La BSK
GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: Némesis en 20 de Diciembre de 2012, 18:55:07
-
http://www.games-workshop.com/gws/catalog/landing.jsp?catId=cat970001a&rootCatGameStyle=athletic
La "maravilla" en cuestión cuesta 100 chuflos, la caja básica, claro.
Las cajas de ampliación están en la línea de GW: 30 a 35 euros por tropa (los trolls valen 65 porque saben que todo fan de la saga querrá tenerlos).
Aparentemente el juego va en la línea de su edición del Señor de los Anillos, con lo que puede no estar tan mal.
La edición es limitada y la caja base lleva 65 miniaturas
__________________________________________
Revive la acción de El Hobbit: un viaje inesperado. La aventura de Thorin Escudo de Roble para reclamar el Reino Enano de Erebor lleva a su valerosa banda de Enanos (acompañados por el Hobbit Bilbo Bolsón y el misterioso mago Gandalf el Gris). No pierdas esta oportunidad y acompaña a este grupo de guerreros por los más agrestes parajes de la Tierra Media.
Esta magnífica caja de El Hobbit: Huida de la Ciudad de los Trasgos de edición limitada contiene una miniatura exclusiva de Radagast el Pardo que solo podrás conseguir con esta caja, un producto disponible únicamente hasta fin de existencias. No volverás a tener la oportunidad de conseguir esta caja más adelante, así que asegúrate de no pasar por alto esta increíble oportunidad.
(http://www.games-workshop.com/MEDIA_CustomProductCatalog/m2780384a_03011499006_EscapeFromGoblinTown01_445x319.jpg)
-
Y luego está la opción para los ricos excéntricos...
Todo lo que ha sacado GW de El Hobbit por 600 chuflos de nada...
http://www.games-workshop.com/gws/catalog/productDetail.jsp?catId=cat970005a&prodId=prod1830106a
-
A estos de GW se les va la olla cada día más, no me extraña que la gente huya en masa de sus juegos...
-
el juego es una maravilla`pero no me enbarco en algo asi de nuevo como hice con dreedfled 9 meses pintando barcos ;D por mucho que me guste es demasiado trabajo. y poco tiempo que invetir en el.
-
Caro es, pero a su favor hay que decir que realmente las minis y los elementos de escenografía son muy vistosos, un niño ( y no tan niños ) se le caería la baba al ver un escenario con sus minis pintadas...
-
Y luego está la opción para los ricos excéntricos...
Todo lo que ha sacado GW de El Hobbit por 600 chuflos de nada...
http://www.games-workshop.com/gws/catalog/productDetail.jsp?catId=cat970005a&prodId=prod1830106a
Pues en la descripción ya te avisan de que lo pidas ahora porque te puedes quedar sin el tuyo...
-
El juego de miniaturas del señor de los anillos fue bastante decepcionante. Muy bonito, sí, pero completamente incompatible con Warhammer, y sólo permitía jugar escenarios de escaramuzas. Vendió lo suyo durante el punch inicial y luego era más frecuente verlo en los mercadillos que sobre las mesas de asociaciones warhammeras. Ahora mismo no conozco a nadie que siga jugando.
Es que el juego de El Señor de los Anillos inicialmente fue pensado como juego de escaramuzas y para recrear las historias de la trilogía ( y más ) y en eso cumplia bien su función, pero luego sacaron muchísimas miniaturas de tropas y que venían en "grandes" cantidades en las cajas de iniciación y en cajas sueltas y se fue de madre. Estaban imitando a su hermano mayor Warhammer Fantasy cuando las peanas redondas y el sistema de juego que habían creado no eran aptos para batallas grandes, pero luego sacaron el segundo reglamento que sustituye al anterior para jugar ya batallas, y sacando las correspondientes peanas de batallones. Y éste alguna vez si que puede verse jugar, pero ni punto de comparación con WF y W40K
-
El Señor de los Anillos es un juego de escaramuzas, esta pensado para jugar escenarios entre pocas tropas, si tenemos claro eso no es un mal juego, es un reglamento sencillo y que cada partida dura un par de horas, y tiene el aliciente de estar basado en la obra de Tolkien, luego ya esta el tema del precio de cualquier cosa que lleve el logo de Games Workshop, tenemos el juego basico con todo lo que trae por 90€,casi 60 miniaturas, dados, el reglamento, escenografia ... (100€ vale la edicion especial que trae la figura de Radagast) y tenemos aparte la caja del concilio blanco, que son 4 miniaturas de tamaño humanoide por la friolera de 60 €.
La caja basica para lo que contiene no esta mal de precio, para ser Games Workshop claro, lo demas ya es bastante mas discutible
-
Pues el juego de batallas (no el de escaramuzas) es un muy buen juego, de hecho muchas buenas ideas que hay en el "pasaron" a la octava edición de WHF, lo cual para mi fue un acierto.
Pero la politica de precios de GW es infame. No tanto las cajas "iniciales" como esta, que suelen estar muy bien, si no el contenido extra, que es donde te clavan más.
-
Con toda seguridad GW ganará dinero con esta colección mientras se mantenga el interés general producido por la película y sus restantes partes de cine. Después podrás comprar las minis en ebay o en foros a mitad de precio. Porque este producto me parece menos rentable que los anteriores, y ya con dreadfleet la cosa ha estado más que justa.
Yo nunca he visto una partida del Señor de los Anillos del juego de escaramuzas, sí he visto jugar el de batallas estratégicas que según parece tiene un reglamento muy bueno.
Sinceramente deseo que GW fracase totalmente a ver si se replantean su política comercial.
-
Es una pena auténtica que GW infle sus precios de esa forma, elevándose a sí mismos a la categoría de casi-lujo.
Y que escale horrendamente mal sus ejércitos (te "obligan" a jugar con uno grande, y es casi imposible usar ejércitos pequeños).
De otra forma sería de mis favoritas, sin lugar a dudas, porque debe reconocerse que la calidad de sus miniaturas es excelente.
-
Son unos ladrones, los precios son absurdos.
-
pues yo de GW, a parte de bloodbowl lo que más he jugado es al juego de escaramuas del SDLA. Pero entindo que a los Warhammeros se les quede corto, afortunadamente yo nunca caí en sus redes.
-
pues sera escandaloso sus precios, pero acaban de abrir una "supuesta" tienda especializada en juegos de mesa y rol en mi barrio (usera) que mas de la mitad de la tienda es para escenarios de warhammer con escaparates a la calle donde se ven las mesas; y entre para preguntar por el kit de actualizacion de la 1ª edicion de la guerra del anillo a la segunda y el dependiente se me quedo mirando con cara de :-\ le explique que es una caja de metal con lass cartas de la 2ª y fundas, pero...no tenia la menor idea de que le hablaba...
Con lo que creo que se va a dedicar a partidas de Warhammer y vender de estas, con lo que mal no le ira, por el tamaño de la susodicha! :-[
-
Es una pena auténtica que GW infle sus precios de esa forma, elevándose a sí mismos a la categoría de casi-lujo.
Y que escale horrendamente mal sus ejércitos (te "obligan" a jugar con uno grande, y es casi imposible usar ejércitos pequeños).
De otra forma sería de mis favoritas, sin lugar a dudas, porque debe reconocerse que la calidad de sus miniaturas es excelente.
No es que escalen mal, es que han modificado el reglamento (cambio de septima a octava) para hacer los ejercitos más grandes a proposito y vender más miniaturas...
Efecto. Migración del Fantasy a 40k.
Siempre ha sido un lujo jugar a algo de la GW, pero cada día lo es más.
-
Cuando vi esta caja del hobbit se me cayo la baba :B, pero con la actual politica de precios.... :-\
Esto se habla muxo en los foros de warhammer, y GW lo que busca ahora es vender poco pero caro que muxo barato....el tiempo dictaminara sentencia....pero GW se saco unas subidas de precios de la manga, despues cuando españa subio el iva se comento que GW mantedria el precio porq seria una pasada otra subida.....pues subio mas el precio!
yo personalmente me esperare; la caja basica de ESDLA de moria la consegui por 40 euros con un monton de minis, reglamento, pinturas,escenografia........si con los años me encuentro esta del hobbit en liquidacion pues caera , pero este precio exa para atras...
-
Sinceramente, teniendo la Guerra del Anillo no se para que queremos nada de los juegos de GW relacionado con Tolkien.
-
Sinceramente, teniendo la Guerra del Anillo no se para que queremos nada de los juegos de GW relacionado con Tolkien.
Comparto totalmente esta opinión.
Yo, por aquello de ser muy fan del tema, estuve a punto de engancharme. Finalmente, y sobre todo, mi poco interés por el hobby me hizo siempre descartar esta opción de recrear las aventuras en la Tierra Media y verme satisfecho con la GdA (y más ahora desde que tenemos expansiones y futuras posibilidades ::) ).
Yo he visto partidas a El Señor de los Anillos y, la verdad, es espectacular el despliegue de minis, dioramas, etc... pero es poco funcional (para mí). Entiendo que gran parte de su encanto radica en esto. El Señor de los Anillos es más que un juego de mesa; es un juego de miniaturas (con todo lo que ello conlleva/implica).
Hace unas semanas, justo cuando iba a salir la caja de El Hobbit, me vendieron "de saldo" (por 40 €) la caja de Minas de Moria. Creo que costaba 65 € por lo que me pareció buena compra. Pensé primero en que podría usar las figuras para tematizar más mi GdA pero, al final, ni he abierto la caja. La tengo ahí guardada... A lo mejor la pongo en venta en un futuro o a lo mejor un día la abro y juego ya que, según entendí, esta caja es un "juego cerrado" y se podría parecer más a lo que yo entiendo como juego de tablero.
Por último, sí creo que es justo decir que los componentes de esta caja de El Hobbit son espectaculares ¿No?. Otra cosa es si es justo/moral/adecuado el precio. Eso ya no lo sé. Sé que yo no lo pagaría.
-
Por que los juegos que hace GW sobre Tolkien no son del mismo tipo que la Guerra del Anillo de tablero. Son muy diferentes. Igual que es diferente El Señor de los Anillos de Knizia. O el antiguo juego de cartas de JOC. Proporcionan experiencias TOTALMENTE dispares (para mi, todas muy buenas) sobre un mismo tema.
Lo criminal de GW son sus precios, su politica de ventas y su castigo a los fans. Pero sus juegos no son malos (tampoco digo que sean buenos...).
-
Evidentemente no son lo mismo; estoy de acuerdo contigo en que compararlos no es del todo "acertado". De hecho yo, y paradójicamente a todo lo que normalmente se dice por aquí, sólo he oído cosas buenas de El Señor de los Anillos-Batallas Estratégicas y de GW.
De lo primero me han dicho que es un muy buen juego, sencillo de aprender, divertido, vistoso y muy escalable (esto último siempre y cuando no "dependas" de torneos y cosas de esas).
De lo segundo me han dicho que GW –aun aceptando que los precios son altos– son "una de las mejores empresas proveedoras: respeto y atención al comerciante, puntualidad en las entregas, devoluciones ágiles...
Todo esto me lo ha dicho un conocido que regenta una tienda de miniaturas de mi ciudad que no sólo vende GW.
En fin. Siempre me ha resultado muy contradictorio este mano a mano con GW... Yo en particular, y que sólo una vez tuve que comprar algo a GW directamente (el bloodbowl), debo decir que, ocurriendo un error en el envío del paquete –me mandaron otro producto de lo de W40k– y que luego, cuando me llegó el BB le faltaban los banquillos, me trataron de manera super atenta, profesional y rápida.
En definitiva, yo no estoy enganchado a este mundo de ESDLA de GW por puro... ¿gandulismo, diría yo?. A mí no me gusta pintar. Pero, desde ahí, no me atrevería a decir que ESDLA y ahora El Hobbit sean malos juegos del tema de la Tierra Media.
Por otro lado está el tema de la pasta... pero eso, ya sabéis, "es otra historia". :D
-
O el antiguo juego de cartas de JOC.
Posiblemente, el mejor juego que se haya creado del señor de los anillos.....
-
yo me como dije me compre el minas de moria porque soy muy fan de los dungeons, y tenia un juego que podia catar y si no me gustase aprovecharlo pal descent u otros dungeons....
pero meterte en los productos del hobbit..una cosa es comprar el basico y que hubiera sido juego cerrado, pero meterte en el mundo del hobbit implica pero q muuuxa pasta.....no se como sera el juego, pero economicamente es muy inaccesible a la mayoria de jugadores....
podrian haber hecho un juego de especialista, cerrado, como nuestro guerra del anillo, y eso seria otra cosa... aunq bueno tenemos el batlla de los cinco ejercitos que sale dentro de poco......
-
El juego es compatible segun he oido con el de escaramuzas. Si tienes el reglamento de Minas de Moria tienes la mitad del trabajo hecho, por que es el mismo reglamento con un lavado de cara, algunas modificaciones y algunas reglas nuevas.
-
El juego es compatible segun he oido con el de escaramuzas. Si tienes el reglamento de Minas de Moria tienes la mitad del trabajo hecho, por que es el mismo reglamento con un lavado de cara, algunas modificaciones y algunas reglas nuevas.
gracias por la informacion compañero. Pero el unico modo de comprarlo es que esté muy rebajado. tiempo al tiempo. tardara tiempo en bajar de precio porque con el boom de las pelis se aprovecharan y mantedra este precio.....pero despues a ver...
-
Pues si esperasque Gw baje el precio de esta caja basica vas habiao.
-
Pues si esperasque Gw baje el precio de esta caja basica vas habiao.
Se ha visto por ahí alguna del Señor de los Anillos por 30 chuflos...
Pero claro, hay que tener mucha paciencia y luego saber buscar. Y en particular la del hobbit que lleva el Troll supermegaguay edición limitada no sé si se prestará a tal rebaja.
-
Si os mola este juego os hago la siguiente recomendación:Bajaros el manual de internet y jugad con otras figuirtas, que las hay muy chulas y no cuestan ese dineral.
Yo estoy volviendo a WH fantasy, y me he bajado el manual de la 3ª edición y tan pancho. Y si alguna vez m compro nuevas miniaturas lo tengo claro, compro miniaturas de otras marcas, sobre todo de los antiguos diseñadores de GW que se han pasado a la competencia
-
sobre todo de los antiguos diseñadores de GW que se han pasado a la competencia
Ostras, esto no lo sabía. ¿Para quién trabajan ahora?
-
Supongo que debe referirse a los hermanos Perry, que ahora mas que para la competencia trabajan para ellos mismos... y para GW de vez en cuando. De hecho las minis de El Señor de los Anillos son suyas por encargo de GW (hasta ahora, si son los autores tambien de las de El Hobbit lo desconozco).
Que yo sepa los unicos que estan realmente en la competencia son Gav Thorpe, que ahora trabaja en Mantic y Felix Paniagua. Pero Gav no esculpe, es de la parte creativa del hobby. Eso si, las minis alternativas de Mantic no son tan buenas pero mucho mas baratas. Otra cosa es Avatars of War, la empresa del ex GW Felix Paniagua, calidad impresionante y precio ajustado.
Por cierto Fantasy va por la octava edición... hasta sexta puedes jugar tranquilamente Aecio, septima fue una cagada terrible e infame y octava es algo "diferente".
-
Sinceramente, teniendo la Guerra del Anillo no se para que queremos nada de los juegos de GW relacionado con Tolkien.
No tienen nada que ver, la GdA es un gran juego de tablero y el Señor de los Anillos y el Hobbit son juegos de miniaturas, con todo lo que ésto implica. Por tanto su target es diferente. Algo bueno que tienen éstos juegos de miniaturas es que a los niños y adolescentes les entrará por los ojos y querrán jugarlo, además es accesible. Yo me acuerdo el cariño que les tenia a mis minis del Señor de los Anillos cuando tenía 12 años... Y obviamente la GdA no la vas a sacar con niños, al menos no deberías ;D
Respecto a GW como empresa por una parte hace las cosas muy mal, los precios son desorbitados, su política de denunciar el material creado apasionadamente por los aficionados sin ánimo de lucro no tiene nombre, su revista principal ( White Dwarf ) en lugar de aportar contenido útil como hacia antaño es simplemente un catálogo... Peeeero, también tiene cosas buenas y aquí es cuando mucha gente se lo calla. Como ya han dicho por aquí su servicio es excelente, GW no es una empresa cualquiera, es una multinacional, tengo entendido que incluso cotiza en bolsa.Y su virtud más positiva que le veo es que en sus tiendas los profesionales que están a cargo están bien formados, de hecho son fans empedernidos de sus juegos, así que te ayudarán amablemente con cualquier duda que tengas sobre modelismo, pintura, reglamento,etc Y su labor ( y paciencia ) enseñando a pintar a los niños pequeños ( y no tanto ) es encomiable, etc. No en todas las tiendas de juegos se ven profesionales tan preparados, la verdad.
-
GW no es una empresa cualquiera, es una multinacional
Y como tal dispone de manuales de cuasi adoctrinamiento para sus empleados, por otro lado algo nada raro en grandes compañias, es legal pero aun asi casi esclavista. Os pongo unos enlaces.
http://descansodelescriba.blogspot.com.es/2011/05/negro-y-rojo-en-la-gwparte-i.html
http://descansodelescriba.blogspot.com.es/2011/05/negro-y-rojo-en-la-gw-parte-ii.html
http://descansodelescriba.blogspot.com.es/2011/05/negro-y-rojo-en-gwparte-iii-y-final.html
-
Pues si esperasque Gw baje el precio de esta caja basica vas habiao.
puede pasar basicamente dos cosas:
1.- que tengas razon y esta caja vuele, y pase como el space hulk y despues valga el doble o triple, cosa que no me quita el sueño y me importa un pepino; habra que ver si a pesar del precio aprovecha el tiron de la peli, aunq la economia en general del aficionado no esta pa estos precios, ya se vera....
2.- o que me lo encuentre rebajado como me encontré el basico de minas de moria por 40 euros; no veo tan descabellado esta opcion, tal como esta la economia puede ser un fracaso de ventas; mira tambien dread fleet; 90 euros al salir y lo he podido pillar miles de veces en tienda fisica por 45 euros y menos....
si lo encuentro en liquidacion os aviso en ofertas ;)
-
Ostras, esto no lo sabía. ¿Para quién trabajan ahora?
la empresa es mantic games. los elfos son una kk, pero los enanos me molan mas los de mantic que los de gw, unq la amyoria no esta de acuerdo; pero donde hay un criterio unanime es que los zombis y muertos vivientes de mantic son una pasada por calidad precio. Ademas hace unos meses una pagina q esta publicitada en labsk, kits and games, tenia los productos mantic a un 40%!!! yo me pille por 70 euros! casi 100 muertos vivientes pa un ejercito de condes vampiro, mas 50 orcos, 25 con armas de 2 manos y otros 25 con hachas. total 150 minis por 70 euros.
tambien esta como decis perry miniatures. esta marca hace figuras historicas, pero puedes emplear estas minis pa ejercitos de bretonia e imperio. yo me compre una cja por menos de 20 euros! y venian unas 40 minis de la guerra de la rosa q puden valer para arqueros e infanteria de bretonia.
avatars of war tenia minis individuales, pero hace poco se ha metido en hacer un warhammer español!!!! acab de sacar las reglas gratis!!! reglamento gratis y listas ejercitos gratis!!! estan empezando con los ejercitos de enanos y caos; son un poco mas baratos que gw pero la calidad es brutal!
y estan saliendo muxas marcas alternativas, ejemplo fireforge games con su caballeria.
si quieres jugar a warhammer te puede salir muxisimo mas barato si aprovechas marcas alternativas; eso si, si juegas con colegas o tiendas que te dejen jugar con cualquier marca.....
-
Por cierto Fantasy va por la octava edición... hasta sexta puedes jugar tranquilamente Aecio, septima fue una cagada terrible e infame y octava es algo "diferente".
Yo estoy volviendo al WH pero dentro de la corriente de Old Hammer. Que básicamente es jugar con el reglamento con el que estes más a gusto. Se recomienda jugar con la 3ª, que para mí es la más completa y la más redonda. También se recupera el ambiente rolero que tenía WH, jugándo con personajes personalizados, que van aumentando su poder y consiguiendo nuevo armamento a lo largo de la campaña.
La listas de ejércitos te las creas tu mismo. En difinitiva, estoy volviendo a lo que era realmente WH y por lo que fue bueno en su momento. Basta ya de sacar nuevas reglas chapuceras, basta ya de sacar nuevos codex y listas de ejércitos, basta ya de comprar miniaturas carísimas,
WH en sus primeras ediciones era un buen juego, muy rolero. A partir del 5 reglamento es una CACA y un Sacacuartos.
http://frikidiario.blogspot.com.es/2012/07/oldhammer-warhammer-retro.html
http://frikidiario.blogspot.com.es/2012/07/oldhamer-revisitando-warhammer-1-edicion.html
-
Exacto, y para el WH40K el muy recomendado en general es el reglamento de la 2a edición (que a la vez fue la primera en editarse en España). Para Elfos Oscuros, Necrones y Tau hay que hacer algunos ajustes, ya que en ese momento no existían (y sí los "squat" unos enanos a lo futurista).
-
Supongo que debe referirse a los hermanos Perry, que ahora mas que para la competencia trabajan para ellos mismos... y para GW de vez en cuando. De hecho las minis de El Señor de los Anillos son suyas por encargo de GW (hasta ahora, si son los autores tambien de las de El Hobbit lo desconozco).
Que yo sepa los unicos que estan realmente en la competencia son Gav Thorpe, que ahora trabaja en Mantic y Felix Paniagua. Pero Gav no esculpe, es de la parte creativa del hobby. Eso si, las minis alternativas de Mantic no son tan buenas pero mucho mas baratas. Otra cosa es Avatars of War, la empresa del ex GW Felix Paniagua, calidad impresionante y precio ajustado.
Por cierto Fantasy va por la octava edición... hasta sexta puedes jugar tranquilamente Aecio, septima fue una cagada terrible e infame y octava es algo "diferente".
Rick Priestley tambien se piro de Games Workshop, el es uno de los padres de Warhammer
-
Yo suelo enfocar el tema GW en dos partes:
1- Pasional. Aquí os daré la razón: Warhammer no es lo que era. Recuerdo mis queridas White Dwarf #1-17, donde se veía cómo los propios diseñadores eran los primeros en disfrutar como enanos y gozar del hobby. Era todo mucho más relajado y menos exigente en todos los aspectos. Eso se perdió y GW se convirtió en un gran monstruo multinacional, exprimiendo el hobby para lucrarse sin miramientos. En este aspecto odio a la GW actual por lo que hizo y en lo que se convirtió.
2- Racional. GW es una compañía, su objetivo es lucrarse: son unos putos genios. Chapó por ellos. :D Eso de entrada, aunque nos duela. Segundo, por mucho que reneguemos a veces de ellos o incluso se creen flames en los foros contra ellos, muchos entramos en el hobby de los wargames gracias a ellos. Y eso, es de agradecer. Todo lo que disfruté en su momento tiene su mérito. Como con los LCG/CCG, somos clientes y nosotros decidimos, así que nadie nos obliga realmente a nada (salvo tema torneos).
Así que a hilo de esto último y lo que estáis comentando, me alegro que por fin haya algo parecido a una corriente de auténtica autodeterminación a jugar cómo y con lo que se quiera. Muchísimas veces, en los años que jugué, leí diversos posts/flames contra GW donde la gente amenazaba con hacer boicots, o comprar minis de otras marcas, etc. y al final todo quedaba en nada y cual ovejas en un rebaño, todos pasaban nuevamente por el aro con cada nueva edición de reglamento/libros de ejército/miniaturas.
En cuanto a ediciones, personalmente me quedaría con los reglamentos de las ediciones 7ª y 5ª de Fantasy y 40K, respectivamente.