logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6900 veces)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2660
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #15 en: 05 de Febrero de 2012, 14:44:06 »
pienso q un juego de mesa de tematica deportiva tiene el mismo tiron que uno de fantasia o belico...

el tema de la recreacion de nuestra imaginacion no estoy de acuerdo, pues nuestra imaginacion es infinita y no solo sueña con ,matar dragones sino tambien con ser campeon del mundial o ganar una liga de futbol siendo el presi de un equipo con cristianos y mesis (asi que de tenerlo a mano nada, es un sueño mas comun y llamativo para la mayotia de los niños antes que de matar un dragon)...

pero si es cierto que por asi decirlo el deporte en cuestion es un juego. generalmente fisico, aunque todos conocemos el ajedrez.

todos hemos "jugado" al futbol o al tenis, por lo tanto si uno kiere simular al futbol puede jugar al futbol o jugar a un juego de mesa que lo emule (o uno de pc).

un saludo

pd: un juego de mesa deportivo esta basado en un juego inicial, llamase rugby, baloncesto o cual sea, por lo tanto casi siempre se prefiere el original a la adaptacion.


Si eso es como argumentas, entonces habria que incluir la razon por la que los diseñadores no se han interesado mucho por la tematica deportiva....
 
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

zareck

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1063
  • Ubicación: utrera (sevilla)
  • No podemos ser nada sin jugar a serlo.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dizemo Games
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #16 en: 05 de Febrero de 2012, 20:04:07 »
yo me considero diseñador de juegos, entre otras cosas, aunque nunca he publicado ninguno. mi primer juego es futbol-mesa y esta basado en el deporte...

supongo que como yo habra miles... los diseñadores de juegos famosos que conocemos de juegos de mesa kizas aun no les ha picadoel gusanillo de embarcarse en un proyecto deportivo pero simplemente creo que es por que no se les ha ocurrido todavia.

de todos modos, existen muchisimos diseñadores de juegos que han preferido el campo deportivo, solo mira la cantidad de juegos de mesa que existen, ninguno bueno, pero los hay.

y en el mundo del videojuego? el diseñador del pro o del fifa no hay que tenerlo en cuenta? y del magnifico pcfutbol (es la inspiracion de mi juego)?

acaso el inventor del deporte, nose, por ejemplo el que invento el futbol en si no es un diseñador de juegos?

no creo que el mundo deportivo no sea llamativo para la gente... todo lo contrario.

este año hay eurocopa, juega la seleccion española con posibilidades de ganar otra vez, cada vez en mi opinion todo lo referente a los deportes esta en auge nuestros amigos e idolos contador, rafa nadal, pau gasol, iniesta, etc, etc hacen posible todo esto.

un saludo.

pd: al igual que el exito de la peli el señor de los anillos hace que se vendan mas juegos de mesa de esa tematica, ocurre lo mismo con los deportes.
« Última modificación: 05 de Febrero de 2012, 20:17:44 por zareck »

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2660
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #17 en: 06 de Febrero de 2012, 11:02:35 »
 

Hablemos de cifras:

de 56.818 juegos "censados" en BGG y en 80 categorias de tematica deportiva hay 3230.

Creo que el dato es muy significativo...
« Última modificación: 06 de Febrero de 2012, 11:29:20 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #18 en: 06 de Febrero de 2012, 11:23:34 »

Según la industria los juegos deportivos no venden, así que tampoco me extraña que el número sea tan bajo.

Y en mi caso, es sencillo. No me gusta ni hacer deporte, ni ver deporte, así que los juegos deportivos me llaman más bien poco. Pero como soy una persona que no suele fijarse en la temática de los juegos, intento siempre darles una oportunidad. Lo malo es que si intentan ser simulacionistas me aburren. Si son abstractos aún.

amatde

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1386
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #19 en: 06 de Febrero de 2012, 12:01:29 »
Y en mi caso, es sencillo. No me gusta ni hacer deporte, ni ver deporte, así que los juegos deportivos me llaman más bien poco. Pero como soy una persona que no suele fijarse en la temática de los juegos, intento siempre darles una oportunidad. Lo malo es que si intentan ser simulacionistas me aburren. Si son abstractos aún.

yo creo que un juego deportivo es uno de los más "temáticos" que te puedes echar a la cara.. por lo tanto tiene que gustarte y mucho el tema, sino efectivamente es difícil que te guste. Tenemos en casa el motograndprix al que creo que solo conseguiré jugar con mi chica, que a los dos nos gustan y mucho las carreras de motos, pero al resto me temo que no les "engañaremos"..

A mi me encanta el deporte (últimamente más verlo que practicarlo pero esta es otra historia..), por lo que un buen juego de fútbol, basket, tenis, etc, siempre es bienvenido.. aunque teniendo claro que luego me va a costar especialmente sacarlos a mesa.

Aún así, siempre me llamará más un juego tipo "Circus Máximus", que no deja de ser un deporte pero es algo inalcanzable de ver (salvo en una reposición de Ben Hur), o algo tipo BloodBowl como es el "Grind", que por cierto tengo aún sin estrenar.. en fin...


morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7696
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #20 en: 06 de Febrero de 2012, 13:41:41 »
yo creo que un juego deportivo es uno de los más "temáticos" que te puedes echar a la cara.. por lo tanto tiene que gustarte y mucho el tema, sino efectivamente es difícil que te guste. Tenemos en casa el motograndprix al que creo que solo conseguiré jugar con mi chica, que a los dos nos gustan y mucho las carreras de motos, pero al resto me temo que no les "engañaremos"..


Totalmente de acuerdo. Si juegas a un juego de deportes te tiene que gustar mínimamente, pero eso pasa con casi todos los juegos. Quizás se acentúe más en este campo pues es más difícil conseguir una buena simulación sin hacer el juego muy engorroso.
Después los juegos que nombras si tienen un público mayor debido al componente ficticio del juego y que no terminan de "simular" un deporte, se queda por así decirlo en "arcade".

Y por existir si existen buenos juegos de deportes, Leader1, crash tackle...pero son los menos por desgracia. :-\

Saludos.

tularemia

  • Visitante
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #21 en: 07 de Febrero de 2012, 18:16:22 »
yo me considero diseñador de juegos, entre otras cosas, aunque nunca he publicado ninguno. mi primer juego es futbol-mesa y esta basado en el deporte...

supongo que como yo habra miles... los diseñadores de juegos famosos que conocemos de juegos de mesa kizas aun no les ha picadoel gusanillo de embarcarse en un proyecto deportivo pero simplemente creo que es por que no se les ha ocurrido todavia.

de todos modos, existen muchisimos diseñadores de juegos que han preferido el campo deportivo, solo mira la cantidad de juegos de mesa que existen, ninguno bueno, pero los hay.

y en el mundo del videojuego? el diseñador del pro o del fifa no hay que tenerlo en cuenta? y del magnifico pcfutbol (es la inspiracion de mi juego)?

acaso el inventor del deporte, nose, por ejemplo el que invento el futbol en si no es un diseñador de juegos?

no creo que el mundo deportivo no sea llamativo para la gente... todo lo contrario.

este año hay eurocopa, juega la seleccion española con posibilidades de ganar otra vez, cada vez en mi opinion todo lo referente a los deportes esta en auge nuestros amigos e idolos contador, rafa nadal, pau gasol, iniesta, etc, etc hacen posible todo esto.

un saludo.

pd: al igual que el exito de la peli el señor de los anillos hace que se vendan mas juegos de mesa de esa tematica, ocurre lo mismo con los deportes.



la cifra de versus es incontestable y creo que mas bien demuestra que los diseñadores en general no se interesan mucho en tematica deportiva. El mismo Knizia tiene un juego de decathlon. Y puedes ver el resultado....

Los video juegos creo que distan de los juegos de mesa. Por lo general se trata de ser mas rapido de mente y dedos.

Lo del Señor de los anillos esta basado en un libro. Luego viene el resto...


morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7696
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #22 en: 08 de Febrero de 2012, 13:13:05 »

de 56.818 juegos "censados" en BGG y en 80 categorias de tematica deportiva hay 3230.


la cifra de versus es incontestable y creo que mas bien demuestra que los diseñadores en general no se interesan mucho en tematica deportiva. El mismo Knizia tiene un juego de decathlon. Y puedes ver el resultado....


56818/80= 710 y pico de media en cada categoría con lo que si hay muchos juegos deportivos, 2500 más que la media ;D.
Knizia también tiene el "En garde" y si tiene su tironcillo o por lo menos lo tenía. Yo creo que si tienen tirón los juegos deportivos pero que es muy difícil diseñar uno que le guste a mucha gente, pues unos buscarán una simulación del copón y para otros eso puede ser un sufrimiento de reglas.

Yo estoy esperando con cierta ansia "SoloBaloncesto" a ver si por fin hay un buen juego de baloncesto :)

Saludos.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2660
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #23 en: 09 de Febrero de 2012, 20:19:34 »
56818/80= 710 y pico de media en cada categoría con lo que si hay muchos juegos deportivos, 2500 más que la media ;D.
Knizia también tiene el "En garde" y si tiene su tironcillo o por lo menos lo tenía. Yo creo que si tienen tirón los juegos deportivos pero que es muy difícil diseñar uno que le guste a mucha gente, pues unos buscarán una simulación del copón y para otros eso puede ser un sufrimiento de reglas.

Yo estoy esperando con cierta ansia "SoloBaloncesto" a ver si por fin hay un buen juego de baloncesto :)

Saludos.


Hombre, lo de las categorias es algo relativo o yo lo veo como mas secundario.
Las cuentas que no ofrecen dudas es que si de 56.818 hay 3.230 de deportes, eso nos deja un 5,68% (si lo he hecho bien) que representan los juegos deportivos.
A mi me parece una cifra algo baja.

"En garde" es un juego de espadachines (o esgrima). Es 1 vs 1. El problema añadido, creo que se presenta cuando tienes que recrear a un equipo entero de personas que trabajan "juntos" y "a la vez" para conseguir un objetivo.

Y totalmente de acuerdo en que los juegos deportivos son de los mas tematicos que hay.
Incluso hay gente que no si no le gusta un deporte en concreto, sera todavia una desventaja añadida para ese juego en concreto.

« Última modificación: 09 de Febrero de 2012, 20:22:55 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

dr_jimmy

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 393
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • www.jimmysgames.com
    • Distinciones
Re: ¿que ocurre con los juegos de tematica deportiva?
« Respuesta #24 en: 10 de Febrero de 2012, 23:58:13 »
Bueno, hace tiempo que no escribo por aquí pero este tema no podía dejar de tocarlo.

Yo creo que con los juegos deportivos pasan 3 cosas que hacen que sea complicado que funcionen…
Por un lado, el público. Si haces un juego de simulación necesariamente tendrá alguna complejidad, luego tu target serán los más jugones, nada de ocasionales o jugadores ligeros, tienen que ser muy jugones. Eso y que les  mole el deporte ya es un sector más pequeño, lo hay, pero es reducido. Hala conquistar el mundo o aplastar ejércitos, aaaah, a quién no le gusta eso…

Por otro lado el deporte en general es pura técnica, y algo de táctica, pero muy poca estrategia, seamos sinceros no hay mucho que pensar, hay que entrenar y entrenar y entrenar pero una vez está el balón en juego, o lo que sea, las decisiones se toman en milésimas y lo que hay que tener es la técnica tan asimilada que ni pienses. Un ejemplo: el Mirandés puede plantear una estrategia soberbia pero llega un momento que si el equipo que tienes enfrente es mejor no hay nada que hacer y si eso es así en el fútbol, no te quiero ni contar en deportes más técnicos, en tenis por ejemplo de 100 partidos entre Nadal y el número 30 del mundo, 95 los gana Nadal. En resumen, las estrategias son “burdas” y lo difícil es ir al límite de tu técnica y capacidad física pero no son decisiones complicadas o diversas las que hay que tomar. Probablemente el deporte más estratégico que haya sea el fútbol americano y quizá no sea casualidad el éxito del blood bowl, que encima no es de deporte y te permite hacer lo que quieras con criaturas de características extremadamente dispares, quicir que no simula nada porque si el bloow bowl fueran todos humanos con características “razonables” sería una castaña.

Por último se sitúan en los juegos de simulación táctica, y eso hay a quién le gusta y a quién no. Me explico: tú estás tomando una decisión en un tiempo mucho mayor que el tiempo real que representa el juego por lo que necesariamente están alejadísimos de la realidad. Y más cuanto más rápido y técnico sea el deporte, por eso las mecánicas de cartas se adaptan mucho mejor en la mayoría de ocasiones para cosas como boxeo/lucha, baloncesto, etc. Ya lo sabían en Avalon Hill cuando hicieron el Statis Pro Basketball en el 72, juegazo. Puras cartas y mucha abstracción para captar la esencia de lo que se siente. Si quieres rapidez ->simplicidad de reglas ->abstracción ->público muy concreto, con imaginación que baja una carta y está “viendo” la jugada en su cabeza. Si no -> simulación ->complejidad de reglas ->público reducido.

Pero bueno, aun así a veces funcionan  ;)

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
¿Porqué los juegos de mesa deportivos no triunfan?
« Respuesta #25 en: 09 de Junio de 2012, 10:00:16 »
Este hilo viene de la discusión que estábamos llevando varios foreros aquí:
http://www.labsk.net/index.php?topic=86389.msg911172#msg911172

Tras haber analizado las causas del porqué de la falta de interés generada por el juego Solo Baloncesto que la empresa Squadra GAmes ha intentado mover a través de crowdfunding, la conversación ha ido derivando hacia discutir sobre la calidad de los juegos de mesa deportivos, si es que es un nicho de mercado aún sin explotar o si realmente no se ha explotado porque no hay aficionados suficientes que les interese, etc...

Me hace gracia abrir este hilo yo porque ni soy aficionado al deporte, ni me suelen gustar los juegos deportivos. ¡Ojo! que dentro de estos juegos, no incluyo, los de carreras porque los considero un género aparte que tiene muy buenos y reconocidos representantes en su versión más realista y/o purista (Formula Dé, Top Race, Rallyman, Leader One...) o en su versión más fantástica o singular (Snow Tails, Savannah Tails, Arena Maximus...)

Huelga decir que soy de los que apoyan la polémica afirmación de que el motociclismo o el automovilismo que tan de moda están ahora, no son un deporte, sino un espectáculo (al igual que el ajedrez tampoco lo considero un deporte). Pero, por favor, no entremos a discutir sobre ello, porque eso sería para hablar largo y tendido en el Cajón Desastre. Centrémonos en discutir sobre los juegos deportivos, aquellos que intentan simular una competición a un deporte, ya sea fútbol, baloncesto, hockey, tenis, rugby, golf, ...

Voy a plantar mis primeras opiniones:

- Creo que la gente aficionada al deporte, no lo es tanto a los juegos de mesa. Si bien, ahora en época de crisis y debido a los recientes éxitos de los deportistas de nuestro pais, hay muchos otros deportes (a parte del sempieterno fútbol) que están de moda. La gente que practica esos deportes no suele jugar regularmente a juegos de mesa y la gente que sigue esos deportes por televisión (deportistas de sofá) y son aficionados a juegos de mesa, pueden interesarse por ver juegos que simulen esos enfrentamientos pero creo que tampoco son tantos como para crear una masa crítica de aficionados (o al menos sus intereses por los juegos son diversos y no exclusivos al tema de los juegos deportivos).

- Creo que la principal lacra que tiene la simulación de deportes en juegos de mesa es que para sentir la emoción de un partido de fútbol o de baloncesto o de tenis, lo mejor es jugar al fútbol, baloncesto o tenis. No son cosas tan alejadas de nuestra mano el poder practicarlas (si me pones, hasta el golf puede ser practicado sin tanta dificultad).

- Creo que con los años que se llevan publicando juegos de mesa, si las editoriales no han conseguido publicar juegos de mesa deportivos que tuvieran cierta relevancia es porque han visto que esa masa de aficionados no es tanta como parece y/o porque no han conseguido crear sistemas sencillos y absorbentes que simulen bien el tema deportivo a tratar. Si las editoriales optan por poner temáticas sobre Roma, Egipto, Guerras Mundiales, Fantasía o Ciencia ficción (aunque es un tema que ahora está de moda, las editoriales alemanas hace unos pocos años no se atrevían con él porque consideraban que las ventas descendían) es porque venden más y atraen a más jugones. Si optan por hacer juegos que simulen desarrollo de ciudades, crecimientos de empresas, transporte de mercancías, construcción de edificios, lucha con monstruos, conquista de territorios, etc... es porque han visto que son temas que interesan a los jugadores.

- Ojo, que con esto no estoy diciendo que no haya opción de ganarse la vida haciendo juegos de mesa deportivos (la empresa española GTR - Games for Table Race- lo intentó incluso consiguiendo los derechos oficiales, aunque no le debió salir muy bien...), sólo que igual no hay que esperar ser tan mayoritario como se espera al ver la cantidad de aficionados que mueve el deporte. Igual hay que conseguir atraer a otro público diferente al jugón habitual. Otro público que no tiene porque ser aficionado al mundillo de los juegos de mesa pero sí al deporte que ese juego pretende simular. Pero para ello, entonces, hay que hacer un juego menos de jugones y más familiar, y eso, igual, no interesa al jugón medio, etc...

- Creo que la mayoría de los juegos deportivos están limitados a ser disfrutados por 2 jugadores y ese límite (y los anteriores mencionados) hace que sean más complicados de vender. Ese límite lo pueden romper algunos juegos aunque pocos (ese puesto número 1 de la BGG del Twilight Struggle es una buena excepción). En general, creo que son los aficionados a los wargames o los aficionados a los juegos abstractos los que más juegos de 2 jugadores consumen y, aunque sé que puede sonar a estereotipo, no veo a ninguno de ellos muy aficionados al deporte o a interesarse por un juego de simulación deportiva.

- Y ahora lanzo una idea a todos los inquietos del mundo de la creación lúdica: ¿tendría más opciones un juego que simule un partido de fútbol o de baloncesto, por ejemplo, que pudiera ser disfrutado por más jugadores a la vez? Sería algo así como que cada jugador lleve a un número de jugadores del mismo equipo (defensas, delanteros, o mezcla de ambos, por ejemplo) y tienen que colaborar y coordinarse entre ellos para derrotar al jugador o jugadores que llevan el equipo rival. La verdad es que no sé si el juego triunfaría más pero al menos se ampliarían las opciones de venta (puede ser jugado por más de 2 jugadores) y tal vez ese jugador, al llevar a parte del equipo y tener que colaborar con otros jugadores, sentiría algo más parecido a cuando juega un partido de verdad.

Ale, ya tenemos para charlar.
« Última modificación: 09 de Junio de 2012, 10:04:21 por Randast (Pedro Soto) »

LeBastard

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2273
  • Naku Penda Piya, Naku Taka Piya...Eva..Mpenziwe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colacao/café y partida con WKR Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Porqué los juegos de mesa deportivos no triunfan?
« Respuesta #26 en: 09 de Junio de 2012, 10:20:33 »
Yo estoy de acuerdo totalmente contigo, y recalco a mi entender, que el problema principal de un buen juego de deporte es SIMULAR ese deporte.

A muchos/as nos gusta el fútbol, pero ¿como narices plasmas tu en un juego de mesa la experiencia de vivir o jugar un partido de fútbol?. Lo mismo para un juego de baloncesto o cualquier otro deporte.

Yo tengo a medio diseñar un juego P&P de ciclismo, pero me estoy pensado si terminarlo porque en cuanto lo saque a la mesa me van a decir mis amigos: -¿De ciclismo?, pues vaya mierda ¿no? - y no van a querer ni probarlo. (Me dicen eso incluso con uno de mis juegos favoritos de ordenador, el PRO CYCLING MANAGER, pues imaginate que me dicen si les digo que he hecho un juego de mesa de ciclismo).

Pues ahí veo yo el gran escollo: Que para que un juego de mesa de deporte triunfe debe ser dirigido a los que les gusta el deporte, si no ni te lo prueban, y luego tienes que simular muy bien la experiencia deportiva. Una utopía.
« Última modificación: 09 de Junio de 2012, 10:22:13 por LeBastard »

Yamakasi30

Re: ¿Porqué los juegos de mesa deportivos no triunfan?
« Respuesta #27 en: 09 de Junio de 2012, 10:21:39 »
Pessotoooo!!! Hace mucho tiempo que no coincidimos por Santander ni echamos un kinito!!!  ;D ;D ;D
Interesante cuestión la que planteas, yo, siendo aficionado al deporte, no he probado un juego de mesa deportivo en la vida. Bien sea porque no me lo he comprado, o porque en el grupo nadie lo tiene, o porque al acudir a unas jornadas no había ninguno en la ludoteca, o aunque lo hubiera, simplemente no me ha llamado la atención.
Desde mi punto de vista, creo que un juego de tablero no te transmite las mismas sensaciones ni tensión que practicar el deporte en si mismo, con lo cual, no tiene ese punch, que otro tipo de juegos si, y te impulse a comprarlos.
Se me vienen a la cabeza el formula D, (aunque la fórmula uno es un truño de deporte, en el que gana el que mejor coche tiene) el juego no está mal, muy simplón, y tiene ventaja enorme quien comienza en primer lugar. Creo que recrea bien el tema de las curvas, adelantamientos y alguna cosilla más, pero estoy seguro que en este foro hay mucha más gente que prefiere verlo por la tele que jugarse una partida al formula D.


versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2660
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re: ¿Porqué los juegos de mesa deportivos no triunfan?
« Respuesta #28 en: 09 de Junio de 2012, 10:25:57 »
Se abrio un hilo que tiene que ver con el tema a principio de año, por si alguien quiere echarle un vistazo

http://www.labsk.net/index.php?topic=81579.0
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: ¿Porqué los juegos de mesa deportivos no triunfan?
« Respuesta #29 en: 09 de Junio de 2012, 10:52:44 »

Pues ahí veo yo el gran escollo: Que para que un juego de mesa de deporte triunfe debe ser dirigido a los que les gusta el deporte, si no ni te lo prueban, y luego tienes que simular muy bien la experiencia deportiva. Una utopía.

Por que si hablamos de simular ganan por goleada los juegos de computador. Por malo que sea el procycling manager (que anda que no he jugado) no me imagino un juego de mesa que cubra lo que cubre el juego de PC. Ni en los arcade ni en los manager de sgestion simulacion.
Otras formulas se deben buscar más que la simulación. Recuerdo el Fernando Martin, cuando los ordenadores eran otra cosa, que no era más que uno contra uno. Algo así se deberían hacer con los juegos de mesa partir del tema pero renunciar a ser un simulación en todas las de la ley. Y no sé si es posible.
Vamos que no triunfan por culpa de la tecnología hay otros medios que ya lo hacen, y no lo hacen mal.