En fin, que entre el Agricola y el Caylus no sé por cual decidirme, ...
La gente vuelve a los clásicos.
Voy a razonar mi primera impresiónSorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Hace un año pedías consejo y todos respondían: Agrícola. Un juego sesudo: Agrícola. Un ameritrash: Agrícomeeples. Un filler: agrícola familiar. Un party: Agrícola mazo X. En un palabro: hype.
Pero todo lo que sube, baja. El tiempo pone a las cosas en su sitio. Agrícola no es mal juego, pero mira tú, como sin comerlo ni beberlo el pueblo te recomienda Puerto Rico. Aaaah, el pueblo es sabio. Pasada la fiebre transitoria que provocó el marketing, la novedad y las figuritas de FIMO de MJ, la gente vuelve a los clásicos. Al súmmum lúdico. A la perfección hecha juego: Puerto Rico.
Alabada sea la sabiduría popular. 8)
sin ir más lejos, a mi el havre me dejo un tanto indiferente, y el agrícola y el ora et labora pues no.
Si quieres un juego duro,pasa del agricola,y pillate un le havre.
Es mucho mejor juego, y no te pasas la partida reponiendo
No por ser un juego más complejo o sesudo, tiene que ser mejor. Pongo un ejemplo: El viernes pasado probé el Ora et Labora, por muchos considerado más sesudo que el Agricola, y a mí personalmente me sentó como un potaje muy cargado (¿son necesarios 18-20 recursos para hacer un juego más sesusdo?) pero poca 'sustancia', que en su conjunto no me supo ni tan rico (interesante), ni tan variado (a pesar de sus 20 recursos) ni tan digestivo (para mi cabeza) como el Agricola. Otro ejemplo: El Caylus, con sólo 5 recursos, es elegante, no muy complejo y nadie pone en duda, bestialmente sesudo y un gran juego.
También he pensado en hacerme con un juego que sí logre engañar a los amigos, para pasar las tardes del veranito en la piscina. Tengo en mente La resistencia, rollo "polis y cacos" si no me equivoco ¿verdad?
De los sesudos:
Agrícola: Es el mejor euro que he probado hasta ahora. Casi perfecto. Modo familiar para empezar, y varios mazos de cartas para aumentar la dificultad y la variedad progresivamente. Con los 3 mazos tiene una rejugabilidad casi infinita, cada partida tienes que cambiar tu estrategia/tácticas según las cartas. Con mi pareja ha triunfado, y es también su juego favorito (se ha hecho 'jugona' con este juego). El tema está muy bien integrado con las mecánicas, lo que ayuda a su aprendizaje. Funciona muy bien con 2,3 y 4 (no lo he probado con 5), y además tiene un modo solitario más que decente.
Caylus: Otro juegazo, 'precursor' del anterior, menos componentes, menos reglas y más elegante. El único azar que tiene es el orden de colocación de los 6 edificios iniciales, esto tiene de bueno que sólo el mejor jugador ganará, el menor error se paga caro, y de malo que es menos rejugable, sobre todo si siempre vais a jugar los mismos. No tiene tantas estrategias diferentes como agrícola, aunque tiene tanta profundidad, que entre jugadores experimentados cada partida es un reto de neuronas, haber quien comete el mínimo error. Sin embargo, el tema y la estética hace que no sea tan atractivo como Agrícola para el 'gran público'. Va muy bien con 2 o 3. A partir de 4 se hace muy largo.
Si vas a jugarlo sobre todo con tu pareja recomiendo el Agrícola, que tiene más 'boletos' de que le entre por los ojos. Si vas a jugarlo con jugones, los 2 son muy buenos y depende de los gustos personales, a mí me gusta más Agrícola, pero tengo en muy alta estima al Caylus, y entiendo que mucha gente lo recomiende.
En cuanto a juegos rápidos para 2, te recomiendo: Battleline, Hera y Zeus, Famiglia, Carcassonne.
Para 2-5 familiares (no complicados), te puedo recomendar: Santiago de Cuba, Roll through the Ages, Thurn & Taxis, Carcassonne, Pandemic.
Si te coges el Pandemic, olvídate del Forbidden Island (similar pero simplificado).
Y lo del RftG a que viene? Pues porque a 2 me parece que en el resto de los juegos que nombráis (y solo a 2, que son juegazos todos eh, de eso no hay duda):En algunos euros puedo estar de acuerdo que pierden algo de variedad con 2. No estoy de acuerdo en el caso de Agrícola: Las cartas dan muchísima variedad, sean 2 o 5 jugadores.
* Las partidas son muy similares, aunque sea sobretodo al principio.
* Que castigan muchísimo a un jugador con menos experiencia porque los errores que cometa al principio de la partida tienen efecto bola de nieve y acaba lejísimos del otro.Mi experiencia ha sido justo la contraria: esto me ha ocurrido más con el Race que con otros juegos que hemos comentado. El Race es tan rápido y sesudo que es muy difícil cambiar de marcha si empiezas mal, en cualquier caso: ¿Por qué esto ha der ser un defecto del juego?. En Caylus (como en otros juegos sesudos) es casi imposible ganar si cometes un error, pero para mí esto es reflejo de que es un juego exigente, no que sea un mal diseño. Cuando juego a Caylus quiero una experiencia profunda de estrategia y poco azar. Si no quiero pensar mucho, y busco algo más ligero y que pueda ganar sin pensar mucho pues escojo un Can´t Stop. Por otro lado, en Agrícola las 'remontadas' son habituales, porque muchas cartas/estrategias se completan sólo al final de la partida.
* Es mucho más fácil fijarse en lo que hace el otro, y eso aumenta mi AP, porque estoy a lo mio y lo del otro, mientras que jugando con más no me pasa tanto.Para mí, que tengas que fijarte en lo que hace el otro (lo que yo llamo interacción) es algo positivo en un juego. La gracia de muchos juegos es eso, hacer algo que te beneficie a ti, y si es posible perjudique a otros.
Para mí, que tengas que fijarte en lo que hace el otro (lo que yo llamo interacción) es algo positivo en un juego. La gracia de muchos juegos es eso, hacer algo que te beneficie a ti, y si es posible perjudique a otros.