La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Wkr en 29 de Enero de 2013, 21:16:54

Título: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 29 de Enero de 2013, 21:16:54
Crece la preocupación de los bancos centrales por esta moneda que escapa a todos los controles establecidos.
http://tecnologia.NoCanonAEDE/tecnologia/2013/01/29/actualidad/1359449749_008941.html
http://elbitcoin.org/

¿Cuánto tardará en explotar la burbuja?
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Trampington en 31 de Enero de 2013, 12:45:12
Flipante. Existe una moneda virtual.  :-X

¿Se han enterado Bárcenas y sus amigos de esto?.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 31 de Enero de 2013, 12:47:28

Espero que no, porque con la pasta que tienen entonces si que podrían especular con los bitcoins. Aunque creo que no se pueden hacer cargos de más de 50 (o algo así, lo digo de memoria) precisamente para evitar esto.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Pensator en 31 de Enero de 2013, 14:25:15
La gente usuaria de internet se alegra, en plan como los protagonistas de criptonomicom, de este hecho. Una moneda no controlada por estados.

Yo como siempre he pensado que la unión de muchos en forma de estado es la única forma de que las reglas del juego las marque quienes no solo quienes tienen el poder económico, pienso que una moneda así acabará ayudando la especulación, los trapicheos y las ilegalidades de funcionar.

Un poco lo que vendria a ser aguas internacionales.

Yo pienso que todo lo que sea desregularizar y no pagar impuestos va en contra de los que tenemos poco en los bolsillos.

Ahora bien, entiendo pooc de informática y economia. ¿No vale tanto una moneda como el valor que se le da? ¿Hasta que punto un usuario sin tener que recurrir a otra moneda puede acabar funcionando en esta moneda? No acabo entender como sin un regulador central, no puede haber en algun momento duplicidad de moneda si hay ficheros en servidores y no siempre estaran todos online, supongo que matemáticamente tiene truco pero a priori desconfio que no se puedan producir "dupes".

Por otra parte si el máximo teórico son 21 millones de monedas y somos 7.000 millones de seres... ¿no esta capado desde el inicio?

Y finalmente he visto que las comisiones del principal puesto de cambio para reino unido, son euros o libras. Si la fiabilidad de la moneda es alta, no entiendo porque no te cobran comisión en la propia moneda que cambian y no recurriendo ellos mismos a una monéda tradicional.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 31 de Enero de 2013, 17:12:45
Yo de momento a todas las cuestiones que me he planteado han encontrado respuesta, así que de momento acoja el tema.

Respecto a las preguntas de Pensator... la pregunta sobre los Dupes, es muy informática, pero no se puede sabotear la red a menos que alguien consiga el control del 51% de todos los ordenadores (enchufados), vamos algo que se supone imposible, busca por ahí información.

Sobre los 21 millones de de Bitcoins, en realidad son infinitas, ya que se puede trabajar con infinitos decimales si es necesario, ahora de momento se opera con 8 decimales.

Sobre las comisiones en euros o libras, supongo que como todo el mundo deberán pagar la luz y algún gasto más, me imagino que su Unión Fenosa no trabaje con Bitcoins, así que tiene que sacar el dinero de algún lado.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Bru en 31 de Enero de 2013, 19:15:56
http://www.lr21.com.uy/mundo/1086039-seguridad-nacional-de-ee-uu-alerta-por-un-inminente-11-s-informatico

Como para fiarse de la seguridad de la red hoy en día. 
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: cesar_vk en 01 de Febrero de 2013, 11:10:29
Yo pienso que todo lo que sea desregularizar y no pagar impuestos va en contra de los que tenemos poco en los bolsillos.

Me quedo con esta frase. Totalmente de acuerdo con ella. Aunque por desgracia no solemos aplicarla ni individual ni colectivamente.

Si en un momento dado una nueva modena que esté fuera del sistema se populariza más allá de lo anecdótico los que estamos en la parte baja de la cadena alimenticia lo íbamos a pasar bastante mal.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 01 de Febrero de 2013, 12:04:22
Que exista la moneda no quiere decir que no se paguen impuestos, estos se pueden pagar por muchas maneras: IBI, Gersul, plusvalías, IRPF, seguridad social, multas y sanciones, licencias... así que ese argumento no se sostiene.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: cesar_vk en 01 de Febrero de 2013, 12:11:44
Que exista la moneda no quiere decir que no se paguen impuestos, estos se pueden pagar por muchas maneras: IBI, Gersul, plusvalías, IRPF, seguridad social, multas y sanciones, licencias... así que ese argumento no se sostiene.
IRPF es un porcentaje de tus ingresos. Si parte de ellos son en una moneda que está fuera del sistema no computan. Lo mismo ocurre con la sefguridad social. Con menos ingresos en dinelo "legal" menos pasta para las arcas de la SS.

Por lo tanto se pagan menos impuestos. A parte está el tema IVA.

En mi opinión queda bastante claro que los impuestos que no se recauden por un lado se tiene que recaudar por otro. Por lo que subirían bastante los impuestos que sean inevitables.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 01 de Febrero de 2013, 12:23:16
En las nóminas la parte de empleado por cuenta ajena, como las contingencias comunes, desempleo y formación si puede seguir como hasta ahora, que se comercie en Bitcoin no quiere decir que desaparezcan las nóminas, el impuesto te lo van a quitar de la nómina directamente, no van a tu cuenta y te lo quitan.

El IVA no se puede aplicar, pero si puede haber un impuesto ligado mucho al Bitcoit, que es el de hacer de intermediario en la transacción, con el Bitcoin no se puede cancelar un ingreso o transferencia, no hay marcha atrás, por eso si uno no se fía del que recibe el dinero, puede acudir a sitios intermediarios que te cobran algo, y ellos solo hacen la transferencia del Bitcoin si tu recibes el bien.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: cesar_vk en 01 de Febrero de 2013, 12:44:20
Cuando trabajas por cuenta ajena. Pero toda la gente con trabaja por cuenta propia o las pymes tienen ahí una forma sencilla de defraudar. Y también se presta a que estas pymes pagen una parte del sueldo de sus empeados en negro.

Con respecto al impuesto aplicable al bitcoin mediante los intermediarios tampoco lo veo. Si yo necesito a un intermediario  busco al más barato. Y si el gobierno de turno va a meter un impuesto por esa vía es posible que dicho impuestos se ceben en los usuarios de estos intermediarios ya que no pueden cobrar del resto de transacciones.



Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 01 de Febrero de 2013, 12:56:18
Por cierto, Nestorgames acepta o aceptaba bitcoins.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 01 de Febrero de 2013, 13:05:06
El dinero negro existe, y seguirá existiendo si existen los paraísos fiscales, con el Bitcoin no se puede hablar de dinero negro, habrá 21 millones de de monedas ni más ni menos, y todos los movimientos se pueden consultar, son vistos, otra cosa es que cada uno sea de un seudónimo. Si con el Bitcoin aceptas trabajar más horas de las que te pagan en nómina, eso se podrá demostrar o no, vamos como lo que ahora también ocurre , con el Bitcoin solo se puede hablar de mal o buen uso del dinero.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Von Bek en 01 de Febrero de 2013, 22:58:01
El dinero negro existe, y seguirá existiendo si existen los paraísos fiscales, con el Bitcoin no se puede hablar de dinero negro, habrá 21 millones de de monedas ni más ni menos, y todos los movimientos se pueden consultar, son vistos, otra cosa es que cada uno sea de un seudónimo. Si con el Bitcoin aceptas trabajar más horas de las que te pagan en nómina, eso se podrá demostrar o no, vamos como lo que ahora también ocurre , con el Bitcoin solo se puede hablar de mal o buen uso del dinero.

21 millones de monedas... ¿Eso quiere decir que la moneda sólo tendrá un suministro fijo y que no se "imprimirán" más según las necesidades del mercado?
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 02 de Febrero de 2013, 00:08:22
Lo de suministro fijo, es muy relativo, la fórmula en la que entra nuevos Bitcoins al mercado es muy compleja pero la oferta de dinero es continúa mientras haya alguien que miné, otra cosa es el valor que tenga (los decimales) , es una progresión geométrica que cada 4 años cambia; yo lo que no tengo claro, es la conversión Bitcoin con cualquier moneda...
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 02 de Febrero de 2013, 09:47:27

Creo que la idea es que haya un control del dinero que se mueve, no como los USA que le dan a la maquinita e imprimen dólares a piñon. El modelo fiduciario está a la orden del día, y lo del patrón oro es historia.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Bru en 02 de Febrero de 2013, 12:57:30
Creo que la idea es que haya un control del dinero que se mueve, no como los USA que le dan a la maquinita e imprimen dólares a piñon. El modelo fiduciario está a la orden del día, y lo del patrón oro es historia.

Si no es el patrón oro habrá otro patrón, pero el dinero, sea de papel o sea virtual necesita un modelo representativo común a todos los que lo utilizan. 
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 02 de Febrero de 2013, 15:11:32

EEUU no tiene ningún patrón y Europa tampoco. Usan el dinero fiduciario. Hasta la primera guerra mundial todo que se imprimía implicaba tener lingotes de oro por su valor (equivalentes) en las arcas del tesoro. Ya que antiguamente las monedas valían lo que valía de lo que estaban hechas, pero al inventarse los billetes de papel pues la cosa no era igual (el papel valía muchísimo menos). Ahora imprimimos billetes de dólar o euros y su aval somos nosotros mismos (vamos, que la gente se fía). De ahí, lo de fiduciario.

Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Bru en 02 de Febrero de 2013, 16:18:51
EEUU no tiene ningún patrón y Europa tampoco. Usan el dinero fiduciario. Hasta la primera guerra mundial todo que se imprimía implicaba tener lingotes de oro por su valor (equivalentes) en las arcas del tesoro. Ya que antiguamente las monedas valían lo que valía de lo que estaban hechas, pero al inventarse los billetes de papel pues la cosa no era igual (el papel valía muchísimo menos). Ahora imprimimos billetes de dólar o euros y su aval somos nosotros mismos (vamos, que la gente se fía). De ahí, lo de fiduciario.



No he dicho yo que actualmente se use el oro.  He dicho qeu siempre tiene que haber un patrón para el dinero.  Da igual que sea en billetes o virtual.  El hecho de imprirmir más billetes no es diferente a que alguien añada ceros en cuuenta virtual.  A más cantidad de dinero, menos vale el dinero.  ¿Por qué?  Porque el dinero es representativo de un patrón que tiene que ser común a todos los que comercian con él.  

Por el hecho de que el dinero no tenga billetes no va a cambiar eso en absoluto.  Europa por ejemplo usa los agregados monterios como patrón para valorar el dinero.   Por supuesto que la moneda no representa un valor "real" en forma de metal, pero si que representa un valor "real" en forma de cuantificación de otros valores económicos que no se pueden cambiar de la noche a la mañana y de ello se encarga el BCE.

De hecho se dice que los M (como se conocen a las claves de los agregados) deben ser más inamovibles que el oro para que se funcione sin grandes sobresaltos.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 02 de Febrero de 2013, 16:39:55
Pues eso, que te lo crees. El día que se vaya a la mierda el BCE a ver quien es el majo que cobra los euros.
Van a valer menos que los billetes de monopoly.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 02 de Febrero de 2013, 16:43:19
No sé si responde a tu pregunta sobre el patrón Bru, pero a la hora de minar (conseguir Bitcoins), pues la gente gasta luz (la paga), tiene un ordenador, tiene el windows, antivirus... vamos estas gastando recursos en conseguir Bitcoins, el patrón podría basarse mayormente en la luz.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 02 de Febrero de 2013, 16:57:40
La energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma. :D
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 02 de Febrero de 2013, 17:13:19
La energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma. :D

Su madre... eso suena apocalíptico total.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 05 de Febrero de 2013, 16:16:29
Amazon ya tiene su propia moneda: Amazon Coins http://goo.gl/VJIco
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 05 de Febrero de 2013, 19:55:46
Por no llamarle los típicos puntos de toda la vida, pero mola mas llamarle moneda.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 13 de Febrero de 2013, 19:21:32
Llevo un par de semanas siguiendo el precio del Bitcoin al dolar con un widget, y no ha parado de subir, ahora está a 25.93$, el record total está en 29,58$.
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 26 de Marzo de 2013, 23:44:01
El primer cajero automático de Bitcoin será instalado en Chipre http://feedly.com/k/YA2c3P
Estados Unidos impondrá normas al Bitcoin para evitar el lavado de dinero http://bit.ly/16VcoEZ
Bitcoin, la moneda más liberal http://bit.ly/13uyuOp
El auge de Bitcoin: ¿una amenaza real para el euro y el dólar? http://bit.ly/YO1ysN
Bitcoin: preguntas frecuentes http://elbitcoin.org/bitcoin-preguntas-frecuentes/
Bitcoin es legal: ¿verdadero o falso? http://feedly.com/k/10hDbWI
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 26 de Marzo de 2013, 23:55:00
Llevo un par de semanas siguiendo el precio del Bitcoin al dolar con un widget, y no ha parado de subir, ahora está a 25.93$, el record total está en 29,58$.

D0nk1j0te, ahora va casi ya por 60 euros la cotización.
https://www.bitcoin.de/es
Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Wkr en 02 de Abril de 2013, 16:21:34
La fiebre de los bitcoins http://goo.gl/EOj7S
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: jsanfa en 04 de Diciembre de 2017, 08:56:46
Me pregunto si alguien de este foro le dio en su día por comprar unos cuantos Bitcoins cuando estaban a menos de 30$.
 
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Kaxte en 04 de Diciembre de 2017, 09:31:07
Ojalá hubiera sido yo... Aunque seguro que también los habría vendido hace tiempo y me estaría tirando de los pelos ;D
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Trampington en 04 de Diciembre de 2017, 11:39:00
Como comprar un tulipán azul en 1636.  :P

Dentro de 200 años sacarán un juego meta-mental-virtual (los juegos de mesa ya se habrán extinguido) sobre la burbuja de criptomonedas de principio del siglo XXI. Y se llamará Bitcoinmanía.
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: maltzur en 04 de Diciembre de 2017, 11:42:50
Es bastante impactante las cifras que maneja y las previsiones que hay de crecimiento dan vertigo

https://criptonoticias.com/mercados/bitcoin-valdra-1-millon-dolares-2020-apuesta-john-mcafee/

luego se vera si se estampan antes.

Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: jsanfa en 04 de Diciembre de 2017, 12:18:44
Compraríais entonces ahora que esta a 11.000$? Yo pensé comprar hace un par de meses cuando estaban a 3500$, pero cuando se trata de dinero real y no billetes de papel del monopoly me vengo un poco abajo.
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Trampington en 04 de Diciembre de 2017, 12:28:59
Es bastante impactante las cifras que maneja y las previsiones que hay de crecimiento dan vertigo

https://criptonoticias.com/mercados/bitcoin-valdra-1-millon-dolares-2020-apuesta-john-mcafee/

luego se vera si se estampan antes.

Tras leerlo me ha dado la impresión que Mcafee tiene invertido en Bitcoins y quiere manipular el valor para vender más alto.

Como Jamie Damon, el CEO de JP Morgan, hace unos meses que dijo que despediría a cualquiera de JP que comprase Bitcoins. El valor cae tras el anuncio y se descubre que tras la caida JP ha comprado mucho Bitcoin y ahora sus analistas recomiendan su compra para futuros.

No me gusta lo fácil que se puede manipular el mercado de las criptomonedas y no existe regulación para evitarlo.
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Trampington en 04 de Diciembre de 2017, 12:39:02
Compraríais entonces ahora que esta a 11.000$? Yo pensé comprar hace un par de meses cuando estaban a 3500$, pero cuando se trata de dinero real y no billetes de papel del monopoly me vengo un poco abajo.

Yo no, tengo una cuenta de 50 céntimos en Coinbase para ver la evolución de las criptomonedas y las fluctuaciones, especialmente la del Bitcoin, asustan.

No encuentro nada que explique un aumento del 1250 % del valor del Bitcoin en un año que no sea pura especulación.

Si alguien quiere invertir que mire Coinbase, Cryptotrader y Kraken. En los tres puedes comprar y vender criptomonedas (cobran comisiones altas) mientras sigas la regla número 1 de la inversión: Nunca inviertas o especules con dinero que puedas necesitar.

Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: delcampo en 04 de Diciembre de 2017, 13:07:20
Una moneda no controlada por estados.

¿Por estados? Será más bien por bancos.

Título: Re: Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Bru en 04 de Diciembre de 2017, 13:38:30
Una moneda no controlada por estados.

¿Por estados? Será más bien por bancos.

Exacto.   A largo plazo es una inversión arriesgada, porque si un día les da por juntarse al Banco Central Europeo, al Tesoro estadounidense y similares asiáticos y dicen que el Bitcoin no vale, se acabó su vida.  De momento lo observan como un animal extraño que no saben si matar o críar.  Al que le interesan las operaciones a corto plazo es ideal.  A largo plazo como digo... arriesgado.

Personalmente creo que con los años el bitcoin o una moneda similar se convertirá en patrón universal internacional.
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: D0NK1J0T3 en 04 de Diciembre de 2017, 13:51:32
Me pregunto si alguien de este foro le dio en su día por comprar unos cuantos Bitcoins cuando estaban a menos de 30$.

 ::) ::) ::)  8)
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: jsanfa en 04 de Diciembre de 2017, 15:18:35
Me pregunto si alguien de este foro le dio en su día por comprar unos cuantos Bitcoins cuando estaban a menos de 30$.

 ::) ::) ::)  8)

Enhorabuena entonces! Con un par de bitcoins en mi wallet me reiría yo ahora de aquellos que intentan especular con el "A study in Emerald"
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Carquinyoli en 05 de Diciembre de 2017, 11:03:05
Un amigo metió 1500€ a Bitcoins a mitades de octubre. En un mes duplicó el valor. Sacó los 1500€ originales (ya no ha perdido nada) y ha dejado los 1500 que ganó. Ahora a esperar.

Yo no, tengo una cuenta de 50 céntimos en Coinbase para ver la evolución de las criptomonedas y las fluctuaciones, especialmente la del Bitcoin, asustan.

Yo he estado mirando gráficos históricos (los que proporciona Coinbase) y me da la sensación que Bitcoin tiene una evolución más "controlada" que el Ethereum y el Litecoin. Pero sí, asustan.
Lo que está claro es que los que invirtieron en cualquiera de ellas a principios de 2017, habrán sacado una muy buena tajada.

Si alguien quiere invertir que mire Coinbase, Cryptotrader y Kraken. En los tres puedes comprar y vender criptomonedas (cobran comisiones altas) mientras sigas la regla número 1 de la inversión: Nunca inviertas o especules con dinero que puedas necesitar.

Completamente de acuerdo.
Yo no compro lotería (sólo la del curro por navidad) ni me meto en apuestas, ni siquiera me gusta jugarme céntimos al póker. Los pocos ahorros los tengo en un par de depósitos a plazo fijo con un interés muy bajo pero riesgo 0.....
Pero dada la buena experiencia del amigo del que he empezado hablando, al final me he decidido a invertir una pequeña cantidad en estas criptomonedas. A ver como va...
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Silvermain en 15 de Diciembre de 2017, 14:03:18
Yo creo que si sigue subiendo el precio va a salir rentable hasta comprar este vertedero:

https://www.elespanol.com/social/20171205/267223870_0.html
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Carquinyoli en 15 de Diciembre de 2017, 14:11:00
Yo creo que si sigue subiendo el precio va a salir rentable hasta comprar este vertedero:

https://www.elespanol.com/social/20171205/267223870_0.html (https://www.elespanol.com/social/20171205/267223870_0.html)

WTF!!!!
Pues sí.........
Título: Re:Bitcoin, los billetes del monopoly virtuales
Publicado por: Trampington en 15 de Diciembre de 2017, 17:35:53
Yo creo que si sigue subiendo el precio va a salir rentable hasta comprar este vertedero:

https://www.elespanol.com/social/20171205/267223870_0.html

 ???

Mi primera impresión ha sido pensar que es una estafa. Puede pedir que le paguen mucho para dar datos sobre la bolsa de basura y el disco duro y no haber nada.