logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - queroscia

Páginas: [1] 2 3 ... 213 >>
1
Número de jugadores / Re:Recomendación para novato!
« en: 12 de Julio de 2025, 21:56:56  »
Gracias por responder! El Pandemic lo tenía en mira hace tiempo, no hemos probado nunca un cooperativo, siempre andamos a pique! ;D

Cooperativo tambien me llama muchísimo el Eldritch Horror, pero me hecha para atrás que nos abrume un poco; los de Dune no los había mirado por eso de que siempre las licencias de cine/literatura llevadas a tablero no suelen resultar, pero me lo apunto.

Last Aurora no lo conocía y a priori, tiene toda la pinta de encantarnos!! esa mezcla de géneros pinta bastante bien, la temática post-apocalíptica es de mis favoritas, y que tenga la gestión de recursos implementada es un punto para mi pareja, genial!.

Eldritch no abruma nada. La preparación de la partida puede ser un poco tediosa, pero entre dos se hace genial. Luego, como juego, tiene unas reglas bastante sencillas. Eso sí, suele ser difícil ganar al primigenio de turno, pero es que nadie dijo que sobrevivir a Crhulhu o a Azathoth fuera fácil, así que no es apto para los que se frustran rápido y sí para los que lo intentan una y otra vez.

¿Problema? Solo uno: tienes que comprar también la expansión “Saber olvidado”. Sin ella el juego está cojo. Básicamente añade más cartas de todo (supernecesarias) y un par de mecánicas que suman. Debería haber estado en el base directamente.

Si sois capaces de llevar dos investigadores cada uno será mucho más fácil casi ganar  ;D  ;D  ;D

2
No. Lo tengo en la lista para cuando lo saquen en español aunque es verdad que me da un poco de respeto las reglas.

Lo de que lo publiquen en español sería una maravilla, pero no está en el punto de mira de nadie y es casi independiente del idioma (solo hay unas pocas cartas con texto muy breve que se pueden tener traducidas en un folio aparte). Respecto al manual, es cierto que puede imponer un poco, pero está traducido y lo más complicado de entender, quizá, sea la línea de suministros. El resto no es tan complejo.

Por lo demás, es un juego estupendo de verdad.

3
¿Qué os parece...? / Re:New York City, de Stefan Feld, ¿qué os parece?
« en: 10 de Julio de 2025, 17:24:25  »
Es exactamente igual que Rialto. Un juego de mayorías. A mí me gusta más esta edición porque es más bonita. El juego y las reglas son las mismas, pero ambientado en New York

Sé lo de Rialto, pero tampoco hay opiniones apenas sobre ese juego. Gracias en cualquier caso.

4
tiene todo muy buena pinta,
es más sencillo de reglas que el Cruzada y Revolución?
gracias

Como visión de una persona externa que lo ha jugado pero no diseñado  :P :P :P :

El juego es más sencillo que C&R. Tiene menos reglas, y muchas menos casuísticas distintas que se pudieran dar (Unir los frentes, control del estrecho, tropas regionales...).

La primera impresión, al tener un reglamento largo, es que es más de lo que es.

Pero... el 75% son reglas vistas en otros juegos de bloques (El movimiento punto a punto, girar los bloques para perder pasos, las escaramuzas con sus modificadores) , el otro 15% cosas propias de este juego a tener en cuenta (adyacencia con la zona carlista, el mapa del resto de España, llevar suministro 'tras la línea enemiga'...) y el otro 10% reglas que tendrás que mirar las primeras veces que ocurran en la partida y listo (Las batallas campales por ejemplo, que se hacen en otro tablerito cuando hay más de X bloques. Por mucho que te lo leas, pues la primera vez que la hagas tendrás o la ayuda o el reglamento al lado, y listo).

Lo mismo otros comentan que no están nada de acuerdo conmigo  :o :o Pero bueno, es my point of view

Recuerda que a los vitorianos no puedes tocarles mucho las narices, que se revuelven cuando tú ya estás pensando que los has medio rendido.


5
¿Qué os parece...? / Re:New York City, de Stefan Feld, ¿qué os parece?
« en: 09 de Julio de 2025, 10:10:23  »
Refloto el hilo porque hoy he visto un tuit de una partida y me vuelvo a preguntar si alguien tiene opiniones sobre el New York tras haberlo jugado.
Soy un fan de la ciudad y el juego en la mesa luce genial, pero eso no me vale de nada si luego el juego es un mojón, de ahí que busque opiniones.

¿Alguien por aquí que lo haya jugado?

Gracias.

6
Dudas de Reglas / Batallas napoleónicas en la Península: dudas de reglas
« en: 08 de Julio de 2025, 11:41:57  »
Buenas a todos:

Una unidad adyacente a una unidad enemiga está trabada y no puede mover, solo retirarse. Cuando es el turno de esa unidad trabada, ¿puede retirarse directamente por algún procedimiento? ¿O solo puede retirarse tras sufrir un ataque y recibir uno o más resultados de 4 en los dados?

Gracias,

Enrique Trigueros.

7
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Regalo de cumpleaños
« en: 03 de Julio de 2025, 16:37:50  »
Salvo por lo del mazmorreo, creo que te pega bastante el Rescate. Tiene una expansión. Ha habido momentos en que se han saldado. Busca en wallapop a ver si acaso hay suerte.

8
Novedades / Actualidad / Re:CRUZADA Y REVOLUCIÓN P500 MASQUEOCA
« en: 03 de Julio de 2025, 10:32:34  »
Ahora en serio y a la espera de que David aparezca por aquí y diga lo que tenga que decir. Yo tengo plena confianza en el proyecto porque sé cómo es David de meticuloso y exigente consigo mismo y con su trabajo (no el de posadero, el otro, el de los juegos) y sé que estará encima todo el tiempo para que el juego salga perfecto.

Dicho esto, leyendo comentarios de hace tiempo, el diseño gráfico tiene que cambiar sí o sí, salvo que le paguen a Eskubi por los derechos. Y respecto a las reglas, si hay cambios, que no lo sé, estoy seguro de que serán compatibles tanto con la primera como con la segunda edición. Es filosofía de vida de David.

Creo que es un momento perfecto para el que no tenga el juego o solo tenga la primera edición y quiera mejorar notablemente las calidades. O para los completistas, claro. Como dicen otros por aquí, de los mejores CDG que existen.

Enrique Trigueros.

9
Novedades / Actualidad / Re:FFG lanza la 1ª Expansión para "Insondable".
« en: 03 de Julio de 2025, 10:20:46  »
Ya comenté en su día, que a "BSG" jugué 4 partidas con la edición pelada (sin todas las Exp. que mejoraron el juego). Por lo que no tengo una opinión formada sobre si está muy por encima de su sucesor. Sí que recuerdo que combatíamos mucho menos, y nos centrábamos bastante más en la búsqueda de los Cylon. También que los Cylon rebelados, se iban a una nave, (casi) en modo espectador y eso no gustaba (imagino se corrigió a posteriori).

Al "Insondable" sólo tengo 3 partidas completas + 1 tutorial, pero entre su atractiva temática y que el Grupo de Juego se mete en la dinámica del "roleo", la verdad es que tengo una muy buena impresión de él. Como juego de roles ocultos, con combates, agobio por el asalto, toma de decisiones clave, búsqueda de los traidores y demás, no le puedo pedir mucho más.

Es cierto que el hecho de ver los bandos algo desequilibrados (en favor de los Profundos), más su considerable duración (a nada que se rolee un poco), hizo que dejara de ver mesa.

Total, que recientemente me he hecho con la Expansión. He pedido jugarlo estas Navidades a sus 6 jugadores, así que sólo nos falta poner fecha. Compartiré por aquí mis impresiones.

Refloto para ver si finalmente el juego se quedó en una estantería, si se jugó más, si se probó la expansión, etc. O, por supuesto, si otros besekeros tienen sus propias opiniones pasado el tiempo.

10
Ya tenemos disponible el módulo de Vassal en español de "Una Guerra Imposible":
https://vassalengine.org/.../an_impossible_war_anduril

El módulo lo empezó César Moreno y lo ha actualizado Jesús Ruiz, mi más sincera gratitud a los dos. Sin él hubiera sido imposible probar y desarrollar el juego con la intensidad deseada.

Ahora está a vuestra disposición para poder jugar on-line o trastear el módulo para conocer mejor el juego.

Os recuerdo que está abierto el período de reservas con un 25% de descuento:
https://bellica3g.com/es/producto/una-guerra-imposible/

David

¡Ese Anduril, cómo mola, se merece una po... una ola!
 ;D ;D ;D

11
¿Qué os parece...? / Re:Azul, ¿qué os parece?
« en: 27 de Junio de 2025, 13:31:14  »
velcro?
Pues tiene used toda la razón. Se me coló aquí una falta de ortografía, poco usual en mí, pero no por ello menos posible ni cierta.
Edito mi mensaje previo para subsanar el error.
Pero ya sabes, amigo, aquí hay unas doscientas faltas, pero fuera hay más.
Te echaré de menos estas CLBSK.

12
De jugón a jugón / Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección
« en: 27 de Junio de 2025, 13:22:26  »
Por poner algunos juegos «sobre la mesa», voy a hacer una sugerencia de 20 juegos, aunque no sé hasta qué punto calificarlos de joyas «perdidas» o de rarezas.

1) 13 días: La crisis de los misiles de Cuba – el incomprendido hijo pequeño del Twilight.
2) Cerca de 50 juegos de la familia 18xx, entre los que destacan por diferentes razones 1841, 1835, Steam Over Holland, 1865: Sardinia, 18USA o Poseidón. No son los mejores (aunque alguno de los citados es maravilla), pero son joyitas.
3) Badlands – Un juego muy chulo que ha caído en la miseria por culpa de unas reglas malditas (pendientes de que las reescriba cuando pueda).
4) Cruzada y Revolución 2.ª edición – una auténtica maravilla de juego.
5) Brass Lancashire & Birmingham deluxe.
6) Battlestar Galactica con todas las expansiones – aunque no lo he podido jugar nunca todavía  :'(
7) Tesla vs Edison con expansión – incluso sin expansión me parece un juegazo, pero reconozco que la expansión aporta el plus que le faltaba.
8 ) La cueva del trol – mazmorreo de mayorías con puteo bueno. Se saldaba casi regalándolo. Juego muy divertido que pasó casi desapercibido.
9) Escape Plan – el Lacerda light y el único Lacerda que no se ha traducido al español. Buenísimo.
10) Ground floor 2nd ed. – eurogame puro que te devana los sesos. Maravilla.
11) The Gallerist – De todos los Lacerda, el que me tiene más enamorado (no los he jugado todos, que conste, pero este es especial para mí).
12) Estudio en esmeralda 1.ª ed. (edición fan) – merecidos aplausos a los que llevaron a cabo este rediseño y encima en español.
13) Lords of Waterdeep – ¿un colocación de trabajadores más? No, porque tienes que cumplir misiones y la interacción está por encima de todos los colocación de trabajares clásicos. Rápido y muy divertido. Lo prefiero sin expansiones.
14) Samurai (de Reiner Knizia, no confundir con otros del mismo nombre) – qué elegancia, cuánto con tan poco, y escala perfectamente de 2 a 4 jugadores.
15) El soneto – ideal para jugar con niños en edades en las que empiezan a dominar cierto vocabulario, pero también para grandes. Es un gran olvidado que está de saldo en alguna tienda. En mi opinión, aunque jugable a dos, mucho mejor a más jugadores.
16) Victus – denostado por cuestiones políticas, he aquí un juegazo con múltiples opciones: colaborativo o semicolaborativo, en solitario o con gente. Una producción muy hermosa y cuidada. Está en catalán solamente, pero en bgg están las cartas para tradumaquetar.
17) La mano del rey – también cabe aquí un filler que escala a la perfección de 2 a 4 jugadores. Partidas muy rápidas y tácticas. No lo quemes, úsalo en esos momentos muertos que todos tenemos de vez en cuando. Juego de Tronos friendly.
18) Triumph & Tragedy – no está editado en español, pero tiene una dependencia del idioma muy pequeña (solo algunas cartas y en un inglés no muy complicado). Juego para 3 jugadores sí o sí. Realmente chulo.
19) Hearts and Minds 3.ª edición en español – un wargame razonablemente accesible que se puede jugar por años; es decir, tú decides en qué año empiezas y en cuál termina la partida, con lo que se pueden programar partidas para una tarde sin problema. Guerra de Vietnam muy bien representada.
20) Blood on the Clocktower – ¿habéis visto el programa de televisión Traitors estas últimas semanas? Pues mejor, aunque no puedas jugarlo en el maravilloso enclave del Monasterio de Piedra de Zaragoza. Se ha convertido en el juego de referencia de todo aquel al que le gusten los juegos de roles ocultos. Sin duda tiene algo especial. Lo mejor, hay escenarios para novatos, menos novatos y veteranos.

De mi colección, no están todos los que son, pero son todos lo que están. Espero que disfrutéis la lista.

13
¿Qué os parece...? / Re:Azul, ¿qué os parece?
« en: 27 de Junio de 2025, 12:09:58  »
Muchas gracias a todos los que habéis comentado. Ya me lo he comprado y estuvimos a punto de estrenarlo ayer (que hubo una interrupción de internet de movistar en Badajoz), pero justo fue sacarlo y volvió internet, y como eran las 10:00 pm pasadas, pues decidimos ver otro capítulo de Entrevías, que nos tiene más enganchados que un velcro.

 ;)

14
¿Qué os parece...? / Re:Azul, ¿qué os parece?
« en: 25 de Junio de 2025, 13:13:15  »
He resucitado el hilo, teniendo en cuenta que pasado el tiempo y viendo que el juego se mantiene vivo, habrá muchos más jugadores y partidas a las espaldas de la gente.

Lo que me interesa especialmente es saber qué tal funciona a dos jugadores, aunque asumo que a cuatro es su número óptimo.

Muchas gracias,

Enrique Trigueros.

15
¿Qué os parece...? / Re:Azul, ¿qué os parece?
« en: 25 de Junio de 2025, 13:11:19  »
Si, estoy de acuerdo Pez, elegante es. Pero vamos, yo no le veo que tenga mucha cosa... para jugar con la familia y ya. También es verdad que juego poco (mucho menos de lo que me gustaría) y que prefiero jugar un juego con más empaque teniendo en cuenta lo poco que juego :-D

Hasta que llegó la secta de la torre del reloj...
 ;D ;D ;D

Páginas: [1] 2 3 ... 213 >>