logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - gonhec

Páginas: [1] 2 3 ... 11 >>
1
Buenas.

En primer lugar, me gustaría agradecer a todos los que habéis participado en la partida, especialmente a Antonio por su constancia, su buen hacer y la resolución de los turnos, manteniéndonos entretenidos durante tanto tiempo. También a Txema por sus módulos, ayuda, etc. Esta ha sido mi cuarta o quinta participación, y solo puedo estar eternamente agradecido por la diversión que nos han proporcionado.

Respecto a la partida, tengo poco que aportar. He sido Spruance en el bando de los aliados, y no he tenido prácticamente ningún combate a lo largo de la partida. Solo tuve un encontronazo con un submarino japonés en la noche del comienzo, que hundió un destructor, y tocaron a otro, que tuve que devolver a Hawái. También ataqué el segundo día un convoy de transportes japonés al que creo que hice bastante daño, hundiendo bastantes transportes y dañando o hundiendo un BB japonés. El resto de la partida he estado deambulando de un lado para otro sin oportunidad de llevar a cabo ningún ataque. En algunas ocasiones, hemos localizado task forces enemigas japonesas, pero, ya fuera por la llegada de la noche o bien porque estaban fuera de alcance y demasiado lejos, no pude hacer mucho.  Por otro lado, sí que he perdido algunos aviones en las búsquedas. En particular, en el último turno perdí uno que no llegó en el momento que esperaba, ignoro la causa, pero sobre todo en el penúltimo día perdí varios aviones, creo que tres, siempre bajo órdenes del Cuartel General, que me indicó cambiar mi ruta para intentar atacar una flota japonesa localizada antes de que llegara la noche, y que estaba muy ajustada la posibilidad de llegar a atacarla. Finalmente no llegué a poder atacar, y a pesar de que envié mensajes para marcar otro punto de recogida, fue imposible, y esos aviones se perdieron.  Mi partida ha consistido en moverme por la zona sur, de este a oeste y de oeste a este, y finalmente subir un poco hacia el norte, pero nunca he podido combatir directamente contra el enemigo, contra portaviones quiero decir.

Aun así, tengo que decir que me lo he pasado muy bien. He disfrutado mucho, como siempre, con este juego, aunque en este caso solo me haya paseado de un lado para otro y gestionado los aviones según llegaban y partían. Además, he disfrutado con los mensajes de radio que llegaban en los informes, viendo cómo se desarrollaban o intuyendo cómo se desarrollaban los combates en la lejanía.

Mis ánimos para el bando aliado. Creo que se ha hecho bastante bien por todos, aunque al final hayamos perdido por poco. Y enhorabuena al bando japonés!.

En fin, buen verano a todos, y espero que pronto podamos volver a jugar un nuevo escenario bajo la batuta y diligencia de nuestro gran Antonio.

Gracias y un saludo


2
Wargames / Re:Busco recomendaciones de juegos
« en: 03 de Diciembre de 2024, 20:37:32  »
Hola!
Me gustan los wargames de sistema hex and counter y i go you go. Nivel operacional aproximadamente.
Busco recomendaciones para las épocas de 2a guerra mundial y Napoleónica.
Gracias.

Si buscas series de juegos (con la ventaja de tener un cuerpo central de reglas y luego unos pocos cambios para cada juego específico de la serie) y de esa forma tener multitud de opciones de juego a elegir, yo te recomiendo:

- 2ª Guerra Mundial: para mi no hay nada que supere la serie OCS (Tunisia II, Third Winter, Sicily II, etc). Más asequibles de lo que aparentan. Si buscas una serie más sencilla, la serie SCS, muy sencillos pero también muy divertidos (Day of days enorme con muchos escenarios pequeños, o Autumn for Barbarossa, son los que más me gustan, pero hay muchos mas). Ambos sistemas son operacionales y cumplen tus condiciones al 100%.

- Napoleónicos: la serie Eagles of France (Austerlitz para mi el mejor) de Hexasim, o la serie Librería de Batallas Napoleónicas de OSG. Ambos son operacionales muy bajos o casi gran tácticos.

3
Muy buen intento de querer "sacudirse" la responsabilidad de ser HQ en futuras partidas Miguel  ;D

 ;D ;D ;D

4
Buena a todos.

Aquí el CA Spruance al mando de los difuntos Yorktown y Hornet.

En primer lugar agradecer la participación del resto de jugadores, y especialmente a nuestro Alma Mater, Antonio, por permitirnos gozar de estas multijugador arbitradas, con el sacrificio vital, de tiempo, y paciencia, que tiene planificar, coordinar, y dirigir todo este tinglado. En mi caso es la 4ª partida al Flat Top con Antonio a los mandos, ¿en 15 años?... he perdido la cuenta, pero sigo disfrutando tanto o más que al principio  ;)

Respecto a la partida, me he limitado a intentar seguir las instrucciones que Nimitz nos iba dando, en la medida de lo posible, ya que es él el que tiene más datos y una visión más global del discurrir de la partida, a parte de que es lo que donde hay patrón no manda marinero  ;D.

Tuve la fortuna de cazar por la espalda a los 2 CVs japoneses, hundirlos (que gran satisfacción da esto XD ) y a penas sufrir daños en el contragolpe. Esto fue al final de las horas de luz del segundo día de partida, al norte de Midway. La mala suerte es que a pesar de que el japonés me hiciera solo 1 impacto al Hornet (el Yorktown intacto), esto provocó un incendio que duró mucho y no conseguía estinguir, a pesar de no moverme y tener un DD ayudando en las labores de extinción. Eso me hizo perder muchas horas y no poder moverme la mitad de las horas nocturnas (tuve auténticamente mala suerte con lo del incendio, porque era relativamente fácil apagarlo, pero la Diosa fortuna me fue esquiva a quí). Para cuando me quise mover, la distancia a la que podía amanecer no era muy lejana, lo que le daría pistas al japonés de por dónde andaba. A la hora o 2 horas de amanecer de nuevo me encontré por sorpresa al Noreste de Midway con una TF de superficie japonesa muy potente a 1 hex de distancia. De nuevo la sorprendí y le hundí el CVL que la acompañaba, pero esta empezó a seguirme y finalmente, al tener que recoger y lanzar aparatos, además de que el japonés dispersó toda su flota llegando a esta el mar repleto de hexágonos con 1 ó 2 barcos (luego comentaré algo más sobre esta estrategia) hizo que pudiera seguirme y no pudiera evitar el combate de superficie, con el resultado de hundimiento de los 2 CVs y que provocó el final de la partida.

Respecto al escenario, es evidente que el americano lo tiene muy complicado, ya que historicamente las fuerzas de inicio así lo marcaban. Y como muy bien explica Antonio, la ventaja histórica aliada era difícil de reproducir en el juego. En todo caso, la suerte de hundir inicialmente los 2 CVs japoneses, sin apenas daños para mi, creo que consiguió equilibrar la ventaja inicial japonesa, y albergar con ello una posibilidad de poder ganar. Finalmente la estrategia de dispersión de flotas japonesas por todo el tablero alrededor de Midway enviando mensajes de radio todos los turnos para no poder saber dónde se encontraba las flotas importantes fue la clave, ya que yo, al ser seguido por la flota japonesa de superficie, no podía lanzar muchos aparatos para hacer búsquedas, con lo que iba muy a ciegas. No sé como véis esta estrategia de dispersión de flotas. Ha resultado ser clave y no sé si es muy histórico y realista. No lo digo de mala fe. Realmente no sé si es realista o histórico, y os pregunto para conocer vuestra opinión.

Un saludo y disculpar que tardara en dar mi visión, pero entresemana apenas tengo tiempo para escribir y leer el foro.

5
Ayudas de Juego / Re:Sword of Rome - Cartas maquetadas
« en: 05 de Febrero de 2022, 13:16:31  »
Ya sé que es antiguo, pero alguien podría resubir el archivo con las cartas?
Gracias de antebrazo

6
Novedades / Actualidad / Re:Filipinas 1896-1898. Fin de un imperio
« en: 30 de Octubre de 2021, 16:29:25  »
Tiene buena pinta.

7
Al final me he comprado Maria, ya os comentaré cuando me llegue (este viernes con suerte!).
Espero que se adapte a nuestras necesidades. Ya se lo he comentado a mi mujer y mi hermano, y también están impacientes porque llegue.

Buena elección.
¿Dónde lo has comprado?, estoy pensando en comprarlo yo también.

8
Juegos rediseñados / Re:Julius Caesar [ES]- Rediseño
« en: 15 de Noviembre de 2017, 19:43:03  »
Recibido el paquete en perfectas condiciones.
Muchas gracias por todo, Goblins  ;)

9
Juegos rediseñados / Re:Julius Caesar [ES]- Rediseño
« en: 14 de Noviembre de 2017, 16:53:51  »
Otro que ha solicitado el rediseño por correo.
Gracias  :)

10
¿Qué os parece...? / Secret Hitler, ¿qué os parece?
« en: 11 de Julio de 2017, 17:22:45  »
f=236&t=1468]http://castronegro.net/viewtopic.php?f=236&t=1468[/url]

EDITO:
Print & play: https://dl.dropboxusercontent.com/u/502769/Secret_Hitler_Print_and_Play.pdf
Reglas: https://dl.dropboxusercontent.com/u/502769/Secret_Hitler_Rules.pdf

¿Alguien podría resubir estos archivos?, dan error. Gracias de antebrazo

11
LLego tarde  :(

¿Alguien puede resubirlas?

12
Se presenta con algo de retraso VA Somerville, cosas de tener que venir viajando desde el Mas Allá  8) , por culpa de la aviación japonesa  ;D

En primer lugar, y como todos, agradecer a jugadores del bando japonés y del aliado el haber compartido esta estupenda experiencia multijugador. Pero estoy especialmente agradecido a Antonio, con el que, con esta, son 3 las partidas multijugador al Flat Top que me ha brindado y en las que he participado. ¿Cuanto hace de la primera, la del escenario de las islas Salomon? ¿8 ó 9 años?. Jugando una tras otra sin parar. Toda una experiencia de vida...

Respecto a esta partida, creo que es en la que he rendido mejor de todas ellas. A pesar de que me hundieron un CV  y tuve que salir con el otro tocado del escenario, he conseguido hundir un CV y además dejar al Kaga también listo para alimentar a los tiburones. A mi me sorprende también la puntuación tan igualada porque a juzgar  por los mensajes que me llegaban del HQ todo parecía perdido desde hacía tiempo.

En cuanto al escenario, mi rol al principio fue patrullar la zona Sur-Oeste del escenario, al Este de la Costa Este de Australia, y esperar a repostar a mi flota, además de actuar como reserva en 2ª línea por si era necesario. Como los primeros barcos petroleros fueron hundidos, como ya explicó Antonio, pues tardé algo más, pero al final no tuvo trascendencia en cuanto a mi operatividad se refiere. A partir de ahí mi sensación es que a pesar de las limitaciones que siempre tiene una TF para localizar al enemigo por disponer de una fuerza aérea limitada, en este escenario ficticio de Australia, he sido bastante rápido en localizar enemigo y golpeado también con bastante rapidez. Quizá la experiencia de otras partidas me ha dado un 6º sentido para estos menesteres, aunque  quizá solo sea una visión subjetiva y personal demasiado optimista.

Una pena muy grande que esto se haya acabado  :'( . Son muchos años y partidas compartidas, y muchos recuerdos que me acompañarán. Dudo que ninguna otra experiencia wargamera vuelva a ser tan plena y rica como estas partidas arbitradas al Flat Top.


13
Peticiones de reglamentos / Re:Reglamento Normandy 44 GMT
« en: 16 de Septiembre de 2016, 11:58:49  »
¿Alguien me las puede pasar, por favor?

14
¿alguien tiene el archivo en pdf con todas las cartas montadas para imprimir?

Es para no tener que imprimir una a una  :)

Me uno a la petición

15
Wargames / Re:Duración Normandy'44
« en: 06 de Agosto de 2015, 12:20:53  »
yo te recomendaria la solucion casera que usamos por aqui.

pizarra /corcho de los chinos de 7€ montas el tablero encima con un acetato y entre sesiones lo dejas encima de un armario.

esto para monters no vale, pero para juegos de un mapa es perfecto.

¿Que es un acetato?  :-[

Páginas: [1] 2 3 ... 11 >>