logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4678 veces)

Pibolete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 801
  • Ubicación: Villaviciosa de Odón (Madrid)
  • Bilbaíno cinco jotas afincado en Madrid.
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #15 en: 10 de Febrero de 2025, 21:30:51 »
Chicos, a tres es recomendable el juego? O pierde mucho con echarlo a 4?

asfaloth

Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #16 en: 11 de Febrero de 2025, 11:28:41 »
Chicos, a tres es recomendable el juego? O pierde mucho con echarlo a 4?

Tres es su mejor número, de hecho yo a cuatro no lo jugaría siquiera y lo preferiría antes a dos jugadores de largo antes que cuatro.

Cody-roanoke

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 742
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #17 en: 11 de Febrero de 2025, 13:51:51 »
Tras 10 partidas a dos jugadores, creo que puedo hacer un análisis más completo del juego.


3)La mecánica de mayorías dejó hace tiempo de ser un problema para nosotros a dos jugadores



1º. Me apunto la frase después de años jugando a 2 con mi mujer a todo tipo de juegos a los que no deberíamos haber jugado (según algunos ortodoxos del número perfecto de jugadores para cada juego)
2º Posiblemente es el empujón que necesitaba para lanzarme a por este juego que lleva tiempo poniéndome ojitos.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2511
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #18 en: 16 de Febrero de 2025, 02:37:47 »
Finalmente he podido jugarlo de nuevo. Sólo tres partidas a mis espaldas, pero me permito poner unas palabritas al respecto. Dos de ellas han sido a 4 y una a 3 jugadores.

En cuanto a la duración, me ha sorprendido que la última partida a full de jugadores y con 2 novatos, apenas ha durado 3 horas (tiempo de juego efectivo). A SETI se le achaca que dura excesivamente y que a 4 jugadores es un infierno esperar a que te toque y bla bla bla... No me ha dado esa sensación con los jugadores que he tenido esta vez. Para un euro de estas características me parece una duración normal y nada exagerada.

SETI quiere verte en tu mejor versión estratégica pretendiendo que alcances objetivos final de partida, tanto por las losetitas doradas como cartas que pueden llegar a tu mano con PV por objetivos cumplidos al acabar. Por otra parte es tremendamente táctico porque te hace jugar con cartas que en cierto momento te pueden venir bien pero en otro pueden ser auténtica basura. De ti depende decidir si esperar al momento adecuado para jugarlas, generar tú mismo ese momento o sencillamente usar la carta para otra cosa que no sea su efecto central. El continuo movimiento del sistema solar hace que las distancias entre planetas cambien, los asteroides a traspasar entre medias aparezcan o desaparezcan... o que los sectores en los que más te interesa participar se alejen de tu radio de acción, mientras otros quizás aparezcan justo en el turno más o menos (in)oportuno. Cada jugador ha de sopesar y jugar con el famoso timing. No sólo es importante lo que hacer sino cuándo hacerlo... o si realmente merece la pena intentarlo. Todas las cartas parecen atractivas pero es vital centrarse en mini-objetivos factibles y, por mucho que duela, despedirse de cartas, descartándolas para conseguir otro recurso más aprovechable en ESE instante. Tampoco pasan tantas y tantas cartas por tus manos así que hay que tener cuidado con esa gestión.

La economía del juego aprieta, los recursos escasean y lo suyo es exprimir cada acción para que te genere más chicle del que seguir estirando, para así poder seguir haciendo acciones que te potencien de cara al futuro o te empiecen a dar buenos puntazos para cerrar la partida. No es difícil tener una mano de cartas bien caras (y quizás por ello buenas en muchas situaciones). En ese caso si te centras en jugarlas y, digamos, además lanzar una bonita sonda, habrás hecho dos o tres cosas en una ronda y ya casi te tocará pasar por falta de dinero. Es muy satisfactorio y parte esencial de SETI poder jugar una carta que te permite hacer una acción básica por menos recursos (o gratis), a su vez utilizar el bonus generado (datos, tecnología, etc) para activar acciones gratuitas que te den esa publicidad/energía/movimiento que te faltaba para poder hacer otra cosa con la que seguir tirando antes de pasar... ¿Por qué usar una energía en moverte una vez con tu sonda si puedes pagar un crédito para jugar una carta que te da 4 movimientos y 1PV por cada planeta diferente que visites en tu turno? Bueno, pues a veces es necesario usar esa energía para llegar a donde quieres llegar AHORA antes de que gire el sistema solar y aparezca tu objetivo en casa Pepín.

El juego no es directamente interactivo pero puede ser altamente interactivo si se dan las circunstancias, sobre todo a 4 jugadores. Además del mentado giro del sistema solar que puede hacer cada jugador y dar al traste con tus planes... o facilitártelos, tenemos la carrera por los espacios que mas PV dan en los milestones final de partida y la oportunidad de participar en escaneos en los sectores exteriores. En la partida de hoy, un jugador ha sufrido continuamente la comida de tostada por parte de los demás. Le han quitado cierres de sector que necesitaba desesperadamente, le han movido los planetas justo cuando tenía pensado volar con los recursos estrictamente necesarios o le han aterrizado en una luna para la cual estaba telegrafiando sus mismas intenciones. Así que cuidadín, no es Barrage, pero puede haber miga interactiva indirecta.

Los aliens son otro de los elementos protagonistas. En cuanto se descubren tiene bastante sentido focalizar los descubrimientos de huellas rosas, azules y amarillas en ellos. Puedes desentenderte de los aliens e ir a conseguir PV de otra manera, pero al final el juego está enfocado en ellos y lo normal es que sus huellas terminen repletas de los tokens de los jugadores. Cada raza tiene un gimmick diferente y una forma especial de acercarte a ellos, pero al final no dejan de ser espacios donde poner tus fichas al descubrir huella. Dichos espacios te pueden dar una carta de esa raza alien concreta, PV, recursos, mezcla de varias cosas... Sus cartas suelen ser bastante lucrativas y una versión mejorada de las cartas del mazo normal, que vas a querer tener y jugar. En nuestra primera partida salieron los Exertians y hoy han vuelto a ser los primeros en ser descubiertos. Aliens poco queridos porque interactuar fuerte con ellos te hace acumular "puntos de peligro" y, al final de la partida, el jugador que más peligro haya acumulado pierde el 10% de su puntuación. Bien, pues en esta tercera partida he decidido ir muy fuerte a ellos, poniendo en la mesa la seguridad de que sería yo el que se jalaría esa resta de puntos. Y así ha sido, pero creo que me han dado más de lo que he perdido porque aún así he podido acabar segundo. Jugar con experiencia y con cabeza te hace ver de otro modo caminos a los puntos que al principio quizás no veías tan lucrativos. Esto me lleva al tema de los escaneos de sectores, bastante cuestionados en algunos hilos de BGG. Efectivamente, si vas a escanear, mejor cargado de tecnologías para repartir más tokens. Y sí, escanea en primera línea para conseguir datos con los que rellenar tu ordenador más que por ganar mayorías en los sectores. Con una única acción calificas para dos colores diferentes de huella: rosa si ganas sector (quizás) y azul por hacer funcionar tu ordenador cuando esté lleno de datos (seguro).
Dentro del marco sencillo en el que se mueve el juego, es decir, juega cartas, "cuelga" sondas por los planetas... y ya, te deja margen de maniobra para poder añadir fantasía a tus partidas y eligir en cierto modo cómo vas a querer puntuar. O, mejor dicho, dejarte influenciar y moldear tus opciones en función de cómo te venga dada la providencia. Hay que dejarse llevar, fluir y aceptar/aprovechar el coste de oportunidad. El que mejor optimice lo que tiene, sin encorsetarse u obcecarse con algo, pero teniendo claro el camino que necesita, es el que probablemente ganará.

No lo veo un juego imprescindible ni sobresaliente pero sí que me está pareciendo un notable alto muy agradable que aúna todo lo que un eurogame moderno hace bien. Un cholón de cartas, buenos componentes, mayorías, gestión de escasez de recursos, sorpresas, estrategia, táctica, tema... Justifica su popularidad desde el Essen pasado, tiene potencial de ser querido por la comunidad durante los años venideros y seguro que se beneficia de futuras expansiones en forma de nuevos aliens, nuevas cartas o Dios sabe qué. No me ha generado una obsesión como lo hicieron recientemente Nucleum o Civolution, pero está cumpliendo bien, gusta en mi mesa y, de momento, se queda en la colección.
« Última modificación: 16 de Febrero de 2025, 02:40:27 por Lapu »
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Delaware

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 85
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #19 en: 16 de Febrero de 2025, 10:41:51 »
Jugado un par de veces con la copia que me hizo perder el premio Agarrao y disiento con la opinión general.

A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.

Creo que la idea del diseñador era hacer un euro "sandbox" más abierto de lo normal, en el que se pueda estar toda la partida sin descubrir uno de los dos aliens pese a que el juego vaya de descubrir aliens, o incluso pasando olímpicamente de alguna de las acciones posibles del turno y aún así ganar. Y no lo consigue porque te restringe lo que quieran hacer los demás, al final todos los jugadores nos pusimos de acuerdo involuntariamente para ir a las mismas tres cosas.

Y si no vas estás jodido... casi nadie rastrea, y ganar las mayorías yendo tú solo o casi no tiene sentido. En una partida el segundo alien no salió, y como el primero era una fuente bastante tocha de puntos (era ese que añade fichas de fósil y si reúnes cuatro puedes poner piezas, no recuerdo el nombre exacto ingame, que te valen 25 puntazos) nadie se molestó en ir a por el segundo, y una vez más ir tú solo o casi a por la incógnita del otro alien mientras los demás se forran tampoco tiene sentido.

Y ya digo que malo no es, es un 6,5-7 muy claro, pero por mi parte se va a ir a vintedpop porque no me aporta nada. Lo podría jugar con otra copia, pero no pasa el corte para tenerlo en la estantería.

Skyjordi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 763
  • Ubicación: Barberá del Valles
  • todo es subjetivo...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #20 en: 16 de Febrero de 2025, 11:54:48 »
Coincido en esta última opinión.
Poco más que aportar entonces.

El tema del juego es lo que más me gustaba y justo el descubrimiento de los extraterrestres es la parte del juego que menos me atrae. Una carrera a ver quien llega antes. Nosotros no rastreamos tampoco (solo una vez creo).

Aunque lo de que no aparezcan las razas de Alien no lo entiendo. En mis partidas siempre aparecen, otra cosa es que no participes en ir allí.

Aún así el juego esta bien, pero tampoco creo que sea para tanto. De duración me parece correcto, aunque no lo he jugado a 4.

« Última modificación: 16 de Febrero de 2025, 13:43:46 por Skyjordi »

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2511
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #21 en: 16 de Febrero de 2025, 12:55:00 »
A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.
Es esto básicamente, sí. Pero...

...no veo para nada la comparación Arnak. A mi me deja más bien sensaciones de Terraforming Mars. Arnak me parece bastante insulso y SETI, si bien ya digo que no me parece top, me invita de momento a querer seguir explorándolo. Arnak no lo consiguió tras el mismo número de partidas. Creo que tendrá un techo y en algún momento lo "gastaré", pero de momento me gusta más.

En cuanto al segundo alien que no acaba de ser descubierto, tampoco lo entiendo. En mis tres partidas siempre se han descubierto ambos y han terminado ambos casi llenos. Si la primera huella rosa ya está colocada y he ganado ahora mismo otra rosa, voy a ponerla en el segundo alien. Lo mismo con los otros dos colores. Para cuando el primer alien esté completo con una huella de cada uno de los tres colores y se le de la vuelta, el segundo debería estar a punto de caramelo. No entiendo un escenario donde en la fase inicial del juego haya solamente huellas en uno de los aliens, estando los dos sin descubrir. ¿Preferís el espacio de consolación del primer alien en vez de ir al espacio potente del mismo color en el segundo alien? ¿No vais a por las huellas de los tres colores hasta que se ha dado la vuelta al primer alien?

Y lo de que la gente no escanea porque no merece la pena, repito lo dicho en mi mensaje anterior. El objetivo no es tanto ganar la mayoría, sino más conseguir datos para hacer correr el ordenador. Con las correspondientes tecnologías es muy lucrativo conseguir 3-4 datos en un solo escaneo, pinchar esos deliciosos circulitos azules por PV y recursos y saber que pronto tendrás una huella azul y quizás califiques para una huella rosa en un futuro.

No voy a ser yo el defensor más ferviente de este juego. Me parece un muy buen euro, pero nada que ver con los mejores. Ahora bien, jugarlo "un par de veces" no te va a permitir asegurar jamás, si tal o cual acción merece más la pena que otra. Y menos en un juego tan testeado (hay mucha literatura en BGG) donde estamos debatiendo si acciones básicas merecen la pena o no, no efectos chiripitifláuticos de una carta entre doscientas. No hay debate posible. Lo que puede haber o no son ganas de invertir tiempo y partidas en descubrirlo.
« Última modificación: 16 de Febrero de 2025, 12:56:31 por Lapu »
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Delaware

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 85
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #22 en: 16 de Febrero de 2025, 16:06:14 »
O sea que así sueno...

A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.
Es esto básicamente, sí. Pero...

...no veo para nada la comparación Arnak. A mi me deja más bien sensaciones de Terraforming Mars. Arnak me parece bastante insulso y SETI, si bien ya digo que no me parece top, me invita de momento a querer seguir explorándolo. Arnak no lo consiguió tras el mismo número de partidas. Creo que tendrá un techo y en algún momento lo "gastaré", pero de momento me gusta más.

Hombre, es que eso es lo que haces en Arnak. En cualquier caso agree to disagree, porque por un lado yo la comparación que no veo ni con gafas es la de Terraforming, que es un juego totalmente distinto basado en hacerte el motor de recursos, y por otro a mí Arnak me costó un par de partidas que me entrara pero ahora mismo de los euros comberos modernos de los últimos años me parece de lo más top y a este SETI estoy bastante seguro de que no me apetece volver a jugar.

Puede que mis partidas fueran raras o que no jugásemos bien (bien en el sentido de con destreza, de reglas estoy bastante seguro de no haber cometido ningún error) pero aseguro que lo que cuento pasó y no me parece que invalide mi crítica. Si el juego permite partidas aburridas será por algo. Yo no confío en juegos en los que los jugadores se tienen que poner de acuerdo para hacerlos divertidos, como Western Legends, por ejemplo.

Caixaa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1930
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana) Fan del Señor de los Anillos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #23 en: 16 de Febrero de 2025, 20:13:01 »
A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.
No voy a ser yo el defensor más ferviente de este juego. Me parece un muy buen euro, pero nada que ver con los mejores. Ahora bien, jugarlo "un par de veces" no te va a permitir asegurar jamás, si tal o cual acción merece más la pena que otra. Y menos en un juego tan testeado (hay mucha literatura en BGG) donde estamos debatiendo si acciones básicas merecen la pena o no, no efectos chiripitifláuticos de una carta entre doscientas. No hay debate posible. Lo que puede haber o no son ganas de invertir tiempo y partidas en descubrirlo.

Esto también te valdría para el Arnak...

JVidal

Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #24 en: 16 de Febrero de 2025, 21:26:37 »
Vengo a apoyar al colega Lapu, solo con 1 partida jugada + 2 videos de partidas vistas, pero creo tener bastante experiencia en euros para tener una opinión viendo poco de los juegos

Creo que vuestros razonamientos están ofuscados por los gustos personales de cada uno, hay quien prefiere el tipo de euro Arnak y quien prefiere el tipo de euro SETI, enfocados para diferentes nichos de eurogamers

A mi Arnak me parece un buen euro para ser de ese peso y duración, pero no deja de ser obtener recursos para pagar requisitos de contrato (sea el track  o el monstruo), deja poco lugar a la fantasía, simplemente es buscar la manera de obtener lo que te piden gastando lo mínimo, quien solo busca eso estará encantado y cosas más grandes como SETI le parecerán demasiado "rebuscadas", es respetable pero también lo es quien eso le parezca demasiado simple

SETI para mi tiene esa dualidad del mismo Arnak o de otros juegos como Beyond the Sun, pero también da una sensación de tener un objetivo que hacer durante partida e ir caminando para completarlo jugando cartas como Terraforming Mars o Ark Nova, a pesar de no ser un juego  de cartas, estas marcan mucho tus posibilidades porque si quieres optimizar vas a tener que adaptarte a lo que te ofrecen, pocas veces será mejor buscar un objetivo con acciones básicas a uno que puedas aprovecharte de las acciones ofrecidas por las cartas, al ser precisamente solo 2 caminos que tienes que hacer sí o sí, estas cartas pocas veces harán cosas que no puedas aprovechar

Respecto al escaneo, en esta única partida, con 4 jugadores, solo yo me puse a escanear, gané 5 sectores y la partida, al lo bien que yo iba otro jugador también se sumó logrando ganar 2 sectores más, creo que es una parte del juego difícil de ver a primeras, algo parecido a GWT cuando los que han jugado poco dicen que ir a vacas esta roto pero luego ves la final del mundial de este juego y el tío gana solo poniendo edificios y compra una vaca solo para cumplir un contrato, veo este SETI muy equilibrado y bien construido

Respecto a los aliens no me atrevo a opinar demasiado, pero me da la impresión que vas a descubrirlos sí o sí, solo se me ocurre que los jugadores le entren al juego buscando otra cosa como conseguir un motor de cartas y se dediquen a meter sondas donde no den rastros de colores, porque todo va enfocado a que los consigas descubrirlos y te hagan puntuar una barbaridad

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2511
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #25 en: 17 de Febrero de 2025, 00:05:38 »
A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.
No voy a ser yo el defensor más ferviente de este juego. Me parece un muy buen euro, pero nada que ver con los mejores. Ahora bien, jugarlo "un par de veces" no te va a permitir asegurar jamás, si tal o cual acción merece más la pena que otra. Y menos en un juego tan testeado (hay mucha literatura en BGG) donde estamos debatiendo si acciones básicas merecen la pena o no, no efectos chiripitifláuticos de una carta entre doscientas. No hay debate posible. Lo que puede haber o no son ganas de invertir tiempo y partidas en descubrirlo.

Esto también te valdría para el Arnak...
...y para otros doscientos mil juegos perfectamente testeados y equilibrados cuyas mecánicas y/o dinámicas de juego no me atraen lo suficiente como para querer invertir tiempo en ellos. Por matizar un poco más mi opinión sobre el Arnak.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2511
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #26 en: 17 de Febrero de 2025, 00:32:35 »
por un lado yo la comparación que no veo ni con gafas es la de Terraforming, que es un juego totalmente distinto basado en hacerte el motor de recursos
Esa sensación de que te van llegando cartas a la mano, ver cuánto cuestan, si te las puedes permitir, si la condición para jugarla se está dando, si las puedes aprovechar o ya pasó su momento, si merece la pena guardarla en la mano para los últimos compases de la partida o no, si puedo poner un océano o lanzar una sonda de forma más barata que mediante la acción básica... Además hay un mapa central cambiante, sea por movimiento o por loseteo, que no se reduce únicamente a albergar tracks o espacios de colocación de trabajadores...

Puede que mis partidas fueran raras o que no jugásemos bien (bien en el sentido de con destreza, de reglas estoy bastante seguro de no haber cometido ningún error) pero aseguro que lo que cuento pasó y no me parece que invalide mi crítica. Si el juego permite partidas aburridas será por algo. Yo no confío en juegos en los que los jugadores se tienen que poner de acuerdo para hacerlos divertidos, como Western Legends, por ejemplo.
Intuyo un escenario en el que descubristeis una huella rosa, una amarilla y una azul (primer alien descubierto) antes de que alguien repitiera huella de un color. En ese caso, preferisteis la certeza del alien presente cuando empezasteis a repetir colores, en vez de colocarse en la incertidumbre del alien desconocido. Aún sabiendo que en ese segundo caso se garantiza una carta de ese segundo alien por cada aportación para darle la vuelta, lo cual me parece lo suficientemente atractivo como para ir. En ese caso se me ocurren dos apuntes:
- Probablemente ganasteis muy pocas huellas de colores durante la partida. En las mías se hacen más huellas que espacios tiene un único alien, así que antes de irse a la casilla de consolación abajo del todo, la gente va a ir tarde o temprano al segundo alien.
- Si la gente ve que puede ganar más PV con otras estrategias que no impliquen las huellas de los bichos (lunas, meter cartas de ingresos, coleccionar tecnologías, visitar planetas, whatever...) y sale una partida donde el segundo alien no se descubre... Eso todavía habla mejor del juego porque tienes una casuística mayor de cosas que pueden darse y le dan variedad entre partidas.

No me parecería menos divertido si en algunas partidas no llega a descubrirse la segunda raza extraterrestre. Yo tampoco soy nada fan de los juegos que dependen de los jugadores para funcionar, salvo algún caso muy concreto.

Mira, me vienen a la mente un A Study in Emerald (me gusta por lo bizarro de la propuesta) o un Antiquity (me gusta por su exigencia gestionando el espacio campestre). El primero es muy propicio a terminar demasiado pronto si alguien asesina un agente principal restauracionista "because of jajaja" y el segundo es muy propicio a no terminar jamás si los jugadores no se enfocan en cumplir su condición de victoria. Al Western Legends no he jugado pero lo miré por encima y veo lo que dices. No es para mi.
« Última modificación: 17 de Febrero de 2025, 00:34:21 por Lapu »
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2511
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #27 en: 17 de Febrero de 2025, 00:37:19 »
Creo que vuestros razonamientos están ofuscados por los gustos personales de cada uno, hay quien prefiere el tipo de euro Arnak y quien prefiere el tipo de euro SETI, enfocados para diferentes nichos de eurogamers
Más que ofuscados... apoyados  ;D

Pero sí, creo que es justo eso. Por lo demás, muy de acuerdo con todo lo que has dicho. Incluido lo de los edificios del GWT.

El tipo Arnak donde ya sé lo que tengo que hacer y la motivación reside en optimizarlo (opción 1, opción 2), no me suele gustar mucho. Prefiero el tipo SETI donde no sé qué carajo tengo que hacer (opción 1, opción 2, opción 3, opción 4...) y me lo voy a tener que montar diferente en función de cosas que vayan ocurriendo. Quizás un estilo menos justo y equilibrado, pero esa incertidumbre me gusta.
« Última modificación: 17 de Febrero de 2025, 00:41:18 por Lapu »
De buenos juegos está el cementerio lleno.

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5252
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #28 en: 17 de Febrero de 2025, 08:53:39 »
Ostras yo me lo he mirado desde la barrera porque solo llevo una partida y hace tiempo  pero me gusto mucho lo empezamos sobre las 12 de la noche y no se me hizo largo a 4, y las sensaciones fue comprarlo es un must have ,  quizás porque después hicimos un 62 que duro algo mas , pero bueno me esperare a darle mas partidas , pero mecánicamente me pareció muy fluido y el tema me gusto ,  la carrera por activar depende que hitos finales la encontré muy bien buscado y quede muy cerca del primero todo y que el se dedicaba más a escanear  yo más a aterrizar en lunas ,  luego nos fuimos a por los aliens como cosacos pero eso fue los 4.  Pero a los que no les guste no pasa nada compartirlo que hay gente que se ha quedado sin el que se ha agotado muy rápido , creo que en la bgg ya hay un grupo que ha pedido el autor para testear ampliaciones por tanto recorrido tendrá
Un abrazo

Maltzur  Baronet

asfaloth

Re:Seti, ¿Que os parece?
« Respuesta #29 en: 17 de Febrero de 2025, 11:44:17 »
La verdad que es sorprendente el rango de opiniones tan diverso que puede tener un juego, sobre todo cuando yo lo veo tan claro, aunque las opiniones sean como los culos como se dice popularmente.

Creo que es un juego al que le están lastrando dos factores principales que ya he comentado:

1) Tiene una curva de aprendizaje que la gente no percibe porque se piensan que es un euro medio más que en una única partida ya lo exploras de arriba a abajo.

2) El factor hype está causando rechazo y prejuicio en muchos jugadores. Lo típico de ir a contracorriente para hacer como que soy diferente y estoy por encima de la masa que se deja engañar por los cantos de sirena. No me refiero a personas en este hilo, sino por lo que leo en BGG.

Tras mis 8 partidas de seguido lo he dejado un rato merecido en el banquillo por la llegada de Kingdom Legacy, pero pienso a menudo en repetir cuanto antes. La mecánica de escaneo es la típica que sin experiencia y en primeras partidas no ves clara, pero es fundamental conseguir su máximo aprovechamiento según la partida para obtener útiles datos y tal vez alguna mayoría que te dé un descubrimiento de color rosa. 

No entiendo los que no sois capaces de descubrir razas aliens de manera temprana. La primera en el turno 2 (incluso al principio del mismo) debería salir sí o sí y la segunda en el turno 3. Solo por el bono de carta gratuita por haber participado en su descubrimiento merece la pena poner ficha en los aliens. En mis partidas a 2 jugadores si nos lo proponemos y la cosa es propicia rellenamos el 75% de huecos de cada raza. Incluso si la segunda raza no ofrece jugosas recompensas para mi partida particular o para mis esfuerzos, lo rellenamos por el simple hecho de seguir hallando muestras rosas, amarillas y azules. No concibo que una raza quede vacía la verdad.

Por cierto, una tendencia que estoy viendo a raíz de este juego es que la gente se está quejando de su excesiva duración y su excesiva gestión apretada de recursos. ¿Es cosa mía o la gente ya no quiere sufrir ni esforzarse lo más mínimo con los juegos de mesa? ¿Todo tiene que ir ya cortito y al pie? ¿Todo tiene que ser ya una hora de partida, animalitos y chill? Dios bendiga los juegos que exigen un poco exprimirse el coco y no tenerlo todo de cara.

De hecho me inquieta que el autor escuche estas quejas y la expansión la enfoque en poner el juego más fácil y corto.