Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Manuminas
Páginas: [ 1] 2 3 ... 6 >>
No, la expansión que te comento es German Engineering, que es un pequeño conjunto de cartas para restar azar al juego, hasta donde yo se es totalmente prescindible, y un además un líder exclusivo. Dentro de lo malo, no se pierde apenas contenido y ganas una caja más contenida en dimensiones.
Cierto. Es una expansión que es para usar cartas en lugar de dados, cosa un poco prescindible, dada la cantidad de azar y caos que tiene el juego, no creo que marcara diferencias. Luego mete un lider nuevo para usar con carnage at devils rig, con el tema de los fuegos. Entonces la caja base tiene lo importante y si le añades la expansion de choppe shoppe que es la que realmente da variedad y asimetria, vas que te matas, en mi opinion.
Puedes tirar por miniaturas de 1/72, la mayoría son soldados aunque puedes encontrar un poco de todo. Las miniaturas no son las mejores para pintar, los plásticos no son ideales y son mas pequeñas que los habituales 28 mm (estas miden unos 20 mm, creo que mayores que las del Batallas de Poniente pero no por mucho), las hay muy baratas y para empezar pueden estar muy bien. La mayoría son soldados de diferentes épocas, aunque también pueden encontrarse unas pocas de fantasía. Además, hay que rebuscar pero se encuentran algunas no bélicas (yo tengo las de un simposio griego que no he logrado encontrar en la web). Te pongo algún enlace, aunque los precios suelen mejorar si puedes visitar alguna tienda de maquetas que tengas cerca. Pongo una web en concreto, pero nunca he comprado ahí: https://jordirubio.com/tienda/cocina-campo-francesa-1gmhttps://jordirubio.com/tienda/maquinas-medieval-asedio-kit-no1https://jordirubio.com/tienda/infanteria-cartaginesa-s-iii-al-i-a-c-1-72
Me ha gustado el hilo porque se han citado unos cuantos títulos recomendados por distintos usuarios y no es el clásico hilo con treinta usuarios y treinta títulos diferentes.
Yo doy mi +1 a Nexus Ops (coincido en que el precio tira patrás..., aunque yo me lo encontré de segunda mano sin estrenar, en inglés, por 40 €) y a El Grande (mi favorito de todos los que se han comentado).
Respecto a otros juegos citados, mis opiniones.
Vikings 878. No sabría decir por qué (hace años que lo jugué), pero mi única partida se me hizo insufrible, con un ritmo muy farragoso. No me gustó nada. Me quedo mucho antes con 1775 : Rebellion, de la misma editorial Academy Games, que sí me parece mucho más cercano a un Risk avanzado. Ese 1775 me gusta mucho.
Kemet. Lo compré atraído por la idea de que era un juego donde tortuguear penalizaba y que premiaba el atacar a todo lo que se moviese. El sistema de losetas (una cantidad infernal de losetas que añaden poderes específicos a cada tropa) se me hizo bola. Demasiadas losetas a elegir, demasiada información para una primera partida, demasiado detallito a memorizar, una AP acojonante de mis compañeros... Fue una partida muy olvidable. Quizá no tuve suficiente paciencia con él, pero lo vendí en el acto. Para un juego de hostias y control de áreas busco algo sin tanta parafernalia, como Nexus Ops o el 1775 : Rebellion que cito antes.
Tomo nota del Dust, un juego que me llamaba mucho la atención estéticamente hace años cuando lo veía en tiendas, y pensaba que entraba más bien en la categoría de wargame.
Kemet es un juego que me encanta. Es más complicado que el risk (mas que nada por familiarizarte con los poderes) pero mas fácil de aprender que root.
Mas sencillo de aprender está el smallworld. No tiene dados y la gracia es el juego de ir seleccionando tu raza y en que momento ponerla en declive para elegir otra.
Batalla por Rokugan es una versión simplificada de juego de tronos, si no recuerdo mal (lo jugué una vez hace tiempo)
Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk
La Conquista del Oeste, de NAC. Es un juego de los ochenta descatalogado pero con print and play fácilmente localizables. Es un juego de 2 a 6 jugadores, donde te hartas de lanzar dados, y que se explica en un segundo. Cada jugador representa a un colono que debe obtener en el Este su equipo de viaje antes de lanzarse hacía el Oeste. Para eso necesita dinero, que puede ganar trabajando, robando bancos, jugando al poker... Los jugadores obtienen cartas de eventos, unos buenos y otros malos, y deben recorrer los Estados Unidos de este a oeste. Gana el primero que llega al Pacífico. Aquí tienes su enlace a la bgg: https://boardgamegeek.com/boardgame/20732/la-conquista-del-oeste
Yo te recomiendo el Kemet, reglas sencillas y vas al turrron directamente, pegarse con todo el mundo y donde el tortugueo (modo yo no me pego con nadie) no funciona por que no da puntos. Quiza de primeras abrume la cantidad de poderes que hay para comprar pero una vez sabes como va la simbologia del juego se pillan rapido, y todo eso en un tiempo bastante comedido, y no tiene mucho AP aun jugando a 5.
Tipo Risk, te recomiendo los dos que tengo en mi colección, cada uno de una vertiente: DUST (a secas) es un Risk vitaminado. Hay 4 tipos de tropa, hay reglas de iniciativa, y hay cartas que te dan efectos añadidos. Las partidas son largas tipo Risk (3 horas). El juego impide que nadie pueda ser eliminado del todo (tu país natal nunca puede ser conquistado) pero si llegas a ese estado es muy raro que ganes, como mucho asciendes un puesto. Se tiran muchos dados, y sigue siendo un Risk, con lo que es fácil de aprender, pero hay suficiente estrategia y chicha mecánica como para considerarlo un juego de hobby. Tendrás que comprarlo de segunda mano pero seguro que lo encuentras porque se produjo en gran cantidad. Nexus Ops es un 4X muy ligero destilado al máximo. Las partidas son de 1 ó 2 horas. Intentas conseguir recursos en un mapa hexagonal, quitarles casillas clave a tus rivales, y lanzar al combate las tropas que mejor funcionan contra otras tropas. Pero como el combate es con dados, con suficiente mala suerte tu planificación falla igualmente. Es más estratégico que el anterior y dura menos, así que encaja algo mejor con lo que pides. Hay una primera edición (Avalon Hill) muy difícil de conseguir, una segunda edición (FFG) bastante fea, y ahora van a reeditarlo (Renegade) con muy buena pinta. :strip_icc()/pic1656506.jpg)
Voy a reflotar este hilo, disculpar. Como le pasa al usuario anterior, no veo muchas opiniones por internet sobre estos libros. Me gustaría regalar uno a una niña de 11 años para animarla a leer, que no le gusta mucho. Es muy lista, demasiado para su edad, pero leer no le gusta. Le gusta algo el tema de los cómics, por ejemplo Teen Titans. Habá pensado en un libro de estos, en concreto el de Tropas Espaciales. ¿Vosotros cómo lo veis? Muchas gracias.
Mirate el de Hocus Pocus. Y consulta las valoraciones de los libros juegos por aquí https://boardgamegeek.com/boardgamepublisher/38353/makaka-editions/linkeditems/boardgamepublisherEl que mencionas tiene buenas valoraciones. Un saludo
Se les ahuyenta con magia, fuerza y sabiduría que además se pueden compartir entre los jugadores. Las armas son decorativas.
En The Quest Kids no se mata a los malos sino que se les “asusta”, échale un ojo por si te cuadra.
Disclaimer, tengo relación con el juego.
Como tienda os lo explico: las tiendas tenemos acceso a la edición maximum Chrome, pero están muy limitadas y tienes que pedir 4 juegos base para que puedas pedir una maximum Chrome.
Nosotros según eso tenemos derecho a 4 maximum, y ciertamente se han agotado deprisa.
Como todo el mundo, si al final podemos conseguir más lo diremos por las newsletter, pero no tiene pinta. Eso sí, juego base y las expansiones sin problema
Gracias por el comentario.
¿Se ha dicho en algún sitio si esta caja Maximum pueda volver a reimprimirse en algún momento?
Por lo que yo sé, nada de nada.
Como tienda os lo explico: las tiendas tenemos acceso a la edición maximum Chrome, pero están muy limitadas y tienes que pedir 4 juegos base para que puedas pedir una maximum Chrome.
Nosotros según eso tenemos derecho a 4 maximum, y ciertamente se han agotado deprisa.
Como todo el mundo, si al final podemos conseguir más lo diremos por las newsletter, pero no tiene pinta. Eso sí, juego base y las expansiones sin problema
Hola; A los que habéis jugado con niños, con qué edad mínima recomendáis? Funcionará con un niño de 6 años?
Lo que puede ocurrir es que se ponga a trolear. Que ponga el dado donde le de la gana, que no siga mucho las reglas.. Pero si así se divierte..
La edad mínima recomendada son doce años, creo que seis años todavía son pocos para jugar, o al menos para mantener el interés del niño, pero también cada niño es único o sea que depende de a lo que está acostumbrado a jugar tu hijo.
Páginas: [1] 2 3 ... 6 >>
|
|