Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. 1) Es un juego que se puede jugar a cualquier número de jugadores, siendo gratificante a cualquier número. Yo lo he jugado a 1, 2 y 3, tanto en cooperativo como competitivo. 2) El juego funciona bien en todos los modos. Te diría que lo mejor es el solitario, luego el cooperativo y por el último el semi-competitivo. Este último es modulable, de tal forma que en el modo en el que viene en las reglas hay que cooperar en bastantes momentos, o el juego te machaca irremisiblemente, o se puede comenzar más atrás en el track de co2 y/o quitar ciertas centrales contaminantes para hacerlo totalmente competitivo. El nivel de coop-comp es ajustable al gusto del grupo con una posibilidad de ajuste muy fino. 3) Cada uno tiene una carta de agenda secreta en modo cooperativo que debe cumplir y no puede comunicar. Esto limita el efecto líder, pero no lo elimina. 4) El tema es una simulación muy buena del mercado de derecho de emisiones, y todo funciona como un reloj. muy temático. Mi impresión es que el "rencorcillo" viene de gente afin a otras editoriales y/o tiendas. No veo a clientes normales con ningún tipo de resquemor con Maldito, que trae juegos de PM a precios ajustados y con expansiones, vamos lo que pide la gente del mundillo.
Vino a decir varias cosas interesantes:
* El objetivo de esta oferta es doble: sacarse juegos del almacén invendibles, y hacer publicidad de juegos menos populares de su catálogo (decía que el efecto novedad solo dura 6 meses, a partir de ese momento solo se venden los super hits) * Que pierde pasta con cada caja. 21% de IVA + transporte incluido en el precio de la caja y el precio medio estaba en 173€ PVP. * El algoritmo era informático. Al que pedía más de una caja intentaban darle dos cajas sin juegos repetidos. Él mismo programó en una tarde la aplicación. * Que había mucho hate por parte de ciertas personas. Dice que han ofrecido estos juegos a las tiendas estos últimos años en los veranos malditos con hasta el 50-70% de descuento y las tiendas no los querían. Han tenido que buscar alternativas para sacar el género del almacén. Otra caja que he visto:
- Black Angel - Carpe Diem - Fuji - Jardín de Alicia - Coinx Mi opinión es que comprar cajas misteriosas es degradar, nuevamente, el hobbie. Gruesas palabras dirigidas a todos los que hemos comprado una caja. ¿A ti no te encanja? Fenomenal. Decir que los que hemos comprado una caja estamos degradando el hobbie, de una forma categórica, inapelable, creo que es sacar los pies del tiesto, y mucho. Porque no sabes las motivaciones de cada uno de los que compra la caja, ni su ludoteca, ni su bajage lúdico, ni su aportación al hobbie, ni el uso que pretende dar a los juegos... A mi me parece mucho más degradante la especulación con los juegos que se hace en el mercadillo de esta web por parte de ciertos personajes, los juegos que salen con cientos de erratas, las editoriales que no responden ante los clientes o no cuidan a los autores/ilustradores... La otra reflexión sobre maldito, creo que ya la habrán hecho ellos. Estos últimos años han sacado demasiados juegos, muchos más de los que el mercado podía absorber. El culto a la novedad, además juega en contra de estos catálogos tan amplios, que necesitan una rotación rápida. Ahora necesitan deshacerse del stock. Que lo hagan en lotes, o uno a uno es su problema. Nadie nos está obligando a comprar estas cajas. Al que le encaje bien, y al que no, que no las compre. Hay decenas de tiendas y mercadillos para comprar los juegos. Paz hermanos. Por cierto ¿ qué tal está el Foro deTrajano?. Lo digo por estar atento al mercado secundario por si sale a buen precio. A mi es un juego que no me importaría que me tocase. No es la quinta sinfonía de Beethoven, pero es un euro de Feld que funciona bastante bien. Lo único malo de este juego es que hay otro juego que se llama Trajano del mismo autor y editorial, y por comparativa siempre se dice que el otro es el bueno. Y es verdad. El otro es mejor, pero éste no es malo. Otra que me han pasado
Colonos Roll & Write Tortuga + Expansion Foro Trajano Detectives paranormales Yo también me he pillado una caja.
El catálogo de maldito en general me gusta bastante y solo tengo tres de los que van a meter. Entiendo que más o menos van a meter lo siguiente: 1 juego de peso medio-alto 1 juego de peso medio 2 juegos ligeros 1 juego infantil espero que nadie piense que le van a colocar el brass, terraforming, viticulture, wingspan y feudum en una caja, porque se va a llevar un chasco. mi idea es regalar el juego infantil a alguno de mis hijos o a algún sobrino, uno de los juegos ligeros a mi hermana que le gusta jugar a ese tipo de juegos y el resto quedarmelos. Bueno, lleva en el #1 del hotness una semana. A ver que tal sale el juego. Si es bueno, será un buen espaldarazo para la industria de desarrollo de juego patrio.
No me gusta que se haya creado tanto hype en torno al juego. Si luego no funciona se hablará que ha habido una campaña de marketing orquestada desde España para que este juego este en el #1 del hotness. Y algo así ha sido, porque llevaba el maximo numero de thumbs up en el preview de Essen, y solo estaba subida la portada en la BGG. Y no solo Bitoku, sino un montón de juegos de empresas españolas, que casualmente estaban todos arriba, sin saber apenas nada de los productos. No me gustan este tipo de practicas y espero que no se vuelvan en contra si los productos no sostienen el hype que les precede. Bueno aquí va mi análisis de este juego, después de haber jugado entre físico y digital unas 15 partidas.
El juego es una mezcla de gestión de recursos, colocación de trabajadores, construcción de mazos y carrera de track. Visualmente el juego es bastante atractivo por ilustraciones y componentes. Me acerqué a este juego con la cautela que siempre me provocan los juegos al que su hype les precede. Las primeras partidas no me gustaron demasiado. Lo jugaba como un deckbuilding clásico, priorizando la velocidad de ciclado de mazo. Mi sensación con el juego es que era un coitus interruptus, ya que cuando tenia el mazo optimizado para empezar a ser efectivo, el juego se acababa. Si buscas un deckbuilding, decirte que este juego NO es un deckbuilding. Las siguientes partidas, me centré mucho en subir el track de investigación del templo, y dejar de lado la parte de deckbuilding. Cuando ya le has echado varias partidas, la sensación que tienes es que en esta parte del tablero está la chicha, donde se parte el bacalao. Evidentemente la puntuación mejora respecto a centrarse en las cartas, pero también te queda la sensación de que algo se queda pendiente, y de que el juego te corta cuando mejor estás. Después de empezar a jugar en DBA, con jugadores con muchas partidas a sus espaldas, te empiezas a dar cuenta, que tras esa máscara de juego medio tontorrón, mezcla de varias mecánicas que parecen inconexas, muy bonito y con mucho hype, se encuentra un juego perverso, intrincado, sutil. Un juego que no perdona fallos, muy duro estratégicamente, en donde empezar o no, puede suponer perder esa carta inicial del mercado en torno a la cual montar la estrategia. En el que perder un ayudante determinado te puede arruinar la estrategia con la que empezaste. Hay varias estrategias para poder ganar, y hay que saber adaptarse a ellas, porque dependiendo de las cartas y ayudantes disponibles, y el lado del tablero que juegues, tendrás que optar por un camino u otro. Cuanto más lo juego más me gusta, más tensas son las partidas. Realmente estamos ante un gran diseño al que no se le ve su potencial en las primeras partidas, pero que es realmente exigente y satisfactorio. Sin lugar a dudas, un imprescindible en cualquier ludoteca. Veredicto: 10/10 (uno de mis 2 únicos 10s en la BGG). Parece que con este han entrado un poco en razón con el logo. No consiste en quitar la oca, sino adaptar la paleta de colores y la transparencia para que no desentone con la portada y la destroce estéticamente.
Creo que a este juego le están poniendo mucho cariño. Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk Por la zona de ciudad lineal, la elipa o san blas, hay algo a parte del barrio de la concepcion, el sol de la conce (que no me encaja mucho por horarios), queria ver si hay alguna opcion mas.Cerca de la Elipa tienes las Cofradía del dragón en Moratalaz, en el centro cultural eduardo Chillida. Tardes de miercoles y viernes, y los sábados todo el dia. Partidas de juegos de mesa y rol. Un saludo Si. Muchas gracias. Ya me he puesto en contacto con ellos.
JGGarrido, gracias por responder. Ya he enviado el correo de nuevo.
Los anteriores los envié a co2@masqueoca.com (correo que pusiste en este hilo para recogida/problemas con este juego) y a info@masqueoca.com (que fue el correo desde el que me mandaron que ya podía recoger el juego y mediante el cual me he comunicado anteriormente con vosotros). Entiendo que ambas direcciones son validas porque no me ha rebotado el correo en vuestro servidor. Un saludo.
|