mercados, ellos se habían quedado sin sus propias acciones que es lo que ocasiona el juego, necesitas lo tuyo para pagar y vas acumulando de los otros, por eso luego puntúa quien más tenga con un bonus si ganas las tuyas, toda la economía gira en torno a ese mercado de acciones, el dinero simplemente te lo dan cada turno para construir sin que puedas obtenerlo de otra forma. Las construcciones son caras y debes gestionarlo muy bien para que te llegue la pasta, frecuentemente vas a necesitas 2 o incluso 3 turnos (o que lo continue otro jugador) para abrir un mercado de petróleo y transportarlo por los altos costes. El otro punto interesante es donde van los barriles, te interesa que vayan a continentes para ganar mayorías pero no siempre tienes el control, si quieres aprovechar el dinero pagado por otro, a parte de costarte acciones, frecuentemente solo podrás ir a la refinería de la zona o a un barco, que pueden no ser tuyos, con la refinería recibirás acciones del propietario, lo que puede ser una putada en sus finanzas aunque en ocasiones no te interesa ir a ese mercado, pero en el barco estarás a merced de donde te lleven. La verdad es que es un pepino, no entiendo como pueden mantenerlo en una edición limitada de hace tantos años (tengo certificado de copia numerada), debería esta en las tiendas 
6
« en: 14 de Junio de 2025, 08:07:58 »
Ayer jugué a Men Nefer con el blanco, mi 2 partida Con una simple mecánica de jugar y coger losetas vas progresando en varias áreas del tablero para ganar puntos al final de las 3 rondas, una linda ensalada de puntos ambientada en Egipto Miré que contratos estaban fáciles con mis losetas iniciales, recuerdo que en mi partida anterior se hicieron muchos puntos por contratos, había disponibles de barcos, además quería hacer ofrendas para subir en el obelisco porque también puntúa mucho, había una pirámide por ofrendas distintas y varios contratos disponibles. Azul prestó especial atención a construir pirámide pero todos picoteamos de todo, aunque yo pasé olímpicamente de esfinges, hice varios contratos de tener barcos y ofrendas, cada vez con más nivel durante toda la partida, hacia el final pude subir arriba del obelisco tirándome a poner momias que también me ayudaron a mover pluma y corazón, amarillo puso especial atención en estos marcadores yendo mucho a buscar pergaminos, y al final tanto azul como yo desbloqueamos un ojo para construir una pirámide pequeña Euro tremendamente equilibrado presentando buenas decisiones, con un motor central heredado y mejorado de Bitoku que une perfectamente esos minijuegos, todo da puntos pero con una bola de nieve en varias fases de puntuación parecido al Russian Railroads que me encanta, el mejor de Germán sin duda y el que me compraría si quisiera un Feld
7
« en: 09 de Junio de 2025, 22:18:41 »
El sábado jugué a Civolution a 4 con el rojo, todos novatos menos el propietario que ya lo había estrenado Euro vestido de "civilizaciones" donde tiras dados y haces acciones según resultados para guiar a tus tribus. Cubre aspectos de exploración por el mapa, explotación de recursos para evolucionar con cartas, subidas de tracks y gestión de recursos Tenía en mano cartas para subir en el track del dado rosa (tirada de éxito) y pensé que eran una chusta pero quería ir a cartas en lugar de expandirme. El primer evento marcó mis acciones, subía en un track que iba a puntuar si eras el más avanzado en otro, estuve bien pero negro se me adelanté en el último momento ganando la recompensa y los puntacos, a parte estuve mejorando como manipular mis dados para tener más flexibilidad en mis acciones, amarillo destacó con una carta que le daba mucha comida al cazar destapando una buena estrategia. El evento siguiente era del estilo, pero ahí me di cuenta que mis muñecos tenían agua con acceso a buenos recursos y que subir en el track rosa aumentaba los puntos de ronda por estatuas, así que me centré en construirlas a saco dando la vuelta a las losetas tocando al agua ganando buenos puntos y completando contratos, verde y negro se pelearon por el evento empatando sin que fuera para nadie. Amarillo con muchos muñecos y yo con estatuas empezamos a destacarnos en la siguiente ronda, por mi parte necesitaba moverme para buscar nuevos lugares donde construir estatuas pero los eventos de frío provocaron muertes llegando a aguantar mis muñecos in extremis. Se nos terminó el tiempo en el club por empezar bastante tarde sin que jugáramos la ultima ronda, contamos puntos finales ganando amarillo, tenía más terrenos donde construir descubiertos, creo que si llego me llevo la partida Tiene muchas opciones pero también con mucha lógica, no hay tanta complejidad de reglas como parece, todas esas posibilidades hacen que haya una gran variabilidad, no habrá dos partidas iguales. Precisamente tanta abertura provoca poca interacción, cada jugador se especializa en una faceta sin tener competencia en sus objetivos más allá de ocupar algún espacio en el mapa o robar alguna carta. Debes gestionar el azar recordando a Marrakesh, pero esta vez usando dados con una mecaniza similar al Borgoña, también con la posibilidad de manipular sus valores siendo parte de las acciones a poder mejorar. Juego original y entretenido pero no es mi rollo, esta pensado para la tendencia actual de que cada partida hagas una cosa distinta como si cambiaras de juego, eso implica que apenas apriete al tener tanta libertad, solo ves si has optimizado en el puntaje final
8
« en: 07 de Junio de 2025, 08:28:40 »
Ayer por la mañana Race for the Galaxy a 2, metimos ls cartas de "The gathering storm" En la 1 partida me salió un mundo inicial con descuento para planetas marrones, además tenía 3 en mano así que la decisión fue obvia, me centré en producir y consumir con bonus doble con cartas que me daban bastantes puntos, mi oponente también producía bienes pero no tan rentables así que me dejó estas acciones mientras ponía la mayor cantidad de cartas con puntos en mesa que pudo, terminé ganando En esta partida no quise repetir mundo inicial, quise ir a poder militar porque tenía un par de cartas en mano, sin embargo me vinieron desarrollos para abaratar el mismo tipo de carta, por suerte tenía el +3 militar como desarrollo desde inicio que me hizo bajar planetas militares gratis, hacia el final encontré un par de desarrollos de los grandes (coste 6) que combaban con militar aunque no me salió el tocho que andaba buscando, él se montó el chiringuito de producir bienes y consumirlos por muchos puntos, terminó con pocas cartas bajadas pero me ganó por poco  La definitiva, planeta inicial de la expa basado en planetas amarillos, son caros pero dan muchos puntos, tiré las 2 primeras rondas para producir y comerciar ganando 5 cartazas, a partir de ahí tuve buenos robos, me salieron 2 cartas para abaratar planetas y luego otras que recuperas la carta gastada, consumiendo algún otro amarillo tenía la mano llena de planetas con muchos puntos y coste prácticamente gratis, mi rival corrió por las 2 vías del juego a la desesperada intentando rascar puntos sin mucho tiempo para optimizar, bajaba cualquier cosa que diera puntos a mesa y hacía la cadena producir y consumir viendo que mis planetas no producían nada, terminé ganando de paliza
9
« en: 04 de Junio de 2025, 16:14:03 »
Ayer jugué a Lisboa, mi 3 partida frente a 2 novatos, primera vez con la Reina Es un autentico juegazo, masticar arena de esta manera es un gustazo, siempre te faltan cosas y no encuentras como salir del pozo, además, al competencia con los otros jugadores es feroz, un movimiento te puede quitar muchos puntos, para mí el mejor de Lacerda
10
« en: 02 de Junio de 2025, 07:39:27 »
Me parece un buen juego al estilo del autor, parece de batallas pero no es así, en realidad se parece bastante al Pamir, con bazas tienes que conseguir cumplir una condición de victoria, ponerte como jugador inicial para declararla y aguantar 1 ronda, para ello tiene un sistema de mercado de recursos bastante interesante y varias partes temáticamente conectadas para poder declarar cosas distintas
11
« en: 02 de Junio de 2025, 07:35:15 »
[Me parece a mi que lo de los animales no lo habéis gestionado del todo bien.... Los jabalíes no pueden ser vigilados por perros, por ejemplo, y en los cruces sólo cabe un burro...
Pues tienes toda la razón, no me leí las reglas sino que me fié de un video, de todas maneras es irrelevante, los burros caben igual en las 2 minas y la morada inicial alberga 2 jabalis, justo pero se puede
12
« en: 01 de Junio de 2025, 10:52:51 »
Ayer jugué a Caverna, mi 1 partida, segunda para mi oponente Me pasé la partida intentando adquirir una calabaza para plantar consiguiéndolo un par de rondas antes de terminar  mi oponente era primero de turno e iba a aventuras , siempre me bloqueaba las casillas para acceder. Compré algunas salas de descuentos y luego competí con él por minas, compré una sala que da punto por rubí así que me vi forzado para no regalarle la partida. Por otra parte los animales estaban libres, pude llenar mi tablero de ovejas, cerdos y burros que utilicé como comida, ambos sufrimos mucho para alimentar. Siempre he oido que no aprieta de comer como el Agricola, pues lo pasé realmente mal alimentando cada ronda. Estuvo bastante entretenido, no es tanta cosa tener todas las losetas disponibles desde inicio de partida, al final usamos 4 por cabeza, me decepcionó que pudieras desarrollar tan poco por la necesidad de comida. Hacer las cosas es bastante complicado, supongo que con experiencia aprenderás atajos para conseguir lo que quieres de manera eficiente, eso me lleva a que hay combos predefinidos que cuando los aprendes puedes explorar en cada partida, no se si eso puede ser malo a la larga ya que si he observado que todo esta realmente equilibrado, en un Uwe no podía ser de otra manera
13
« en: 31 de Mayo de 2025, 08:25:47 »
Ayer jugué a Imperium Legends a 2, mi 1 partida completa ya que no terminamos una anterior por error con las reglas, debo decir que el manual es un horror, hay muchos conceptos al ser asimétrico que no se especifican Construcción de mazos donde desarrollas una civilización, cada una con sus propias cartas, que simplemente consiste en ir ciclando el mazo lo más eficientemente posible adquiriendo cartas que proporcionen condiciones de puntuación Utilicé los Maories contra los Quin de mi oponente, compré algunas tierras amarillas con habilidades y sobretodo el liderazgo, abusé de esta carta para poner lo que no quería en m historia aprovechando que e da 2 puntos gracias a mi facción, con eso mantuve el mazo muy pequeño ciclando muy rápido, la carta de religión me fastidió ya que me daba una acción extra que a veces no usaba y su mantenimiento de coger 1 fuego era demasiado penalizante, aún así pasé pronto de bárbaro a imperio adquiriendo gloria que me daba cartas de puntos y tuve recursos suficientes para comprar cartas de imperio con criterios de puntuación a la par que hacía una historia bastante grande El juego es entretenido aunque bastante multisolitario, cada uno mira como desarrollar sus cartas sin importar mas que algo del mercado común (que tampoco se mueve una barbaridad), al final muchas cartas son bastante irrelevantes, buscar algo potente para abusar con sinergía de la puntuación, me atrevería a decir que la primera mitad de todas las partidas puede ser similar, lo divertido viene hacia el final cuando te preparas que cartas de puntuación te interesa comprar, aunque vas a intentar hacerte con todas
14
« en: 24 de Mayo de 2025, 14:37:02 »
He jugado unas cuantas al Dwellings, desconozco si tiene versión en solitario pero no lo veo, es un juego mitad euro y mitad de pegarse toñas entre jugadores, si crees que es como una campaña estas equivocado
15
« en: 17 de Mayo de 2025, 21:51:38 »
Esta tarde en el cub Trickerion, pepino!
Páginas: [1] 2 3 ... 176 >>
|