logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Cambeleg

en: 02 de Julio de 2021, 21:29:58 1 KIOSKO / Wargames / Re:Prototipo "Asedio a Al-Ándalus" (1150-1213)

Muchas gracias Peepermint y Cambeleg por vuestro interés y vuestras gentiles palabras de ánimo.

He subido algunas imágenes del prototipo. No se nada de diseño gráfico así que, como veréis, los tableros y los tokens están hechas con paint y las cartas con word. No obstante, creo que modestamente el trabajo, aunque sencillo y amateur, ha quedado razonablemente digno, que las fotografías de ejemplo que he buscado para las cartas les otorgan bastante ambientación (y suponen una guía de cara a una futura ilustración) y que al haber realizado el esfuerzo de imprimirlo en cartón pluma grueso, para todo el que quiera probarlo en físico será una experiencia agradable, funcional y muy cómoda para el jugador testeador. Espero que os gusten y os permitan ir conociendo un poquito más el juego. No obstante, mi idea es ir añadiendo progresivamente información en este foro, y por supuesto, si queréis que os explique alguna cuestión en concreto no dudéis en preguntarme. ¡Y lo dicho, el testeo está abierto para todos aquellos interesados, tanto en físico (Madrid) como online. ¡Os espero!

ASEDIO A AL-ÁNDALUS
(1150-1213)


Aquí podéis observar una panorámica general del juego (en concreto, estamos ya en el último turno y por ello el emirato Banu Mardánish ya ha sido anexionado por los almohades. Aquí podéis ver la disposición geográfica de los jugadores, sus tableros personales (y al lado sus respectivas cartas natales), las reservas de fichas, el mapa de la Península Ibérica junto a las Islas Baleares y regiones exteriores (Magreb, Occitania-Provenza, Córcega y Cerdeña), los diferentes espacios y conexiones que componen el mapa, algunas unidades militares terrestres, navales y líderes que en ese momento se encontraban desplegadas y las ciudades comerciales orientales.


En esta segunda imagen podéis observar un poquito más de cerca el tablero personal del jugador andalusí, así como su gobernante (en estos momentos es "La Serpiente", emir de Mallorca) y sus cartas natales. Como ya comenté, la figura protagonista del juego es el Rey Lobo, y por ello, es el jugador andalusí el que tiene en su haber la carta natal que también da nombre al juego (Asedio a Al-Ándalus).


En esta ocasión vemos en primera persona el tablero personal del jugador almohade y sus cartas natales (muy centradas en el aspecto religioso y en la rigorista doctrina del Tawhid, basada en la unicidad de Allah). También observamos la primacía que en sus minijuegos tiene la construcción de obras de arte islámico, tanto en Marrakech como en Sevilla.


Aquí podéis ver una imagen más de cerca de la parte lateral del tablero, para apreciar los espacios del mapa, el orden de turno, la zona de rendición andalusí o la casilla de eventos activos. A la derecha también podéis ver una pequeña parte de la reserva de líderes militares, navales y políticos que esperan su correspondiente turno o el efecto de un evento obligatorio para entrar en juego (como veis, al ser el último turno de juego, ya quedaban muy poquitos líderes por entrar).


En esta ocasión podéis ver una imagen detallada del mapa, y en el centro, una de las zonas más candentes. Se nota que estamos ya al final del último turno, porque tanto Alfonso VIII de Castilla como el Califa Almohade Yaqub Al-Mansur andan merodeando por la zona y fijaos que pedazo de apilamientos están concentrando en Toledo y Córdoba respectivamente. ¿Se repetirán las batallas de Alarcos y de las Navas de Tolosa?


Ahora le toca el turno al tablero del jugador cristiano, en el que podemos apreciar además la presencia en la corte de personajes políticos como la reina Leonor Plantagenet o la reina Berenguela de Navarra (estos personajes son los encargados de llevar a cabo las acciones políticas). En el mapa principal, además, podéis observar la región de Occitania-Provenza, donde tiene lugar la Cruzada Albigense y la lucha entre Francia y el Papado frente a los cátaros y sus aliados catalano-aragoneses (si os fijáis bien podéis ver por ahí al líder francés Simon de Montfort, y frente a él, el rey Pedro II de Aragón, al cual no le augura nada bueno si la partida termina igual que la historia real). Como os dije, la geopolítica y la internacionalización son dos elementos centrales del juego Asedio a Al-Ándalus. Igualmente, podéis apreciar parte de los espacios del Camino de Santiago (claves para uno de los minijuegos del jugador cristiano).


Y finalmente, os dejo imagen de una mano de cartas y la carta superior del mazo (con nuestro ilustre filósofo andalusí Averroes, el comentarista medieval de Aristóteles y responsable de su posterior llegada a la escolástica cristiana) para que podáis haceros una idea de como son las cartas y qué tipo de eventos tratan de representar. Se trata de un mazo de 124 cartas (más 11 cartas especiales, es decir, 135 en total). 64 de ellas están disponibles desde el primer turno, y posteriormente, van entrando exactamente 10 cartas nuevas al inicio de cada turno, correspondientes a eventos históricos específicos que tuvieron lugar justamente en los años que abarca cada turno). Al ser el juego un "card driven" existe una gran variedad de ellas, desde cartas militares a cartas políticas, pasando por diplomáticas, religiosas o culturales.
Tras casi un año diseñando mi nuevo prototipo (aprovechando toda la situación de pandemia) quiero iniciar un testeo mayor a través de cyberboard (y también en persona para los que seáis de Madrid). Por ello, paso a presentároslo brevemente a continuación, esperando que resulte de vuestro agrado y que os animéis a probarlo (y así ayudarme a testearlo concienzudamente, ya que me gustaría pulirlo lo más posible de cara a su posterior publicación). Os adjunto una cutre-portadilla provisional también jeje. ¡Muchas gracias!

ASEDIO A AL-ÁNDALUS
(1150-1213)



Autor: Miguel Candelas Candelas
Número: 3 jugadores
Edad: +14 años
Duración: 180-240 minutos
Temática: Edad Media, estrategia, geopolítica, diplomacia

Sinopsis

“El tiempo es como la espada; si no lo cortas, te corta”
(Proverbio árabe)

Asedio a Al-Ándalus (1150-1213) es un juego de mesa de estrategia, geopolítica y diplomacia medieval para 3 jugadores que trata de representar los conflictos políticos, ideológicos y militares que tuvieron lugar en la Península Ibérica y sus zonas de influencia entre la segunda mitad del siglo XII y los inicios del siglo XIII, en una apasionante época de cruzadas, batallas épicas e intrigas cortesanas.

Se trata de un intervalo de 63 años crucial en la historia de España, de Portugal y del Mar Mediterráneo, caracterizado por un equilibrio de poder entre el mundo cristiano del norte y el mundo musulmán del sur: el primero, fragmentado en cinco reinos distintos (Portugal, Navarra, Aragón-Barcelona, León y Castilla) pero con una clara vocación expansiva y conquistadora desde el cambio de milenio, y el segundo, reforzado tras la llegada al poder de una austera y poderosa dinastía norteafricana con una visión rigorista del islam (el Califato Almohade). Sin embargo, existía también un tercer poder peninsular, el islam hispano autóctono, heredero del esplendor cultural del extinto Califato Omeya de Córdoba y que ahora, doblemente amenazado por la cruzada cristiana y la yihad almohade, trataba de luchar desesperadamente por su propia independencia (el Sharq Al-Ándalus, representado por el emirato andalusí de Murcia-Valencia, bajo la dinastía Banu Mardánish, y por el emirato pirata de Mallorca, bajo la dinastía Banu Ganiyya).

En la partida, cada jugador tomará el papel de una de esas tres potencias principales (Reinos Cristianos, Sharq Al-Ándalus y Califato Almohade) que se disputaban el poder, la hegemonía y la supervivencia en la Península Ibérica durante aquellos convulsos años. Ya sea a través de la fuerza militar, de la astucia política, de la seductora diplomacia, de la riqueza comercial o del esplendor cultural, el objetivo del jugador será conseguir atesorar el mayor número de puntos de victoria para convertirse así en la potencia peninsular con más fama y gloria.

Las conquistas de Alfonso VII de León “El Emperador”, la invasión almohade, el despegue mediterráneo de Cataluña, el resurgir de un Al-Ándalus independiente en la figura del peculiar emir Ibn Mardánish “El Rey Lobo”, la guerra civil castellana entre las enemistadas familias Lara y Castro, la aparición en Navarra de Ricardo “Corazón de León”, la influencia francesa en Occitania-Provenza, las relaciones comerciales con las repúblicas marítimas de Génova y Pisa, los últimos coletazos del Imperio Bizantino, las ofensivas en el Magreb de los antiguos vikingos del Reino de Sicilia y de los egipcios ayubíes del sultán Saladino, la piratería mallorquina dirigida por su emir corsario Ibn Ganiyya “La Serpiente”, las revueltas árabes y beréberes en Ifriquiyya, la construcción de la mezquita de Sevilla, la recuperación de la filosofía aristotélica por Averroes, las intrigas políticas de la reina Leonor Plantagenet, la II, III y IV cruzadas en Tierra Santa, la cruzada de Simon de Montfort contra los cátaros, la consolidación del Camino de Santiago, la publicación del Cantar de Mío Cid o las épicas batallas de Alarcos y las Navas de Tolosa, son solo algunos de los muchos acontecimientos históricos, nacionales e internacionales, que el jugador podrá revivir en primera persona a lo largo de la partida.

Bienvenido a un mundo de espadas y escudos, castillos y asedios, caballeros y piratas, reyes y cortesanos, emires y califas, obispos e imames, embajadores y peregrinos, mercaderes y filósofos, catedrales y mezquitas, guerras santas, conjuras palaciegas, e incluso, expediciones marítimas al exótico Oriente. ¿Lograrás sobrevivir al Asedio a Al-Ándalus?

Sistema y mecánicas

El sistema de juego está inspirado en el sistema card driven de la saga Here I Stand, con aportaciones mecánicas también de otros sistemas como el de Fief o el de Machiavelli. La partida se compone de 7 turnos y cada uno de ellos representa un periodo de 9 años, comenzando en el año 1150 y terminando en el año 1213. A su vez, cada turno está dividido en 5 fases diferentes (apertura, diplomacia, primavera, acción e invierno). El juego tiene un carácter completamente asimétrico, ya que cada potencia dispone de posición geográfica, recursos, gobernantes, cortesanos, líderes militares, facciones aliadas y minijuegos temáticos totalmente únicos y específicos.

La partida concluye si se cumple una de las siguientes condiciones: que algún jugador alcance los 50 puntos de victoria, que se llegue al final del turno 7 (gana el jugador que más puntos de victoria atesore) o que el Sharq Al-Ándalus sea anexionado (en cuyo caso ganarán el jugador cristiano o el jugador almohade, en función de sus puntos de victoria).

Además de las potencias principales, en el juego también interactúan potencias y facciones secundarias como la República de Génova, la República de Pisa, el Reino de Francia, el Reino Normando de Sicilia o el Sultanato Ayubí de Egipto, así como algunas taifas y señoríos peninsulares menores, implementando la complejidad política y diplomática del juego. Igualmente, también hay espacio para el comercio con ciudades portuarias orientales (Constantinopla, Acre, Alejandría), como parte de la interdependencia geopolítica en el Mediterráneo durante la Plena Edad Media.

Finalmente, simplemente destacar que cada una de las potencias principales (es decir, cada uno de los jugadores) cuenta con dos minijuegos específicos que personalizan su acción: la consolidación del camino de Santiago y la política interior para los cristianos, la construcción de obras de arte islámico y la unificación de la España musulmana para los almohades y la organización de fiestas nocturnas y la actividad pirata para los andalusíes (la primera para los Banu Mardánish de Murcia-Valencia y la segunda para los Banu Ganiyya de Mallorca).

Y eso es todo por el momento. Si queréis saber alguna cosita más sobre el juego no dudéis en preguntarme, y si os apetece participar en el testeo, responded por favor a este post (o por mensaje privado) dejándome vuestro contacto.

en: 09 de Junio de 2021, 14:06:45 3 KIOSKO / Wargames / Re:Debate que es (y que no es) un wargame


Lo cierto es que este hilo estaba siendo ejemplar y un debate de lo más enriquecedor, hasta que ha venido Acier Rouge a dar por… sembrar cizaña y crear el caos… Es increíble que administre un grupo de wargames en Facebook y funcione como un reloj suizo… ;D ;D :P :P

A su servicio


Hola buenas, espero que este sea el sitio adecuado donde poner esto. Si no es así ruego a moderación que lo cambie, no que lo elimine para que no se pierda.

Empezaré por el principio: Mi padre es muy manitas, y allá por el 2019 le pedí que me organizara las losetas del Descent en unos archivadores tal y como lo hacen los chicos de Frikiguias


Mi padre, tras unos días de ensayo y error, le cogió el truco y no sólo me hizo los archivadores para el Descent, si no que también lo hizo con el Imperial Assault.

Tras esto, le pedí que a ver si me podía organizar las miniaturas del Descent (tengo casi todo de Descent) en un maletín de una máquina de Diatermia que tengo. Dicho y hecho, con gomaespuma y unas cajas de los chinos, consiguió organizármelo todo perfectamente. Fue en ese momento cuando todo empezó, corría finales de 2019...

-¿Si quieres te pinto las miniaturas?- Me dijo mi padre
-Papá, te lo agradezco, pero eso es mucho más difícil de lo que parece, eso es un mundo aparte- le dije
-Yo tengo tiempo, si quieres te los pinto.

Consciente de que pintar miniaturas requiere paciencia y cierta habilidad, no quise herir los sentimientos de mi padre diciéndole que no sería capaz, así que le dije que adelante, pero que empezara por otras miniaturas (no quería que las minis del Descent se convirtieran en conejillo de indias). Le pasé miniaturas antiguas que tenía del Battle Masters, y de WarHammer que tenía por ahí almacenadas, junto con mis viejas pinturas, manuales de una colección de planeta de cuando yo tenía 14 años (ahora tengo 41) y todo aquello que pudiera serle útil.

No encuentro las fotos de las primeras miniaturas que pintó, ni que decir que no tenían sombras y eran muy planas, y que tenían un nivel muy pobre es algo obvio. Pero que una persona con 79 años estuviera dispuesta a aprender y hacer cosas nuevas merece toda la admiración

Os pongo aquí sus primeros avances

Unos enanos de WarHammer
https://www.amazon.es/photos/share/8UEVrLH4Ira9mtg3h9Ija3ptNSjCyYtsrs9XCWzdVam



Orcos de WarHammer
https://www.amazon.es/photos/share/UgrCzbe62WVaE92KhYEsle9MgLBGBfEZyxJvowSbgdQ

https://www.amazon.es/photos/share/UgrCzbe62WVaE92KhYEsle9MgLBGBfEZyxJvowSbgdQ/gallery/0bdyXXQ3QFKRqrJ124oKaQ
Arquero Bretoniano e Imperiales del BattleMasters

DICIEMBRE 2019
´
https://www.amazon.es/photos/share/J5Hv9OjfZD6jSglWSnnEmWkLm4ERsaYkFkyIIxklN5t
Arqueros BattleMasters
https://www.amazon.es/photos/share/G2xHcWhuxd82dX5myF7HPlKmp5xVaWeXpHmLfQ9fCJE
Orco Negro

https://www.amazon.es/photos/share/UBjuvriTo4s0Dfpd6keA7Bgi39xAmjH6I566W2W98Jr
Guerreros del Caos de WarHammer
https://www.amazon.es/photos/share/7ViDlNjaXpjZeQAG3mB3upt3ENcDsQCHRgBXMMGsmgu
Hechiceros de un juego de Borrás que no recuerdo el nombre


Ya se empieza a ver una progresión

FEBRERO 2020



https://www.amazon.es/photos/share/4DDVnqxqGQq3wxuxlZQinnHyIxUzRifwpgI8r5xuYiA
https://www.amazon.es/photos/share/o2bqOrJrIoxnalFHNR8VVUzkDkEsV72qIOOIEYzDDg9
https://www.amazon.es/photos/share/0LCE8VDkR95KrB4A334nwtmDXehtqUH5CTqSrg6pm52
Altos Elfos WarHammer

Y llegó la pandemia. Hasta este punto mi padre apenas tenía colores, además de que nadie le había enseñado nada. Sólo los consejos que me daban mis colegas via whatsapp y que le trasladaba a mi padre telefónicamente porque estabamos confinados. El resto lo aprendía mediante vídeos de you tube. Afortunadamente por Reyes le regalamos colores y hasta un aerógrafo (que aún no se atreve a usar)







https://www.amazon.es/photos/share/q11Hc3mS4t0vDQu9lLLK4iCkN8luW5O5A5y2l8C1w4p
https://www.amazon.es/photos/share/74AZ34fLCI8DTubc3gId1r83OVDufjJTbSsd4aBeC2z
https://www.amazon.es/photos/share/0UdLQBvLGIpRs9x9UGM5j5XN1SgQOyYzp6NVqBIBq9
https://www.amazon.es/photos/share/LvOm7qckyQWJ9kQ2y6KKW9A9lmzF3M2tzvOiBYAaRm0
https://www.amazon.es/photos/share/WofL1tEgYQ7ww0tQN4CvzHykwJlc2PT9qn2Iu1vjiWj
https://www.amazon.es/photos/share/tPZxW3YYcnJ4drbBTuyDJxGqfF33cGay0Ol4L6FR4v4
https://www.amazon.es/photos/share/UIaHphuSNNbGcGxaMFqfWmyge3jKgIbWqL5RufdtgFB

Hobbits
https://www.amazon.es/photos/share/x0icRCESVU3G4MYq1SzhwbuVG9kPIPWyvsfsaQBB9Ec
Boromir
Todavía el pintado es muy plano y se le notan los brochazos, pero se aprecia la progresión.

https://www.amazon.es/photos/share/Q5CnZjoQqDQc53TDWND3GYrClWm8JIqfQWwRTE8uIZI
https://www.amazon.es/photos/share/yDvuYbmcCoo9kx4tS0MgTydCzCb7clvXvNssnylJxYi
Bestia del Caos de BattleMasters
https://www.amazon.es/photos/share/bvTP3H85pRhRq384jW8L7VwcFuWMwBM0dhNFH8vqTFH
https://www.amazon.es/photos/share/f9827wOiqYgNyKeRXTc1tXjkFxL1rlU8MFu84646pSz
Goblins Nocturnos WarHammer
ABRIL 2020

En este mes mi padre cumplía 80 años

https://www.amazon.es/photos/share/sGwgYaZ1FocSIS2K0mCdT5Y0D8ELnUGuq1FlrbuY2Ec
Orco Negro de BloodBowl



https://www.amazon.es/photos/share/jbg9XXquVxLWsXxVcSzgh6ReXdKRegq2VFALV1ONSXX
https://www.amazon.es/photos/share/sa2ot5y5Ri6XSQSposqyO1o5aCah2B5KvsjzWT2e3al
Esta fue la primera Miniatura que realmente me dejó alucinado de mi padre, es de una miniatura de un juego de Borrás creo que era de Dragones y Mazmorras. Por fin se veían sombras y luces en el pintado.


https://www.amazon.es/photos/share/5KUvInUiBV2fyJjYkThKO4L1il46wETO5v2ZEH2YTt4
Caballeros del BattleMasters

Con estas minis me dio un poco de bajón porque pensaba que mi padre ya tendría una línea ascendente de trabajo, pero claro, hasta ahora sólo había pintado miniaturas pequeñas, no era aún consciente de que las miniaturas de mayor tamaño necesitan muchas capas.

MAYO 2020
Y empezó poco a poco la desescalada
https://www.amazon.es/photos/share/x0icRCESVU3G4MYq1SzhwbuVG9kPIPWyvsfsaQBB9Ec
https://www.amazon.es/photos/share/nSlQb50pbZ7sKqd65El7BUx9cBNSMZTJE1MxJMHFuKf

Más caballeros del BattleMasters, seguía sin conseguir dar profundidad al color, sobre todo en grandes miniaturas.

A estas alturas, empecé a pensar que mi padre no iba a mejorar más. Ya era un mérito muy grande lo que hacía, pero me daba la sensación de que no iba a mejorar mucho más.

A estas alturas de la película ya me había quedado sin miniaturas, mi padre había pintado un maletín entero de miniaturas, algunas de ellas de cuando yo tenía 14 años. Llegaba ya la hora de empezar a darle algún juego de miniaturas actual y que fuera lo que dios quiera... ALEA JACTA EST

JUNIO 2020

Encontré algunas miniaturas sueltas por casa y gané algo de tiempo mientras decidía cuál iba a ser el primer juego que me pintaría:

https://www.amazon.es/photos/share/HZeOxl1PsRZyctwCM7Q3qmVwSnnSE5mRRrGz0z4oxDu
https://www.amazon.es/photos/share/3sqd8GEytegxfRr7u4xspF7PpvCQFMgYWgmdZbKMEgK
Guerrero del Caos
¡Me encanta el degradado de la armadura!
https://www.amazon.es/photos/share/EsCqTz282o4T0xRkKqN7PZBKr2DsAryWD3D9ByJoBEP
https://www.amazon.es/photos/share/pVtEy9bSIms1jKjHvEe9ispbngL7nGLOKtfDbBy1BLj
Orco Negro de WarHammer
https://www.amazon.es/photos/share/pVtEy9bSIms1jKjHvEe9ispbngL7nGLOKtfDbBy1BLj
https://www.amazon.es/photos/share/QSSt036uMJzfAxz4n4204z2e81aAladXTe2uEWAbDWd
Arquero Orco de WarHammer

¡Mi padre volvía a dar su mejor versión! Con las minis pequeñas, era capaz de dar tonos más realistas a las pieles y armaduras, ¡Ya era hora de que hiciera un juego completo!

SPARTACUS: SANGRE Y ARENA + 2 EXPANSIONES

https://www.amazon.es/photos/share/8OOHh8wr73SNbQ68ufPHHQT7I1thkpYfwjdB4nqdKuD
https://www.amazon.es/photos/share/ywXNjSSM5dGYM4jxbulbyzEybjnodwPIzRDqHlvUKiC
https://www.amazon.es/photos/share/ywXNjSSM5dGYM4jxbulbyzEybjnodwPIzRDqHlvUKiC
https://www.amazon.es/photos/share/FcKqEFKYSXGoSHr68mM6dDJHJP0fZqxKC3Fx4jsvVrP

Con Spartacus nos metimos en JULIO 2020

https://www.amazon.es/photos/share/Xy6dmLVHp3ReezktN0VTrjoham36fGTX5qKmPQNzYj5
https://www.amazon.es/photos/share/COLubyEe8uKAcGvILLqJvy8EoCsx6I6C0lVUr7wY1Km
https://www.amazon.es/photos/share/oLai02u8tMDbT6uEGhbcLlnsaxxl0rSeGqq9h7G4lzb
https://www.amazon.es/photos/share/uLUMu6AAbHQcM0wKx5TdMspSr3ItLEMnDvz1YGSMnnP

Una visión del Conjunto
https://www.amazon.es/photos/share/UIzTiMkcuuHEZxXblq6WOvMWQ8Q4luoOiwWCdwEEWSp
https://www.amazon.es/photos/share/RCf8haqzIZNq5vfNWML7oPcbMujBhzHwDja8UIe4ptJ
https://www.amazon.es/photos/share/Ppqg5J09enqngTvME6GtoHeU78EOO7DMa1EuwmacVFf

La verdad es que quedaron muy resultonas, así que el artista acometió su siguiente proyecto...
LA FURIA DE DRÁCULA EDICIÓN DE DEVIR.

https://www.amazon.es/photos/share/XLF6azv9qCGMx4FbCP4f4BsP5MCvT4IKkqIPFQhmzYF
https://www.amazon.es/photos/share/SFv3PHr2MxZ7Wd85jP5grLVBhkeOFvVpvU6p9umBpQR
Mina
https://www.amazon.es/photos/share/LCdWaP6H0TmoB2pLaPp234CKZC8F2LaQMlU0LQw5rt9
Lord Goldmine
https://www.amazon.es/photos/share/ffyDp2hzP7cA4LVBANpimWcmUrNHNDp64fVxdPub2VZ
Van Helsing
https://www.amazon.es/photos/share/m0brKODEiXV1gJfGiv4JKovCB9vlOQMskFVm92tGYp1
Doctor Seward
https://www.amazon.es/photos/share/cfvZOc0xwVoy14YzRjhtFemsaKN4j3qrbXFdWML4xL2
Drácula

https://www.amazon.es/photos/share/20cu823lhMnYZaTt0Y8jgB7e1rWBaMKNFXl7AnMB7d1
Todas las miniaturas

La verdad es que a estas alturas cada vez estaba más contento con el desempeño de mi padre con las minis.

Avanzaba el verano y acometió uno de sus trabajos favoritos para mí: DRAKO

https://www.amazon.es/photos/share/2enqXjlEn1VPTI6TapvC60rbBgXmKsiFvCvHhtPPz49
https://www.amazon.es/photos/share/B5xQf2UTYpbRg5mKCahgFJiv7QIN4ofx9j6xeXyWVWW
Dragón
https://www.amazon.es/photos/share/kk1CxllJ7s9EiycoOLFQm3ud9w8kKMdiVw7m8QlKdIC
Enano de la Red

Los 4 enanos e imágenes de alguna partida jugada con mi hijo de 6 años
https://www.amazon.es/photos/share/kqm5xt8ZsTeGbShbBIkIrY0oM1m3oqmjGUSuTEsUDlD
https://www.amazon.es/photos/share/I9cFINriKp9czr9iqq3VsYOoC7m5iczBSvgo9RapQLk
https://www.amazon.es/photos/share/74Dyi62hoLbvBglzs4JMc2uIaPmJURYfVXet2bHhVF0
https://www.amazon.es/photos/share/P5V7dk1MDtMDJz6dEtrut2jdYAE0FipRhqWXIQVAiUN

La calidad habia mejorado mucho con estos últimos proyectos, y no sólo eso, que además mi padre se atrevía con la decoración de peanas. Buscó musgo de belenes que tenía en casa y lo adaptó a las peanas. ¡Qué artista!

Y así llegaba Agosto y un nuevo proyecto: Unas minis que pillé para Chariot Race: Dioses de la Arena.

AGOSTO 2020

Chariot Race: Dioses de la Arena
https://www.amazon.es/photos/share/Zm6OB8iJYyu8OL3jatIl3Lwq6hO79jcCKnya3nl9XFR

Este juego no tiene minis, trae unas "standees" de cartón, pero en un hilo de aquí de la bsk descubrí unas miniaturas que le iban bien. Son autenticas "miniaturas" y no tienen apenas detalle. Fijaos en la referencia de los dedos en algunas fotos.

Aquí fotos en mesa, hay una con el sol de espalda que está chulísima. Y en otra aparece mi padre jugando, en verano se echó una partida y todo, el otro es uno de mis hermanos
https://www.amazon.es/photos/share/Gc0wQncJQsNkRzR12n8exYfgT4F2kZgsCFOsMeFtvF

Y llegados a este punto del verano. Mi padre estaba preparado para acometer su proyecto más ambicioso hasta la fecha: PANDEMONIUM

Tenía ante sí un juego de miniaturas más grandes de lo habitual, y planeaba sobre él, el problema de hacer los colores muy planos cuando hay que pintar superficies más grandes. Para esta tarea le compré a mi padre una caja con "shades" o sombras de Army Painter. Además, a estas alturas tenía ya una buena colección de pinturas vallejo que le iba comprando según él me pedía. Finalmente le compré "Blood for the blood God" de Citadel para poder dar un buen efecto de sangre a las minis de un survival horror como es Pandemonium.

https://www.amazon.es/photos/share/SZX81oTj4k5A3PsMZRZmWPzpUb6RAmScSscILIMRzhg

Es fascinante como se nota la mejoría, y como poco a poco se hace con los efectos de sombreado y luces.
SEPTIEMBRE 2020
https://www.amazon.es/photos/share/3fObAe8iEu0rqZPNiWoHrnmaBBSQj2iY4RkpaqWQ8AL

Me encantan los acólitos con tentáculos, ¡¡Y los chukis!!. ¿Qué me decís de los Critters?

Mientras me pintaba el juego mi padre me decía -¿este juego es muy sangriento no? ;D

OCTUBRE 2020

https://www.amazon.es/photos/share/J38IT85sBrTpsLnEnTxjSU4O2r3kNLzeIz06hlS4WEb

La mejora es espectacular a punto de cumplir un año pintando ¡¡y con 80 años!! Fijaos el monstruo que se arranca la cara, le ha quedado genial

NOVIEMBRE 2020

Un año después de haber empezado a pintar, ya es capaz de hacer esto:

https://www.amazon.es/photos/share/JkmH47hgQoRCPxYcQs3weOw0jRjuecqiLxfn61kjRLv


Y quiero hacer mención aparte de mis dudas sobre la capacidad de mi padre para pintar miniaturas grandes, y quiero compartir con vosotros una de sus obras maestras:

https://www.amazon.es/photos/share/0mrwzVAIofRBx7eWuIDSrBkoPJp0f0WSEM6ojTL4Il8

¡¡¡ALUCINANTE!!! en la foto no se aprecian las dimensiones, pero esa miniatura es más grande que un Dragón del Descent.

Cuando la vi caí rendido ante la capacidad de pintado de mi padre en un año.

DICIEMBRE 2020

Mi hijo de 6 años que vio que su abuelo pintaba muy bien le pidió que le pintara el Juego de "Dentro del Laberinto" que realmente, pertenece a su madre, pero los que juegan son ellos-(Mi hijo y mi hija)

Aquí una muestra:
https://www.amazon.es/photos/share/0qzV4ksGZvfHX3jw1fc1XKz1zRhNU80eqg6GfOeXKPe
https://www.amazon.es/photos/share/Xt3kW8EV7byG8G4bZZlUTk4wTCvd1l4qBtYnW4C8aFM

También me pintó unas minis que me faltaban del Imperial Assault. Yoda como bien sabéis no existe en el juego, pero me pillé una mini de Yoda para usarla con unas cartas fanmade

https://www.amazon.es/photos/share/NVJIg08qS2hBDLZZA2WbbMbjqkMoiTvaeEok2Hnq7j6

ENERO 2021


Y llegó el año nuevo, con él nuevos proyectos: Fábulas de Peluche esta vez sí que es un juego de mi hijo mayor.

https://www.amazon.es/photos/share/pfOC9gocXAhIzHjOELYNJwNeTIR0C7AFbnYD1AHu91R
https://www.amazon.es/photos/share/c0wY3hLbjwXZzYOqMjsmzqwhKqOcweOyDHBf7yo6Av0

Los Reyes me regalaron Drako Knigths and Trolls, soy muy fan del Primer Drako, porque puedo jugar con mi hijo de 6 años, así que me pedí esta versión.

Como referencia, le pasé a mi padre las minis pintadas de Kalala, además, de los tableros de jugador, he aquí el resultado;

https://www.amazon.es/photos/share/Vg2TwZMqv9GNn3t7FUnHjqmTqKoUgLRkJVt1Ikbi5L8

¡¡¡Me encantan!!!

FEBRERO 2020
Otro juego de Marco, mi hijo. Santorini
https://www.amazon.es/photos/share/tbeBHBRfIj3kFMpRYG5VCGcYBeTWGs63Z3HgXq5Qdzs

Bueno, tras estas últimas minis del Santorini, había llegado el momento de cerrar el circulo...ç
¿recordáis que la idea original era pintar las minis del DESCENT?

Pues bien, este mismo mes mi padre se encontró por fin con ganas y preparado para tan hercúleo desempeño. He aquí sus primeras miniaturas

https://www.amazon.es/photos/share/LdRT61EMkGgJA4WY8iDA2fMm1UepRun2gKMEYJJpP3q
Bestias del Caos

¡Están brutales!

https://www.amazon.es/photos/share/lu3zMpYIMCfmS0UihBgK6ZHQJXOiJiejXGW1qnH6O1a
Elementales

Me encanta el detalle de la peana, que es el suelo arrasado y ascuas cayendo de su cabeza ígnea (fue idea de él) es un figura ;D

https://www.amazon.es/photos/share/5rGd28OhmhrrSS0S7bi2IBFuhiAL7on6FaFYIgIOJZU
Demonios
Las peanas son de ceniza, como son criaturas de fuego, pensamos que sería la mejor opción.

Y bueno, hasta aquí hemos llegado. La idea original era enseñarle a mi padre este hilo en Abril, cuando es su 81 cumpleaños. Así daba tiempo a que comentara alguien, no pensé que tantos foreros os asomarais a dar feedback. Así que le enseñaré el hilo el próximo día del padre, la va a hacer mucha ilusión ver cuánta gente de toda España reconoce su trabajo. Os invito a comentar a todos los que leáis el hilo. ¡¡¡GRACIAS!!!

A partir de ahora iré actualizando semanalmente, pero no en este primer mensaje, para no saturarlo. Lo haré como respuesta en este mismo hilo.

en: 20 de Octubre de 2017, 19:16:16 5 LUDOTECA / Reglamentos / Re:REGLAMENTO NORMANDY 44 (GMT)

Las he colgado en Boardgamegeek y están disponibles en los archivos del Normandy 44. En caso de que no se os abra el archivo de laBSK ir a Boardgamegeek. Gracias

en: 18 de Octubre de 2017, 15:25:39 6 LUDOTECA / Reglamentos / NORMANDY 44 (GMT) (Reglamento)



Os dejo el reglamento de Normandy 44 (GMT) que tenía traducido en español y que Empalador ha tenido la cortesía de escanearme. Gracias Empalador.

Ficha en Boardgamegeek
https://boardgamegeek.com/boardgame/38718/normandy-44

Reglamento en Boardgamegeek
https://boardgamegeek.com/filepage/154316/reglamento-normandy-44-gmt

Es que el juego refleja la falta de union
Entre los propios polacos, lo que propicio
La ruina de polonia llevandose cada uno
Lo que podia.
Páginas: [1]