logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 991260 veces)

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5055 en: 23 de Febrero de 2025, 16:18:39 »
Ayer en el club Gestió de Recursos de Calafell jugué a Dogs of War a 5, mi 8 partida con el gris


También le dimos al Faraway, 14 partidas llevo ya


kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5056 en: 27 de Febrero de 2025, 07:52:15 »
Ayer cuatro jugadores y un Last Aurora Proyecto Atenea jugador versus jugador.  Mira que me encanta este juego pero ayer se me hizo un poco pesado, también nos dimos cuenta, casi al final, que habíamos cometido un error porque cuando es jugador versus jugador solo se meten tres enemigos, nosotros metimos seis con lo cual el mazo corrió un poco menos. Tuvimos también que aclarar algunas cosas de las reglas porque la traducción al castellano es una auténtica mierda, con perdón. Para que os hagáis una idea de lo que hablo en este juego hay una fase de descanso, en inglés rest phase, bueno pues en la traducción al castellano pone" jugar en el resto de la fase" luego hay una ficha en la que pone end round y lo confunden y ponen  jugar en la fase de descanso, un auténtico desastre, estas cosas se deberían poder denunciar porque joder ya está bien.!
Ya con el juego base cometieron pocos,  pero importantísimos errores. Errores que llevaron a muchos youtubers reseñistas a explicar mal el juego...
Bueno pues resumiendo no me gustó esta expansión,  al menos este módulo  creo que en el proyecto Atenea no hay que jugar con  jugador versus jugador.
Y una crítica que quiero hacer esta vez sí a la editorial, es que el tablero es muy confuso, se agradece que hayan mantenido el tamaño para aquellos que tenemos el tapete pero tenían que haberlo sobrecargado menos.

Con lectura y aclaración de reglas, dudas y demás estuvimos más de cuatro horas jugando.







Por cierto el traductor es un tal Guillermo Carballar al que le diría que antes de traducir un juego como mínimo lo juegue una vez.
« Última modificación: 28 de Febrero de 2025, 19:50:14 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5057 en: 06 de Marzo de 2025, 14:00:57 »
Ayer 4 jugadores, de inicio un Jamaica, un juego sencillo de "carreras" de barcos piratas, que tienen que ir navegando hasta Port Royal , recogiendo provisiones, doblones y consiguiendo tesoros en forma de cartas algunas favorables y otras desfavorables... Y todo esto puteando al resto. La verdad es que es divertido, aunque tiene mucho azar, lo bueno es que admite hasta seis jugadores.
Después una de mis últimas adquisiciones un juego poco conocido y poco reconocido pero que para mí es un juegazo el Snow Time... El tema del juego es un pastelazo; ir recogiendo maná, frutas y batallando con el resto de los jugadores en un árbol, pero bajo esta tontería de tema hay un juego muy bien pensado en el que tienes que vigilar muy bien las acciones de los demás, las casillas de recorrido del tablero y tener muy claro cuándo recuperar cartas, jugar una ventisca u observar lo que van a hacer los demás. Para mí un descubrimiento.
Luego echamos un Red Planet un euro sencillo que va de una colonia comunista en Marte toma ya!... En fin no está mal pero a mí no me aportó nada nuevo. Lo bueno es que es corto.
Y por último Thunder Road ya solo con tres jugadores, que como es costumbre  no llegué a terminar ya que suelo morir antes de ver  la línea de meta... Tarde completita.
















« Última modificación: 06 de Marzo de 2025, 23:44:39 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5058 en: 09 de Marzo de 2025, 00:32:09 »
Hoy he jugado a Cyclades: Legendary Edition. 4 a la mesa. Todos jugábamos por primera vez.

Yo he sido el primero en comprar un héroe, Helena, que me ha dejado a las puertas de poder sacrificarla para construir una metrópolis al tener dos fortalezas y dos puertos. Lástima que el jugador que iba antes de mi ha adquirido la criatura Mantícora, que puede eliminar un héroe... y se me la ha comido con patatas.

El jugador negro, económicamente muy potente, sobre todo con sacerdotisas, ha conseguido a Pandora. La segunda heroína en juego. La ha sacrificado un par de rondas más tarde. Su poder le deja elegir la opción de sacrificio de otro héroe de la oferta. Ha elegido a Ajax, que te permite colocar una metrópolis si tienes 7 zonas terrestres bajo tu control. Cosa que había conseguido. En su mismo turno, el jugador negro tenía 4 edificios diferentes y ha podido poner su segunda metrópolis. En ese instante ya tenía 2 filósofos y en el siguiente ciclo/ronda nadie le ha podido sobrepujar en Zeus y Ares no estaba disponible para marchar a sus metrópolis (ni nadie tenía héroes para hacer el movimiento correspondiente). Con ello ha conseguido los 2 filósofos restantes para acometer su tercera metrópolis y ganar la partida. Yo me he quedado con una. Los otros dos jugadores se han ido en blanco.

Ha volado. En unas dos horas escasas estábamos listos.

No me atrevo a hacer valoración porque aquí hay mucha miga que cortar. Es uno de esos juegos donde hay que acumular experiencia para valorar muchas cosas. Las mecánicas no te llevan de la mano y casi todo depende del equilibrio que le metan los jugadores con su conocimiento de las cartas, opciones viables, cuánto pujar, etc. Desde luego que necesito repetir.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5059 en: 09 de Marzo de 2025, 01:02:12 »
Ayer con mi hijo un Venganza contra los moteros, la cabrona de la taladradora, el japonés y la Inmaculata. Él con el cura borracho y yo con el hortera ninja con palo...hemos empatado aunque he ganado yo al conseguir el objetivo final de terminar con menos estrés, yo tenía un cubito rojo y mi hijo uno negro, lo que me ha dado 4 puntos al final...como siempre con momentos épicos.










Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5060 en: 09 de Marzo de 2025, 20:58:20 »
Ayer nueva sesión en el Club, estrenamos Escuela de Robots a 5 con el naranja

Euro medio donde obtenemos una energía para usar en departamentos de la fabrica y con ello ganamos o usamos recursos para mejorar aciones o bajar cartas que ejecutaremos para ganar puntos y recursos

Como habilidad me tocó que un recurso fuera comodín y ganarlo cada ronda, como cartas iniciales ganar un recurso y mejorar por 2 recursos. Desde inicio tuve claro que debía explotar mis cartas iniciales desbloqueando mejoras en cada ronda, tuvieron prioridad las que dan cartas de puntuación para final de partida obteniendo de robots con coste de recurso verde, mejoras naranjas y cantidad de recurso celo en la reserva (comodín). Con el departamento diseño obtenía recursos de mi habilidad y cartas de robot, la prioridad eran las de coste recurso verde, encontré algunas del departamento de reciclaje que daban cartas, celo y puntos, además este departamento da energía, por lo que pasó a ser prioridad, me robé muchas cartas de la linea central de fabricación que fui bajando por los puntos y que costaban verdes hasta que me daban tantos recursos al ejecutarlas que ya todos los turnos eran fabricación + reciclaje, conseguí bajar muchos robots, subí hasta arriba de las cartas de objetivo y además gané bastantes puntos durante la partida para terminar ganando

El juego no me ha gustado demasiado, para empezar es tremendamente multisolitario, tiene una mecánica original de 2 cartas de energía por turno que tienes que asignar a 2 departamentos, es un poco como la selección de fases tipo Puerto Rico o Race for the Galaxy, solo vas a tener energía para 2 de las 5 pero en algunas cartas hay un cubo que se pone en una reserva general de energía y todos los jugadores pueden usarla en ese departamento, pero al final creo que apenas influye, yo pasaba del departamento de mejora al tener mi carta inicial y simplemente usaba 1 cuando otro ponía en reciclaje al principio de partida o diseño al final, teniendo apenas repercusión en mi estrategia, es tan individual que los turnos son simultáneos, cada uno hace lo suyo. Me recuerda bastante al Winspan en lo que haces en el tablero, robas cartas para bajarlas en 3 filas y ejecutas todas las cartas de la que actives, además también tienes cartas de objetivos de colección de sets o acumulación de recursos, me da la impresión que lo han cogido como base para implementarle la selección de acciones


jainibe

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5061 en: 10 de Marzo de 2025, 09:46:34 »
Este semana jugué en mi club una partida de Custer´s Last Stand, de Worthintong Games. Tocó darle a la batalla de Rosebud Creek, llevando yo las tropas estadounidenses al mando del general Crook. Ganaron los indios, pero les hice sudar sangre, ya que aguanté hasta el turno 14 de los 15 máximo que tiene el juego.

Fue en ese turno cuando mi rival mató a un montón de soldados, consiguiendo así la diferencia de 13 puntos de victoria que da la victoria automática.

Sigo pensando que este juego es ideal para introducir a los noveles a los wargames.




jainibe

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5062 en: 10 de Marzo de 2025, 09:50:20 »
Y ayer, esta vez si fue ayer  :), juegue un Twilight Struggle en casa con mi primogénito. Fue una partida sin mucho misterio, porque me dio una paliza por todo lo alto. Solo tuve buena mano de cartas en el primer turno, yendo a remolque el resto de la partida.




Skywalker

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2833
  • Ubicación: Bilbao
  • Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5063 en: 10 de Marzo de 2025, 10:15:08 »
Hoy he jugado a Cyclades: Legendary Edition. 4 a la mesa. Todos jugábamos por primera vez.

Yo he sido el primero en comprar un héroe, Helena, que me ha dejado a las puertas de poder sacrificarla para construir una metrópolis al tener dos fortalezas y dos puertos. Lástima que el jugador que iba antes de mi ha adquirido la criatura Mantícora, que puede eliminar un héroe... y se me la ha comido con patatas.

El jugador negro, económicamente muy potente, sobre todo con sacerdotisas, ha conseguido a Pandora. La segunda heroína en juego. La ha sacrificado un par de rondas más tarde. Su poder le deja elegir la opción de sacrificio de otro héroe de la oferta. Ha elegido a Ajax, que te permite colocar una metrópolis si tienes 7 zonas terrestres bajo tu control. Cosa que había conseguido. En su mismo turno, el jugador negro tenía 4 edificios diferentes y ha podido poner su segunda metrópolis. En ese instante ya tenía 2 filósofos y en el siguiente ciclo/ronda nadie le ha podido sobrepujar en Zeus y Ares no estaba disponible para marchar a sus metrópolis (ni nadie tenía héroes para hacer el movimiento correspondiente). Con ello ha conseguido los 2 filósofos restantes para acometer su tercera metrópolis y ganar la partida. Yo me he quedado con una. Los otros dos jugadores se han ido en blanco.

Ha volado. En unas dos horas escasas estábamos listos.

No me atrevo a hacer valoración porque aquí hay mucha miga que cortar. Es uno de esos juegos donde hay que acumular experiencia para valorar muchas cosas. Las mecánicas no te llevan de la mano y casi todo depende del equilibrio que le metan los jugadores con su conocimiento de las cartas, opciones viables, cuánto pujar, etc. Desde luego que necesito repetir.

Entiendo entonces que te ha gustado? Me alegro, porque como que andabas con dudas de haber entrado al final, no?
Que La Fuerza te acompañe!

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2518
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5064 en: 10 de Marzo de 2025, 18:05:13 »

Entiendo entonces que te ha gustado? Me alegro, porque como que andabas con dudas de haber entrado al final, no?

Me ha gustado lo suficiente como para querer repetir porque le veo potencial, pero esta primera partida nos salió rara. Creo que por ser todos novatos. Faltó dinamismo en el mapa, picaresca en la estrategia, epicidad en el toma y daca... y más combates decisivos. Quizás a la próxima.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Delaware

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 95
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5065 en: 12 de Marzo de 2025, 18:40:58 »

Entiendo entonces que te ha gustado? Me alegro, porque como que andabas con dudas de haber entrado al final, no?

Me ha gustado lo suficiente como para querer repetir porque le veo potencial, pero esta primera partida nos salió rara. Creo que por ser todos novatos. Faltó dinamismo en el mapa, picaresca en la estrategia, epicidad en el toma y daca... y más combates decisivos. Quizás a la próxima.

Pues lamento decirte (de memoria, hace años que no lo juego) que en mi experiencia de unas doce o trece partidas a Cyclades, nótese que todas al juego base original pues no me metí en la Legendary Edition de marras ni le he metido nunca ninguna expansión... siempre tuve esas sensaciones, las has descrito perfectamente. Es un juego notable y con gracia al que se pueden sacar buenas partidas pero para ser un top le falta dinamismo, picaresca y más combates épicos. Espero que en esta edición nueva se acaben disipando, porque para mí Cyclades es así.

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5066 en: 13 de Marzo de 2025, 08:56:18 »
Ayer sólo tres jugadores y uno se tenía que ir pronto para ver ganar al UCAM Murcia.  Pero aún así nos dio tiempo a jugar los tres una partida al Snow time y otra a la Cueva del Troll. Luego, ya solo dos jugadores nos dedicamos a aterrizar aviones con el Sky team

Vaya descubrimiento este Snowtime, me encanta el juego, hasta ahora solo lo he jugado en dos ocasiones una a cuatro jugadores y una tres y en ambas funcionó  perfectamente, aunque obviamente con cuatro o cinco jugadores va a haber mucha más competencia por los puntos y se van a dar más situaciones comprometidas, pero aun así a tres tampoco está nada mal. Es un juego en el que tienes que estar pendiente de las cartas que van utilizando los contrincantes, de las casillas  del tablero de puntuación, de las posiciones dentro del árbol más adecuadas, e intuir lo que van a hacer el resto de los jugadores. Muy bueno.

La Cueva del troll hacía muchísimo tiempo que no la habíamos jugado, más de dos años y bueno me gusta el juego en sí, pero le veo un déficit; el hecho de tener solamente una carta en la mano, puesto que, sobretodo en los primeros turnos se puede desequilibrar un poco si a uno le sale, como ocurrió en esta partida, el enano y el cofre del tesoro y a los demás no nos salen ni siquiera a lo largo de la partida. A mí me quedaron dos cartas, el enano y el cofre del tesoro y al otro compañero le quedaron dos cartas, una era el enano y la de puntuar la habitación, entonces, sin quitar mérito al que ganó, que  jugó bastante mejor,  veo ahí una especie de descompensación. Con la cara alternativa esto se suple pero se vuelve el juego mucho más agresivo.

Por último  intentamos aterrizar nuestro avión en tres aeropuertos. Los dos primeros Václav(verde)y Heathrow (amarillo) conseguidos al primer intento.  Aunque luego el Toncontin (amarillo) no pudo ser. Un primer intento con un inicio desastroso y un segundo intento en el que tampoco lo conseguimos pero estuvimos muy cerca, a un dado.
Desde luego la cerveza no ayudó. Si bebes no pilotes.












« Última modificación: 13 de Marzo de 2025, 13:50:46 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

ugeltroglodita

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5067 en: 13 de Marzo de 2025, 16:11:30 »
Ayer en casa, tras desempolvarlo el fin de semana para recordar reglas, me jugué un solitario a Cerebria, con un solo espíritu (Malicia) contra el Ego. El fin de semana jugué (desdoblándome) varios turnos de 1vs1 con las reglas de iniciación, después varios turnos de 1vs1 con reglas avanzadas, y finalmente varios turnos de una partida en solitario contra el Ego. Tras la puesta a punto, ayer tarde se presentó una ventana de oportunidad para un solitario y no la desaproveché.

Alguna cosa haría mal, porque gané 43 a 17, y leyendo las reglas pensaba que iba a ser bastante más difícil. El Ego en cada Revelación puede usar las fichas de voluntad conseguidas para tumbarte los objetivos, y es algo que consiguió a menudo. Sin embargo pude ir vaciando el tablero perdón mundo interior de sus dichosas* emociones para ir sembrándolo de Ira, Pesimismo, Vergüenza y demás, con lo que hacia mitad de partida ganaba todas las aspiraciones que pudieran quedar; además de irme llevando puntos cada vez que retiraba una de sus emociones y mejoraba por completo alguna de mis acciones. Es cierto que no usé el apartado de bonus de las cartas del Ego (porque pensaba que iba a ser muy chungo), cosa que sí haré en la próxima edición. Las 2-3 primeras revelaciones tampoco me fijé en que tenía que sumarle 1 contador de voluntad cada vez que añadía un fragmento a la personalidad. Pero bueno, vista la puntuación final creo que hubiese ganado de sobras igualmente.

Aquí un par de fotos del mundo interior y del desarrollo de Malicia:





Me lo pasé muy bien jugando, que es de lo que se trata. Cuando tenga oportunidad probaré de nuevo, hay mil variantes a probar: cambiar el tablero del espíritu, cambiar de espíritu, cambiar el tablero del Pesar, cambiar a un espíritu de la Dicha, jugar a 2 espíritus, construir mi baraja de cartas en lugar de jugar con la predefinida... Y el manual también da varios consejos para subir el nivel del dificultad del Ego, cosa que haré.

Me sorprende la poca trascendencia de este juego. Apenas se ha oído hablar de él, y me parece un juegazo.

*Juego de palabras: en este juego hay dos bandos, el Pesar (con el que jugaba yo) y la Dicha (con la que jugaba el Ego, que es el nombre del bot para el solitario)

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5068 en: 18 de Marzo de 2025, 18:12:47 »
El sábado pasado Small City a 2 con el marrón, mi 4 partida frente a una novata

Simulador de hacer una ciudad, poco dinero y espacio para construir casas para puntos, fabricas para materiales y/o ciudadanos, negocios para pasta y/o puntos y edificios culturales con habilidades y aumentar casas o fabricas, siempre mirando la contaminación en balance fabrica/parque que puede dejar algún muerto y los objetivos personales

Cogí el objetivo fácil de aumentar el terreno al máximo, mi rival el complicado de poner todos los tamaños de losetas de casas, lo que provocó ir a producir materiales con fabricas y edificios culturales para aumentar las viviendas, conseguir eso le costó descolgarse de todo. Yo me obsesioné en parque para producir poca contaminación, por lo que solo palmó 1 turista, equilibré viviendas y negocios hasta que noté que necesitaba desarrollar fabrica, busqué un hueco con una comisaría para evitar el molesto turista y a partir de ahí ya disponía de materiales para cultura y pasta para negocios, con eso evolucioné vivienda y puse bomberos para que no murieran más turistas en su tablero

El juego es un buen puzzle muy equilibrado donde necesitas compensar todo para progresar, hay pequeñas interacciones entre jugadores que acaban importando (turista, visita del alcalde, habilidad de ronda, muertes...) que le dan un toque de caos muy sabroso porque sino podrías hacer el mismo mapa prácticamente cada partida, su punto negativo es que a las pocas partidas ves lo que hay que hacer y siempre vas a seguir la misma estrategia, como sobrepasar los baches del camino es la cuestión


JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5069 en: 23 de Marzo de 2025, 18:15:27 »
Ayer jugué a Dominant Species, mi 3 partida con el azul frente a 5 novatos

Somos tipos de animales que nos matamos por ser el más fuerte en plena era glacial, podemos adaptarnos para comer nuevos alimentos, crear o destruir esa  comida en el mapa, descubrir nuevos territorios, movernos por ellos y controlar el avance del hielo, crear o destruir nuevas especies y todo ello para puntuar por mayoría de especies en una loseta y jugar cartas muy tochas si dominamos el terreno

Partida interesante donde los arácnidos y los mamíferos se enzarzaron en una lucha por matarse especies mientras los insectos y las aves se multiplicaban, estos últimos tejiendo una red de semillas y carne por los bosques de una esquina del tablero con dominancia absoluta, la perdida de sol en el mapa por tundras y desertización hacía sufrir a los reptiles para alimentarse, mientras yo le gané la partida a los insectos en una esquinita con mucho alimento en el agua para puntuar y escaparme en solitario. Mi situación se volvió vulnerable cuando el hielo dejó mis especies en extinción, por lo que me vi obligado a evolucionar para alimentarme de hierba y crear nuevas especies en la otra punta del tablero, no sin antes sacar buenos puntos en las tundras y provocar que desaparecieran alimentos extinguiendo muchas especies rivales. En la ronda final seguía destacado en puntuación pero las aves tenían numerosos terrenos controlados con mucha comida por lo que la puntuación final dependía de un hilo, hice una jugada para mover muchas especies en el hielo para sacar muchos puntos por la carta de supervivencia pero no caí que antes iba la extinción perdiendo todos los cubos invertidos y la victoria

Muy divertido como siempre, solo que se me hizo largo a pesar de jugar la versión corta quitando algunas cartas. Diseñas y ejecutas un plan que te da puntos, te lo dinamitan y vuelta a empezar, se que los juegos grandes requieren un desarrollo pero aquí apenas hay motor, es buscar otra manera de sacar puntos y reiniciar. Otro detalle es que hay cartas demasiado rotas frente a otras más circunstanciales, esta bien porque crea competencia por ser el que la juegue, pero también depende del momento que estes en el tablero, si estas fuerte y sale la carta tocha perfecto pero como te salgan cuando tienes poca presencia prepárate a sufrir, quizá preferiría algo más de control dentro que me gusta el caos. Es un gran juego, aunque de este estilo creo que me quedo antes con Tammany Hall