La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Betote en 21 de Diciembre de 2012, 12:21:44

Título: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 21 de Diciembre de 2012, 12:21:44
Hace tiempo que vengo leyendo entre varios miembros de la blogosfera, la forosfera, la twitesfera y alguna otra esfera más que me deje por ahí voces a favor de una mayor abundancia de críticas negativas sobre juegos. Se habla mucho de "hype" y ataques desaforados de consumismo pero, por otra parte, si sólo hiciéramos caso a las voces positivas, el valor del foro como lugar de consulta sería nulo ya que, si únicamente escriben sobre un juego aquellos que lo consideran su favorito, acabamos viviendo en un mundo bastante irreal en el que no existen los juegos malos o con errores.

Por otro lado, en cambio, hay muy poca tolerancia hacia esos mismos comentarios negativos que, en muchos casos, se llegan a tomar como un ataque personal, como si existiera una identificación entre jugadores y juego. Se hace muy rápidamente el salto de conclusiones "X es caca" -> "el gusto de aquellos a quienes les gusta X es caca" -> "aquellos a quienes les gusta X son caca". O se critica a quien expone una de estas opiniones por no indicar claramente que eso es una valoración personal (como si no fuera opinión personal cualquiera de los mensajes que se escriben en el foro, por su propia naturaleza). Curiosamente, esto no existe hacia comentarios excesivamente positivos y nadie le exige disculpas o aclaraciones a quien dice "X es el mejorcísimo juego de la historia", siendo ésta una opinión igualmente categórica, tajante y subjetiva.

¿Qué opináis vosotros? ¿Son necesarias las aportaciones negativas? ¿Hay que pedir perdón antes de decir nada malo de un juego por si ofendes a alguien? ¿Por qué nos tomamos de manera tan personal las críticas a juegos que nos gustan?
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Jsper en 21 de Diciembre de 2012, 12:26:27
Argumentadas, las opiniones negativas son incluso mejores que las positivas.

Y si encima vienen de gente con cierto bagaje lúdico, mejor que mejor.

Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wkr en 21 de Diciembre de 2012, 12:27:50

Es que hay que diferenciar una opinión de una crítica.

La gente suele opinar de los juegos a él le gustan.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 21 de Diciembre de 2012, 12:28:15
abre un tweet tendras más repercusión


dicha la tontería, más que opiniones negativas y positivas ysi lo tomamos por el sentido practico casi utiliratista, hacen falta más visiones críticas, que desentreñen el juego para que todo el mundo pueda verlo.
Pero las opiniones positivas y negativas, las categoricas, en cierto modo y apesar de inutiles, sirven para dar color a una afición.
así que me quedo con todas, pero echo en falta las visiones más críticas. (que no es tan fácil darlas ya lo sé)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Kveld en 21 de Diciembre de 2012, 12:29:25
las criticas negativas son tan inútiles como las positivas si no vienen minimamente argumentadas...hacen falta un mayor número de criticas argumentadas
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: kesulin en 21 de Diciembre de 2012, 12:31:02
¿No se hablo de esto mismo hace tiempo?
A mi me gusta leer opiniones negativas, son tanto o mas útiles que las opiniones positivas, que suelen dejarse llevar por la subjetividad.
Si solo escribieran sobre sus juegos favoritos esto seria muy aburrido  ;D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 21 de Diciembre de 2012, 12:31:35
Argumentadas, las opiniones negativas son incluso mejores que las positivas.

Eso es exactamente lo que pienso yo. Por ejemplo, cada vez que miro los comentarios de la BGG sobre un juego para informarme sobre él, me fijo sobre todo en qué dice la gente que le pone una puntuación baja, para ver las causas y si esos motivos son algo que a mí me pudiera hacer rechazar un juego o no. Si en las opiniones críticas a Escape leo principalmente que a los que no les gusta les tiró para atrás el verse presionados por el tiempo y que el juego causa que esté todo el mundo gritándose entre sí, ya sé que es un juego que me puede gustar a mí ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 21 de Diciembre de 2012, 12:32:33
Y, sin embargo, cada vez que Tom Vasel hace una de sus críticas de "tirar el juego desde el tejado", arde Youtube ;D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gelete en 21 de Diciembre de 2012, 12:33:49
las criticas negativas son tan inútiles como las positivas si no vienen minimamente argumentadas...hacen falta un mayor número de criticas argumentadas

+1

Hay críticas buenas y malas. Que luego sean negativas o positiva´s es lo de menos, lo importante es que sean buenas.
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Zaranthir en 21 de Diciembre de 2012, 12:38:32
Yo creo que si participas en un foro tienes que saber aceptar las opiniones y valoraciones de los demás. No siempre lo que gusta a todo el mundo es lo que estás buscando y muchas veces las opiniones negativas te pueden ayudar a ver cosas que hay más allá del hype masivo (un buen ejemplo de esto sería el TtA).

Yo respeto todas las opiniones, puedo compartirlas o no pero leerlas y tenerlas en consideración beneficia a todos por igual. Que no te guste El Juego (como mi caso con Caylus) no te convierte en un troll ni en alguien con poco criterio o mal gusto.

Los foros son para compartir opiniones e ideas, quien quiera fervores que monte una secta! ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 21 de Diciembre de 2012, 12:40:05
+1

Hay críticas buenas y malas. Que luego sean negativas o positiva´s es lo de menos, lo importante es que sean buenas.

bueno y malo es TAN subjetivo.
¿como conciliamos la necesidad de encontrar una opinión personal, algo que se pide, con una buena crítica? ¿debe la crítica pararse en el gusto personal o debe superarlo? Si supera ese gusto personal ¿se pierde esa subjetividad que se reclama?
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Némesis en 21 de Diciembre de 2012, 12:43:32
Hombre, yo personalmente (ya lo comenté en su día) las opiniones negativas son casi las únicas que tomo en cuenta en BGG para decantar una compra...
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gelete en 21 de Diciembre de 2012, 12:44:40
bueno y malo es TAN subjetivo.
¿como conciliamos la necesidad de encontrar una opinión personal, algo que se pide, con una buena crítica? ¿debe la crítica pararse en el gusto personal o debe superarlo? Si supera ese gusto personal ¿se pierde esa subjetividad que se reclama?

No sé si me he explicado.

Una crítica puede ser buena y que no estés de acuerdo con ella. O puede ser mala y estar de acuerdo con su determinada opinión sobre el juego. Malo es que yo haga una reseña de un juego habiéndolo jugado media vez, o sin las reglas correctamente aplicadas y con un número incorrecto de jugadores. (Imaginate un República de Roma jugado a tres jugadores, con reglas medio leídas)... Luego habrá muchos que estén de acuerdo en que el juego es una mierda, pero la reseña en sí no podrá ser buena.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: meleke en 21 de Diciembre de 2012, 12:45:17
Es cierto que hay pocas opiniones negativas. También es cierto que los que nos reunimos aquí no somos gente normal. Somos personas a las que nos apasionan los juegos de mesa, por lo que nuestra opinión no es del todo objetiva. Si queréis opiniones negativas no os preocupéis, ya le pediré a mi mujer que postee algo luego.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Kveld en 21 de Diciembre de 2012, 12:47:02
Hombre, yo personalmente (ya lo comenté en su día) las opiniones negativas son casi las únicas que tomo en cuenta en BGG para decantar una compra...

entonces no compraras nada...  :P
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gelete en 21 de Diciembre de 2012, 12:48:06
Es cierto que hay pocas opiniones negativas. También es cierto que los que nos reunimos aquí no somos gente normal. Somos personas a las que nos apasionan los juegos de mesa, por lo que nuestra opinión no es del todo objetiva. Si queréis opiniones negativas no os preocupéis, ya le pediré a mi mujer que postee algo luego.

No estaría mal, reseñas de juegos dadas por gente ajena al juego. :D Les iban a dar cera buena.

Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: kanito8a en 21 de Diciembre de 2012, 12:48:11
Yo, tambien a la hora de investigar un juego, lo primero que hago es irme a los comentarios negativos de la BGG. Pero curiosamente, si el juego ya se ha apoderado de mi ser (por mecanicas, el tema, que me gusten los componentes o el autor, por culpa de betote, etc.), me importa tres cojones la lista de criticas negativas.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gelete en 21 de Diciembre de 2012, 12:50:07
También es verdad que yo por ejemplo para lanzarme a hacer una reseña chula necesito que el juego me llene. Eso es un error mío y gracias a Dios que no todos lo hacéis igual, pero me sería imposible reseñar un juego que no me mole de una forma exhaustiva (ya digo que es defecto mío).
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 21 de Diciembre de 2012, 12:51:01
Es cierto que hay pocas opiniones negativas. También es cierto que los que nos reunimos aquí no somos gente normal. Somos personas a las que nos apasionan los juegos de mesa, por lo que nuestra opinión no es del todo objetiva. Si queréis opiniones negativas no os preocupéis, ya le pediré a mi mujer que postee algo luego.

pues precisamente somos los más capacitados para hacerlas ¿nos gustan todos los juegos de mesa? además son los que a priori tenemos más elementos de juicio para hacerla.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: miskatonic en 21 de Diciembre de 2012, 12:51:14
El juego A es cojonudo/un mierdón ------> indiferente

El juego A es cojonudo/un mierdón por causa1, causa2 y causa3 y además mejor/peor que el juego B por causa4, causa5 y causa6 -------> ¡Bravo! ¡Eres mi heroe pese a no estar de acuerdo!

El juego A solo le puede gustar a un <insulto velado> ------> Troleo
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 21 de Diciembre de 2012, 12:51:51
También es verdad que yo por ejemplo para lanzarme a hacer una reseña chula necesito que el juego me llene. Eso es un error mío y gracias a Dios que no todos lo hacéis igual, pero me sería imposible reseñar un juego que no me mole de una forma exhaustiva (ya digo que es defecto mío).

ahí estoy igual.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gand-Alf en 21 de Diciembre de 2012, 12:56:42
Creo que la opinión debe ser subjetiva pero a la vez justificada por factores más objetivos. A ver si me explico con un ejemplo:

Opinión más objetiva: En el parque hay varios árboles grandes y por la noche está poco iluminado.

Opinión más subjetiva: Da miedo caminar por el parque de noche entre esos árboles amenazantes.

Opinión subjetiva pero justificada por datos objetivos: La poca iluminación del parque junto con la presencia de esos árboles torcidos e imponentes provoca una sensación de miedo y amenaza.


Creo que es el tercer estilo el que debe buscar una buena crítica. Pero es una explicación y un ejemplo bastante improvisados.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: gixmo en 21 de Diciembre de 2012, 13:00:12
incluso esa opinion objetiva, puede ser subjetiva  :)

poco iluminado... depende de para quien  :)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Némesis en 21 de Diciembre de 2012, 13:06:37
Y eso sin contar que la objetividad es muy aburrida  ;D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: putokender en 21 de Diciembre de 2012, 13:09:46
Me empezais a dar miedito...   :D :D :D :D :D :D :D

En mi caso primero leo una reseña objetiva (es decir, algo que me explique como es el juego), obtengo mis propios pros y contras y, luego, leo opiniones buenas y malas que me ayudan a terminar de balancear mi criterio si es que estuviera indeciso.

Me explico:

Veo que ha salido un juego nuevo que me llama la atención.

1º.- Leo una reseña de algún autor que sé que es lo más objetivo posible (intentando abstraerme de opiniones y subjetividad). "Este juego dura X, para N jugadores, la mecánica es tal y tal..."

2º.- Obtengo mis propias conclusiones. "X me parece mucho de duración, luego es largo. N es adecuado para mi grupo. La mecánica resulta interesante..."

3º.- Si aún así tengo dudas, consulto opiniones externas (bueno, las leo igualmente aunque si no estoy indeciso me la pele salvajemente). "Mmmm... la mecánica no la conozco y no me hago a la idea... a ver qué comenta la peña"

Si miro opiniones antes de hacerme las mías acabo viciando mi propio criterio. Aunque esto es sólo un punto de vista  ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wkr en 21 de Diciembre de 2012, 13:10:17
Voy a contactar con Philip Parker para que se curre un algoritmo que haga reseñas de juegos automáticas.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gand-Alf en 21 de Diciembre de 2012, 13:44:37
incluso esa opinion objetiva, puede ser subjetiva  :)

poco iluminado... depende de para quien  :)


Hmm pero la iluminación es algo cuantificable objetivamente. No así las sensaciones que provoca a cada uno.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: gixmo en 21 de Diciembre de 2012, 13:50:33
pero no puedes decir poco iluminado... tendras que decir que tiene no se cuantos watios (bueno, o la medida que sea) de luz  :D

es que, precisamente eso, es una pelea que tengo aqui en el curro... que me encienden las luces detras mio... a mi me molestan, pero la gente dice que sino no ven  :)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: kalala en 21 de Diciembre de 2012, 13:53:11
Creo que como lo hace putokender, lo hacemos, gran parte, al menos yo...

Al fin y al cabo en el mundo de los juegos, no se trata tanto de la calidad del juego en si, sino de gustos, y los gustos varían de una persona a otra y dentro de la persona a través del tiempo. Empecé como muchos el vicio coleccionista con el catán y ahora no jugaría una partida aunque me pagasen.
Que Tom Vasel opine del Claustrophobia que es un churro me la pela, porque a mi me gusta.
O que otra persona por muy entendida que sea me diga que le gusta un juego que yo considero un churro, no va a influir para que yo me lo compre.

Y como soy bastante respetuoso con las opiniones contrarias a la mia, pues ni siquiera me gustan las opiniones negativas sobre juegos...porque si a alguien le gusta un juego, quien soy yo para hablar mal de él?. Lo unico que puedo decir es que ese juego a mi no me gusta y punto.
 
Y con referencia a reseñas objetivas, me planteé para las mías, ese objetivo, vr que fueran objetivas pero no por eso aburridas...y entre toda la información contenida en la reseña añadí un apartado de sensaciones que es donde me permito hablar de mis sentimientos o gustos respecto al juego que se trate.

En fin para gustos los juegos de mesa.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Calvo en 21 de Diciembre de 2012, 14:17:38
C.G. Lord y cols hicieron un interesante estudio publicado en 1979 en el Journal of Personality and Social Psychology, sobre como los investigadores eran mucho más exigentes con las metodologías y evidencia científica en los estudios que contradecían sus hipótesis.

Otros investigadores comprobaron como necesitamos mucha menos evidencia para "confiar" en algo en lo que previamente creemos o vemos como positivo (en un ingenioso experimento solicitaban a los sujetos una muestra de saliva en una tira de papel normal y corriente; a la mitad se les decía que la ausencia de reacción en un minuto indicaba normalidad y a la otra mitad que indicaba un déficit en una enzima; los primeros confiaron signficativamente más en el test mientras que los segundos esperaban más tiempo).

Donde quiero ir a parar con esto es que normalmente vamos a prestar más atención a las críticas (positivas o negativas) que refuercen los uqe pensamos, lo que suele favorecer el que buenas críticas llamen a interesados dispuestos a hablar bien. Efectivamente las malas críticas también son muy útiles y, aunque por lo general si ya tenemos el "gusanillo-hype" encima y tendemos a ignorarlas, permiten al menos contrastar y sacar conclusioens (aunque despues, ya digo, nuestro "instinto consumista" ignore esas reflexiones).
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Fisolofo en 21 de Diciembre de 2012, 14:23:22
Yo no creo  en la objetividad y cuando se habla de una pasión menos, pero si creo que es necesario abstraerse un poco del impulso de decir este juego es el p..o dios hecho tablero para ver donde flojea. Cuando doy mi opinión de los juegos que más me gustan siempre intento decir lo primero que es lo bueno del juego y termino dando mi visión de los puntos debiles, pero esto tampoco es objetivo porque lo que para mí es un fallo para otro puede ser un punto a favor y lo que para mí es muy positivo para otro puede ser motivo suficiente para tirar el juego por la ventana
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Pedrote en 21 de Diciembre de 2012, 15:27:43
Como ya se ha dicho, positiva o negativa pero explícame por qué.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Kuro en 21 de Diciembre de 2012, 15:49:53
En realidad, las críticas negativas son mucho más valiosas que las positivas, sin importar que estén razonadas o no, porque las negativas son tremendamente escasas. Y son escasas por culpa de la políticamente correcta pasivo-agresividad del fascismo positivista que nos rodea.

Vivimos en un mundo en el que no se puede criticar nada, sin que el fan o lobby de turno te ponga a parir. Si tienes cierta fama o influencia, critica a un colectivo, y la asociación de turno te amenazará con denuncias por difamación. Critica a una gran compañía, y te juegas ser denunciado por supuestas pérdidas que le causas. Dile a tu jefe que se meta por el culo el "no me des problemas, dame soluciones", porque la solución es cambiar X porque X es una puta mierda pinchada en el palo, y te juegas ser despedido "por negativo". Los famosos contestan vaguedades positivistas cuando los entrevistan, y los guionistas o compositores sobreutilizan los pocos argumentos estériles que mantienen alejadas las demandas. Y así, todo es maravilloso... pero sólo en apariencia.

En BGG no se puede escribir una crítica negativa sin que al menos un par de bullies te refuten todos y cada uno de tus puntos, te digan lo mal estructurada que está tu reseña, sugieran que ni siquiera debería ir en el subforo de reseñas por no sé qué mierdas de formato, y te rematen con un argumento ad hominem después de haberse tomado un tiempo en examinar tu perfil y tu colección y comentarios.

Las opiniones negativas de los juegos tampoco se salvan. Un cabronazo llegó a darle un 1 a Vera Discordia antes de que se hubiese publicado para joderme tras leer cómo yo había criticado su juego favorito. Otro psicópata me mandaba mensajes preguntándome por qué había puntuado tan bajo el Warhammer 40K, no sé cuántos me mandó porque al tercero le metí en ignorados. Ahora entiendo por qué algunos diseñadores de juegos prefieren no llevar la chapa identificativa en el perfil de su usario, o que los que puntúan bajo los juegos prefieran no escribir comentarios.

En laBSK las cosas mejoran algo, pero sólo algo. Como los que trabajan en las editoriales están aquí, pues sabes que a la mínima crítica los tendrás encima pues tienen las lentejas en esto, y después de unas cuantas veces te llega el hastío y te cortas y te autocensuras. Y la moderación alimenta este sistema, porque incluso si la respuesta de la editorial es maleducada y te trollean (Gabinete Lúdico, Edge), el hilo se termina cerrando y con él termina la mala imagen para la compañía. Y los moderadores se vuelven quisquillosos si alguien intenta volver a sacar el tema a colación, lo que provoca un mayor desincentivo y una mayor autocensura por hastío. Esto último también lo veo en BGG, a mayor escala.

Esto crea un gran incentivo a no escribir reseñas ni opiniones negativas de nada. Y luego, claro, la gente se pregunta cómo los demás no se olieron llegar la mierda de mediocridad que el hype les ha hecho comprar. Probablemente muchos sí la olieron, lo que no hicieron es decírtelo por simple hastío.


Ante ésto solo se puede decir una cosa:

(http://motores.com.py/foro/index.php?attachments/aplausos-gif.252386/)


Sin opiniones negativas o comentarios sobre puntos negativos ya no nos encontramos ante una reseña ni opinión. Es un publireportaje. Por eso se agradece tanto que, aunque un juego te haya gustado mucho comentes cosas como: si te gusta la interacción no es tu juego, el tema está pegado, % de factor suerte, curva de aprendizaje, calidad-precio, etc.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: +ab en 21 de Diciembre de 2012, 17:31:41
En realidad, las críticas negativas son mucho más valiosas que las positivas, sin importar que estén razonadas o no, porque las negativas son tremendamente escasas. Y son escasas por culpa de la políticamente correcta pasivo-agresividad del fascismo positivista que nos rodea.

Vivimos en un mundo en el que no se puede criticar nada, sin que el fan o lobby de turno te ponga a parir. Si tienes cierta fama o influencia, critica a un colectivo, y la asociación de turno te amenazará con denuncias por difamación. Critica a una gran compañía, y te juegas ser denunciado por supuestas pérdidas que le causas. Dile a tu jefe que se meta por el culo el "no me des problemas, dame soluciones", porque la solución es cambiar X porque X es una puta mierda pinchada en el palo, y te juegas ser despedido "por negativo". Los famosos contestan vaguedades positivistas cuando los entrevistan, y los guionistas o compositores sobreutilizan los pocos argumentos estériles que mantienen alejadas las demandas. Y así, todo es maravilloso... pero sólo en apariencia.

En BGG no se puede escribir una crítica negativa sin que al menos un par de bullies te refuten todos y cada uno de tus puntos, te digan lo mal estructurada que está tu reseña, sugieran que ni siquiera debería ir en el subforo de reseñas por no sé qué mierdas de formato, y te rematen con un argumento ad hominem después de haberse tomado un tiempo en examinar tu perfil y tu colección y comentarios.

Las opiniones negativas de los juegos tampoco se salvan. Un cabronazo llegó a darle un 1 a Vera Discordia antes de que se hubiese publicado para joderme tras leer cómo yo había criticado su juego favorito. Otro psicópata me mandaba mensajes preguntándome por qué había puntuado tan bajo el Warhammer 40K, no sé cuántos me mandó porque al tercero le metí en ignorados. Ahora entiendo por qué algunos diseñadores de juegos prefieren no llevar la chapa identificativa en el perfil de su usario, o que los que puntúan bajo los juegos prefieran no escribir comentarios.

En laBSK las cosas mejoran algo, pero sólo algo. Como los que trabajan en las editoriales están aquí, pues sabes que a la mínima crítica los tendrás encima pues tienen las lentejas en esto, y después de unas cuantas veces te llega el hastío y te cortas y te autocensuras. Y la moderación alimenta este sistema, porque incluso si la respuesta de la editorial es maleducada y te trollean (Gabinete Lúdico, Edge), el hilo se termina cerrando y con él termina la mala imagen para la compañía. Y los moderadores se vuelven quisquillosos si alguien intenta volver a sacar el tema a colación, lo que provoca un mayor desincentivo y una mayor autocensura por hastío. Esto último también lo veo en BGG, a mayor escala.

Esto crea un gran incentivo a no escribir reseñas ni opiniones negativas de nada. Y luego, claro, la gente se pregunta cómo los demás no se olieron llegar la mierda de mediocridad que el hype les ha hecho comprar. Probablemente muchos sí la olieron, lo que no hicieron es decírtelo por simple hastío.


 Pero esto que dices es muy contradictorio: por un lado alabas las críticas negativas pero por otro lado rechazas las actitudes negativas. Piensa que van cogidas de la mano. ¿Cuántos representantes editoriales o de tiendas han acabado estallando debido a críticas destructivas de cosas supertontísimas? Los que más admiro son aquellos que directamente no entran en el trapo, o que a pesar de todo intentan dar una respuesta moderada. Yo flipé en hilo ese que trataban a los vendedores de ladrones por no vender los juegos con ofertas y, por tanto, más caros, llegó un momento que hasta me lo tomé a risa.

 La cosa está en que alguien dice algo negativo y genera reacciones. Lo más sabio es pasar olímpicamente de ese mal rollo, pero para contrarrestarlo es normal escribir cosas positivas. Mejor ver la botella mediollena.

 Por cierto, y teniendo en cuenta que el hilo lo ha abierto Betote: el problema no siempre es lo que se dice sino cómo se dice. O sea, que no es tanto el hacer una crítica negativa, sino el hacerla destructiva.

 Pero bueno, en todos los foros mínimamente activos pasa lo mismo, que se caldea el ambiente, se trollea, etc. Estoy seguro que las correcciones que hacen en la BSK no es porque sea psicópatas tocacojones, sino porque quieren que haya información de calidad meticulosamente bien documentada, de ahí que remarquen cualquier error. Que para hablar de la afición por hablar se puede uno hacer un blog, aunque lo lea menos gente
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Tiliuss en 21 de Diciembre de 2012, 18:11:46
Yo particularmente comparo todo esto con los críticos de cine. Una pelicula para algunos es una obra maestra y para otros justo lo contrario. La objetividad en algo como esto es imposible. Por eso, creo que cualquier comentario tanto sea negativo o positivo, y más o menos objetivo cuanto más argumentado mejor, para poder entender mas el mensaje que se quiera mandar.

Ademas, creo que en esto de los juegos de mesa como en casi todos los ambitos de la vida, cada vez mas hay forofos: como en politica, futbol, etc. Entonces cada uno defiende lo suyo porque es " de tal autor" o de " tal editorial" y no lo entiendo.

En el futbol entiendo que uno es de un equipo y no puede cambiar pero para el resto de las cosas.... y me incluyo... a veces nos lo deberiamos mirar. Es como ir de hardcore gamer y por eso despreciar cualqueir juego familiar....que seria como si solo viese peliculas de tiros porque son mas duras .....de esta forma me perderia obras maestras de disney por ejemplo.

Seamos todo lo objetivos que podamos y opinemos argumentando tanto de forma positiva o negativa y dando nuestra opinion sincera, de forma que pueda ayudar, informar...o irritar a otros pero siempre con respeto;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Trampington en 21 de Diciembre de 2012, 18:13:01
Mucho hablar de cómo hacer reseñas y poca reseña, hay que reseñar más.  :P
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Fisolofo en 21 de Diciembre de 2012, 18:20:12
Una cosa que vengo observando es que muchos juegos al principio tienen unas críticas muy favorables, pero llegado un momento comienzan a lloverle las ostias, el Santiago de Cuba es un ejemplo de esto el juego es el mismo que era antes de ser JdA pero desde que le concedieron ese galardón comenze a ver unas críticas negativas cuando hasta ese momento todo habian sido alabanzas.

Mucho hablar de cómo hacer reseñas y poca reseña, hay que reseñar más.  :P

También se dan opiniones de juegos sin hacer reseñas (ayudadme a elegir, ¿qué os parece?, ....)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: ulises7 en 21 de Diciembre de 2012, 19:32:52
La objetividad existe, pero no es aplicable a las reseñas ni mucho menos a las opiniones de usuarios, esto se debe a que ésta sólo exista en las magnitudes cuantificables. Todo lo demás son meras consideraciones.

Pero si éstas consideraciones son exhaustivas y argumentadas entonces tendremos una reseña/opinión fundamentada y que será lo máximo a lo que podamos aspirar.

Resumiendo, que la objetividad en el mundo lúdico no es aplicable ( igual que en otros muchos campos ) y hablar de ella no es más que una mera utopía. Lo que hay que hacer es tratar de opinar con fundamento y argumentos.

Un saludo
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Maek en 21 de Diciembre de 2012, 19:35:19
No sé de qué te sorprendes... No pasa sólo con los juegos, si no en todo internet (y podemos extrapolar a la sociedad). Existe una patética moral acerca de las formas y la autoexcusa, siendo muy típicas frases con un inicio tal que "Yo no soy de X colectivo, pero pienso que ..." Y, bueno, el problema real de estas cosas viene cuando los administradores de esos lugares de opinión empiezan a censurar.

En fin, que mucha libertad de expresión y mucha gaita, pero luego tenemos que seguir unas pautas.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: narcis en 22 de Diciembre de 2012, 10:28:31
Partiendo de la base que las palabras "opinión" y "objetividad" son contradictorias...Una opinión, por definición, no puede ser objetiva.

Decir que en el parque hay árboles no es una opinión ::)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Valdemaras en 22 de Diciembre de 2012, 11:13:26
Bajo mi punto de vista, no creo que se deba de decir que un juego es bueno o malo, porque eso SI que es subjetivo.

Prefiero que el que escribe la reseña argumente que le gusta (o no le gusta) tal o cual punto o mecánica del mismo, por el motivo que sea. Después hay que ver si esa persona suele coincidir en tus gustos y eso es un plus para tener más en cuenta la reseña/opinión.

Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Gand-Alf en 22 de Diciembre de 2012, 11:22:37
Partiendo de la base que las palabras "opinión" y "objetividad" son contradictorias...Una opinión, por definición, no puede ser objetiva.

Decir que en el parque hay árboles no es una opinión ::)

La opinión es que son grandes y hay poca iluminación. Pero es una opinión mesurable, que habla de circunstancias físicas. Que dan miedo ya es más subjetivo, no es que lo otro sea objetivo 100%, pero lo es más.
Título: Re: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 22 de Diciembre de 2012, 11:31:35
Bajo mi punto de vista, no creo que se deba de decir que un juego es bueno o malo, porque eso SI que es subjetivo.

Prefiero que el que escribe la reseña argumente que le gusta (o no le gusta) tal o cual punto o mecánica del mismo, por el motivo que sea. Después hay que ver si esa persona suele coincidir en tus gustos y eso es un plus para tener más en cuenta la reseña/opinión.

Hombre, a mí no me molesta en absoluto que nadie diga de ningún juego que es la octava maravilla ni que es un truñaco, lo único que, como tú dices, tengo en cuenta que se trata siempre de una opinión.

El decir "por esto, esto y esto otro" es lo valioso, claro. Y de hecho los motivos por los que a alguien un juego le apeste pueden ser los mismos por los que otra persona lo adore.

Por ejemplo, si alguien me dice que el Munchkin es mierda infecta porque es totalmente caótico y al final gana el que ha tenido más éxito intentando convencer a los demás de que el que va ganando es otro, yo ya sé que tendré que echarle el ojo a lo que probablemente para mí sea un juegazo.

Igualmente, si yo digo "el Thurn un Taxis es una copia cutre del Ticket to Ride con un sistema de puntuación más complicado para que les guste a los aficionados a los euros más duros", creo que estoy aportando una información más valiosa al hilo que quien diga "el Thurn und Taxis es buenísimo, cómpratelo ya".

En cuanto al debate sobre las formas... Pues los juegos no tienen sentimientos ni lloran por las noches (sería un horror: imaginaos los tableros todo combados), así que no veo cómo usar un lenguaje más o menos colorido para hablar de juegos pueda constituir una ofensa.

Otra cosa es que queramos mantener la BSK como foro para todos los públicos y se decida prohibir las palabrotas para que no las lean los niños. En ese caso yo paso al vocabulario de usar en clases de Primaria y asunto arreglado ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: dantesparda en 22 de Diciembre de 2012, 11:35:58
Tengo mas en cuenta las opiniones negativas a la hora de comprar un juego, de ellas se saca mas informacion que de las positivas.Ademas si se puede intento verlas pasado el Hype de los lanzamientos.Estoy aburrido de ver adular a juegazos para luego rebajarlos a truños al poco tiempo.

Opiniones negativa hay en el foro,el problema es que todas son pasadas el Hype,y a esas alturas ya nos hemos comprado el juego,luego llega tarde... :D
Título: Re: Re: Re: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Zaranthir en 22 de Diciembre de 2012, 11:46:39
En cuanto al debate sobre las formas... Pues los juegos no tienen sentimientos ni lloran por las noches (sería un horror: imagináos los tableros todo combados), así que no veo cómo usar un lenguaje más o menos colorido para hablar de juegos pueda constituir una ofensa.

Hablar mal de un juego no lo veo como algo malo. Como bien dices "los juegos no tienen sentimientos" y en mi opinión no hay razón por la que no puedas expresarte libremente cuando hablas de ellos. Si se pueden evitar las palabras malsonantes mejor (para que esto no parezca un puebluco de los de por aquí de Asturias, donde el "cagondios" es parte del vocabulario autóctono) pero la opinión de un juego, buena o mala debería ser libre y estar influenciada no por una convención social sino por el criterio propio.

El problema es que en un foro la opinión de los demás vale tanto como la tuya y tienes que respetarla. A veces se ven hilos donde alguien postea algo y le cae un aluvión de comentarios no tanto insultantes como sarcásticos o descalificantes. Y ahí ya no estás siendo irrespetuoso con un juego sino con una persona.

No veo mal decir "en mi opinióm este juego una mierda insufrible y aburrida" pero sí que veo (muy) mal decir "en mi opinión este tío que piensa esto es una mierda insufrible y aburrida".

En mi opinión deberíamos dejar de "respetar" a los juegos y no olvidarnos de respetar a las personas ;)
Título: Re: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Montag en 22 de Diciembre de 2012, 12:22:24
Igualmente, si yo digo "el Thurn un Taxis es una copia cutre del Ticket to Ride con un sistema de puntuación más complicado para que les guste a los aficionados a los euros más duros", creo que estoy aportando una información más valiosa al hilo que quien diga "el Thurn und Taxis es buenísimo, cómpratelo ya".

Diciendo tal cosa no estás aportando una información*, sino una opinión... Eso sí, será más valiosa que si dices simplemente que es "un mojón"..., que es opinión y también un exabrupto con un valor crítico ínfimo...

Citar
Pues los juegos no tienen sentimientos ni lloran por las noches (sería un horror: imagináos los tableros todo combados), así que no veo cómo usar un lenguaje más o menos colorido para hablar de juegos pueda constituir una ofensa.

El problema está en que al criticar un juego de la manera agresiva e hiriente en que tú sueles hacerlo, arremetes contra el gusto personal, y el gusto, así como, las costumbres, los deseos, las tendencias, los hábitos y los impulsos forman parte intrínseca de la personalidad de cada uno de nosotros... Y si no haz la prueba: dile a alguien que conozcas que la música que escucha es "una mierda", que los libros que lee "son escoria", que la comida que prefiere comer "es bazofia" y que sus juegos favoritos son "mojones insertados en un espetón"... y luego nos cuentas cómo se lo toma y que tipo de actividad te ha aconsejado que practiques con vehemencia y dedicación...  (Y eso si no entramos en la crítica del trabajo de un diseñador, con lo que pisaríamos un terreno aún más delicado y sensible, que es el de la propia obra y el orgullo que supone para quien la crea...  Y si quieres un ejemplo de lo que digo, echa un vistazo al hilo sobre Verbalia y lo que allí dijiste, que fue de una crueldad sangrante...)

Ludos

* A menos que consideres que se trata de trasladarnos a todos una opinión de tu criterio, en cuyo caso me la envaino...

** No me cuesta nada imaginarme lo que propones, pero me lo imagino sin acento en la a... ;)


Título: Re: Re: Re: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 22 de Diciembre de 2012, 12:56:24
** No me cuesta nada imaginarme lo que propones, pero me lo imagino sin acento en la a... ;)

Hostias, es verdad. Gracias, modifico el mensaje :)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: elqueaprende en 22 de Diciembre de 2012, 22:53:30
+1

Hay críticas buenas y malas. Que luego sean negativas o positiva´s es lo de menos, lo importante es que sean buenas.

Pelis buenas, libros buenos, opiniones buenas...buenas según quién? ;D

La objetividad no existe...
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 22 de Diciembre de 2012, 23:03:07

La objetividad no existe...

eso es una dato objetivo o una opinión?
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 22 de Diciembre de 2012, 23:18:23
Pelis buenas, libros buenos, opiniones buenas...buenas según quién? ;D

Segun gente con la formación y experiencia necesarios para establecer ese juicio de valor. En realidad, el discurso sobre "no se puede decir que algo es bueno o malo" es falso; lo que ocurre es que el hecho de que algo sea bueno o malo no tiene por qué tener una relación con que guste o no.

Poniendo un ejemplo de literatura, yo no soporto a Góngora, pero jamás se me ocurrirá decir que es un mal escritor, del mismo modo que, por mucho que lo goce, no diré jamás que Jack Vance es un grandioso escritor.

En cuanto a juegos, pasa lo mismo. Sin gustarme en absoluto el Castles of Burgundy, no puedo negar que tiene unos elementos de diseño muy bien pensados, y no puedo decirle una palabra a quien diga que Zombies!!!, uno de los juegos con los que más me divierto, es una chufa.

Otra cosa es que, si bien la calidad de un juego se pueda medir de manera objetiva más o menos fiablemente según distintos puntos de vista (cantidad de azar, valor de decisiones, inmersión, hilo narrativo, interacción, etc), nadie sea nadie para decir qué le puede o no gustar a la gente. Y como lo que nos suele interesar no es qué juego es mejor, sino cuál se adapta más a nuestros gustos, es importante que las valoraciones se hagan dando motivos y porqués.

Parte de estos porqués viene dada por la propia persona que los da: un juego que sea calificado de "juegazo" por ti no es lo mismo que uno que merezca ese calificativo por parte de sheffieldgeorge, por ejemplo. Por eso, y dado que nadie tiene la obligación de conocer a todos los integrantes de la BSK, agradezco cuando la gente incluye un enlace a su perfil o colección de BGG, para darle un pelín de trasfondo a esa opinión. Si yo digo que el juego X me gusta o no, o que lo considero una maravilla o un vómito de perro, lo estoy diciendo como persona cuyos "10" incluyen a Catán, Caylus y Cosmic Encounter, así que la gente ya sabe más o menos a qué atenerse ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2012, 00:17:58
o sea, no te gusta Góngora pero reconoces que Góngora escribe guay. Pues eres muy educado pero si no te gusta Góngora PARA TI no debe escribir guay.

A mi me gusta lo que es guay, lo que no me gusta no lo considero guay...otra cosa es que entienda que le guste a mucha gente (pa eso es famoso y vende y tiene buenas puntuaciones)...pero eso es ser educado...no objetivo.

LA OBJETIVIDAD NO ESXISTE  :D :D :D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 00:22:11
o sea, no te gusta Góngora pero reconoces que Góngora escribe guay. Pues eres muy educado pero si no te gusta Góngora PARA TI no debe escribir guay.

A mi me gusta lo que es guay, lo que no me gusta no lo considero guay...otra cosa es que entienda que le guste a mucha gente (pa eso es famoso y vende y tiene buenas puntuaciones)...pero eso es ser educado...no objetivo.

No confundas gustos con calidad, que son dos cosas muy distintas ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2012, 00:38:44
Calidad...según quien? ;D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 00:53:47
Calidad...según quien? ;D

Según la gente que posee los medios necesarios para medirla. Te podría hablar de los medios para medir calidad literaria, pero íbamos a aburrir a las ostras ;)

En juegos, sin ser ningún megaexperto, sí que hay algunas cositas que se pueden ver claramente:

Eliminación de jugadores = malo
Entreturnos largos = malo
Reglas sin excepciones o ambigüedades = bueno

Luego hay cosas como duración, interacción, tema y otras cosas que son más neutras, pero hay motivos por los que Tetris, World of Warcraft o Catán han tenido mucho más éxito que Columns, Habbo Hotel o Bancarrota, y la casualidad o las cuestiones de opinión no entran ahí.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2012, 01:04:00
eliminación de jugadores malo? Pues los habrá que les guste esos juegos porque sienten más tensión y se juegan "la vida" en ello por las consecuencias.

entreturnos largos malo? Pues los habrá que lo agradezcan para así poder pensar más la jugada si el contexto es distendido y no hay prisa para que la partida se acabe jugando relajadamente. Mira los expertos en ajedrez y lo que disfrutan.

reglas sin excepciones o ambigüedades? pues el Virgin Queen no sería lo mismo sin esas excepciones.

LA OBJETIVIDAD NO EXISTE.

No hay buenas o malas opiniones, hay opiniones distintas.
No existe buena calidad...existe tu opinión sobre esa calidad.

siempre alguien opinará distinto sobre la calidad de un libor o una peli y no hay que juzgar si es buena o mala. Sólo que una opinión es distinta a la otra.

recuerdas este diálogo de "El violinista en el tejado"?

personaje A discute con personaje B...llega un personaje C.

C: qué dices A?
A: (no me acurdo exactamente) blabla bla...
C: Ah pues, tienes razón.
B: no tiene razón porque yo digo que blablabla blabla...
C: Ah pues tu tienes razón. (se acerca un cuarto personaje D)
D: Pero hombre C, como va a tener razón A y va a tener razón B si dicen cosas distintas.
C: Ah, pues...tienes razón.

 :D :D :D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 01:09:44
LA OBJETIVIDAD NO EXISTE.

Tercera vez que te digo que esa afirmación es total, rotunda y peligrosamente falsa. No voy a tirar de bibliografía porque no es el momento ni el lugar y porque, en serio, es un tema que me quema mucho y puedo decir cosas en un tono que no me mole.

En persona, y birra en mano, te cuento ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Zolle en 23 de Diciembre de 2012, 03:37:42
Citar
Tercera vez que te digo que esa afirmación es total, rotunda y peligrosamente falsa. No voy a tirar de bibliografía porque no es el momento ni el lugar y porque, en serio, es un tema que me quema mucho y puedo decir cosas en un tono que no me mole.

En persona, y birra en mano, te cuento

Oh, ahora que estas en plena ebullición de crear hilos no te reprimas, hombre. Me encantaría ver esa bibliografía. El cajón de sastre sería un estupendo lugar para ello.

Tengo curiosidad por saber qué tiene de peligrosa esa afirmación y no al revés.

Dime, por favor ¿Tú posees esa objetividad? ¿Quién nada en la objetividad para afirmar que otros la poseen? ¿Cuántas partidas se necesitan, a cuántos juegos y durante cuántos años para poder aseverar que algo es así de bueno o de malo? ¿La opinión de los que no poseen tal aventajado y preclaro parecer - como la de este servidor - sirve de algo, vale la pena leerla o sólo consigue enmarañar y desviar la mirada de esa correcta y objetiva visión? ¿De qué nos sirve realmente la objetividad si ésta no casa con nuestros gustos?

Salud.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 04:01:06
Dime, por favor ¿Tú posees esa objetividad? ¿Quién nada en la objetividad para afirmar que otros la poseen? ¿Cuántas partidas se necesitan, a cuántos juegos y durante cuántos años para poder aseverar que algo es así de bueno o de malo? ¿La opinión de los que no poseen tal aventajado y preclaro parecer - como la de este servidor - sirve de algo, vale la pena leerla o sólo consigue enmarañar y desviar la mirada de esa correcta y objetiva visión? ¿De qué nos sirve realmente la objetividad si ésta no casa con nuestros gustos?

A esto la respuesta es fácil: ¿valorar objetivamente un juego al 100%? Es algo que no sé hacer, pero no por ello voy a despreciar el trabajo de aquellos que han dedicado un tiempo y esfuerzo importantes a un estudio en el que soy tan sólo un neófito. Sería una falta de respeto terrible, ¿no crees?

¿Sirve de algo, sin entrar en calidades, dar opiniones sobre gustos? Por supuesto. De hecho, a mí en concreto me suelen interesar más que las valoraciones objetivas ya que, a la hora de elegir un juego para mi ludoteca, lo que me interesa no es tanto si es mejor o peor juego como si es un juego que se adapte a mis gustos o necesidades, y eso lo puedo ver mucho mejor guiándome por las opiniones razonadas de gente con distintos gustos, y modestamente es lo que intento hacer cuando doy una opinión, escribo una reseña u organizo un Be-Top-Ten: ayudar a la gente con gustos parecidos a los míos a escoger juegos, o poner a quienes tienen gustos diametralmente opuestos sobre aviso acerca de otros juegos que, por encantarme a mí, a ellos les pueden apestar :D

La objetividad en el estudio de juegos tiene un valor puramente académico o, si acaso, más centrado en el diseño, y no tiene necesariamente que ver con el uso lúdico de esos juegos. Una cosa es jugar al WoW, por ejemplo, y otra estudiar los elementos que hacen que la gente siga jugando a él y comprando expansión tras expasión. Pero el hecho de que no nos importe para ciertos objetivos no quiere decir que no exista ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Zolle en 23 de Diciembre de 2012, 07:15:18
A esto la respuesta es fácil: ¿valorar objetivamente un juego al 100%? Es algo que no sé hacer, pero no por ello voy a despreciar el trabajo de aquellos que han dedicado un tiempo y esfuerzo importantes a un estudio en el que soy tan sólo un neófito. Sería una falta de respeto terrible, ¿no crees?

¿Sirve de algo, sin entrar en calidades, dar opiniones sobre gustos? Por supuesto. De hecho, a mí en concreto me suelen interesar más que las valoraciones objetivas ya que, a la hora de elegir un juego para mi ludoteca, lo que me interesa no es tanto si es mejor o peor juego como si es un juego que se adapte a mis gustos o necesidades, y eso lo puedo ver mucho mejor guiándome por las opiniones razonadas de gente con distintos gustos, y modestamente es lo que intento hacer cuando doy una opinión, escribo una reseña u organizo un Be-Top-Ten: ayudar a la gente con gustos parecidos a los míos a escoger juegos, o poner a quienes tienen gustos diametralmente opuestos sobre aviso acerca de otros juegos que, por encantarme a mí, a ellos les pueden apestar :D

La objetividad en el estudio de juegos tiene un valor puramente académico o, si acaso, más centrado en el diseño, y no tiene necesariamente que ver con el uso lúdico de esos juegos. Una cosa es jugar al WoW, por ejemplo, y otra estudiar los elementos que hacen que la gente siga jugando a él y comprando expansión tras expasión. Pero el hecho de que no nos importe para ciertos objetivos no quiere decir que no exista ;)

Vamos, léeme bien, no intentes ponerme en contra de los demás. Yo no he despreciado la labor de nadie. Yo sólo juego a juegos, me gusta jugar e ignoro dónde empieza el foro y dónde la labor de estudio que comentas.

Hace unos posts apuntabas a la existencia rotunda y veraz de dicha objetividad. Sólo te pido que me la señales con el dedo, o la avales - con la bibliografia que has comentado -. El único atisbo de objetividad que veo en los juegos es la lista de los componentes de los mismos que traen las instrucciones y justamente porque no se valora nada.

Dices que te sirven las valoraciones objetivas, sigues usando esa palabra que no veo que se practique con nitidez en ningún post. Yo leo muchas valoraciones interesantes, argumentadas, sosegadas, melancólicas, escuetas e incluso cariñosas, pero no objetivas. Nuestras palabras se mueven desde una miríada de circunstancias personales, partiendo de nuestro estado de ánimo de cada momento a nuestros gustos y experiencias lúdicas, y veo muy difícil separarme de todo ello, de todo lo que soy - e incluso del condenado frío que hace en esta parte del planeta -, para lograr expresar una valoración objetiva, limpia y blanca.

Objetividad o neutralidad es algo que definitivamente no contemplo por ninguna parte y menos en el foro. Sí veo mesura en las palabras, educación y tolerancia a referirse a determinados juegos, aunque a veces no todos los foreros son tan comedidos. Si hablas de la existencia de la objetividad es porque sabes reconocerla y puedes usarla. Lástima que no siempre la pongas en práctica, recuerdo cierto post tuyo en el hilo de Descent contestándole a un compañero que sólo por la ausencia de gusto le puede gustar a alguien la primera edición. En ese tipo de afirmaciones no hay un problema de falta de labor de estudio, me temo, más bien es otra cosa que pinta peor.

Y al respecto ya me cayo, que no quiero desviar tu hilo. Si decides abrir otro hilo ya seguiremos hablando.


Los juegos me ayudan a conocerme y a conocer a otras personas, para mí son todo un regalo. Cada uno posee su propio lenguaje, su cosmos con sus leyes y lo puedes compartir en la mesa con todo el mundo. No me sale del alma hablar mal de ellos. Un juego no ofende ni falta el respeto a nadie por su sola existencia, por ello cuentan con todo mi respeto, aunque los haya que no encajen conmigo.

Yo prefiero leer opiniones de gente complacida e ilusionada, de las que un juego les ha hecho olvidarse de todo y luego no pueden dejar de pensar en él. Son esas personas y sus palabras las que me hacen detenerme y empiece a amarlo. Para que un juego exista antes muchos otros con mecánicas parecidas deben de haber corrido por las mesas y mi sentimiento hacia todos ellos no puede ser otro que el de gratitud, desde el Monopoly al Mage Knight. Si por cada juego al menos hay un jugador así de feliz merece tenerse en consideración, y por ello respeto. Esa es mi opinión puramente subjetiva.

-11ºC para esta noche... :(
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: xai en 23 de Diciembre de 2012, 08:00:29
En realidad, las críticas negativas son mucho más valiosas que las positivas, sin importar que estén razonadas o no, porque las negativas son tremendamente escasas. Y son escasas por culpa de la políticamente correcta pasivo-agresividad del fascismo positivista que nos rode
Hombre, serán siempre negativas o positivas respecto a un marco referencial, ¿no? Por ejemplo, una esquina rota en una caja de un juego es algo malo para aquel que quiera tener la caja sin esquinas rotas. Alguien podrá decir que "el sentimiento general" es el de no gustar las cajas con esquinas rotas, pero la verdad es que esa afirmación habría que respaldarla con evidencia, evidencia estadística en este caso (que es cómo se suelen dirimir estas cuestiones). También podrá decir que su derecho como usuario es el de obtener el producto sin esquinas rotas, y es cierto, lo dice la ley, pero no es algo negativo per sé sino simplemente la socavación en un derecho, como lo es, digamos, el resultado de las políticas que aumentan el paro. Sería negativo para ti si no te gusta que se socaven derechos. Si te gusta, sería positivo para ti. Si no le gusta a mucha gente, y tienes evidencia de ello, puedes afirmar que es algo negativo para dichas personas.

Sobre el valor de las cosas en función de su abundancia, bueno, creo que es relativo también. El diamante es valioso por escaso... pero para mí las hojas de romero para cocinar, algo abundantísimo en el monte castellano, resultan de un valor incalculable.

Y bueno, para acabar, creo que "la políticamente correcta pasivo-agresividad del fascismo positivista que nos rodea" es una invención. No veo tal sino más bien lo contrario: pesimismo y negatividad. Ejemplo:

A mi me gusta leer opiniones negativas, son tanto o mas útiles que las opiniones positivas, que suelen dejarse llevar por la subjetividad.
¿Por qué alguien, en pleno uso de sus facultades y libertad de opinión y juicio, afirma que las "opiniones positivas suelen dejarse llevar por la subjetividad", en contraposición a la idea de que quizá las negativas, o eso entiendo yo, puedan resultar menos subjetivas (y por tanto, más objetivas, lo que quiera que eso sea?
Bueno, a mi parecer, por una tendencia favorable a la negatividad, que no veo sólo aquí, sino en todas partes. Aunque quién sabe, quizá sea yo que desde mi, en principio, actitud positiva, soy proclive y tendente a identificar negatividad donde no la hay, o más negatividad que la existente... con lo que podemos estar así ad infinitum. Opiniones.

¡Un abrazo!
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 12:27:55
A los que me pedís esa diferencia entre una crítica y una valoración objetiva de un juego, os diría que buscaseis cosillas de Scott Nicholson, hasta la fecha uno de los mayores estudiosos sobre juegos de mesa y ludología aplicada a ellos. Un tío que sabe lo que dice y lo expresa mucho mejor de lo que yo pueda hacerlo ;)

Mientras tanto, siguiendo con el tema del hilo y por no desviarlo demasiado: ¿ha habido algún juego que no comprarais por una crítica negativa y que luego os haya gustado al probarlo? ¿Y al revés?

En mi caso, ese juego es el Urban Sprawl. Cuando salió, lo sepultaron a críticas y lo dejé apartado de mi "lista de deseos". Tiempo después pude hacerme con una copia baratilla y el juego me encantó. Al volver a revisar esas mismas críticas vi que había sido víctima de la falta de contexto y haber generalizado sin profundizar en esas críticas más allá de la valoración: las causas por las que la gente valoraba US negativamente son en su mayoría los motivos por los que a mí me gusta.
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2012, 13:02:34


En mi caso, ese juego es el Urban Sprawl. Cuando salió, lo sepultaron a críticas y lo dejé apartado de mi "lista de deseos". Tiempo después pude hacerme con una copia baratilla y el juego me encantó. Al volver a revisar esas mismas críticas vi que había sido víctima de la falta de contexto y haber generalizado sin profundizar en esas críticas más allá de la valoración: las causas por las que la gente valoraba US negativamente son en su mayoría los motivos por los que a mí me gusta.

Y si el tal Scott Nicholson lo criticara te dejaría de gustar? :D :D

A mi me ha pasado con Democrazy y City of Horror. Pero ya estoy acostumbrado a que a la gente no le guste el caos y a mi sí así que lo que para unos es un defecto para mi es virtud...porque LA OBJETIVIDAD NO EXISTE. :D :D :D :D :D :D

Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 13:10:02
Y si el tal Scott Nicholson lo criticara te dejaría de gustar? :D :D

El tal Scott Nicholson odia Zombies!!! y adora Puerto Rico, así que te puedes hacer una idea ;)

Citar
A mi me ha pasado con Democrazy y City of Horror. Pero ya estoy acostumbrado a que a la gente no le guste el caos y a mi sí así que lo que para unos es un defecto para mi es virtud...porque LA OBJETIVIDAD NO EXISTE. :D :D :D :D :D :D

Lo que no existe es un criterio único que indique lo que te puede gustar o no, una digamos "objetividad sobre los gustos", pero no es a eso a lo que me refiero cuando hablo de valoración objetiva de la calidad de un juego.

Juegazo el Democrazy, a todo esto. ¿Has probado la versión Calvinball? Eso sí es harcdore y lo demás tonterías ;)
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: elqueaprende en 23 de Diciembre de 2012, 13:23:17
No...tráetelo la próxima. Dónde le puedo hechar un ojete?

La calidad también es subjetiva...donde puedo ver que juegos tienen calidad? y según quien y para quien? quien tiene el poder de decir que tal cosa es BUENA?

Escucha al sabio zolle... :D :D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 13:39:34
No...tráetelo la próxima. Dónde le puedo hechar un ojete?

No sé por dónde lo leí, pero te cuento:

Se juega sin cartas, y cada jugador, en su turno, propone una regla. La que le dé la gana. Desde "5 puntos extra por tener fichas de los cuatro colores" a "el juego termina y gano yo".

No sé por qué, pero me da que te va a gustar si la pruebas ;)

Citar
La calidad también es subjetiva...donde puedo ver que juegos tienen calidad? y según quien y para quien? quien tiene el poder de decir que tal cosa es BUENA?

Se nota que no tengo gran idea del tema, y por eso no me debo de estar explicando bien. Según lo tengo entendido, es algo parecido a la cocina: todos los ingredientes tienen un valor nutritivo dado, y esos valores medibles son fijos y objetivos; luego hay gente a la que le gusta la tortilla de patatas, y gente que prefiere las gambas al ajillo. Esto es subjetivo, y tiene poco que ver con la "calidad objetiva".

Aquí hablamos de gustos, y podemos si acaso, conociendo a la persona con la que hablamos, recomendarle cosas que pensamos que se adaptan más o menos a sus gustos. Por eso una pregunta muy común en los hilos de recomendaciones es pedirle al iniciador del hilo que nos dé pistas sobre qué otros juegos le gustan para poder adaptar nuestras guías. Aquí no entra hablar de esa valoración objetiva, que es más una cuestión de matemáticas y psicología que de diversión. Y por eso precisamente, cuando decimos que un juego es bueno o malo, por el contexto en el que nos encontramos, se presupone que siempre le añadimos un "para mí" aunque no lo escribamos.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wend1g0 en 23 de Diciembre de 2012, 16:18:29
La objetividad existe como concepto, pero no en la práctica. Desde el momento en que metemos un termómetro en el agua para medir su temperatura ya estamos variando esta. En cuanto encedemos una luz para iluminar, automáticamente creamos sombras, y hasta un pelo tiene su propia sombra. En el momento en que, armados de la brillante armadura de la objetividad nos acercamos al teclado para escribir una reseña, nos cargamos esa objetividad ya que dentro de esa armadura sagrada estamos... nosotros, que somos lo menos sagrado y más infame que hay  :D :D :D... aparte de que, es muy dificil escribir en un teclado llevando guanteletes...  ::)

Es nuestra subjetividad la que nos hace grandes, todas nuestras vivencias, gustos, traumas, alegrías, emociones... precisamente, un crítica objetiva es lo que menos me vale, ya que es imposible que deje translucir hasta que punto puede emocionar o repeler un juego. Cuando alguien disecciona un bello poema de amor y le cuenta las sílabas, las rimas, y hace una crítica poética armado con toda la sabiduría de la matemática profunda aplicada al sentimiento.... a mi deja de decirme nada. Yo no es que no quiera, es que no necesito que alguien me diga que me he enamorado debido a una serie de casualidades, vectores, estadísticas, feromonas y otras cosas. El amor es, digan lo que digan, otra cosa.
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 23 de Diciembre de 2012, 16:27:06
En eso estoy de acuerdo, Wend1g0. Escribir una reseña objetiva es algo tan fútil como carente de utilidad.

Las reseñas lo que tienen que ir es argumentadas y, sobre todo, acompañadas de un trasfondo que nos permita ver de quién viene esa crítica. Tom Vasel tirando un juego a la basura ya me vale como crítica porque conozco sus gustos y el "una persona con gustos X tiraría este juego a la basura" es en muchos casos más que suficiente.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wend1g0 en 23 de Diciembre de 2012, 16:52:47
 :D :D :D
Totalmente de acuerdo!
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: dariodorado en 23 de Diciembre de 2012, 22:10:46
A mi lo que me molesta es ahondar en opiniones en bgg para luego descubrir que están basadas en la experiencia de una partida, con suerte dos. Tres es la excepción.
En este caso (que es el del 80% de las opiniones negativas que leo) el hecho de que sean objetivas o nagetivas carece de importancia. Por no ser, no son ni opiniones, más bien arrebatos.

Yo si que creo que exista la objetividad desde un punto de vista relativo, no absoluto. También creo que la objetividad es  necesaria si está fundamentada en parámetros consensuados en el estudio de la materia pertinente.

Yo me dedico a una de esas profesiones sobre las que casi todo público opina (no en vano debe su existencia a ese público). Soy músico, y la experiencia hasta ahora me ha dicho que sin esa objetividad como base, para empezar no tendría trabajo -así de tajante y de real-.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wend1g0 en 23 de Diciembre de 2012, 23:40:47
También de acuerdo contigo, Darío.

Una crítica no tiene porque ser objetiva (al menos lo que se entiende popularmente por objetiva), pero eso no quita para que esté meditada y bien fundamentada. Y desde luego, yo no soy capaz de pillarle la cosa a ningún juego con dos partidas, con lo que dominarlo en 3 y escribir una reseña, mucho menos. Todo lo más escribiré acerca de las primeras impresiones tras 3 partidas. O así.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: xai en 24 de Diciembre de 2012, 00:23:36
La objetividad existe como concepto, pero no en la práctica. Desde el momento en que metemos un termómetro en el agua para medir su temperatura ya estamos variando esta(...)
Pero no la varías mucho :) De hecho puede que, para lo que necesitas, sea más que suficiente. ¿En qué decimal se produce la variación? ¿Con cuántos te quedas a la hora de realizar la medición? Que algo no sea exacto al 100% no quiere decir que no se pueda aproximar con escaso o prácticamente nulo margen de error, es decir, que vamos a poder seguir midiendo muy muy bien la temperatura del agua, y de sobra lo suficiente para nuestros propósitos. Esto viene a ser análogo si lo extrapolamos a todo lo que pueda ser explicado por la razón, la evidencia y los hechos. Es decir, que sí hay cosas objetivas no opinables: "Eh, a mí el Agricola me parece un truño" <- una opinión <- el que alguien la haya emitido es un hecho objetivo :D

¡Un abrazo! ¡¡¡¡Y aupa con el positivismo!!!!
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: ulises7 en 24 de Diciembre de 2012, 00:40:48
Pero no la varías mucho :) De hecho puede que, para lo que necesitas, sea más que suficiente. ¿En qué decimal se produce la variación? ¿Con cuántos te quedas a la hora de realizar la medición? Que algo no sea exacto al 100% no quiere decir que no se pueda aproximar con escaso o prácticamente nulo margen de error, es decir, que vamos a poder seguir midiendo muy muy bien la temperatura del agua, y de sobra lo suficiente para nuestros propósitos. Esto viene a ser análogo si lo extrapolamos a todo lo que pueda ser explicado por la razón, la evidencia y los hechos. Es decir, que sí hay cosas objetivas no opinables: "Eh, a mí el Agricola me parece un truño" <- una opinión <- el que alguien la haya emitido es un hecho objetivo :D

Iba a escribir lo mismo pero pensaba que era salirse del tema, porque ya el tema estaria centrado sobre si existe o no la objetividad a nivel global y no sólo aplicada a los juegos de mesa que es lo que nos concierne aquí a todos, pero lo que has dicho es totalmente cierto, es más, se podría medir la temperatura con aparatos específicos de medida de la temperatura mediante rayos infrarrojos que no requieren el contacto físico, evitando así el inevitable intercambio de calor... la conclusión: la objetividad sí es aplicable a magnitudes, pero no en nuestras queridas ( o no tanto ) reseñas  :P


Las reseñas / opiniones mientras sean completas y argumentadas acabarán describiendo algunas características del juego que harán que algunos les apasione y otros lo odien, mientras uno tenga claro sus gustos... Pero luego a la hora de la verdad juegas el tan ansiado juego y la experiencia puede ser totalmente a lo que te esperabas y es que los juegos como tantas otras cosas, tienen ése grado de imprevisibilidad y sus propias sensaciones que no podemos anticipar, ni controlar a priori, pero por otra parte es uno los motivos por los cuales nos gustan  :).


Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 24 de Diciembre de 2012, 09:48:54
Dejp aquí un comentrio de maquiavela (del blog Por que pierdo) que pareció en otro lado yo creo que bastante pertinte.

"Mmmmhhh, está muy interesante la discusión, así que meteré la naricilla por aquí para dejar mi granito de arena opinador. Mi blog ni se acerca a la crítica de juegos, así que opinaré desde la distancia. Con la crítica literaria sí que estoy más familiarizada pues, aunque no me dedique profesionalmente a ella, sí que he estudiado dos añitos y sí que he tenido que escribir sobre algún que otro libro. Quizá lo importante sea saber qué diferencia una crítica de una opinión. La respuesta es muy sencilla: ¿por qué? Si, una crítica no es algo totalmente objetivo y aséptico. Como seres humanos vivimos sujetos a nuestros propios gustos, expectativas y deseos. Y más en un campo como en los juegos de mesa, donde puede ser que juegues a un juego muy bueno pero no te divierta y juegues a otro regular que se adecue perfectamente a tus necesidades. Así que yo empezaría desterrando la idea de que un crítico ha de ser objetivo. Lo que ocurre es que un crítico tiene que dar RAZONES por las cuales afirma una u otra cosa de un juego. Que alguien me diga “tiene chicha” o “es muy profundo” y no me diga por qué, es como si no me dijera nada.
Hay dos cosas que evito en las críticas de libros: las grandes palabras y los adjetivos. Grandes palabras como amor, pasión, odio, libertad… son tan amplias y potentes que realmente seducen por sí mismas y no porque tengan nada que ver con la obra. Los adjetivos son, en cierta medida, inevitables, pero hay que reducirlos al mínimo, porque también corren el riesgo de desinflarse. “Este juego es divertido, duro, maravilloso”… eso es totalmente inefectivo. “Este juego te hace permanecer en un estado de tensión constante porque… etc” eso sí, eso ya me dice algo. Porque puede que para mí lo divertido sea estar en tensión o puede que para mí lo divertido sea hablar de Proust en una tarde de lluvia. Cuantos más adjetivos tenga una crítica peor es.
Creo que ya hay tantos lugares comunes en el tema de los juegos de mesa que es difícil escribir sin salirse de ellos. Yo, que no hago crítica, muchas veces tengo que repasar los post y quitar alguna cosa, así que imagino lo difícil que tiene que ser para alguien que hace una reseña.
Imagino que la gran mayoría escribís por la misma razón que yo, porque os apasiona jugar. Así que lo que vamos a encontrar en los blogs no son críticas, sino “recomendaciones”. Entiéndase esto en el mejor sentido de la palabra. Me encanta que me recomienden juegos, y que lo haga gente a la que algo le entusiasma, pero eso no es una crítica.
La base de la crítica es VALORAR. No valora como la opinión, sino que lo hace ofreciendo razones para ello. En cuanto yo ofrezco una razón me podéis refutar y la discusión se eleva a otro nivel. Y la crítica, la buena crítica, también logra que veamos la obra con otros ojos, que nos fijemos en detalles que nos habían pasado desapercibidos o que vivamos, de alguna manera, una experiencia enriquecida (pues la viviremos desde nuestra propia visión y también desde la luz que arrojó la crítica sobre ella). Una crítica literaria (perdonad que vaya siempre a mi campo) consigue que la lectura sea más rica y profunda, que tenga más matices, que puedas leer el libro con más ojos que los propios. En cuanto Nabokov me dice que Gregor Samsa se había olvidado de que, como era un insecto, podía volar ya miro La Metamorfosis de otra manera, sin perder en ningún momento mi visión anterior.
No, la crítica no es una guía de compras. La crítica no son consejos ni alegatos. El concurso interblogs no pretende hacer críticas de juegos sino, y está muy bien dicho, “alegatos”. En un alegato no sopeso lo bueno y lo malo para luego dar una conclusión final más o menos positiva, en un alegato trato de sacarle el mayor brillo posible a un juego.
Una crítica debería también evitar los extremos. Hay pocas veces que algo sea una absoluta mierda o la octava maravilla del mundo. Debería entonces ver en qué triunfa y en que falla, si el resultado final responde a lo que pretendía el diseñador, para qué tipo de jugadores es adecuado, qué sensaciones produce, etc.
Un crítico literario no es un escritor frustrado, es un buen lector. Un crítico de juegos no sé qué es, imagino que un buen jugador (no en el sentido de ganar sino en el sentido de entender bien un juego). Yo sabría decirte si un libro es bueno o malo, independientemente de que me guste o no me guste, pero no sabría decirte si un juego es bueno o malo. Si alguien es capaz de eso, de saber si un juego es bueno o el malo y saber que eso es independiente de si le gusta o no, entonces será buen crítico.
Las opiniones cumplen su función y muchas veces nos pueden ayudar a decidir con éxito si un juego nos va a gustar o no, pero una crítica, una buena crítica, ay, esa sí que puede hacer que nuestra experiencia al jugarlo sea más intensa, rica y profunda.
Eso sí, no penséis ni por asomo que todo lo que se publica en las revistas de literatura bajo el nombre de “crítica” lo es. Casi todo es publicidad y en ocasiones venganza. A veces sólo es opinión y nada más. Así que ánimo, que ni siquiera en los medios en los que se publicita, la crítica se hace realmente. Es un camino difícil pero apasionante."
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wend1g0 en 24 de Diciembre de 2012, 10:17:44
Arrrggghhhhh llevaba escrito un tocho que te defecas y se me ha borrado todo. Casi que mejor. Dentro de un rato lo vuelvo a intentar. Solo decir que estoy de acuerdo con maquina vela como filólogo que soy y habiendo estudiado yo también un par de añitos de crítica literaria, pero no del todo.

A ver si dentro de un rato puedo volver a ponerme a escribir, no se me borra y, sobre todo, no os aburro ni me pongo pedante y grandilocuente, cosa habitual en mi  :D :D :D
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: dariodorado en 24 de Diciembre de 2012, 14:31:16
Efectivamente, como dice maquivela, en el tema de los juegos no tenemos tan claros esos criterios objetivos (lo que ya he llamado consenso crítico) para valorar.
Mi opinión es que si no los tenemos tan claros es porque el desarrollo de los juegos de mesa como manifestación cultural colectiva al nivel al que la conocemos es tan joven que no ha habido tiempo de sentar ciertas bases (más lejos de cosas como la eliminación de jugadores, etc.) lo que no quiere decir que no se esté haciendo de manera paulatina y casi inconsciente.

Pero el proceso de sentar bases consensuadas que deriven en criterios objetivos lleva mucho tiempo, o eso al menos eso nos ha enseñado la historia.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: versus en 24 de Diciembre de 2012, 18:25:01
El problema empieza con el lenguaje.

Como mas de uno ya ha comentado,
al opinar creo que se deberian usar
frases de tipo "No me gusta", "Me gusta", etc
(que en el fondo, creo que es lo que se hace
opinar basandote en tu gusto)



Si se utilizan frases tan categoricas como
"El juego es "X" o "Y" (donde las incognitas
suelen ser palabras feas/ malsonantes, etc)
pues la gente se siente menospreciada o
ve que la identifican con "X" o "Y"
porque a ellos si les gusta el juego.


Y luego esta un problema recurrente
que es este:

(http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/14462_10151176893648456_514695808_n.jpg)


Y aun cuando hablemos subjetivamente
(dado que estamos hablando de gustos)
lo logico es que argumentes
los "simes" o los "nomes".
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: kalala en 24 de Diciembre de 2012, 19:31:27
El problema empieza con el lenguaje.

Como mas de uno ya ha comentado,
al opinar creo que se deberian usar
frases de tipo "No me gusta", "Me gusta", etc
(que en el fondo, creo que es lo que se hace
opinar basandote en tu gusto)



Si se utilizan frases tan categoricas como
"El juego es "X" o "Y" (donde las incognitas
suelen ser palabras feas/ malsonantes, etc)
pues la gente se siente menospreciada o
ve que la identifican con "X" o "Y"
porque a ellos si les gusta el juego.


Y luego esta un problema recurrente
que es este:

(http://sphotos-b.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/14462_10151176893648456_514695808_n.jpg)


Y aun cuando hablemos subjetivamente
(dado que estamos hablando de gustos)
lo logico es que argumentes
los "simes" o los "nomes".
+1
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wend1g0 en 25 de Diciembre de 2012, 00:41:03
Para hacer una crítica hacen falta tres cosas (a mi modo de ver, claro):

-Que esté fundamentada
-Que esté argumentada
-Y que sea que sea respetuosa, con el producto criticado y con los posibles lectores de esa crítica

-Que esté fundamentada: Con una partida o dos, no se puede tener suficiente conocimiento del juego. Hacen falta varias para formarse una opinión. Opinión que debería contrastarse con la de otras personas que lo hayan jugado, para ver si se nos escapa algo o nos sobramos demasiado con algo. A diferencia de con los libros, por ejemplo, creo que no es pertinente (al menos de momento), realizar un estudio de la época en que fue publicado el juego, las influencias sociales que pudieron determinar su diseño, tema y mecánicas, y ni siquiera las propias circunstancias vitales del autor. Posiblemente, ni siquiera sea pertinente, salvo que sea algo muy evidente, la influencia de otras obras en el mismo campo.

-Que esté argumentada: Una vez que tenemos una opinión formada sobre el asunto, hay que exponerla. Qué nos gusta, qué no nos gusta  y por qué. Y Dar datos y argumentos que puedan ser discutidos y si procede, ser rebatidos (o no). Y si es necesario, si una vez puesto todo en la balanza, nos parece un juego malo, bueno, medio, etc. O al menos si es un juego que cumple con lo que se esperaba de él cuando fue diseñado, en comparación incluso con otros de su misma categoría (de poco valdría comparar un Through the Ages con un Muchkin -por mucho que lo deseemos  :D :D -).

-Que sea respetuosa: creo que (o espero que) no hace falta disertar demasiado sobre ello  ;).


Por último, y retomando la olvidada pregunta de Betote:

-Como en casi todos los ámbito, la crítica acaba diluyéndose poco a poco para acabar convertida, por múltiples causas, en panfleto laudatorio o cuasi publicitario de los productos comentados (me viene a la memoria una revista de cine -Fotogramas- que dejé de leer hace ya muchísimos años, precisamente porque era raro no ver una película calificada con menos de 3 estrellas de las 5 posibles, y la mayoria con 4 o 5). Esto es algo normal, bien porque la dinámica del lugar donde se reseña va tendiendo a ello por la masa, porque las voces disonantes se van convirtiendo en minoría y se globaliza la corrección de pensamiento y expresión. Es más fácil dejarse llevar por la emoción y los buenos sentimientos, que soltar notas discordantes que a su vez pueden ser causa de otras respuestas parecidas hacia el causante de éstas. Por eso: ¿es quizás necesario que a las buenas críticas (me refiero a las bien hechas, hablen bien o mal de un producto), se sumen otras igual de buenas, fundamentadas y razonadas, aunque quizás más tendenciosas y que se centren más en lo que falla un producto que en sus bondades? Creo que mal que nos pese, sí. Porque de los fallos, más que de los aciertos, es de dónde más se aprende y por ello son causa de una evolución hacia productos mejores. No digo que haya que olvidarse de reseñar lo bueno o excelente que tenga una cosa, pero quizá, aunque a veces resulte desagradable o chocante,  unos cuantos mamporrazos intelectuales pueden hacer recapacitar a cerca de que algo no nos convenga antes de llegar a gastarnos el dinero para luego llevarlo al mercadillo. Y si encima la crítica es constructiva, aunque la conclusión sea mala, puede hasta hacer recapacitar al autor del diseño (y a otros futuros) para arreglar o no caer en el error en posteriores productos.
Además, nada reluce tanto en un lienzo azul como un punto negro  ;D



Bueno, creo que ya es momento de solventar y cerrar el caudal de esta diarrea mental de escaso provecho. Tanta palabra no es buena para nadie y menos para mi.


Uf


Feliz navidad!
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Trampington en 25 de Diciembre de 2012, 01:11:05
Que con solo una partida o no se puede argumentar sobre un juego?. No puedo estar de acuerdo con este argumento, si fuese asi los que estamos acostumbrados a ver monster wargames que duran meses las partidas nunca veriamos criticas de estos juegos ni podriamos opinar sobre ellos. La argumentacion no viene por la cantidad de partidas, sino del entendimiento del juego, sus mecanicas y problemas.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Profesor Taratonga en 25 de Diciembre de 2012, 01:21:59
Que con solo una partida o no se puede argumentar sobre un juego?. No puedo estar de acuerdo con este argumento, si fuese asi los que estamos acostumbrados a ver monster wargames que duran meses las partidas nunca veriamos criticas de estos juegos ni podriamos opinar sobre ellos. La argumentacion no viene por la cantidad de partidas, sino del entendimiento del juego, sus mecanicas y problemas.

¿cuantas partidas haceb falta al win lose banana' ¿cuantas veces hace falta leer el quijote,? ¿ y ver Los bingueros?
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Wend1g0 en 25 de Diciembre de 2012, 01:30:25
Que con solo una partida o no se puede argumentar sobre un juego?. No puedo estar de acuerdo con este argumento, si fuese asi los que estamos acostumbrados a ver monster wargames que duran meses las partidas nunca veriamos criticas de estos juegos ni podriamos opinar sobre ellos. La argumentacion no viene por la cantidad de partidas, sino del entendimiento del juego, sus mecanicas y problemas.

 :D :D :D

De acuerdo totalmente

Aunque tampoco tendríais tiempo de leer las críticas  ::) ::)

No me refiero, efectivamente y lo he expresado mal, sólo al numero de partidas. Trato de expresar un término medio. Con ciertos juegos, es inutil intentar jugar más para sacarle las tripas  ;D ;D. Y yo he jugado UNA partida al Caylus, pero, oye... con TANTA INTENSIDAD.... que ya no me ha hecho falta catarlo nunca más para poder desentrañar todos sus recovecos, mecánicas y estrategias :D :D
Pero bueno, hablo de juegos medios. Dios me libre de jugar 20 partidas al tres en raya para poder opinar. Ni al Scrabble/Apalabrados. Aunque... ¿se me habrá pasado algo???? ;)

Hay personas, cráneos privilegiados a los que envidio con toda mi alma, que aun sin jugar y leyendo solo el reglamento, ya pueden hacer una crítica constructiva y bien ponderada de un juego. Pero yo...  :'( :'( ...yo no puedo.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: dariodorado en 25 de Diciembre de 2012, 14:21:52
Evidentemente hablo de un tipo X de juego. Algo así como el arquetipo standard euro-trash de duración media. Yo un Caylus no me atrevería a juzgarlo hasta llevar por lo menos 10 o 15 partidas. Pero claro, eso es facil, en internet puedes tranquilamente echarte una al dia sin problemas.
No soy muy de monster games y no puedo opinar al respecto.
Pero vaya, que alguien que se ha echado 3 partidas al reciente Clash of Cultures me venga a decir que las cartas de eventos están descompensadas (que lo he leido) pues es producto de la falta de experiencia en el juego.
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 25 de Diciembre de 2012, 15:50:12
Está claro que, cuantas más partidas eches a un juego, más capacidad tendrás para evaluarlo pero, ¿quién va a aguantar múltiples partidas a un juego que ha odiado la primera vez para formar su opinión, habiendo otros que le hayan gustado más?
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Calvo en 25 de Diciembre de 2012, 18:51:01
ASoso, que algo sabe de esto de los juegos de mesa, ha comentado más de una vez que la primera partida es la más importante. Injusto, subjetivo, sesgado, dependiente de factores incontrolables como el cansancio, las deshoras o los jugadores inadecuados... pero real. La primera experiencia con un juego va a marcar las ganas de rejugarlo, algo que se agrava en muchos casos por la cantidad de novedades o cosas sin jugar que tenemos en la "recámara".

Otro argumento más para continuar con mi idea de rejugar más que probar novedades.
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: dariodorado en 25 de Diciembre de 2012, 23:55:47
Está claro que, cuantas más partidas eches a un juego, más capacidad tendrás para evaluarlo pero, ¿quién va a aguantar múltiples partidas a un juego que ha odiado la primera vez para formar su opinión, habiendo otros que le hayan gustado más?

Eso es lo que se llama prejuicios. Juegas a un juego, interpretas mal una regla -o ni si quiera, con que hagas una mala jugada que te deje fuera basta-, el juego te lleva a una situación absurda en la que a lo mejor no puedes hacer nada y ya lo has crucificado...

Ojo, que yo hago lo mismo y desde aquí entono un mea culpa`con el Tinners Trail que recuerdo haberselo puesto a des06 a caer de un burro, pero vaya, que intento no emitir ese tipo de opiniones, intento no prejuzgar juegos y si no me atraen en una primera partida -que puede ser perfectamente normal- pues fuera y listo. Sin más comentarios.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: dariodorado en 25 de Diciembre de 2012, 23:57:25
ASoso, que algo sabe de esto de los juegos de mesa, ha comentado más de una vez que la primera partida es la más importante. Injusto, subjetivo, sesgado, dependiente de factores incontrolables como el cansancio, las deshoras o los jugadores inadecuados... pero real. La primera experiencia con un juego va a marcar las ganas de rejugarlo, algo que se agrava en muchos casos por la cantidad de novedades o cosas sin jugar que tenemos en la "recámara".

Otro argumento más para continuar con mi idea de rejugar más que probar novedades.

Comparto la opinión, pero no deja de dolerme que eso sea así. Sigo pensando que es cuestión de prejuicios. Y nos pongamos como nos pongamos, si juzgas un TtA en una primera partida... pues tu te lo pierdes (por así decirlo).
Título: Re: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Betote en 26 de Diciembre de 2012, 00:10:17
Eso es lo que se llama prejuicios. Juegas a un juego, interpretas mal una regla -o ni si quiera, con que hagas una mala jugada que te deje fuera basta-, el juego te lleva a una situación absurda en la que a lo mejor no puedes hacer nada y ya lo has crucificado...

No son prejuicios porque la opinión la haces "post", pero entiendo lo que dices ;)

Ahí te diría que entra un poco la experiencia jugona de cada uno y el ver, vaya como vaya la partida, qué cosas te han gustado más o menos, o por dónde te puedes estar perdiendo algo, tanto en lo positivo como en lo negativo.

Por un lado, puede que hayas echado una primera partida desastrosa a un juego porque no te hayas enterado bien de las reglas, porque la explicación fuera demasiado larga, por factores externos como estarte quedando sobado mientras te cuentan de qué va el juego o haberte perdido algún detalle. Ahí recomiendo hacer una lista de las cosas que no te han gustado, ver si son cualidades del juego o cosa de esa partida concreta, y probarlo de nuevo para confirmar o desmentir. Es el caso que estoy viendo mucho en Archipelago: la mayoría de la gente que lo prueba se queda con una sensación raruna tras la primera partida, porque es un juego denso y hasta que no le tienes bien pillado el truco no le ves la chispa.

Por el otro, se puede dar la situación contraria: echas una primera partida a un juego y dices "oye, pues esto está muy bien". Luego echas otra, y otra, y otra más... Y te das cuenta de que el juego es siempre lo mismo y que "no sales del roalillo". Si al acabar una primera partida te quedas con buena sensación, pero tampoco ves que vaya a haber mucha diferencia con lo que vas a hacer en las siguientes, yo recomendaría echar una segunda e intentar probar otras vías de juego antes de pasar por caja. Esto me pasó a mí con La Villa: el juego me gustó como euro, pero las siguientes partidas me resultaron demasiado similares a la primera para mantenerlo en la colección, y acabé deshaciéndome de él.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: basileus66 en 31 de Diciembre de 2012, 22:05:43
Yo cuando leo una crítica lo que espero encontrar son los elementos de juicio suficientes como para responder a la pregunta: este juego ¿se ajusta a la experiencia lúdica que yo busco? Esto es, una reseña la valoro por su utilidad, no por su objetividad/subjetividad.

Al final eso es lo único que importa. Si la crítica sirve para responder a la pregunta, es una buena crítica. Por ejemplo, es muy frecuente leer en muchas críticas: el juego Y es un juego caro. A mí no me sirve para nada. No sé si es cierto, ya que esa es una valoración inútil, pues lo que es caro para mi, no tiene porque serlo para ti. Para quien no le vaya el ASL, el Festung Budapest (115 euros) es carísimo; pero para quien lo machaque hasta que tiene que comprarse fichas nuevas porque ha desgastado las suyas, el juego es baratísimo. Esa es una opinión.

Ahora bien, si la reseña lo que hace es explicar las mecánicas, el número de jugadores ideal para que el sistema funcione sin fallos, la calidad de los componentes, el tiempo que se tarda en jugar una partida (promedio, claro), etcétera, entonces la crítica es útil.

Si, por el contrario, se limita a decir que el juego tal es malo/feo/caro/aburrido/divertido/loquesea... entonces la crítica es completamente inútil porque no aporta nada al conocimiento del juego en sí.

En las tiendas, tenemos que responder constantemente a esa pregunta: ¿se ajusta el juego Y a las necesidades/expectativas de mi cliente? ¿O es preferible que le recomiende el juego X, que lo va a disfrutar más? Por ejemplo, a un jugador novato no se me ocurriría recomendarle que empezara a introducirse en sistemas tácticos de Segunda Guerra Mundial con un ASL; le diría que mejor probara la serie Combat Commander y si le gusta, que se pasara luego al Panzer, y si acaso más adelante que probara el ASL (normalmente, en esos casos, me ofrezco a echar con él un par de escenarios facilitos para que se familiarice con el sistema y que vea si es lo que le va).

(Inciso: en mi caso empecé directamente con el ASL, hace ya la porra de años... pero es que soy así de especialito  :D)

El corolario es que no hay críticas negativas o positivas, objetivas o subjetivas, sino útiles o inútiles.

Saludos y feliz año.
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: Servasky en 01 de Enero de 2013, 15:01:59
Yo cuando leo una crítica lo que espero encontrar son los elementos de juicio suficientes como para responder a la pregunta: este juego ¿se ajusta a la experiencia lúdica que yo busco? Esto es, una reseña la valoro por su utilidad, no por su objetividad/subjetividad.

Al final eso es lo único que importa. Si la crítica sirve para responder a la pregunta, es una buena crítica. Por ejemplo, es muy frecuente leer en muchas críticas: el juego Y es un juego caro. A mí no me sirve para nada. No sé si es cierto, ya que esa es una valoración inútil, pues lo que es caro para mi, no tiene porque serlo para ti. Para quien no le vaya el ASL, el Festung Budapest (115 euros) es carísimo; pero para quien lo machaque hasta que tiene que comprarse fichas nuevas porque ha desgastado las suyas, el juego es baratísimo. Esa es una opinión.

Ahora bien, si la reseña lo que hace es explicar las mecánicas, el número de jugadores ideal para que el sistema funcione sin fallos, la calidad de los componentes, el tiempo que se tarda en jugar una partida (promedio, claro), etcétera, entonces la crítica es útil.

Si, por el contrario, se limita a decir que el juego tal es malo/feo/caro/aburrido/divertido/loquesea... entonces la crítica es completamente inútil porque no aporta nada al conocimiento del juego en sí.

En las tiendas, tenemos que responder constantemente a esa pregunta: ¿se ajusta el juego Y a las necesidades/expectativas de mi cliente? ¿O es preferible que le recomiende el juego X, que lo va a disfrutar más? Por ejemplo, a un jugador novato no se me ocurriría recomendarle que empezara a introducirse en sistemas tácticos de Segunda Guerra Mundial con un ASL; le diría que mejor probara la serie Combat Commander y si le gusta, que se pasara luego al Panzer, y si acaso más adelante que probara el ASL (normalmente, en esos casos, me ofrezco a echar con él un par de escenarios facilitos para que se familiarice con el sistema y que vea si es lo que le va).

(Inciso: en mi caso empecé directamente con el ASL, hace ya la porra de años... pero es que soy así de especialito  :D)

El corolario es que no hay críticas negativas o positivas, objetivas o subjetivas, sino útiles o inútiles.

Saludos y feliz año.


Lo que describes como crítica útil es lo mismo que crítica objetiva y lo mismo para inútil/subjetiva.

¿Acaso no es subjetivo decir que un juego es caro/feo/bonito/malo/aburrido/divertido/loquesea?

Un saludo!
Título: Re: Necesidad de opiniones negativas
Publicado por: basileus66 en 01 de Enero de 2013, 16:27:09
Lo que describes como crítica útil es lo mismo que crítica objetiva y lo mismo para inútil/subjetiva.

¿Acaso no es subjetivo decir que un juego es caro/feo/bonito/malo/aburrido/divertido/loquesea?

Un saludo!

No necesariamente.

Una crítica subjetiva puede ser útil si el autor explica que el juego no es lo que él esperaba. Por ejemplo, en un hilo en reseñas el Tio Trasgo hace una crítica devastadora del Battle for Normandy, de GMT. La crítica está muy bien hecha, pero tiene un claro componente de subjetividad, ya que el autor parte de la base de que lo que a él le disgusta del juego es que el sistema de suministro y de ZOC no se corresponde con lo que él entiende que deben ser tales, en un juego de Segunda Guerra Mundial. La crítica es, por tanto, subjetiva. Sin embargo, a mí me resulta muy útil puesto que comparto esas mismas ideas acerca de cómo deben funcionar los suministros y las ZOC; ergo, gracias a esa reseña sé positivamente que el juego Battle For Normandy no es para mi.

Por el contrario, si TT se hubiera limitado a hablar de los componentes y de lo bonito o caro que le parece el juego, entonces me habría quedado tal y como estaba antes de leer la crítica. Hubiera sido igualmente subjetiva, pero inútil.

¡Uff! No se si me he explicado bien...

¡Saludos!