Yo creo que el problema es de rejugabilidad.
Los ameritrash requieren dedicarles más tiempo y más ganas. Así que muchos acaban cogiendo polvo.
Mención especial a los baúles de FFG.
En mi caso no pasa, porque a mi no me gustan los ameritrash, así que no suelo comprar.
Es como un ligue de fin de semana o una novia/mujer para toda la vida. :D
Pues mi caso es justo el contrario.
A mi se me quema muy rápido un euro, porque la sensación del hacer siempre lo mismo es tremenda.
Sin embargo siempre estoy dispuesto a ver que aventuras me depara un trash, que se que será distinta del anterior.
Pues mi caso es justo el contrario.
A mi se me quema muy rápido un euro, porque la sensación del hacer siempre lo mismo es tremenda.
Sin embargo siempre estoy dispuesto a ver que aventuras me depara un trash, que se que será distinta del anterior.
un euro al ser mucho mas matemático me genera el mismo sentimiento que me que memaporta, uno menos para meter uno más.
Me has leido el pensamiento.
Yo cambio y vendo muchos euros para comprar otros euros, porque la sensación es parecida y así me mantengo, digamos al día. Por ejemplo, puedo ahora vender mi navegador y el goa, para conseguir un Bora Bora (es un ejemplo). El resultado neto (para mi) es el mismo, me da igual sacar uno u otro a mesa, me voy actualizando y listo.
Pero no vendería mi runewars porque sé que es raro que otro juego me dé esa misma sensación.
Prefiero una historia que quizá se queme más rapido que mil caminos distintos para la victoria.
Será que son un insensible con las abstracciones matemáticas ;D
Los únicos euros intocables de mi colección son los que les gustan a mi novia.
PD: HIS. VQ, RoR ¿Como es posible quemarlossssss?
Efectivamente Cesar.
Existe quizá otro elemento, que es la disponibilidad de los juegos (ya sean euros, ameritrash, abstractos, wargames o lo que corresponda) en tu entorno. En mi caso tengo la absoluta certeza de que si hay un euro " en el candelero" voy a poder jugarlo con el comando trolo de Generación X Puebla, y que mi otro grupo de juego y mi pareja van a preferir rejugar caylus, puerto rico o el Grande antes que aprender uno nuevo.
Yo, como ya decia otro hilo, pienso que estamos en la edad dorada de los ameritrash. Quizas antes se sacaban juegos que se quemaban antes, pero ahora hay un mindo de posibilidades en cada juego, ahi vemos al earth reborn. Y juegos mas clasicos, viene a ser lo mismo. Mientras que en un euro como se dice es mas matematico, pueden haber estrategias mas marcadas, te pueden pisar acciones...pero cada partida de un ameritrash sera diferente, aun jugando tasiempre con la misma partida al mismo juego, mucho depende de lo belicoso, por ejmplo, que te encuentres ese dia
Es que HIS y VQ no son ameritrah, son wargames... Y el Republic of Rome es de los 80; llamarlo ameritrah me parece fuerte. Es como decir "si no es euro, es ameritrash"En el hilo ponen Ameritrash/temáticos y el HIS y VQ para mi son temáticos.
Dicho de otro modo, que eres de letras. :D :D :D
"pon señores en un sitio, adquiere recursos, pon señores en otro sitio y cambia tus recursos por cosas que te dan PV".
Este fin de semana, entre respuestas de baronet y demás, me dio por hacer un pequeño estudio de mi colección, de su evolución en los últimos 5-10 años (sí, lo sé, que tontería para dedicarle el tiempo en un finde, pero... es que yo soy asín ;D ) y me encontré con algo que me sorprendió: Tiendo a comprar un número similar de eurogames y ameritrash, pero tiendo a vender más ameritrash que euros, o sea que los euros tienden a quedarse más en mi colección
Bueno, éste es mi caso. ¿Os pasa a vosotros algo similar?
Este debe ser el hilo con más concentración de plastiqueros por "post cuadrado" :D ;)
El títulos nos está congragando claramente, por que yo siempre había tenido la sensación de que, habiendo de todo, la proporción de jugadores preferentemente euros era mayor. Qué cosas, payo, me quedo picuet...
(http://zeptymuz352.files.wordpress.com/2009/08/sorprendido.jpg)
El plástico se vive intensamente, se ama, se le admira. ¡Claro que no se quedan obsoletos! ( Si justo ahora los juegos que más se cotizan son los ameritrash descatalogados de hace años: HeroQuest, Magic Realm, Space Hulk, etc ).
¿Mansiones de la Locura es rejugable? Sin lugar a dudas.
¿Sería igual de rejugable si se hubiera quedado en el básico? Seguramente no, sobre todo si se tratara del mismo grupo de juego. Llegaría un momento en que todo estuviera absolutamente mecanizado: mismo escenario, mismos objetivos, mismos jugadores, zzzzzzzzzzzzzz... :P