logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lapu

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 166 >>
16
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 16 de Febrero de 2025, 12:30:46  »
Muy interesante y útil. Muchísimas gracias, Colly.

17
¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?
« en: 16 de Febrero de 2025, 02:37:47  »
Finalmente he podido jugarlo de nuevo. Sólo tres partidas a mis espaldas, pero me permito poner unas palabritas al respecto. Dos de ellas han sido a 4 y una a 3 jugadores.

En cuanto a la duración, me ha sorprendido que la última partida a full de jugadores y con 2 novatos, apenas ha durado 3 horas (tiempo de juego efectivo). A SETI se le achaca que dura excesivamente y que a 4 jugadores es un infierno esperar a que te toque y bla bla bla... No me ha dado esa sensación con los jugadores que he tenido esta vez. Para un euro de estas características me parece una duración normal y nada exagerada.

SETI quiere verte en tu mejor versión estratégica pretendiendo que alcances objetivos final de partida, tanto por las losetitas doradas como cartas que pueden llegar a tu mano con PV por objetivos cumplidos al acabar. Por otra parte es tremendamente táctico porque te hace jugar con cartas que en cierto momento te pueden venir bien pero en otro pueden ser auténtica basura. De ti depende decidir si esperar al momento adecuado para jugarlas, generar tú mismo ese momento o sencillamente usar la carta para otra cosa que no sea su efecto central. El continuo movimiento del sistema solar hace que las distancias entre planetas cambien, los asteroides a traspasar entre medias aparezcan o desaparezcan... o que los sectores en los que más te interesa participar se alejen de tu radio de acción, mientras otros quizás aparezcan justo en el turno más o menos (in)oportuno. Cada jugador ha de sopesar y jugar con el famoso timing. No sólo es importante lo que hacer sino cuándo hacerlo... o si realmente merece la pena intentarlo. Todas las cartas parecen atractivas pero es vital centrarse en mini-objetivos factibles y, por mucho que duela, despedirse de cartas, descartándolas para conseguir otro recurso más aprovechable en ESE instante. Tampoco pasan tantas y tantas cartas por tus manos así que hay que tener cuidado con esa gestión.

La economía del juego aprieta, los recursos escasean y lo suyo es exprimir cada acción para que te genere más chicle del que seguir estirando, para así poder seguir haciendo acciones que te potencien de cara al futuro o te empiecen a dar buenos puntazos para cerrar la partida. No es difícil tener una mano de cartas bien caras (y quizás por ello buenas en muchas situaciones). En ese caso si te centras en jugarlas y, digamos, además lanzar una bonita sonda, habrás hecho dos o tres cosas en una ronda y ya casi te tocará pasar por falta de dinero. Es muy satisfactorio y parte esencial de SETI poder jugar una carta que te permite hacer una acción básica por menos recursos (o gratis), a su vez utilizar el bonus generado (datos, tecnología, etc) para activar acciones gratuitas que te den esa publicidad/energía/movimiento que te faltaba para poder hacer otra cosa con la que seguir tirando antes de pasar... ¿Por qué usar una energía en moverte una vez con tu sonda si puedes pagar un crédito para jugar una carta que te da 4 movimientos y 1PV por cada planeta diferente que visites en tu turno? Bueno, pues a veces es necesario usar esa energía para llegar a donde quieres llegar AHORA antes de que gire el sistema solar y aparezca tu objetivo en casa Pepín.

El juego no es directamente interactivo pero puede ser altamente interactivo si se dan las circunstancias, sobre todo a 4 jugadores. Además del mentado giro del sistema solar que puede hacer cada jugador y dar al traste con tus planes... o facilitártelos, tenemos la carrera por los espacios que mas PV dan en los milestones final de partida y la oportunidad de participar en escaneos en los sectores exteriores. En la partida de hoy, un jugador ha sufrido continuamente la comida de tostada por parte de los demás. Le han quitado cierres de sector que necesitaba desesperadamente, le han movido los planetas justo cuando tenía pensado volar con los recursos estrictamente necesarios o le han aterrizado en una luna para la cual estaba telegrafiando sus mismas intenciones. Así que cuidadín, no es Barrage, pero puede haber miga interactiva indirecta.

Los aliens son otro de los elementos protagonistas. En cuanto se descubren tiene bastante sentido focalizar los descubrimientos de huellas rosas, azules y amarillas en ellos. Puedes desentenderte de los aliens e ir a conseguir PV de otra manera, pero al final el juego está enfocado en ellos y lo normal es que sus huellas terminen repletas de los tokens de los jugadores. Cada raza tiene un gimmick diferente y una forma especial de acercarte a ellos, pero al final no dejan de ser espacios donde poner tus fichas al descubrir huella. Dichos espacios te pueden dar una carta de esa raza alien concreta, PV, recursos, mezcla de varias cosas... Sus cartas suelen ser bastante lucrativas y una versión mejorada de las cartas del mazo normal, que vas a querer tener y jugar. En nuestra primera partida salieron los Exertians y hoy han vuelto a ser los primeros en ser descubiertos. Aliens poco queridos porque interactuar fuerte con ellos te hace acumular "puntos de peligro" y, al final de la partida, el jugador que más peligro haya acumulado pierde el 10% de su puntuación. Bien, pues en esta tercera partida he decidido ir muy fuerte a ellos, poniendo en la mesa la seguridad de que sería yo el que se jalaría esa resta de puntos. Y así ha sido, pero creo que me han dado más de lo que he perdido porque aún así he podido acabar segundo. Jugar con experiencia y con cabeza te hace ver de otro modo caminos a los puntos que al principio quizás no veías tan lucrativos. Esto me lleva al tema de los escaneos de sectores, bastante cuestionados en algunos hilos de BGG. Efectivamente, si vas a escanear, mejor cargado de tecnologías para repartir más tokens. Y sí, escanea en primera línea para conseguir datos con los que rellenar tu ordenador más que por ganar mayorías en los sectores. Con una única acción calificas para dos colores diferentes de huella: rosa si ganas sector (quizás) y azul por hacer funcionar tu ordenador cuando esté lleno de datos (seguro).
Dentro del marco sencillo en el que se mueve el juego, es decir, juega cartas, "cuelga" sondas por los planetas... y ya, te deja margen de maniobra para poder añadir fantasía a tus partidas y eligir en cierto modo cómo vas a querer puntuar. O, mejor dicho, dejarte influenciar y moldear tus opciones en función de cómo te venga dada la providencia. Hay que dejarse llevar, fluir y aceptar/aprovechar el coste de oportunidad. El que mejor optimice lo que tiene, sin encorsetarse u obcecarse con algo, pero teniendo claro el camino que necesita, es el que probablemente ganará.

No lo veo un juego imprescindible ni sobresaliente pero sí que me está pareciendo un notable alto muy agradable que aúna todo lo que un eurogame moderno hace bien. Un cholón de cartas, buenos componentes, mayorías, gestión de escasez de recursos, sorpresas, estrategia, táctica, tema... Justifica su popularidad desde el Essen pasado, tiene potencial de ser querido por la comunidad durante los años venideros y seguro que se beneficia de futuras expansiones en forma de nuevos aliens, nuevas cartas o Dios sabe qué. No me ha generado una obsesión como lo hicieron recientemente Nucleum o Civolution, pero está cumpliendo bien, gusta en mi mesa y, de momento, se queda en la colección.

18
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 16 de Febrero de 2025, 01:46:53  »
Este viernes tengo mi tercera partida, si nada sale mal. A ver si para entonces ya voy sacando algo en claro y vengo con los deditos calientes.
Partida cancelada. Mierda pa' mi por gafarla. A la próxima no digo nada.
Por fin. Tercera partida al SETI. 4 jugadores. 2 de ellos completamente novatos y 2 jugábamos la tercera partida juntos.

El baile de puntuaciones ha estado chulo porque el lila ha empezado liderando bastante al principio, luego ha habido un punto donde todos menos el verde nos hemos ido acercando y sobrepasando unos a otros. En el recuento final el lila se ha vuelto a ir hacia delante, yo me he ido detrás de él y el verde casi sobrepasa al blanco contra todo pronóstico. No recuerdo las puntuaciones finales porque no me las he anotado ni he hecho foto, pero ha sido algo así como 195, 175, 160, 155.

Ojo al dato: la partida a 4 apenas ha durado 3 horas, siendo la mitad novatos que se han comido las reglas pocas horas antes, no se han enterado de una mierda y hemos tenido que explicárselas de nuevo con el juego desplegado. No me parece ni exagerado ni extremadamente largo para un juego de este calibre.
Bastante dinámico, divertido y tenso. Paso a explayarme un poco más en el hilo correspondiente de "¿Qué os parece...?

19
Dudas de Reglas / Re:Blood Rage (Dudas)
« en: 13 de Febrero de 2025, 23:30:51  »
Estimados, me alegro encontrar este lugar y poder aclarar dudas de este gran juego, por favor si me pueden ayudar, tengo dudas sobre las cartas de batallas que destruyen un guerrero antes de medir fuerza, que sucede cuando 2 jugadores tienen esta carta? quien juega primera? la persona que esta saqueando? Muchas gracias.
No recuerdo bien porque no tengo las reglas delante, pero diría que sí. ¿Puedes poner un ejemplo en el que el orden de ejecución en ese caso sea relevante?

20
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 08 de Febrero de 2025, 00:08:45  »
Recibido hoy en Hamburgo. La caja de la versión plastiquera es un disparate. Prácticamente un cubo de 5kg con campo gravitatorio propio. Ya puede ser bueno.

21
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 01 de Febrero de 2025, 22:25:37  »
Este viernes tengo mi tercera partida, si nada sale mal. A ver si para entonces ya voy sacando algo en claro y vengo con los deditos calientes.
Partida cancelada. Mierda pa' mi por gafarla. A la próxima no digo nada.

22
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 29 de Enero de 2025, 23:35:12  »
Me cogí la tecnología de meter sonda al escanear y a darle como un loco al tener muchas cartas en mano ara esta acción
Pero sabes que tienes que aterrizar o "satelitizar" en un planeta para poder sacar una segunda sonda desde la tierra ¿no? A no ser que tengas la tech que te permite tener dos a la vez dando vueltas por ahí. Darle como un loco mola si entre medias te lo permitieron los recursos y el tiempo para moverte y aterrizarlas. En mi primera partida también fue la primera tech que me pillé, sin motivo, y creo que no la usé ni una sola vez. Palos de ciego y activando palancas como Homer en la central nuclear. Ni puta idea llevaba.  ;D

ellos iban a por planetas por lo que me saqué hasta 4 mayorías.
¿Te refieres a que tus rivales iban a aterrizar sondas y se olvidaron de escanear? ¿Eso no implica directamente que siendo tú solo el que escaneabas, te costaba mucho más llenar los sectores y resolverlos para obtener las mayorías? Sin oposición, pero muy lento.

El juego me ha gustado mucho, de los mejor de los últimos años, me gustaría jugarlo mas para ver si llega a top
Este viernes tengo mi tercera partida, si nada sale mal. A ver si para entonces ya voy sacando algo en claro y vengo con los deditos calientes.

23
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 27 de Enero de 2025, 23:25:26  »
Disculpad mi osadía que, lo mismo estoy equivocado pero, mi "sensación" es que ¿no son Blood Rage, Rising Sun, y Anhk, prácticamente lo mismo, cambiando la ambientación? Conste que no tengo ninguno de los 3, y sólo he jugado al Rising Sun.
Siendo que son una trilogía del mismo diseñador, reconocida como tal... sí. Concepto de mayorías en mapa y conflictos.
Blood Rage es más frenético, donde todo pasa inmediatamente y cada jugador se va asimetrizando mediante cartas que va bajando. Rising Sun es más pausado, donde te preparas para las cosas que ocurren al final de cada era y la asimetría ya viene dada desde el principio. Ankh es un "frankenstein" más ambiguo porque tiene un poco de aquí y otro poco de allá.

24
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 26 de Enero de 2025, 17:00:17  »
El otro día lo estrene y lo que más me sorprendió es como después de explicarte todo el juego que tiene mil partes móbiles resulta que una vez que juegas puedes prescindir por completo de ciertas partes.

 Es decir tu en una partida dices, pues no exploro, o voy al mercado y paso de extenderme y producir de todo, y no solo funciona, sino que da la.impresion que tienes que hacerlo si quieres ganar.

Eso es. Por una parte no tienes tiempo para hacerlo todo. Los reset hacen que cada era vuele y apenas hayas hecho ni la mitad de lo que tienes en mente. Hay que economizar acciones e ir "al grano", con lo cual has de seleccionar bien lo que quieres y puedes hacer. Normalmente pretendes percutir aquellos módulos que has mejorado, claro, especializándote en esas acciones. No siempre es posible y has de hacer gimnasia cerebral.

25
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 26 de Enero de 2025, 11:35:01  »
Ayer jugué mi sexta partida a Civolution con otros dos que lo jugaban por primera vez. Bueno, uno de ellos ya sabía un poco de qué iba porque había jugado al proto en estado avanzado una vez hace año y medio aproximadamente.

De nuevo una partida dura y apasionante donde aparecieron cosas nuevas. Fue la primera vez que veo a un jugador percutir la estrategia de estatuas. Faltaban las parcelas de construcción, pero una vez que salieron y estaban todas cercanas a él (tuvo suerte), tan sólo tuvo que encontrar o comprar los materiales requeridos y en UNA ÚNICA ronda puso 8 estatuas, con los consiguientes 8 avances en tracks. Además subió el track de deidad a tope e hizo el descubrimiento "abrillantar". Todo ello le dio la friolera de 40 PV cada una de las dos últimas rondas. Por contra, su presencia en el mapa fue mínima. También fue la primera partida donde veo que todos construimos nuestros dos barcos... y además relativamente pronto. Primera era en el caso de dos de nosotros. La adyacencia de dos mares a los dos territorios iniciales fue una ayuda a la hora de poder construirlos en un único turno, tras haber desarrollado el módulo de construcción. En mi caso particular, fue la primera vez que construyo dos asentamientos y que cosecho recursos en dos ocasiones. Normalmente suelo cogerlos vía migración o los compro. Puesto que una de las puntuaciones finales más jugosas era el número de tribus presentes, me dediqué a intentar expandirme, pero tuve dificultades en mantener esa estrategia así que el tercer jugador en liza me igualó.
Resultado final: 237-213-202 para el constructor de estatuas.

-------------

Nada nuevo que no haya dicho ya en otros comentarios. Compartido, además, por los nuevos jugadores de esta sesión. Juego super abierto, euro-sandbox real, mil opciones, cada partida es un mundo diferente, prioridades a la hora de gestionar el puzzle/caos, a caballo entre estrategia pretendida y táctica necesaria, etc etc etc. El punto más débil sea, quizás, que las cartas con habilidades especiales son excesivamente concretas y apenas se llega a usar esa ventaja. O bien porque los costes te hacen bajarla muy tarde o bien porque las condiciones para activarlas no se llegan a dar. Por lo demás, obsesión, vicio y sin duda uno de mis 4 o 5 juegos favoritos actualmente. Divertido a más no poder.

26
Dudas de Reglas / Re:Praga: Caput Regni (Dudas)
« en: 18 de Enero de 2025, 17:54:26  »
Buenas tardes. Recientemente he jugado bastante a este juego y me ha surgido una duda. En caso de no haber desbloqueado los cubos que están colocados en las ruedas de recursos de los jugadores y querramos reclamar un hito de final de partida, podemos usar cualquier otra cosa? o no podemos reclamar ciudades ni estos hitos (sellos) de final de partida mientras no desbloqueemos los cubos de nuestro tablero. Al principio tenemos dos libres que casi siempre se usan para las ciudades, pero luego?
Gracias

Hay que desbloquearlos. Si se te gastan, no puedes reclamar cosas con ellos. En eso está la gracia. No obstante, cuando se resuelve una de las losetas de ciudad, si tenías alguno colocado, se te devuelve a tu reserva personal para volver a usarlo como te plazca. Yo nunca he tenido problema con ellos. No me han faltado.

27
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 18 de Enero de 2025, 12:24:48  »
Ayer jugué a SETI por segunda vez. Tres a la mesa. También la segunda de otro muchacho y el debut del tercero.

Partida muy diferente a la primera. Esta vez empecé muy fuerte coleccionando puntos de victoria, provocando los odiosos "enhorabuena, ya has ganado" en la segunda ronda. En el último tercio de partida me desinflé y el novato me rebasó haciendo buen uso de aterrizajes y cartas chulas. El último en liza tenía una clara estrategia de aumentar sus ingresos para bonus final de partida y aterrizar en lunas. Al final ganó el novato por unos apretados 191-172-148. Puede parecer mucha diferencia pero 20 PV entre jugadores no se sintió como una paliza. Un par de detalles ligerísimamente diferentes podrían haber acabado en otro resultado. De hecho, en mi última acción del juego tenía los recursos justos para hacer una acción de escaneo completando un sector que me hacía tener un set de condiciones extra para PV finales... pero... desgraciadamente no había cartas adecuadas en la oferta para cerrar un segundo sector del tirón. El jugador anterior en orden de turno cogió la carta que yo habría necesitado. Si lo hubiera logrado, habría conseguido muchos más puntos. Una jugada que me hizo ver el cielo de placer me permitió jugar una carta que requería 3 lanzamientos de sonda para darme un bonus por cada uno. Posteriormente adquirí una carta de la oferta que me permitía lanzar dos sondas a la vez desde la Tierra ignorando el límite permitido. Con un movimiento pude ahorrar tiempo y costes completando una misión. Dopamina pura.

Como punto especialmente remarcable me gustaría decir que la partida no duró tantas horas como esperaba (según el sentir general en BGG) y la sensación fue de pasarse volando.

Durante el juego vas tomando decisiones priorizando costes, cartas, orden/timing, estrategia a largo plazo, oportunidades a corto plazo, opciones con diferentes consecuencias potenciales y ramificaciones difíciles de ponderar. Ese puzzle mental tan cambiante y esa incertidumbre, junto a la esporádica búsqueda y activación de combos satisfactorios, hacen de SETI un juego muy estimulante. Deseando repetir.

28
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 18 de Enero de 2025, 12:04:25  »
Una maravilla, pese a que me reventaran, por fin encuentro el juego de mayorías, puteo y combates que buscaba, muy sencillo de reglas y sin que se vaya la hora. Lo más cercano que tenía era Dominant Species, este es mucho más directo de jugar, menos lioso con solo 1 tipo de mayoría, se liquida en un par de horas y sobretodo hay una puntuación más lógica, el que lo haga mejor saca más puntos. También quería combates, los mejores que he probado hasta la fecha son del Rising Sun pero esta apuesta es casi tan buena, mejor que otros juegos con este tipo de mecánicas como Tigris&Eufrates o Khole&Kolonie. Deseando volver a sacar este pepino
Me lo miré hace años y lo dejé pasar. Últimamente lo vuelvo a ver muy a menudo en vuestras mesas. Tus referencias a RS, T&E y DS "pero mejor" me van a llevar a reconsiderarlo. Ay ay ay...  ::)

29
Sondeos / Re:¿Qué os mola en YouTube de juegos de mesa?
« en: 12 de Enero de 2025, 18:24:54  »
Si me queréis echar una manilla, contadme qué os mola, cuál de las cosas que pongo aquí os llama la atención (si hay alguna), si veis contenido por lo que se juega o por cómo lo juegan (o por la calidad audiovisual), si os mola ver gameplay comentado donde la peña comparte sus reflexiones sobre jugadas clave rollo confesionario, si os divierten los canales donde hay solo una persona o es mejor un grupito u os encanta que haya 1-2 hosts y aparezcan invitados más o menos recurrentes, cuánto humor os divierte y cuánto os resulta cansino, esa cosa que siempre habéis querido ver en YouTube y no se hace... yo que sé, lo que queráis. No es que vaya a articular el proyecto sobre lo que digáis aquí, pero si hay varias personas con una misma opinión seguro que aprendo de ella ;D

Los juegos que te gustan y pretendes grabar no son lo mío, así que probablemente no lo seguiré. No obstante, te comento lo que más me gusta de un canal. Básicamente me gusta saber cómo funciona un juego. Para ello quiero ver partidas, a ser posible en su número adecuado de jugadores. La lástima es que casi siempre son live streams de veintisiete millones de horas donde el youtuber y su mesa se dedican a bromitas y a comentar cosas con el chat. Y así me aburro un poco bastante. Prefiero que sea una partida casi preparada o simulada, al turrón, rápida, con cortes de edición según sea necesario y buen zoom al tablero según las jugadas que se van haciendo. Que con cada jugada vaya un comentario de por qué se está haciendo eso, qué estrategia se persigue, qué decisiones se están tomando, etc. En eso el rey es JonGetsGames, ahora renombrado a Getting Games. Alguno más habrá que desconozca.

30
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 12 de Enero de 2025, 12:55:06  »
Ayer jugué a Railroad Revolution + Railroad Evolution. Tres jugadores. Dos novatos. Yo iba a por mi séptima partida.

Llevados por los objetivos personales que puntúan al final de la partida y los contratitos/milestones que vamos robando, cada uno de nosotros fue enfocándose en diferentes cosas. Un jugador fue fuerte a colocar estaciones en todas las ciudades de nivel 4, el otro a vías en ciertos puntos del mapa y yo a encostrarme en toda la costa oeste con una única conexión rápida y puntual hasta la costa este. La partida fluyó muy bien y terminamos super rápido. Al final gané yo por 242-237-206. Pensaba que iba a dar un poco más de paliza porque me dio la sensación de estar optimizando muy bien, pero el que hizo sólo 5PV menos que yo puso sus objetivos finales muy arriba en valor y casi me muerde el culo. ¡Muy bueno!

----------------

Gran juego del que poco se habla. Perfecto punto medio entre exigencia quemacerebril alta y flujo rápido donde los jugadores nunca se encuentran frustrados o atrapados. Ese juego que no necesitaba, jamás me interesó, pero desde que aterrizó sin querer en mi ludoteca, no sólo me divierte cada vez que lo juego sino que además nunca lo barajo entre las opciones para vender. Me encanta. Lo que menos me gusta es su falta de interacción. Lo que más, la customización de tus objetivos según opciones y apetencias que van apareciendo. Cada partida es ligeramente diferente y tienes que trabajar para que tus esfuerzos valgan más puntos. Muy bien equilibrado.

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 166 >>