Buenas.
Trato de resumir las partida del jueves 30/11/2017.
Jugamos los cuatro ya citados, durante 2:15 minutos.
En la sesión anterior, se había comenzado a jugar 1813.
Creo que al comienzo de la sesión, la situación general del francés no era mala.

Explico la posición de los distintos líderes.
Británico:(2-6) Beresfor y (2-4) Hill, están juntos en Oviedo, creo que con 6 SP.
(5-9) Wellington está en Salamanca, creo que con 14 SP.
Francés del Norte:(1-4) Josep está en Bilbao con 2 SP
(2-4) Clasel anda por Ávila con 1 SP
(2-6) Marmont en Toledo con 5 SP
Español:(1-6) Castaños está él solo en Aranjuez
(2-6) Blake por Zaragoza con 6 SP
(1-4) La Romana creo que con 6 SP por Valencia
Francés del Sur:(4-9) Soult, en Burgos con 7 SP
(3-6) Suchet guardando Madrid creo que con 2 SP
(2-4) Drouet en Barcelona con 2 SP

Lo primero que pasó, fue que Wellington decidió tomar la camino de Talavera y sacudir a Marmont en Toledo. Los franceses de Suchet acudieron a la fiesta en de Toledo.
El resultado fue una batalla más o menos empatada.
No recuerdo las perdidas pero pocas e igualadas. El francés quedó en Madrid y Wellington en Toledo.
Las tropas de Beresfor y Hill fueron de Oviedo hacia Bilbao para aplastar a Josep.
Por suerte, este tenía la carta de "ordenes contradictorias" y hace que se pare el movimiento de un ejercito. Se quedaron en Santander.
Wellington, había dejado 5 SP (que le sobraban) en Salamanca. Así que Soult fue desde Burgos a zurrarles en una estupenda oportunidad de cazar ingleses sin líder.
La batalla fue ganada por el francés, pero increíblemente, no murió ni un solo ingles, que se fueron a Lumbrales.
Marmont, dejó Madrid y tras pasar por Francia para recoger 4 SP, desalojó a Blake de Zaragoza.
Luego se perseguiría a Blake, hasta dejarlo por Tortosa y Huesca fue recuperada por los fraceses.
Lo siguiente, fue que Wellington atacó Madrid.
Usó una carta de tirar desgaste a los de Madrid, estos tiraron y perdieron 3 SP, además, gracias a eso el ingles conseguía tres dados más.
Eso y una buena mano y el fracés desapareció de la capital, por solo una baja del ingles o algo así.
Además, Beresfor asedió Burgos (que tomaría) y Hill fue a por más tropas a Portugal.

Poco después terminaría el turno.

Británico y Español se reforzaron a tope y realizaron redespliegues.
Todos sus líderes están a tope de lo que pueden comandar.
El francés, que ha tenido mucha suerte en la tirada de refuerzos, no recibe ninguno, pero tampoco pierde.
Apena le queda 13 SP en todo el mapa.
Se ha terminado la sesión.
Se decide dejar aquí la partida.
El francés no tiene ninguna oportunidad de aguantar algún territorio en España.
Conclusión:Este es un juego entretenido para 4 jugadores. Realmente el francés lo pasa todo el tiempo mal, pero habría que ver qué pasa si el inglés en destrozado en una batalla, como le ocurrió al francés.
En fin. Quizás no sea una gran simulación, pero está lleno de momentos tensos y batallas.
Ahora,,, a por otro juego...